Clase 3 y 4 --> EKG Flashcards

1
Q

que arritmia tenía bethoven

A

fibrilación auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

arritmia irregularmente irregular

A

fibrilación auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

personas con calcio elevado

A

arritmias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que hacen los antiarritmicos

A

modifican los canales ionicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿donde se encuentran las celulas marcapasos?

A

en el nódulo sinusal y auriculoventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

pasos de la electricidad en el corazón

A

1.nodulo sinusal
2. nodulo auriculoventricular
3. haz de his
4. celulas de purkinje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que pasa con la onda si la electricidad se aleja

A

se torna negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que pasa con la onda si la electricidad se acerca

A

la onda se torna positiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que se ve en el EKG

A
  1. la activación de la aurícula
  2. activación del ventrículo
  3. recuperación del ventrículo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que es la onda P

A

despolarización (activación) de la auricula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que es el complejo QRS

A

despolarización (activación) del ventrículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que es ST

A

repolarización del ventrículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿donde está la primera deflexión negativa?

A

en la onda Q

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿dónde se encuentra el nódulo sinusal?

A

en la crista terminalis –> parte superoposterior de la aurícula derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿que arritmia se produce cuando respiramos?

A
  1. Arritmia respiratoria
    –> cuando respiramos aumentamos los QRS –> arritmia benigna
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cómo vuelve a la normalidad la arritmia respiratoria benigna?

A

cuando dejamos de respirar el QRS vuelve a la normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cuando es extrasístole supraventicular
(viendo el QRS)

A

cuando el QRS es menos a 120ms

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cuando es extrasístole ventricular (QRS)

A

cuando el QRS es mayor a 120 ms

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cómo se se llama lo que pasa por encima del haz de hiss

A

supravetricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cómo se llama lo que pasa por debajo del haz de hiss

A

ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

necesariamente tiene que haber una onda P seguida de QRS para que haya ritmo sinusal?

A

no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

todo lo que pasa en la auricula puede…

A

ser independiente del ventrículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿cuales son los aislante eléctricos del corazón?

A

anillo de la tricúspide y de la mitral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

