ATLAS DE DERMATOLOGIA Flashcards

1
Q
A

HERPES ZÓSTER.

SE OBSERVA UNA DERMATOSIS LOCALIZADA EN TORAX, EN REGION LATERAL Y CARA EXTERNA DE LA MAMA IZQUIERDA.

CARACTERIZADA POR LA PRESENCIA DE MULTIPLES VESICULAS Y COSTRAS MELICERICAS, CON UN FONDO ERITEMATOSO, QUE FORMAN PLACAS DE APROXIMADAMENTE 30 CM DE LARGO Y 10 CM DE HANCHO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
A

HERPES GENITAL.

DERMATOSIS LOCALIZADA EN DORSO DE PENE, CARACTERIZADA POR LA PRESENCIA DE MULTIPLES VESICULAS, DE COLOR BLANCO PERLADO, CON UN BORDE ERITEMATOSO, DE APROXIMADAMENTE 0.5 MM DE DIAMETRO CADA UNA DE ELLAS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
A

PSORIASIS.

DERMATOSIS DISEMINADA EN AMBOS ANTEBRAZOS, AFECTADO LAS SUPERFICIES EXTENSORAS.

CARACTERIZADA POR LA PRESENCIA DE MULTIPLES PLACAS ERITEMATO ESCAMOSAS, DE APROXIMADAMENTE 30 X 20 CM CADA UNA.

CON BORDES BIEN DEFINIDOS, Y UNA ESCAMA PLATEADA CARACTERISTICA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
A

VERRUGA PLANTAR.

ES UNA DERMATOSIS LOCALIZADA EN PLANTA DE PIEL DERECHO.

CARACTERIZADA POR LA PRESENCIA DE 3 NEOFORMACIONES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
A

PITIRIASIS VERSICOLOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
A

ONICOMICOSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
A

VITILIGO.

DERMATOSIS LOCALIZADA EN DORSO DE MANO DERECHA, CARACTERIZADA POR LA PRESENCIA DE MULTIPLES MACULAS HIPOPIGMENTADAS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
A

FENÓMENO DE LUCIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
A

LARVA MIGRANS CUTANEA.

Trayectos sinuosos eritematosos móviles, migratorios y pruriginosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
A

ESCABIASIS, SIGNO DEL CIELO ESTRELLADO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
A

CUERNO CUTANEO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
A

NEVUS RUBI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
A

ACNE ROSÁCEA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
A

CELULITIS INFECCIOSA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
A

MELASMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
A

SIGNO DE AUSPITZ O ROCIO SANGRANTE / CARACTERISTICO DE LA PSORIASIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
A

