Clase 5 y 6 --> SICA y ENF. coronaria Flashcards

1
Q

cuales son los limites del precordio

A

los focos auscultatorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que significa la T picuda

A
  1. isquemia sbendocárdica
  2. hay flujo, pero muy poco y el endocardio sufre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que es la T invertida

A
  1. isquemia subepicárdica
  2. hubo un evento isquémico pasado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que vemos en el ekg cuando hay una lesión

A

ST elevado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuando vemos la onda Q

A
  1. infarto Q
  2. cuando el tejido ya murió
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

fisiopatología de SICA

A

la placa ateromatosa no es lo que tapa, sino es el trombo que se forma cuando la placa se rompe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

accidente de placas sin inflamación

A
  • Ruptura de placa por cambios en el mismo organismo sin inflamación
  • Puede ser por correr súbitamente
  • Susto
  • Aumenta presión arterial, cambia la circunferencia del vaso –> se rompe la placa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuando no esperamos biomarcadores para empezar a actuar

A

infarto ST elevado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

por quien se da el infarto de cara inferior y que se debe hacer

A
  1. por la coronaria derecha
  2. hacer un EKG en espejo en la zona derecha
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

bloqueo de rama derecha agudo es…

A

de temer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que vemos en accidente de placa sin inflamación

A
  1. aumento de tensión circunferencial
  2. tensión circunferencial
  3. descarga adrenérgica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

quienes intervienen en la erosión de la placa

A
  1. activación de los neutrófilos
  2. la placa como que se raspa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

como es un SICA sin trombo

A

vasoespasmo sin accidente de placa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

dx para SICA

A
  1. EKG
  2. anamnesis
  3. biomarcadores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

manifestaciones neurovegetativas del infarto

A
  1. diaforesis
  2. nauseas
  3. vómitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

factores que incrementan la probabilidad de SICA

A
  1. irradiacion a brazos
    2.asociado a esfuerzo
  2. sintomas neurovegetativos
  3. dolor opresivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

factores que disminuyen la probabilidad de SICA

A
  1. que el dolor sea tipo pleurítico
  2. que se atenue con la posición como en la pericarditis –> postura mahometana
  3. dolor lancinante
  4. dolor a la palpación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

criterios de ekg en ST elevado

A

nuevo STE en punto J en 2 derivaciones contiguas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

criterios de ekg en STNE

A
  1. nueva depresión ST horizontal o descendente en 2 derivaciones contiguas
  2. inversión T > 1mm
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

que es la onda T

A

repolarizacion ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

como se llama el score para SICA?
cuanto es riesgo bajo?

A

1.HEART
2. menor o igual a 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

que significado tienen las siglas del SCORE heart

A
  1. Histori
    2.Ekg
    3.Age
    4.Risk factors
  2. Troponin
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

