Clase 20 --> RCP Flashcards

1
Q

Condiciones patológicas que causan arresto cardiaco (paro de circulación)

A
  1. Fibrosis generada por IMA previo
    - causan arritmias malignas (arritmias ventriculares)
  2. Sx de brugada
  3. Sx WPW
  4. miocardiopatía obstructiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que vemos en el ecocardio que nos indica que el paciente hará arritmias malignas

A

FEVI <30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

si tengo FEVI<30% postisquémica ¿que hacemos?

A

le ponemos cardiodesfribrilador –> marcapasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que hace la hiperkalemia y la hipokalemia

A

generan arritmias malignas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que personas tienen mayor probabilidad de hacer arritmias malignas por hiperkalemia o hipokalemia

A

pacientes con enfermedad renal crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que tipo de arritmias matan al pcaiente

A

las arritmias ventriculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La reanimación básica también es importante que esté acompañada de un

A

desfibrilador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cual es la relacion compresion ventilacion en adultos

A

30-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

en que superficie debe de estar el paciente para RCP

A

dura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Lo primero que se hace en un paciente con arresto cardiaco es

A

mejorar la circulación, no poner el tubo respiratorio primero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

en que parte del torax se hace el RCP

A

mitad del esternon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cm de hundir el torax en adultos, en niños menores de 7 años y en bebés

A
  • 5cm
  • 4cm
  • 1/3 del esternón
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuanto de circulacion le damos al paciente en la RCP

A

25%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuantos segundos de ventilacion en adultos

A

1seg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿cada cuanto ciclo revisamos el pulso del paciente?

A
  • 5 ciclos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

como es la RCP en niños mayores de 7 años

A

mismo que en adultos

17
Q

como es la RCP en niños menores de 7 años

A

con una mano

18
Q

Maximo de tiempo de interrupción entre compresiones que podemos hacer

A

menos de 10 segundos

19
Q

Como empeora el tiempo diastólico

A

al aumentar la FC

20
Q

compresiones por minuto
¿que pasa si hacemos más?

A

1.100-120
2. alteramos la diástole

21
Q

relacion compresion ventilacion en bebes

22
Q

signo universal de asfixia

A

manos en la garganta

23
Q

para que ocasiones hacemos fibrilacion temprana

A
  1. fibrilación ventricular
  2. taquicardia ventricular sin pulso
24
Q

¿La actividad eléctrica sin pulso y asistolia se puede desfibrilar?

25
Medicamento para FV O TV
amiodarona
26
Con que tratamos la hipotensión
vasopresores -adrenalina - dopamina
27
que hacemos en Paciente inestable con taquicardia
cardioversión
28
donde vemos QRS de diferente tamaño en una misma derivada ¿a que se debe? es un criterio dx de?
1. FA 2. es por la alternancia eléctrica 3. de fa
29
para que tipo de taquicardias es la adenosina, que tipo de medicamento es y que hace
1. supraventriculares 2. alfa adrenérgica 3. bloquea el nodulo AV
30
En un bloqueo AV con evento coronario que arteria está comprometida en la mayoría de los casos
coronaria derecha
31
criterios de paro rspiratorio
1.no hay frecuencia respiratoria 2. hay pulso 3. respiración inadecuada para mantener ventilacion
32
como son las respiraciones durante un paro respiratorio
1 cada 5-6 segundos con frecuencia de 10-12 por minuto
33
se asocian a una mejoria en la osbrevida y estado neurológico del paciente
atrasar la intubación endotraqueal con liberacion pasiva de O2 e interrupciones minimas de las compresiones
34
cual es el ritmo inicial común inicial de un paro presenciado
fibrilacion ventricular
35
en que caso el nodulo sinusal puede renaudar la actividad eléctrica
cuando el corazó sigue sieno viable
36
como deteriora la fibrilacion ventricular
deteriora a asistolia