ERITEMA MULTIFORME

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
A

ERISIPELA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
A

HERPES ZÓSTER

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
A

MOLUSCO CONTAGIOSO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
A

ACANTOSIS NIGRICANS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
A

IMPETIGO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
A

HERPES LABIAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
A

LIQUEN PLANO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
PENFIGO VULGAR
26
PENFIGO VULGAR
27
VARICELA
28
TIÑA CORPORIS
29
QUERATOSIS SEBORREICA
30
ULCERA VENOSA
31
ECTIMA: LESION DE BORDES ERITEMATOSOS Y SOBRE ELEVADOS CON FONDO BLANQUECINO Y SUPURATIVA.
32
DERMATITIS SEBORREICA
33
LEUCOPLASIA VELLOSA ORAL
34
ERITEMA FIJO PIGMENTARIO
35
ACNE CONGLOBATA
36
SIFILIS SECUNDARIA. EXANTEMA PAPULODESCAMATIVO EN EL TRONCO.
37
LEUCOPLASIA VELLOSA ORAL
38
MELANOMA. PAPULA DE COLOR PARDO Y NEGRO, CON BORDES IRREGULARES, ASIMETRICA Y CON VARIACIONES DE COLOR CON TINTES ROJOS Y AZULES. LA LESION TIENE UN TAMAÑO MAYOR DE 0.6 CM Y APARECIO RAPIDAMENTE CON ALIVIO IRREGULAR EN SU SUPERFICIE. OBSERVESE QUE HAY UNA DISEMINACION DEL PIGMENTO O INVACION DE LA DERMIS, LO QUE INDICA DISEMINACION LATERAL O "FASE DE CRECIMIENTO RADIAL"
39
PSORIASIS VULGAR: INTERTRIGINOSA. SE OBSERVA EN LA REGION INGUINAL DERECHA UNA PLACA ERITEMATOSA QUE HABIA ESTADO PRESENTE DURANTE DECENIOS Y QUE NO RESPONDIA A LOS ANTIMICOTICOS TOPICOS. LA BIOPSIA DESCARTO ENFERMEDAD DE PAGET EXTRAMAMARIA.
40
LIQUEN PLANO: ESTRIAS DE WICKHAM. PLACA VIOLÁCEA MAL DEFINIDA CON UN PATRON BLANCO Y PARECIDO A UN ENCAJE EN LA MUCOSA BUCAL.
41
PITIRIASIS VERSICOLOR: ESPALDA. MULTIPLES MÁCULAS DE TAMAÑO PEQUEÑO A MEDIANO HIPOPIGMENTADAS Y BIEN DELIMITADAS EN LA ESPALDA DE UN INDIVIDUO CAUCASICO BRONCEADO.
42
ERITEMA INFECCIOSO: FACIES CON EL SIGNO DE LA BOFETADA. NIÑA DE 10 AÑOS DE EDAD. ERITEMA DIFUSO Y EDEMA DE MEJILLAS CON FACIES CON EL "SIGNO DE LA BOFETADA"
43
ULCERAS EN ENFERMEDAD DE BEHCET.
44
LA ONICOMICOSIS ES LA INFECCIÓN MICÓTICA DE LA LÁMINA UNGUEAL O EL LECHO UNGUEAL. LA INFECCIÓN PUEDE SER DISTAL Y SUBUNGUEAL, CON ENGROSAMIENTO Y UNA COLORACIÓN AMARILLENTA DE LA UÑA, CON ACUMULACIÓN DE QUERATINA Y DETRITOS DEBAJO DE ELLA (IMAGEN SUPERIOR); PROXIMAL Y SUBUNGUEAL (SIN FOTOGRAFÍA); O SUPERFICIAL Y BLANQUECINA, CON DISEMINACIÓN DE ESCAMAS BLANQUECINAS DEBAJO DE LA SUPERFICIE UNGUEAL (IMAGEN INFERIOR).
45
DERMATITIS CENICIENTA
46
DISHIDROSIS CON PUSTULAS SECUNDARIAS.
47
MORDEDURA DE ARAÑA. PLACA COSTROSA Y VESICULADA CON ERITEMA CIRCUNDANTE.
48
ACROCORDONES
49
GRANULOMA ANULAR.
50
LIQUEN PLANO ORAL: ESTRIAS DE WICKHAM.
51
LIQUEN PLANO UNGUEAL.
52
PURPURA SENIL.
53
RINOFIMA.
54
QUERATOSIS ACTINICA. DERMATOSIS LOCALIZADA EN CARA, REGION CIGOMATICA IZQUIERDA, CARACTERIZADA POR LA PRESENCIA DE UNA PLACA ERITEMATOSA DESCAMATIVA DE PROXIMADAMENTE 1X1 CM DE DIAMETRO, ASPERA A LA PALPACION.