algoritmo de manejo de SICA STNE

A

terapia antiisquémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

algoritmo de manejo de SIC STE

A

reperfusión inmediata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
cuales son las 2 formas de reperfusión
1. fibrinólisis - rompemos el coágulo 2. cateterismo
26
que % muere por darle de alta por no haber dx el SICA
2% del 83% que dan de alta por dolor de pecho
27
del 17% hopitalizado que porcentaje muere de IMA
1.6%
28
¿donde se encuentra el punto J?
antes de empezar el complejo ST
29
que hace la hipokalemia en el EKG
prolonga el QT
30
signo de sokolow ¿sugestivo de que es?
hipertrofia ventricular izquierda
31
sugestivo de que es la onda Q y donde la encontramos en el EKG
1. necrosis del miocardio 2. luego de la onda P
32
que puede causar el torsades de pointes
1. hipokalemia 2. hipomagnasemia
33
caracteristicas de angina inestable
1. sintomas de isquemia 2. no elevación de ST 3. Biomarcadores negativos
34
características de IMA STNE
1. sintomas de isquemia 2. No elevación de ST 3. Biomarcadores positivos
35
tenemos un paciente con datos serológicos positivos pero sin elevacion de ST ¿qué es?
IMA STNE
36
como se caracteriza la angina inestable y el IMA STNE
no se eleva ST
37
que es SICA prmario
e desencadena por la rotura de una placa ateroesclerótica coronaria, con la consiguiente agregación plaquetaria y formación de trombo que, a su vez, reducen el flujo sanguíneo en la arteria afectada.
38
sica secundario y ejemplos
1.se debe a un desequilibrio pasajero o continuo entre el aporte y la demanda miocárdicos de oxígeno 2. anemia, hipoxemia, HTA grave y tirotoxicosis
39
vasoespasmo intenso de un segmento de una arteria coronaria, debido a disfunción endotelial
angina de prinzmetal
40
angina de prinzmetal
vasoespasmo intenso de un segmento de una arteria coronaria, debido a disfunción endotelial
41
cómo las inflamaciones sistémicas se involucran en la enf coronaria
pueden intervenir en la ruptura de la placa
42
si el paciente tiene isquemia de miocitos pero no dura tanto para pasar a necrosis, aparte que le duele el pecho en reposo pero no tiene marcadores serológicos ¿dx?
angina inestable
43
quienes son los pacientes atípicos en eventos CV
1. ancianos 2. lupus 3.DM 4. IRC 5. mujeres 6.demencia
44
que aumenta la probabilidad de que alguien cursa un SICA
1. edad avanzada 2. DM 3. vasculopatía extracardiaca 4. dolor torácico con irradiación
45
poco probable que un paciente joven con ECG normal sin factores de riesgo de ateroesclerosis presente un SCA, aunque se queje de dolor torácico con datos compatibles con isquemia o infarto. ¿es verdad esta afirmación?
si
46
que hace la cocaína y metanfetaminas con el SICA
pueden aumentar la demanda miocárdica de oxígeno y a la vez reducir el aporte de oxígeno, por el vasoespasmo y la trombosis causados.
47
Muchas veces la isquemia o el infarto en el territorio de la arteria coronaria circunfleja izquierda escapan a la detección con un ECG de 12 derivaciones convencional, pero se puede detectar con...
derivaciones derechas
48
A menudo la inversión profunda (> 2 mm) y simétrica de la onda T en las derivaciones de la pared anterior se asocia a
una estenosis hemodinámicamente significativa del tronco o la arteria coronaria descendente anterior izquierda.
49
una estenosis hemodinámicamente significativa del tronco o la arteria coronaria descendente anterior izquierda ¿que se ve en el ecg?
inversión profunda (> 2 mm) y simétrica de la onda T
50
una estenosis hemodinámicamente significativa del tronco o la arteria coronaria descendente anterior izquierda ¿que se ve en el ecg?
inversión profunda (> 2 mm) y simétrica de la onda T
51
en que caso vemos un mediastino ensanchado
disección de aorta
52
si se piensa que un paciente tiene riesgo alto de SCA y sigue presentando dolor torácico isquémico típico con alteraciones del ECG o elevación de los biomarcadores cardíacos, ¿que se hace?
no debe prescribirse prueba de esfuerzo ni angiografía coronaria con TC, sino que, antes de la prueba de esfuerzo, se ha de realizar una angiografía coronaria o aplicar tratamiento médico hasta eliminar los síntomas.
53
cuando debe realizarse una angiografía coronaria?
cuando se sospecha que el pcaiente tiene riesgo de muerte
54
en la Puntuación según Thrombolysis in Myocardial Infarction (TIMI) ¿cuando se considera a una persona en alto riesgo?
cuando tiene 3 o más variables positivas
55
ejemplos de variables de la puntuación TIMI
