Clase 13 --> infección de transmisión sexual Flashcards

1
Q

etiología de sifilis

A
  1. treponema pallidum subespecie pallidum
    - es una espiroqueta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Treponema pallidum sub-especie carateum

A

pinta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

característica a nivel clínico de sifilis

A

gran imitadora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

formas más infectantes de sífilis

A
  1. primaria
  2. secundaria
  3. latente temprana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cual es el riesgo de tranmisión vertical de sifilis

A

4 años luego de la exposición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

manifestaciones clínicas de sifilis primaria y sus características ¿cuando aparece?

A
  1. chancro duro
    - principal manifestación
  2. aparece en el sitio de la inoculación de la espiroqueta 2 a 3 semanas posterior al
    contacto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

principal manifestación de sifilis primaria y sus características

A
  1. chancro duro
  2. úlcera
    - única
    - indolora
    - bordes sobrelevados
    - indurada –> dura
    - lecho limpio
    - pueden haber adenopatías inguinales
    - se autolimita sin tratamiento luego se 3-6 semanas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

caracteristicas del treponema pallidum

A
  • Espiroqueta
     En forma de tornillo y no tiene que haber una lesión en tejido
     Puede salir en cualquier zona la espiroqueta haya tenido contacto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cómo involuciona el chancro duro?

A

se autolimita sin tratamiento luego de 3-6 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cómo es la sifilis secundaria?

A
  1. es la diseminación hematógena de la bacteria
  2. presentacion de mayor reconocimiento clínico
  3. Se presenta 2 a 6 meses después de la infección primaria y de 2 a 10 semanas después de la
    aparición del chancro duro.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

clinica de sifilis secuundaria

A

❑ Rash macular 1 – 2 cm.
❑ Coloración rojiza o cobriza.
❑ Lesiones son indoloras.
❑ Afección palmar y plantar.
-podemos ver madarosis (caíida de pelo en ceja)
- condiloma plano o verruga plana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

el rash en el sifilis al resolverse deja cicatrices?

A

no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

en que etapa de sifilis vemos condiloma plano verruga plana

A

sifilis secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

*en quienes vemos sifilis primaria y secundaria ala vez

A

en inmunosuprimidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

como es la sifilis latente

A
  1. ausencia de clinica
    • Se detecta por serología, por algún motivo se hace la prueba y sale +
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

donde vemos la tabes dorsal (pupilas de Argyll Robertson,), que es y en que etapa

A
  1. neurosifilis
  2. las pupilas no reaccionan a la luz pero si a la acomodación para ver objetos de cerca
  3. sifilis terciaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

manifestaciones clinicas de sifils terciaria o tardía

A
  1. neurosifilis
    - tabes dorsalis…
  2. aortitis
  3. compromiso óseo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

en que momentos se presenta el compromiso neurológico en sifilis

A

cualquier momento de la historia
natural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

donde vemos las pupilas de Argyll Robertson,

A
  1. neurosifilis
  2. las pupilas no reaccionan a la luuz pero si a la acomodación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cuales son las pruebas para dx en sifilis

A

pruebas treponémicas
- FTA-Abs
- TPPA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

cuales sol las pruebas paraseguimiento de sifilis

A

seguimiento de sifilis
- VDRL y RPR
- ambos detectan IgG e IgM
- se negativizan luego del tratamiento

22
Q

tratamiento para sifilis y cual sería si es resistente

A
  1. penicilina benzatínica
  2. resistencia a penicilina
    - doxiciclina o ceftriaxona
23
Q

80-90% que herpes da herpes orolabial

24
Q

70-90% que herpes da herpes genital

25
un factor de riesgo importante para la transmisión del VIH.
herpes genital
26
primoinfección de herpes
1. ulceras - multiples -dolorosas - irregulares - bordes no sobrelevados
27
que herpes tiene mas riesgo de transmisión vertical
VHS-1
28
cuadro clinico de herpes
vesículas múltiples dolorosas o lesiones ulceradas de instauración aguda a nivel genital o peri-genital.
29
etiología de chancroide o chancro blando
Haemophilus ducreyi, estreptobacilo gramnegativo.
30
como es la ulcera en chancroide
- Multiples ulceras - Dolorosas - Lecho sucio - Irregular - Bordes no sobre-elevados
31
factor de inoculacion de h. ducrei
trauma menor o abrasión durante el acto sexual
32
dx de chancroide
1. tincion gram del exudado (signo “school of fish”) 2. PCR 3. clinica - 1 o mas ulceras genitales - apariencia clinica compatible con chancroide - sin sifilis - PCR (-) para VHS
33
regimen primario para chancroide
1. ceftriaxona 2. azitromicina
34
etiología de linfogranuloma venéro
Etiología: Chlamydia trachomatis
35
fases de Linfogranuloma venéreo
SON 3 1. pápula o pústula o úlcera genital indolora y rápida resolución (etapa pobremente identificada). 2. linfadenopatía inguinal dolorosa - signo de groove --> por el lig. de pouapart 3. proctocolitis --> en HSH ❑Prurito anal, descarga y dolor rectal, fiebre, tenesmo, constipación, evacuaciones "en lápiz“ o adelgazadas, pérdida de peso.
36
como es la úlcera en linfogranuloma venéreo
indolora
37
etiologías de úlceras que duelen
- chancroide - herpes
38
etiología de granuloma inguinal o donovanosis
(Klebsiella granulomatis),
39
clinica de granuloma inguinal
1. aparece uno o mas nodulos inguinales 2. estos erosionan y forma úlceras - (fondo limpio, borde bien definido, indoloras y sangran con facilidad al contacto).
40
dx de granuloma inguinal
1. Tinción Wright, Giemsa o Leishman: cuerpos de Donovan 2. inclusiones intracelulares en forma de bastones en citoplasma de macrofagos e histiocitos en el exudado
41
caracteristicas de la ulcera de granuloma inguinal
1. indoloras 2. SANGRAN CON FACILIDAD 3. lecho limpio
42
regimen primario de tx para donovanosis o granuloma inguinal
azitromicina
43
tipos de etiología de uretritis
Uretritis gonocócica (GU): Neisseria gonorrhoeae 2. Uretritis no gonocócica (NGU): Chlamydia trachomatis
44
clinica de uretritis
1. disuria 2. descarga ureteral --> pus --> es DX 3. prurito y ardor
45
Diplococo gran negativo dentro de polimorfonucleares en uretritis
neisseria gonorrheae
46
signo dx en ureteritis
descarga ureteral --> pus
47
quien transmite el VPH a la mujer
el hombre
48
serotipos de VPH que hacen condilomas
6 y 11
49
serotipos de vph que hacen cáncer
16 y 18
50
tipo de virus del vph
ADN
51
los hombres deben de recivir vacuna contra el VPH?
si