55
QUERATOSIS ACTINICA. DERMATOSIS LOCALIZADA EN DORSO DE NARIZ EN LA CARA LATERAL DERECHA, CARACTERIZADA POR LA PRESENCIA DE UNA PLACA ERITEMATOSA DESCAMATIVA DE PROXIMADAMENTE 1X1 CM DE DIAMETRO, ASPERA A LA PALPACION.
56
VERRUGA FILIFORME EN LABIO INFERIOR.
57
COILONIQUIA.
58
TIÑA CAPITIS.
59
CARCINOMA BASOCELULAR: SIGNO DE HOJAS DE MAPLE.
60
CARCINOMA BASOCELULAR (CBC).
61
QUISTES DE MILLIUM.
62
MOLUSCO CONTAGIOSO.
63
NEVO DE OTA.
64
NEVO DE ITO.
65
MOLUSCO CONTAGIOSO. PAPULAS UMBILICADAS LOCALIZADAS EN CARA.
66
DERMATOFIBROMA. Por lo general se manifiestan como máculas (manchas), pápulas (lesión palpable) o nódulos (lesión bajo la piel) de color marronáceo o violáceo, de 0.5-1 cm de diámetro, engastados en la piel. Es característico que sean indurados al tacto y que estén incluidos dentro de la piel: al pellizcarlos habitualmente se meten hacia adentro y forman una depresión visible (“signo del ojal”).
67
SIRINGOMAS.
68
HIPOMELANOSIS GUTTATA IDIOPATICA.
69
ECTIMA GANGRENOSO (OCASIONADO POR PSEUDOMONAS).
70
GRANULOMA ANULAR. PÁPULAS COLOR PIEL NORMAL, ERITEMATOSAS O VIOLÁCEAS DE 1 A 5 MM DE DIÁMETRO, NO DESCAMATIVAS, FIRMES A LA PALPACIÓN, AGRUPADAS CON UN PATRÓN ANULAR O CIRCINADO, FORMANDO UN ANILLO DE 1 A 5 CM DE DIÁMETRO. TX: ESTEROIDES TOPICOS DE ALTA POTENCIA O INHIBIDORES DE LA CALCINEURINA PIMECROLIMUS O TACROLIMUS.
71
LENGUA EN FRESA ROJA (ESCARLATINA Y TAMBIEN LA PODEMOS ENCONTRAR EN LA ENFERMEDAD DE KAWASAKI).
72
NECROLISIS EPIDERMICA TOXICA.
73
NECROLISIS EPIDERMICA TOXICA.
74
DERMATITIS DE CONTACTO.
75
PSORIASIS INVERSA.
76
QUERATOSIS ACTINICA.
77
TIÑA NEGRA.
78
TIÑA NEGRA.
79
NECROLISIS EPIDERMICA TOXICA (NET).
80
NECROLISIS EPIDERMICA TOXICA. PIEL DENUDADA EN UNA EXTENSIÓN MAYOR AL 70% DE SUPERFICIE CORPORAL.
81
TIÑA CAPITIS.
82
FIBROMA PENDULO (PEDICULADO) - COLOR NEGRO.
83
GRANULOMA ANULAR.
84
TIÑA CORPORIS.
85
TIÑA CORPORIS. DERMATOSIS LOCALIZADA EN CARA. CONFORMADA POR UNA PLACA ERITEMATOSA, DE SUPERFICIE DESCAMATIVA, CON BORDE ACTIVO.
86
ESPOROTRICOSIS.
87
NECROBIOSIS LIPOIDICA
88
LAGO VENOSO.
89
MUCOCELE ORAL.
90
Varón de 32 años que está recibiendo profilaxis pre-exposición al VIH. Consulta por presentar desde hace dos días proctalgia intensa, afectación del estado general y fiebre. En la exploración se palpan adenopatías inguinales y se observan las lesiones cutáneas perianales que se muestran en la imagen. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?: 1. Viruela del mono. 2. Herpes genital. 3. Sífilis primaria. 4. Lesiones por primoinfección por VIH.
VIRUELA DEL MONO. Las lesiones cutáneas aparecen habitualmente de 1 a 3 días después de la fiebre, el dolor faríngeo y las adenopatías. En este brote se observaron casos con erupción (con lesiones vesiculares, pustulosas o ulceradas) limitada a la zona anogenital, sin extenderse sistemáticamente a otras partes del cuerpo. También se han descrito casos en los que las pústulas aparecen antes que los síntomas constitucionales (por ejemplo, fiebre) y en los que las lesiones se encuentran en diferentes fases de desarrollo, ambas cosas atípicas de la forma clásica de la enfermedad.
