Clase 4 --> Prueba cardiopulmonar de esfuerzo, test de marcha y gasometría arterial Flashcards

1
Q

con que se diagnostica asma y EPOC

A

espirometría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

prueba que mide el intercambio gaseoso

A

Difusión Pulmonar de CO con
respiración Única - DLCO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La cantidad de O2 que puede ser transferido del gas alveolar
hasta su unión con la hemoglobina está determinado por 3
factores principales:

A
  1. Área alveolo-capilar (80m2)
    - a mayor área mayor difusion
    - a menor área menor difusión
  2. grosor de la membrana alveolo-capilar
    - a mayor grosor menor difusión
    - a menor grosor mayor difusión
  3. Gradiente de presión de oxígeno entre el
    gas alveolar y la sangre venosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ley de fick

A

Difusión pasiva por gradiente de presiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

preparacion del paciente para DLCO

A
  • No fumar el día previo.
  • No ejercicios extenuantes o de
    vigor.
  • No oxigeno suplementario por
    mas de 10 minutos.
  • Paciente debe mantenerse
    sentado.
  • Demostrar las maniobras
    previamente para instruir al
    paciente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

valor normal del DLCO

A

25ml/min/mmHg –> 80% predicho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

difunde 20 veces mas rápido que el O2

A

CO –> monoxido de carbono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

circunstancias que aumentan el DLCO

A
  1. hemorragia alveolar difusa
  2. policitemia
  3. asma
  4. obesidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

interpretacion de severidad en DLCO según el predicho

A
  1. leve –> >60% pero menor a 80%
  2. moderado –> 40-60%
  3. grave –> <40%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

contraindicaciones del AGA

A
  1. circulacion colateral inadecuada
    - normalmente la hacemos en el territorio de la arteria radial
    2.riesgo de sangrado/anticagulacion excesiva
  2. lesion en el lugar de la punción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

complicaciones del AGA

A

Espasmo arterial, reacción vagal, hematomas,
hemorragia, trombosis y lesión vascular o neural,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

unicas muestras donde podemos ver la difusión alveolo capilar

A

solo en muestras arteriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

pH normal no excluye

A

alteracion ácido-base

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

difusion alveolo capilar normal

A

> 300

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

niveles de difusion capilar en insuficiencia respiratoria –> PaFi

A

leve–> 200-300
moderada–> 100-200
severa–> <100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

valores del AGA

A
  1. PaO2 –> 80-100
  2. PaCO2 –> 35-45
  3. HCO3 –> 24 +/- 2
    4 pH –> 7.35-7.45
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

compensacion metabolica mas rápida

A

respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

quien manda para explicar el pH

A
  • El bicarbonato
  • Ósea si el CO2 está bajo (alcalosis respiratoria) y bicarbonato disminuido (acidosis metabólica) le hacemos caso al bicarbonato
19
Q

cálculo de anion GAP

A

Na-(Cl+HCO3)

20
Q

anion gap normal

21
Q

formula de PaFi

A

PaO2/FiO2 x100

22
Q

PaCO2 esperado si es acidosis metabólica

A

(resultado +/-2)=(1.5 x HCO3)+8

23
Q

Caso nro 1
Masculino 60 años, fiebre y disnea MR: 15L/min FiO2:
TA: 80/40 mmHg FP_ 110x’ FR: 38 x’ T: 39º Glucosa 350 mg/dl
AGA: pH: 7.01 pCO2: 23 mmHg HCO3: 10 mmol/L PO2: 66mmHg
Na: 145 Cl: 99

A

1- Acidemia
2- Alcalosis Respiratoria
3- Acidosis Metabólica
4- ACIDOSIS METABOLICA
5- CO2 esperado (HCO3 x1.5) +-8 = 23
6- AG: 36 (elevado)
7- PaFi: 66/80= 82.5 (IK) IRA GRAVE