cómo se llama si la electricidad va más allá de -30°

A

desviación izq.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
como se llama si la electricidad va hacía 120°
desviación derecha
26
que vemos en aVL para decir que es hipertrofia ventricular
que mida más de 11 mm
27
que tenemos que ver en el EKG para decir que el paciente tiene hipertrofia ventricular
aVL mayor a 11mm
28
donde la onda T siempre es negativa
V1
29
donde la onda T siempre es positiva
V4, V5 y V6
30
en el bloqueo de rama como vemos siempre al complejo QRS
mas de 120ms
31
que significa la onda T
repolarización del ventrículo
32
cuales son los 2 casos mencionados en clase donde en el EKG sale T picuda
1. isquemia subendocárdica 2.hiperkalemia
33
quienes presentan el sustrato anatómico propicio para la aparición de una taquicardia ventricular
pacientes con miocardiopatía chagásica crónica
34
enfermedad transmitida por vector que da taquicardia ventricular
chagas
35
cómo afecta el chagas al corazón
puede producir taquicardia ventricular
36
consecuencia de que es el sindrome de brugada?
1. genético 2. por mal plegamiento de los canales iónicos del corazón
37
manifestaciones clinicas de brugada
muerte súbita mientras duerme
38
tratamiento del sindrome de brugada
1.Desfibrilador cardioversor implantable 2. quinidina
39
que vemos en el ekg del sx de brugada
1. ST elevado mayor o igual a 2mm 2. ST con pendiente descendente 3. Onda T invertida
40
¿en que zona vi el brugada en el ekg?
V1 y V2
41
que es la dextrocardia
una malrotación cardiaca
42
cual es el ekg de una dextrocardia
1. onda P negativa en D1 2. negativización del QRS y de la onda T en D1 3. onda P, QRS y T negativas en D1
43
que pasa en los bloqueos auriculoventriculares
el impulso auricular tarda más tiempo en llegar o no llega
44
quienes tienen más facilidad para desarrollar bloqueo de AV
la persona que tenga alteraciones de la conducción de los fascículos del sistema his-purkinje
45
caso --> persona con sincope brusco y en el ekg dos de las 3 ramas están alteradas ¿causa?
bloqueo AV transitorio
46
que se recomienda en el bloqueo auriculoventricular transitorio
marcapasos
47
que pasa cuando e bloqueo es mas abajo
1.mayor probabilidad de sincope y de arritmias ventriculares
48
que arritmia es la de torsades de pointes? que vemos en el ekg? que puede generar?
1. taquicardia ventricular 2. intervalo QT prolongado 3. fibrilación ventricular y muerte súbita
49
donde están las células más automáticas
en el nodo sinusal y el nodo AV
50
a que es igual 10mm o 10 cuadrados pequeños
1mV
51
que es la onda R
la despolarización del ventrículo izquierdo
52
como se llama a la segunda delfexión positiva y que significa a nivel de conducción del corazón?
1. onda R 2. despolarización del ventrículo izquierdo
53
Un complejo QRS completamente negativo se denomina...
Onda QS
54
que vemos en el QRS cuando cuando hay un bloqueo de rama en el sistema his-purkinje
prolongación del QRS >120ms
55
que vemos en un bloqueo de rama derecha
1. QRS positivo en V1 2. esto porque como el impulso eléctrico va de izquierda a derecha (por el bloqueo) V1 es + 3. QRS ancho
56
que pasa cuando es bloqueo de rama izquierda
1. QRS es negativo en V1 2. esto porque el impulso eléctrico empieza en la zona derecha a izquierda y se aleja de V1 3. QRS ancho
57
en que caso vemos orejas de conejo?
en bloqueo de rama derecha
58
dx de extrasístoles auriculares
onda P que se adelanta seguida o no de un QRS
59
que anillo está involucrado en el fluter o aleteo auricular
el anillo tricúspide
60
de que tiene formalas ondas del fluter auricular? cómo se laman sus ondas?
1.dientes de sierra 2. ondas F
61
que pensamos cuando vemos taquicardia regular a 150 lpm con QRS estrecho
FLUTER auricular normal
62
cuanto son 120 ms en mm
3 mm o 3 cuadraditos
63
de tipo de taquicardia es la taqicardia ventricular
taquicardia regular con QRS ancho
64
que taquicardia es la fibrilación auricular
taquicardia irregular con QRS estrecho
65
arritmia sostenida mas frecuente
fibrilacion auricular
66
tratamiento mas seguro de la taquicardia ventricular
choque eléctrico
67
que vemos como signo en un paciente con wolf - parkinson- white
taquicardias paroxísticas
68
donde esta el complejo PR
entre la onda P y el inicio de QRS
69
donde vemos PR corto y onda delta (enlentecimiento inicial de QRS) y QRS ancho?
parkinson
70
que es la onda PR
repolarización auricular
71
que es la onda U
repolarización ventricular
72
cual es el eje cardiaco normal
de -30 a 90
73
cuantos segundos es cada cuadradito
0.04s
74
cuantos segundos es un cuadrado grande
0.20s
75
cuantos mV es un cuadradito hacia arriba
1mV
76
sugestivo de que es la P grande y que tipos hay
1. de crecimiento auricular 2. a. alta --> crecimiento de auricula derecha --> p pulmonar b. crecimiento de auricula izquierda --> p mitral
77
en que derivacion vemos la P grande en un crecimiento de auricula
D2
78
cuanto mide normalmente la P
3 cuadraditos y 2.5mm de altura
79
que es el complejo PR
el paso eléctrico por el nodo AV
80
que sugiere el PR largo
bloqueo AV
81
que sugiere el PR corto
sindrome de preexitación
82
sugestivo de que es el QRS ancho
bloqueo de rama
83
casos donde vemos ST elevado
1. SICA 2. pericarditis
84
condición metabólica donde vemos T muy altas
hiperkalemia
85
que cambio vemos en el ekg en hipopotasemia
onda U prominente
86
que derivaciones son anteriores
V3 V4
87
que derivaciones son laterales
I aVL V5 V6
88
que derivaciones son inferiores
II III aVF
89
que derivaciones son septales
V1 V2
90
tipos de medición de frecuencia
1. 1500 entre el numero de cuadraditos 2. la de 300
91
en el caso de arrimtias ¿cómo medimos la FC?
contar 30 cuadraditos (6 segundos) y el numero de QRS que esten dentro los multiplicamos x10