91
HIDROCISTOMA. EL HIDROCISTOMA (TAMBIÉN CONOCIDO COMO CISTOADENOMA, QUISTE DE LAS GLÁNDULAS DE MOLL, O QUISTE SUDORÍFERO) ES UN ADENOMA DE LAS GLÁNDULAS SUDORÍPARAS. GENERALMENTE SE LOCALIZAN EN LOS PARPADOS. A MENUDO SE ASOCIA CON EL CLIMA CALUROSO O EL EJERCICIO INTENSO, YA QUE EL SUDOR PUEDE ACUMULARSE Y OBSTRUIR LAS GLÁNDULAS. AUNQUE GENERALMENTE NO SON PELIGROSOS, A VECES SE RETIRAN POR RAZONES COSMÉTICAS O SI CAUSAN INCOMODIDAD.
92
ERITEMA GYRATUM REPENS.
93
NEVO SEBÁCEO DE JADASSOHN Puede observarse la lesión, de aspecto verrugoso, amarillento y alopécico. 
94
CARCINOMA BASOCELULAR
95
NODULOS DE GARROD.
96
TIÑA DE LOS PIES IMPETIGINIZADA.
97
LIPOMA LINGUAL.
98
HERPES ZOSTER. (DERMATOSIS LOCALIZADA EN ABDOMEN, FLANCO DEDRECHO, CARACTERIZADA POR LA PRESENCIA DE MULTIPLES LESIONES VESICULARES DE APROXIMADAMENTE 1 CM DE DIAMETRO, COLOR ROSADO, DE BORDES BIEN DEFINIDOS, CON FONDO ERITEMATOSO, SIGUIENDO UN DERMATOMA).
99
HEMANGIOMA HEMOSIDEROTICO EN DIANA. (DERMATOSIS LOCALIZADA EN MUSLO IZQUIERDO, CARACTERIZADA POR LA PRESENCIA DE UNA PAPULA DE APROXIMADAMENTE 1 CM DE DIAMETRO, COLOR VIOLACEA CON UNA AREA EQUIMOTICA PERIFERICA, DE BORDES BIEN DEFINIDOS)
100
HIDROCISTOMA (DERMATOSIS LOCALIZADA EN CANTO DE OJO IZQUIERDO, CARACTERIZADA POR LA PRESENCIA DE LESION QUISTICA DE COLOR ROSADADO BRILLANTE, CON PRESENCIA DE TELANGIECTASIAS, DE BORDES BIEN DELIMITADOS, DE APROXIMADAMENTE 1 CM DE DIAMETRO).
101
IMPETIGO PRIMARIO. DERMATOSIS LOCALIZADA EN CARA, REGION PERINASAL Y PERIORAL.
102
QUISTE PILONIDAL.
103
DERMATITIS HERPETIFORME. HAY PAPULAS Y VESICULAS ERITEMATOSAS EN LA RODILLA.
104
LIQUEN SIMPLE CRONICO.
105
QUERATOSIS SEBORREICA. A LA DERMATOSCOPIA, BORDES BIEN DELIMITADOS, CON SURCOS, ESCAMA SUPERFICIAL.
106
FOLICULITIS. PUSTULA CON PELO CENTRAL.
107
DERMATITIS SEBORREICA DEL ADULTO EN LA CARA, LA OREJA Y EL CUERO CABELLUDO. A. PLACA DE COLOR ROSADO BIEN DELIMITADA, CON ESCAMAS BLANCAS Y UNTUOSAS. OBSÉRVESE LA FISURA EN EL SURCO RETROAURICULAR. B. PLACAS FINAS DE COLOR ROSA ANARANJADO BIEN DELIMITADAS, CON ESCAMAS DE COLOR AMARILLO, UNTUOSAS, ESPECIALMENTE EN EL PLIEGUE MELOLABIAL. CUANDO SE OBSERVA ESTE NIVEL DE GRAVEDAD, DEBE CONSIDERARSE LA POSIBILIDAD DE UNA INFECCIÓN SUBYACENTE POR EL VIH. C. PLACAS SIMÉTRICAS DE COLOR ROJO PARDUZCO O VIOLÁCEAS EN EL CENTRO DE LA FRENTE, EL PUENTE DE LA NARIZ Y LA PARTE MEDIAL DE LAS MEJILLAS, CON UN BORDE FIGURADO Y PERIFÉRICO HIPOPIGMENTADO ASOCIADO.
108
FURUNCULOSIS
109
GRANULOMA INGUINAL. ULCERAS DE TIPO GRANULOMATOSO, NO DOLOROSAS, DE COLOR ROJO, QUE SANGRAN FACILMENTE AL TACTO.
110
ESCARLATINA. EN LAS REGIONES ANTECUBITALES SE OBSERVAN UNAS LÍNEAS ERITEMATOSAS QUE SE PRODUCEN POR FRAGILIDAD CAPILAR (SIGNO DE PASTIA).