24
Q

Caso nro 2
Femenino 86 años, dolor epigástrico MR: 15L/min
FiO2: 100% entubada
TA: 80/40 mmHg FP: 40x’ FR: 30 x’ T: 35.5º
Glucosa 137 mg/dl
AGA: pH: 6.9 pCO2: 32 mmHg HCO3: 8 mmol/L
PO2: 55mmHg
Na: 145 Cl: 99

A

1- Acidemia
2- “Alcalosis Respiratoria”
3- Acidosis Metabólica
4- ACIDOSIS METABOLICA
5- CO2 esperado (HCO3 x1.5) +-8 = 20
No compensada
6- AG: 145-107 : 38 (elevado)
7- PaFi: 55/100= 55 (IK) IRA GRAVE

25
Caso Nro 3 Femenino 60 años, UCI por shock séptico fiO2: 50% TA: 110/60mmHg FP: 120x’ FR: 16x’ T: 37º Glucosa 98 mg/dl AGA: pH: 7.30 pCO2: 38 mmHg HCO3: 18 mmol/L PO2: 90mmHg Na: 149 Cl: 130
1- Acidemia 2- “normal” 🡪 ac. respiratoria 3- Acidosis Metabólica 4- ACIDOSIS METABOLICA 5- CO2 esperado (HCO3 x1.5) +-8 = 35 (33-37) 6- AG: 12 7- PaFi: 90/50 = 180 IRA moderada
26
como es el test de caminata de 6 minutos
Busca establecer la distancia maxima recorrida en 6 minutos en una superficie plana de 30 m.
27
el test de caminata de 6 minutos es...
submáxima, el paciente impone su velocidad
28
mayor utilidad práctica del test de caminata de 6 minutos
analizar los efectos del tratamiento sobre la capacidad del ejercicio
29
● Es un buen índice de la función física y la respuesta terapéutica en pacientes con enfermedad pulmonar crónica, como EPOC, fibrosis pulmonar o hipertensión arterial pulmonar.
test de caminata de 6 minutos
30
¿La espirometría puede hallar patrón mixto?  restricción y obstrucción
no
31
el test de caminata - Mide 30 mts el recorrido  ¿porqué?
* Asimila las actividades de la vida diaria
32
en test de caminata- Para que sea normal, cuanto % tiene que caminar
80%
33
En el ejercicio la sat baja o sube
1. sube 2. si baja puede bajar maximo 4 puntos para que tdv sea normal
34
Cuando una prueba es incremental
cuando aumentamos la carga en la prueba
35
en quienes está indicado el test de caminata
1. estado funcional - EPOC - fibrosis quistica - falla cardiaca - enf. vasclar periférica - fibromialgia - adultos mayores 2. predictor de mortalidad - falla cardiaca - HTP -EPOC 3. limitaciones - uso de bastones, protesis
36
contraindicaciones del test de caminata
1. absolutas - angina inestable 1er mes de evolucion - IMA 1er mes - fracturas 2. relativas - FC > 120 - PAS > 180 - PAD >100
37
para que se usa la escala de borg
test de caminata - va del 0-10
38
cuando suspender el test de caminata
1. dolor torácico 2. sincope 3. disnea no tolerable 4. mucho sudor 5. calambre de MMII 6. cianosis
39
para que es Prueba de ejercicio Cardiopulmonar Integrada - CPEt
evaluación integrada del sistema cardiorrespiratorio durante el ejercicio.
40
contraindicaciones de para que es Prueba de ejercicio Cardiopulmonar Integrada - CPEt
1. HTA o arritmia maligna 2. TEP 4 sem antes 3. ima 4 sem antes 4. asma mas controlada 5. mio y pericarditis
41
valor de Relación VEF1/CVF
70%
42
test que se hace para ver la circulación clateral
test de allen
43
cuanto porcentaje de FiO2 aumenta por cada litro de Oxigeno que le damos
4%