Clase 20 --> RCP Flashcards
Condiciones patológicas que causan arresto cardiaco (paro de circulación)
- Fibrosis generada por IMA previo
- causan arritmias malignas (arritmias ventriculares) - Sx de brugada
- Sx WPW
- miocardiopatía obstructiva
que vemos en el ecocardio que nos indica que el paciente hará arritmias malignas
FEVI <30%
si tengo FEVI<30% postisquémica ¿que hacemos?
le ponemos cardiodesfribrilador –> marcapasos
que hace la hiperkalemia y la hipokalemia
generan arritmias malignas
que personas tienen mayor probabilidad de hacer arritmias malignas por hiperkalemia o hipokalemia
pacientes con enfermedad renal crónica
que tipo de arritmias matan al pcaiente
las arritmias ventriculares
La reanimación básica también es importante que esté acompañada de un
desfibrilador
cual es la relacion compresion ventilacion en adultos
30-2
en que superficie debe de estar el paciente para RCP
dura
Lo primero que se hace en un paciente con arresto cardiaco es
mejorar la circulación, no poner el tubo respiratorio primero
en que parte del torax se hace el RCP
mitad del esternon
cm de hundir el torax en adultos, en niños menores de 7 años y en bebés
- 5cm
- 4cm
- 1/3 del esternón
Cuanto de circulacion le damos al paciente en la RCP
25%
cuantos segundos de ventilacion en adultos
1seg
¿cada cuanto ciclo revisamos el pulso del paciente?
- 5 ciclos
como es la RCP en niños mayores de 7 años
mismo que en adultos
como es la RCP en niños menores de 7 años
con una mano
Maximo de tiempo de interrupción entre compresiones que podemos hacer
menos de 10 segundos
Como empeora el tiempo diastólico
al aumentar la FC
compresiones por minuto
¿que pasa si hacemos más?
1.100-120
2. alteramos la diástole
relacion compresion ventilacion en bebes
3:1
signo universal de asfixia
manos en la garganta
para que ocasiones hacemos fibrilacion temprana
- fibrilación ventricular
- taquicardia ventricular sin pulso
¿La actividad eléctrica sin pulso y asistolia se puede desfibrilar?
NO