111
MANCHAS DE FORSCHHEIMER. MANCHAS ERITEMATOSAS O PETEQUIALES EN LA MUCOSA ORAL. PUEDEN APARECER EN PATOLOGIAS COMO RUBEOLA, ESCARLATINA O SARAMPION.
112
ESCARLATINA.
113
LENGUA EN FRESA. ESCARLATINA.
114
QUISTE DERMOIDE DE LA COLA DE LA CEJA. AUMENTO DE VOLUMEN A NIVEL DE LA COLA DE LA CEJA, DE BORDES DELIMITADOS, BLANDO, QUE MEDÍA APROXIMADAMENTE 12 X 4,5 MM, MOVIBLE, REBORDE ORBITARIO LIBRE, NO CAMBIOS DE COLORACIÓN.
115
LIQUEN NITIDUS. ERUPCIÓN RARA DE ASPECTO MILIAR, SIN PREDILECCIÓN POR SEXO, EDAD O RAZA, PREDOMINA EN NIÑAS Y JÓVENES. SE CARACTERIZA POR PÁPULAS BRILLANTES DE 1 A 2 MM, DEL COLOR DE LA PIEL, DE EVOLUCIÓN CRÓNICA EN EL DORSO DE LAS MANOS, EN EL PENE, ASÍ COMO EN LAS CARAS EXTERNAS DE LOS BRAZOS, Y EN EL ABDOMEN, O BIEN, GENERALIZADAS; RARA VEZ AFECTA UÑAS.
116
CHANCROIDE. ÚLCERA EXCAVADA, BORDES BLANDOS DELIMITADOS, HALO ERITEMATOSO, DE BASE NO INDURADA, MUY DOLOROSA, A ESTA ÚLCERA SE LE DENOMINA CHANCRO BLANDO, SE AUTO INOCULA CON FACILIDAD Y PRODUCE LESIONES MÚLTIPLES.
117
GONORREA. URETRITIS AGUDA, CON DISURIA Y EXUDADO PURULENTO (75%).
118
SIFILIS SECUNDARIA. EN EL SECUNDARISMO SIFILÍTICO SE OBSERVAN SÍNTOMAS GENERALES COMO CEFALEA, MALESTAR GENERAL, ANOREXIA, PÉRDIDA DE PESO Y FEBRÍCULA. EN 75% DE LOS PACIENTES SE PRESENTAN LESIONES CUTÁNEAS O SIFÍLIDES, QUE CONTIENEN ABUNDANTES TREPONEMAS MUY DISEMINADOS Y SIMÉTRICOS; ÉSTAS SON MANCHAS O PÁPULAS ASINTOMÁTICAS, AUNQUE RECIENTEMENTE SE HA SEÑALADO PRURITO. LAS MANCHAS LENTICULARES SON DE COLOR ROSADO; PREDOMINAN EN EL TRONCO Y SE DENOMINAN ROSÉOLA SIFILICA. LAS PÁPULAS TIENEN DISTRIBUCIÓN SIMÉTRICA, SON DE COLOR ROJO OPACO, REDONDEADAS O APLANADAS Y ESTÁN CUBIERTAS DE UN FINO COLLARETE DE ESCAMAS (SIGNO DE BIETT); PREDOMINAN EN PIEL CABELLUDA, FRENTE, SURCOS NASOGENIANOS Y NASOLABIALES, FOSA SUPRAMENTONIANA, CARAS INTERNAS DE EXTREMIDADES, Y PALMAS, PLANTAS Y REGIÓN ANOGENITAL.
119
RUBEOLA. LA ERUPCIÓN CUTÁNEA SE PRESENTA EN EL 50 A 80% DE LOS CASOS, SE CARACTERIZA POR MANCHAS ERITEMATOSAS PÁLIDAS, Y PÁPULAS CONFLUENTES; ES UNA DERMATOSIS DE PROGRESIÓN CEFALOCAUDAL; EMPIEZA EN LA CARA, CUELLO Y DESPUÉS PASA AL TRONCO, EXTREMIDADES Y NALGAS; DESAPARECE EN 3 A 4 DÍAS EN EL MISMO ORDEN EN QUE APARECIÓ.
120
MANCHAS DE FORSCHHEIMER. MANCHAS ERITEMATOSAS O PETEQUIALES EN LA MUCOSA ORAL. PUEDEN APARECER EN PATOLOGIAS COMO RUBEOLA, ESCARLATINA O SARAMPION.
121
ALOPECIA POR TRACCION.
122
ANTRAX (CARBUNCO). PRIMERO APARECE UNA MANCHA ROJIZA, SOBRE LA QUE SE ASIENTA UNA PÁPULA TRANSLÚCIDA PERLADA DE COLOR ROSADO, QUE SE CONVIERTE EN UNA VESÍCULA DE CONTENIDO SEROSO O SEROHEMÁTICO, RODEADA DE UNA ESCARA DE LÍMITES PRECISOS, QUE DA LA IMPRESIÓN DE UNA “QUEMADURA POR CÁUSTICOS”; EN LA PERIFERIA TAMBIÉN PUEDE HABER VESÍCULAS (AREOLA VESICULAR DE CHAUSSIER). EN LA VECINDAD APARECE EDEMA DURO E INDOLORO QUE, SI ES MUY INTENSO, PUEDE HACER QUE LA VESÍCULA NO APAREZCA, O QUE SEA POCO NOTORIA.