Edad > 65 años Tres o más factores de riesgo de ateroesclerosis Enfermedad coronaria (angiografía coronaria o infarto de miocardio previos) Dos o más episodios de dolor torácico anginoso en las 24 h previas a la hospitalización Uso de ácido acetilsalicílico en los 7 días previos a la hospitalización Desviación del segmento ST ≥ 0,5 mV Elevación de las concentraciones séricas de troponina o CK-MB
56
medicamentos antianginosos ¿cuáles son y que hacen?
1. nitroglicerina, bloqueantes b - adenérgicos y calcio antagonistas 2. afectan favorablemente la demanda de oxígeno de los miocardiocitos
57
que escalas se usan para SICA
1. TIMI 2. GRACE
58
que se le da a un paciente de alto riesgo de SICA
1.beta-bloqueante --> metoprolol 2. nitroglicerina 3. verapamilo 4. estatinas 5. aspirina y clopidogrel --> doble antiagregante 6. anticoagulantes --> heparina no fraccionada o enoxaparina
59
cual es el tratamiento invasivo para ISCA de alto riesgo
Angiografía coronaria seguida por revascularización
60
si tengo un paciente que ha recibido u inhibidor de la fosfodiesterasa 5 (sildenafilo, tadalafilo o vardenafilo). ¿le puedo dar nitroglicerina? ¿porqué?
1. No 2. Porque puede producir hipotensión grave
61
ejemplos de inhibidores de la fosfodiesterasa 5
sildenafilo, tadalafilo o vardenafilo
62
que betabloqueante se usa para SICA
metoprolol
63
a quienes no se les da betabloqueantes?
pacientes con ICC, hipotensos o bloqueo auriculoventricular avanzado
64
que hacen los antagonistas de canales de calcio
vasodilatación arterial
65
cuando se dan antagonistas de canales de calcio y que ejemplos tenemos
1. en pacientes contraindicados para betabloqueadores o si los sintomas ersisten con nitroglicerina 2. verapamilo y diltiacem
66
que es el diltiacem y el verapamilo
bloqueadores de canales de calcio
67
antagonista de canales de calcio preferido
diltiacem oral
68
que le damos al paciente sica si tiene alergia al ácido acetil salicílico ejemplos?
1. inhibidores del receptor ADP 2. clopidogrel (ADP P2Y), ticagrelor o prasugrel
69
que antiagregante es metabolizado por el sistema citocromo P - 450
clopidogrel
70
efecto secunario del prasugrel
hemorragias
71
sugestivo de que es el descenso del segmento ST
1. signo de daño miocárdico 2. se corrlaciona con una oclusión incompleta de una coornaria 3. sería sindrome coornario agudo sin elevación del ST
72
que pasa si vemos en un SCASEST una depresión de 2 mmHg a más del ST en mas de una cara del EKG
la mortalidad se multiplica por 10
73
papel de la proteína C reactiva
predice la mortalidad a largo plazo (6 meses) s) en pacientes con SCASEST sin elevación de troponina
74
que disminuye la probabilidad de SICA
1. dolor tipo pleurítico 2. dolor posicional 3. lancinante 4. dolor que calma a la palpación 5. dolor inframamario 6. dolor no asociado con la enf.
75
en el SICA que función nerviosa vemos
el cortejo vegetativo
76
cuantas clases de angina hay y menciona la primera y la ultima
1. 4 2. primera --> no se ve afectada la actividad diaria, solo con el ejercicio intenso segunda --> moderada limitacion en activiad diaria tercera --> marcada limitacion diariamente cuarta --> incapacidad para llevar a cabo cualquier actividad fisica
77
fisiopatología del SICA
ateroesclerosis
78
fisiopatología del SICA
ateroesclerosis
79
que vemos en la genesis de dolor
disbalance entre el aporte y la demanda de O2
80
caracteristicas de la angina típica
1. opresivo, toráico irradiado al cuello mandibua o brazos 2. por esfuerzo fisico 3. aliviado por reposo o nitratos a los 5 min
81
caracteristicas de la angina atípica
Cumple con 2 de los siguientes criterios 1. opresivo, toráico irradiado al cuello mandibua o brazos 2. por esfuerzo fisico 3. aliviado por reposo o nitratos a los 5 min
82
mnemotecnia para tratar SICA MONEDA
- Morfina - Oxígeno - Nitratos - Estatinas - Doble antiagregación - Anticoagulación
83
causa subyacente principl en el sindrome coronario crónico
ateroesclerosis
84
causa subyacente principl en el sindrome coronario crónico
ateroesclerosis
85
que debe valorar el enfoque dx
1. condiciones de riesgo 2. sospecha clinica
86
pueden existir sindrome coronario crónico sin angina?
si
87
pueden existir sindrome coronario crónico sin angina?
si
88
que debe de considerar el manejo del SICA
factores de riesgo además de la terapia específica
89
en quienes se hace EKG de precordiales derechas V3R y V4R
en pacientes con IMA inferior porque podemos considerar infarto del ventrículo derecho
90
en ausencia de ST se puede hacer CPI primaria?
1. Si, cuando tiene sintomatología de isquemia y presenta un criterio de los puestos en la tabla EJ: inestabilidad hemodinámica o shock cardiogénico
91
en un paciente con shock cardiogénico o inestabilidad hemodinámica que exámen de imágenes le hacemos
ecocardiografía
92
cual es el patron juvenil persistente en ekg
T negativa en V1, V2 y V3