Clase 12 --> dengue , fiebre amarilla, Chikungunya y Zika Flashcards

1
Q

vector del dengue y que característica tiene

A
  1. Aedes aegypti
  2. manchas blancas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

etapas del dengue (solo dime cuales son)

A
  1. etapa febril
  2. etapa crítica
  3. etapa de recuperación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que hacemos si un paciente tiene signos de alarma en dengue

A

hospitalizamos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ahora si explícame las etapas del dengue

A
  1. etapa febril
    - dura 5 días
    - Hay viremia
    - dolor retroocular
    - fiebre
    - rash homogéneo
    - hacemos PCR o Atígeno NS1
  2. etapa crítica
    - caída de fiebre (característica)
    - extravasación de líquidos
    * daño órgánico por hipoperfusión
    - Se ven anticuerpos IgM
    - ¿tx?: fluidos y mantener PAM >65
    - Vemos equimosis
  3. etapa de convalecencia
    - malestar general
    - rash –> islas blancas en mar rojo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

como es la etapa febril en dengue

A
  1. etapa febril
    - dura 5 días
    - Hay viremia
    - dolor retroocular
    - fiebre
    - rash homogéneo
    - hacemos PCR o Atígeno NS1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

como es la etapa critica en dengue

A
  1. etapa crítica (dura 2-3 dias)
    - caída de fiebre (característica)
    - extravasación de líquidos
    * daño órgánico por hipoperfusión
    - Se ven anticuerpos IgM
    - ¿tx?: fluidos y mantener PAM >65
    - Vemos equimosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

como es la etapa de convalecencia en dengue

A
  1. etapa de convalecencia
    - malestar general
    - rash –> islas blancas en mar rojo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

tipos de rash segun etapa del dengue

A
  1. etapa febril
    - rash homogéneo
  2. etapa crítica
    - equimosis
  3. etapa de convalecencia
    - islas blancas en mar rojo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

signos de alarma para dengue

A
  1. dolor abdominal INTENSO y continuo
    - principal sx de alarma
  2. dolor torácico y disnea
  3. edemas
  4. disminución brusca de T°
  5. sangrados
  6. vómitos persistentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

aprox en que día aparece el rash en el dengue

A

5to día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

del día 1-5 que pruebas usamos y en que fase estaríaendengue

A
  1. como hay viremia usamos PCR y aparte NS1
  2. fase febril
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

del día 5- … que pruebas usamos y que fase seríaEN DENGUE

A
  1. podemos usar IgM e IgG
  2. fase crítica y de convalecencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

laboratorio en dengue

A
  1. en fase febril vemos hematocrito muy bajo y plaquetas normales
  2. en fase crítica el hematocrito aumenta y las plaquetas disminuyen bastante
  3. en la fase de convalecencia el hematocrito baja y las plaquetas uben
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

en que fase del dengue vemos las plaquetas muy bajas y que signos podemos ver?

A
  1. en la fase crítica
  2. vemos sangrado y equimosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tratamiento para dengue

A
  1. fluidoterapia
  2. paracetamol
  3. soporte vital
  4. balance hidrico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

en dengue se trasfunden plaquetas?

A
  1. No
  2. Salvo que haya plaquetopenia severa con sangrado importante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

porque se le dice chikungunya

A
  1. significa el que se arquea
    2.esto por el dolor articular muy fuerte
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

que sintoma caracteriza la chikungunya

A
  1. dolor articular fuerte
  2. por que da artritis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

sintoma no patognomónico pero clásico de dengue

A

dolor retroocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

quien da mas morbilidad ¿dengue o chinkungunya?

A
  1. chikungunya
  2. pueden pasar años y seguir las molestias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

quien da mas mortalidad ¿dengue o chikungunya?

A

dengue

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

quien tiene compromiso hemodinámico ¿dengue o chikungunya?

23
Q

quien tiene compromiso inflamatorio ¿dengue o chikungunya?