123
HERPES LABIAL.
124
HERPES FACIAL.
125
ERITEMA POLIMORFO SECUNDARIO A HERPES SIMPLE.
126
HERPES GENITAL.
127
NEVO EPIDERMICO VERRUGOSO INFLAMATORIO LINEAL (NEVIL) SIGUE LAS LÍNEAS DE BLASCHKO.
128
ECCEMA HERPETICO. EL ECCEMA HERPÉTICO O ERUPCIÓN VARICELIFORME DE KAPOSI-JULIUSBERG ES UNA FORMA GRAVE, CON VESICULOPÚSTULAS DISEMINADAS; EN OCASIONES ES MORTAL. OCASIONALMENTE COMPLICADO POR SOBREINFECCIONES BACTERIANAS (P. EJ., POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS, ESTREPTOCOCOS DEL GRUPO A) O DISEMINACIÓN SISTÉMICA DE INFECCIÓN POR EL VHS
129
HERPES ZOSTER.
130
HERPES ZOSTER: AMPOLLAS.
131
MONONUCLEOSIS INFECCIOSA. TRAS UN PERÍODO DE INCUBACIÓN DE 30-50 DÍAS, EN MÁS DEL 80% DE LOS CASOS SE PRESENTA UNA TRÍADA CLÍNICA DE FARINGITIS, FIEBRE QUE DURA HASTA 10 DÍAS Y ADENOPATÍA (SOBRE TODO CERVICAL). OTROS HALLAZGOS CLÍNICOS SON FARINGITIS EXUDATIVA (A MENUDO CON COLORACIÓN GRISBLANQUECINA), ANOREXIA, NÁUSEAS, VÓMITOS, TOS Y ARTRALGIAS.
132
MANCHAS DE NAGAYAMA (ROSEOLA "SEXTA ENFERMEDAD" "ERITEMA SUBITO") TAMBIÉN ES POSIBLE OBSERVAR UN ENANTEMA DE PÁPULAS ROJAS EN EL PALADAR BLANDO (MANCHAS DE NAGAYAMA), SIENDO ASIMISMO CARACTERÍSTICAS LAS ÚLCERAS EN LA ÚVULA Y LA UNIÓN PALATOGLOSA.
133
ASPECTO TÍPICO DE UN QUISTE EPIDERMOIDE: OBSÉRVESE EL COMEDÓN DE APERTURA AL EXTERIOR.
134
ASPECTO CLÍNICO CARACTERÍSTICO DE UN QUISTE EPIDERMOIDE DE COLOR AMARILLENTO. EN ESTE EJEMPLO SE IDENTIFICAN DOS POROS.
135
QUISTES ESCROTALES MÚLTIPLES. PUEDEN ASOCIARSE A CALCIFICACIÓN DISTRÓFICA.
136
QUISTE EPIDERMOIDE INFLAMADO. ESTAS REACCIONES INFLAMATORIAS Y DOLOROSAS A LA ROTURA DE UN QUISTE SON UNA CAUSA FRECUENTE DE QUE LOS PACIENTES ACUDAN AL MÉDICO.
137
QUISTES DE MILLIUM. MILIOS. PÁPULAS PEQUEÑAS (1-2 MM) ABOVEDADAS DE COLOR BLANCO EN LA CARA.
138
PERLAS DE EPSTEIN. LOS QUISTES DE MILIUM SON QUISTES EPIDÉRMICOS PEQUEÑOS (1 A 2 MM) DE LA ZONA SUBEPIDÉRMICA, EN NIÑOS PREDOMINAN EN CARA, Y EN ADULTOS EN MEJILLAS Y PÁRPADOS. SI SE ENCUENTRAN EN EL PALADAR DE LOS RECIÉN NACIDOS SE LLAMAN NÓDULOS DE BOHN Y SI AFECTAN MÁRGENES DE LAS ENCÍAS, PERLAS DE EPSTEIN.
139
NODULOS DE BOHN. LOS QUISTES DE MILIUM SON QUISTES EPIDÉRMICOS PEQUEÑOS (1 A 2 MM) DE LA ZONA SUBEPIDÉRMICA, EN NIÑOS PREDOMINAN EN CARA, Y EN ADULTOS EN MEJILLAS Y PÁRPADOS. SI SE ENCUENTRAN EN EL PALADAR DE LOS RECIÉN NACIDOS SE LLAMAN NÓDULOS DE BOHN Y SI AFECTAN MÁRGENES DE LAS ENCÍAS, PERLAS DE EPSTEIN.
140
SIGNO DE NIKOLSKY POSITIVO EN NECROLISIS EPIDERMICA TOXICA.
141
NEVO DE SPILUS.
142
ACRODERMATITIS ENTEROPATICA. LAS LESIONES CUTÁNEAS SON PERIORIFICIALES Y ACRALES; AFECTAN LAS ZONAS VECINAS A OJOS, NARIZ, ANO, CODOS, RODILLAS, MANOS, PIES Y REGIONES PERIUNGUEALES; TIENEN DISTRIBUCIÓN SIMÉTRICA, Y SON VESÍCULAS, AMPOLLAS, PÚSTULAS, EXULCERACIONES, COSTRAS MELICÉRICAS Y PLACAS ESCAMOSAS BIEN DELIMITADAS (FIGS. 63-1 Y 63-2); MÁS TARDE ADOPTAN ASPECTO PSORIASIFORME.
143
MUCORMICOSIS: LESIONES DESTRUCTIVAS.
144
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS: ESTOMATITIS MORIFORME.
145
TIÑA VERSICOLOR (PITIRIASIS VERSICOLOR) EN HOMBRO. MÁCULAS DE COLOR MARRÓN CLARO CON ESCAMAS SUTILES.
146
TIÑA NEGRA. MACULA AISLADA, BIEN DELIMITADA, EN EL DEDO.
147
TIÑA NEGRA PALMAR. MANCHA O PARCHE AISLADO, CON BORDES NETAMENTE DELIMITADOS, DE COLOR MARRÓN, CON DESCAMACION FINA.
148
UNA MUJER DE 45 AÑOS PRESENTÓ 6 SEMANAS PREVIAS UNA LESIÓN INDOLORA EN EL LABIO SUPERIOR. LA LESIÓN HABÍA AUMENTADO RÁPIDAMENTE DE TAMAÑO DURANTE LAS 3 SEMANAS ANTERIORES Y SANGRABA CUANDO SE TOCABA LIGERAMENTE. LA EXPLORACIÓN MOSTRÓ UNA MASA ERITEMATOSA, REDONDA, LISA, PEDICULADA, FRIABLE Y NO DOLOROSA. ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE? A) MALFORMACIÓN ARTERIOVENOSA. B) HEMANGIOMA DE CEREZA. C) MELANOMA MALIGNO. D) GRANULOMA PIÓGENO. E) HEMANGIOMA DE FRESA.
D) GRANULOMA PIÓGENO. LA LESIÓN FUE EXTIRPADA Y EL EXAMEN HISTOPATOLÓGICO MOSTRÓ VASOS PROLIFERANTES, FIBROBLASTOS, NUMEROSAS CÉLULAS INFLAMATORIAS Y ULCERACIÓN SUPERFICIAL, HALLAZGOS COMPATIBLES CON GRANULOMA PIÓGENO (TAMBIÉN CONOCIDO COMO HEMANGIOMA CAPILAR LOBULILLAR). EN UNA VISITA DE SEGUIMIENTO A LOS 4 MESES, LA LESIÓN NO HABÍA RECURRIDO.
149
ERITEMA NUDOSO. CONSISTE EN LA APARICIÓN SÚBITA DE NUDOSIDADES DE CASI 1 A 5 CM DE DIÁMETRO, ERITEMATOSAS, PROFUNDAS, MÁS BIEN PALPABLES QUE VISIBLES, CALIENTES Y DOLOROSAS QUE DURAN DÍAS O SEMANAS Y SON RESOLUTIVAS, ALGUNOS AUTORES LAS DENOMINAN NÓDULOS INFLAMATORIOS. SE LOCALIZAN DE MANERA BILATERAL Y SIMÉTRICA EN LAS PORCIONES EXTENSORAS DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES; AFECTAN PRINCIPALMENTE RODILLAS Y TOBILLOS, AUNQUE PUEDEN PRESENTARSE EN FORMA DISEMINADA. PUEDEN CONFLUIR Y FORMAR PLACAS ERITEMATOSAS; EN RARAS OCASIONES OCURRE AFECCIÓN DE OTRAS LOCALIZACIONES, COMO TRONCO, EXTREMIDADES SUPERIORES, CUELLO Y CARA. MÁS TARDE ADQUIEREN UN TINTE PURPÚRICO PARA LUEGO TENER UNA COLORACIÓN AMARILLO-VERDOSA (ERITEMA CONTUSIFORME). SE RESUELVE DE MANERA ESPONTÁNEA EN EL TRANSCURSO DE 3 A 6 SEMANAS SIN DEJAR CICATRIZ. EN OCASIONES SE PRESENTA FIEBRE DE 38 A 39 °C, FATIGA, MALESTAR GENERAL, ARTRALGIAS, CEFALALGIA, DOLOR ABDOMINAL, VÓMITO O DIARREA; LA YERSINIOSIS PREDOMINA EN NIÑOS Y SE SOSPECHA ANTE SÍNTOMAS GASTROINTESTINALES DE EVOLUCIÓN CORTA. ES FACTIBLE QUE HAYA LESIONES EPIESCLERALES Y CONJUNTIVITIS FLICTENULAR. SON MANIFESTACIONES POCO COMUNES LAS LINFADENOPATÍAS, LA HEPATOMEGALIA, LA ESPLENOMEGALIA Y LA PLEURITIS.
150
VITILIGO. LUZ DE WOOD CON FLUORESCENCIA BLANCO / AZULADA.
151
PITIRIASIS ALBA
152
NEVO EPIDERMICO VERRUGOSO LINEAL (NEVIL).
153
NEVO DE SUTTON O HALO NEVUS.
154
ALOPECIA ANDROGENÉTICA: MODELO MASCULINO.
155
ALOPECIA ANDROGENETICA: MODELO FEMENINO.
156
LIQUEN ESTRIADO.
157
LIQUEN ESTRIADO.
158
DERMATITIS OCRE.
159
PARONIQUIA.
160
ECCEMA NUMULAR. LESIONES MÚLTIPLES EN FORMA DE MONEDA DE LA DERMATITIS AGUDA Y SUBAGUDA EN LA PIERNA QUE ESTÁN MUY BIEN DELIMITADAS. SUELE PRODUCIRSE PRURITO INTENSO.