A

chikungunya

24
Q

vector de chikungunya

A
  1. Aedes aegypti y Aedes albopictus
  2. mismos vectores del dengue
25
como es la fase aguda en chikungunya
1. fase aguda 0-21 días - incubación 2-4 dias - fiebre alta 2-3 dias (90-96%) - artralgias/artritis invalidantes (95-100%) - rash maculopapular (aparece antes que la fiebre) - adenopatías - cefalea - edema facial
26
como es la fase aguda en chikungunya
1. fase aguda 0-21 días - incubación 2-4 dias - fiebre alta 2-3 dias (90-96%) - artralgias/artritis invalidantes (95-100%) - rash maculopapular (aparece antes que la fiebre) - adenopatías - cefalea - edema facial y periarticular
27
unico virus que causa osteomielitis
chikungunya
28
diferencias entre dengue y chikungunya en: FIEBRE RASH DOLOR RETROOCULAR ARTRALGIAS TENOSINOVITIS HIPOTENSIÓN SANGRADOS
1. dengue FIEBRE: clasica RASH: desde dia 5 DOLOR RETROOCULAR: constante ARTRALGIAS: ausente TENOSINOVITIS: ausente HIPOTENSIÓN: clásico - del dia 5-7--> fase crítica SANGRADOS: clásico - en fase crítica 2. chikungunya FIEBRE:clasico RASH: del dia 1 - aparece antes de la fiebre DOLOR RETROOCULAR: ausente ARTRALGIAS: presente TENOSINOVITIS: presente HIPOTENSIÓN:ausente SANGRADOS: posible
29
como es la trombocitopenia en dengue y chikungunya
1. dengue - tardía y potencialmente grave 2. chikungunya - precoz y moderada
30
dx de chikungunya en fase aguda
1. PCR --> positivo durante la primer semana 2. cultivo (no en rutina) 2. serologia -IgM --> D5-D7 IgG --> D10-D14
31
tratamiento para fase aguda de chikungunya
1. parecetamol 2. liquidos 3. NO DARLE AINES, CORTICOIDES Y ASPIRINA
32
cuando uso aines en chikungunya
1. en fase subaguda y crónica 2. en fase aguda no le damos
33
como sería el cuadro clinico post-chikungunya
reumatismo inflamatorio crónico
34
a que se asocia mas el zika
conjuntivitis
35
como es el virus del zika
Virus neurotrópico - Lo vemos en el SNC - Lo podemos relacionar con gullain barré
36
principal blanco del virus del zika
células neuronales de los cerebros en desarrollo y en casos raros, algunas estructuras de los cerebros adultos
37
% de personas asintomaticos en zika
80%
38
generalmente como son los sintomas en sintomaticos en el zika
1. sintomas leves 2. generalmente se resuelven en pocos días
39
quienes son los mas afectados en el zika
neonatos
40
transmisión del persona a persona en zika
materno-fetal
41
manifestación clínica de zika en neonatos
microcefalia
42
El riesgo de las anormalidades cerebrales fetales es mayor en que momento por zika
1er trimestre
43
Las principales anormalidades observadas en fetos y neonatos en zika son
incluyen microcefalia, ventriculomegalia, calcificaciones difusas, atrofia cerebral, signos de giracion anormal, desarrollo cortical y anomalías oculares que pueden conducir a un retardo mental severo y discapacidad motora importante, y además alteraciones visuales y auditivas.
44
sindrome relacionado con zika
Síndrome Guillain Barre.
45
dx de zika
1. PCR: detección molecular RNA Zika virus - en muestras de sangre y orina
46
tx de zika
SINTOMÁTICO 1. No existe tratamiento antiviral especifico para Zika virus. 2. reposo e hidratacion
47
material genetico del virus de fiebre amarilla
ARN
48
en que se caracteriza la fiebre amarilla grave
se caracteriza por insuficiencia hepática, falla renal, coagulopatía y shock.
49
los sintomas son leves en que personas con zika?
inmunocompetentes no gestantes
50
cuando ocurre la fase virémica en fiebre amarilla
3-6 dias de iniciada la sintomatología
51
como es el comportamiento de la fiebre amarilla
bifásico
52
fases de fiebre amarilla
ES BIFÁSICO 1. fase virémia (3-6 días)mucho virus en sangre - transaminasas se elevan (5000-6000) -Fiebre, cefalea, mialgias, náuseas y vómitos con remisión de los síntomas durante 24 a 48 hrs 3. los sinntomas remiten 2. fase tóxica - retorno de fiebre y sintomas - Retorno de la fiebre, ictericia, epistaxis, hematemesis, melena, oliguria, disfunción hepática, renal, cardiovascular y muerte. - transaminasas aún más elevadas
53
princpal signo de alarma de dengue
dolor abdominal intenso y continuo