161
LIENDRES EN PEDICULOSIS DE LA CABEZA.
162
LIENDRES EN PEDICULOSIS DEL PUBIS.
163
QUERATOSIS PILAR. AFECTA LAS CARAS EXTERNAS DE LOS BRAZOS Y MUSLOS, Y PUEDE AFECTAR TAMBIÉN LA CARA; NO SE PRESENTA AFECCIÓN DEL TRONCO NI DE LAS NALGAS; ESTÁ CONSTITUIDA POR PÁPULAS FOLICULARES QUERATÓSICAS, ESCASAS O ABUNDANTES DE 1 A 2 MM, CENTRADAS POR UN PELO RUDIMENTARIO, Y ÁSPERAS AL TACTO (PIEL DE GALLINA O LIJA); MUCHAS VECES HAY UNA BASE ERITEMATOSA. SON ASINTOMÁTICAS Y EN 50% DE LOS PACIENTES SE OBSERVA MEJORÍA DURANTE EL VERANO; EL MOTIVO DE LA CONSULTA ES EL ASPECTO “ANTIESTÉTICO”.
164
DERMATOSIS CENICIENTA. LAS LESIOENS APARECEN DE MANERA SÚBITA Y POR LO GENERAL SE PRESENTA COMO UNA DERMATOSIS DISEMINADA EN CARA, CUELLO, TRONCO Y LA PARTE PROXIMAL DE LAS EXTREMIDADES. SI BIEN PUEDE PRESENTARSE EN TODO EL CUERPO, RESPETA LA PIEL CABELLUDA, LAS PALMAS DE LAS MANOS Y LAS PLANTAS DE LOS PIES; A VECES ES UNILATERAL. ES RARA EN LAS MUCOSAS, SE HA DESCRITO EN LENGUA Y MUCOSA YUGAL. ESTÁ CONSTITUIDA POR MANCHAS DE COLOR AZUL GRISÁCEO O CENIZO (FIG. 27-1), MÁS CLARAS EN EL CENTRO, RODEADAS AL PRINCIPIO POR UN BORDE ERITEMATOSO CIRCINADO (17.6%) (FIG. 27-2) QUE TIENDE A DESAPARECER CON EL TIEMPO Y DEJA UN HALO HIPOCRÓMICO.
165
HIPERPLASIA SEBACEA. SON PEQUEÑAS NEOFORMACIONES BENIGNAS QUE APARECEN EN PERSONAS DE PIEL BLANCA DE MEDIANA EDAD O DE EDAD AVANZADA; EXISTE UNA FORMA FAMILIAR EN ADULTOS JÓVENES. SE LOCALIZAN ESPECIALMENTE EN LA FRENTE Y LAS REGIONES TEMPOROMALARES (SIENES). SON GLÁNDULAS SEBÁCEAS PROMINENTES, CON ASPECTO DE PÁPULAS DE 1 A 3 MM DE DIÁMETRO, QUE A VECES CONFLUYEN; SON DE COLOR AMARILLO O ROSADO, SOBREELEVADAS Y LIGERAMENTE UMBILICADAS; PUEDEN PRESENTAR TELANGIECTASIAS; LA FORMA DIFUSA O PRESENIL ES DE LOCALIZACIÓN PERIORAL. EL ASPECTO MÁS CARACTERÍSTICO, APARTE DEL COLOR, ES LA PRESENCIA DE UNA DEPRESIÓN CENTRAL, Y AUNQUE CASI SIEMPRE SON FÁCILES DE RECONOCER, EN OCASIONES PUEDEN CONFUNDIRSE CON CARCINOMAS BASOCELULARES (EN ESTOS CASOS LA DERMATOSCOPIA PUEDE SERNOS DE GRAN AYUDA).
166
VERRUGA VULGAR. DERMATOSIS LOCALIZADA EN DEDO INDICE DE MANO DERECHA, CARACTERIZADA POR LA PRESENCIA DE UNA NEOFORMACION CON SUPERFICIE HIPERQUERATOSICA, Y PRESENCIA DE VASOS TROMBOSADOS, CON BORDES BIEN DELIMITADOS, DE APROXIMADAMENTE 1 CM DE DIAMETRO.
167
PURPURA DE HENOCH SCHONLEIN. DERMATOSIS LOCALIZADA EN MIEMBROS INFERIORES CARACTERIZADA POR LA PRESENCIA DE MULTIPLES AMPOLLAS ERITEMATOVIOLACEAS, Y ALGUNAS PAPULAS DE APROXIMADAMENTE 1X1 CM.
168
CARCINOMA ESPINOCELULAR (CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS). DERMATOSIS LOCALIZADA EN REGION CIGOMATICA DERECHA, CARACTERIZADA POR LA PRESENCIA DE UNA NEOFORMACION DE APROXIMADAMENTE 5 X 5 CM DE DIAMETRO, CON BORDES BIEN DEFINIDOS Y UNA SUPERFICIE VERRUGOSA.
169
VERRUGA FILIFORME A LA DERMATOSCOPIA ENCONTRAMOS UNA LESION NO MELANOCITICA, CARACTERIZADA POR VASOS TROMBOSADOS.