Tema 14. Patología quirúrgica de tobillo y pie Flashcards
Diferencia entre tendinitis y tendinosis
tendinitis: inflamación
tendinosis: destrucción
como diagnosticamos la tendinitis del tendón de aquiles?
- clinico: dolor a la palpación + SIGNOS FLOGLÓTICOS!!
Si no hay signos floglóticos es tendinosis.
- También importante el TEST DE THOMPSON: presionas el gemelo y si el pie no se levante el thompson es negativo y el tendon está roto
tto de todo, como idea general:
conservador, si no meroja al tiempo pues qx
si hay algo diferente, lo especifico
que es la enfermedad de haglund
prominencia o deformidad ósea situada en la parte posterosuperior del calcaneo.
hace un roce constante con el tendón de aquiles y la gente dentrá dolor de larga evolucion
sobre la disfuncion del tibial posterior:
(IMPORTANTE TODAS)
- que producirá?
- etiologia
- clínica
- tto
- pie plano secundario
- fracturas del calcáneo, produce un pie plano post traumático
- signo de dedos de más (el pie se tuerce hacia fuera y vemos dedos de más desde atrás)
- tto: PLANTILLAS PARA EL PIE PLANO + aines, fisio…
que es el escafoides accesorio?
tienes un escafoides de más.
tienes un poco de dolor y tumefaccion por la zona.
se pone plantilla a ver si te deja de doler y sino pues qx
sobre el neuroma de morton:
- clinica
- diagnóstico
- tto
- dolor en la zona del intermetatarso (sobretodo cal presionar cabeza del 3-4 MT y los laterales del pie)
- RM es la caña
- aines, plantillas, infiltrados y si no funciona exéresis del neuroma
Sobre el hallus valgus:
- que pasa?
- diagnóstico
- tto
- el dedo gordo se te va la puta, retraccion del musculo aducytor y provoca una subluxación de la falange.
- clínico
- conservador. NUNCA SE OPERA POR ESTÉTICA. SI DUELE MUCHO SE PUEDE OPERAR
Sobre el hallux rigidus:
- que pasa?
- típico en que pacientes?
- tto
- dolor permanente y disminucion de la movilidad de la 1º articulacion
- gente joven que practica artes parciales o futbolistas por las constantes capsulitis
- inicio conservador. Ponemos ZAPATOS CON BALANCÍN (IMPORTANTE)
- Si no mejora, qx
Qué son las metatarsalgias y a quién le pasa
Dolor permanente en la zona plantar de la cabeza de los MT centrales.
Típico en personas que llevan muchos tacones
Tratamiento de las metatarsalgia
- Conservador
- Osteotomía de Well
Qué es la enfermedad de Freiberg
Osteonecrosis avascular del 2º MT asociada a la sobrecarga de esa zona cuando se utiliza tacón alto.
IMP
Etiología de los dedos en garra o martillo
Hallux valgus, pie cavo, MT centrales más largos que 1ºMT o calzado inadecuado
Cómo decidimos el tto de los dedos en garra
- Reducibles: conservador
- Irreductibles: cirugía
Qué es el quintus varus, otros nombres y tto
- Deformidad simétrica del Hallux valgus en el 5º dedo
- Quinto dedo varo/juanetillo de sastre
- Tto: conservador vs cirugía si sigue doliendo
IMP
Qué es la sesamoiditis
Está marcado como importante… no sé qué es lo imprescindible, es todo como muy lógico en este apartado
Inflamación de los huesos sesamoideos
Qué es la uña incarnata y tto
Es el crecimiento anormal de la uña del 1o dedo dentro de su reborde lateral. Es muy frecuente y muy invalidante, provoca mucho dolor.
Tratamiento: conservador si no mejora o uña en forma de teja se hace cirugía
IMP
Qué es el pie equino-varo
deformidad congénita del pie en equino-varo-supinado
Diferencia entre pie equino-varo y pie talo
- Pie equino-varo: deformidad congénita del pie en equino-
varo-supinado - Pie talo: pie hacia arriba y hacia fuera, muy frecuente en neonatos, suele ser reductible y no suele dar complicaciones
Características del pie plano
- El arco longitudinal normal no se adquiere hasta los 5-6 años.
- Distinguir los pies planos flexibles (fisiológicos) de los rígidos (patológicos): Jack test
- En los niños se debería evitar plantillas y se aconseja que vayan descalzos para fortalecer la musculatura laxa/intrínseca del pie que desarrollará el arco plantar ya que es normal que presenten un pie plano laxo.
- Lo normal es un pie plano asintomático
Etiología del pie plano
- Congénito: flexible asintomático
- Adquirido
Etiología del pie vaco
- Neurológica
- Congénita
- Traumática
Qué debemos descartar siempre ante un pie cavo
Etiología neurológica
Exploración del pie cavo
Prueba de colleman
Qué es el metatarso varus o adductus
Desviación en varo de los metatarsianos: el pie se gira hacia dentro.
- Sobre la patología tendinosa del tendón de Aquiles que afirmación es falsa: FINAL 15 Y 16
a. En el deporte la tendinopatía se suele producir por sobreuso
b. El tratamiento de elección de la tendinitis es el quirúrgico
c. Las quinolonas pueden producir su degeneración y rotura
d. La rotura del tendón de Aquiles se produce sobre todo en la 3-4 décadas de la vida
e. En la tendinopatía el tratamiento excéntrico es útil
B
- Un niño de tres años es traído a la consulta porque sus familiares aprecian unos pies sin desarrollo del arco plantar. A la exploración efectivamente se aprecia un arco plantar aplanado, pero éste toma forma al ponerse el niño de puntillas y con la extensión pasiva del dedo gordo. ¿Cuál debe ser la siguiente actuación médica?:
a. Considerar que tiene un pie plano laxo y se deben colocar plantillas correctoras del arco plantar.
b. Cirugía tendinosa
c. Considerar que tiene un pie plano laxo y se debe revisar en un año
d. Considerar que tiene un pie valgo y se deben colocar plantillas de cuña supinadora de retropié
e. Considerar que tiene un pie plano laxo y se debe realizar exploración neurológica detallada por la alta incidencia de patología neurológica asociada al pie plano laxo
C
- Respecto al pie cavo sólo una de las siguientes afirmaciones es falsa:
a. El pie cavo debe tratarse siempre quirúrgicamente.
b. El pie cavo puede asociarse con patología neurológica
c. Las plantillas pueden estar indicadas
d. Con plantillas no se mejora la curvatura plantar
e. El síndrome compartimental del pie puede producir un pie cavo
A
- Un recién nacido presenta una deformidad rígida de ambos pies con sus plantas enfrentadas, los bordes laterales orientados hacia distal y los bordes mediales hacia craneal, y ambos antepiés más próximos a la línea media y más distales que los retropiés. ¿Cuál es la denominación más adecuada?:
a. Pies valgos.
b. Pies cavos.
c. Pies zambos
d. Pies planos.
C
- Respecto al pie cavo sólo una de las siguientes afirmaciones es cierta:
a. El síndrome compartimental del pie no puede producir un pie cavo
b. El pie cavo asintomático debe tratarse quirúrgicamente.
c. El pie cavo puede asociarse con patología neurológica.
d. Las plantillas siempre están indicadas para corregir el arco plantar.
C
- El “pie plano postraumático” acostumbra a ser una secuela de: Final 15 y 16
a. Luxación de Lisfranc.
b. Luxación de Chopart
c. Fractura del calcaneo
d. Fractura bimaleolar
C
- Ante un pie plano valgo asintomático las siguientes afirmaciones son ciertas excepto una:
a. No suele precisar tratamiento con plantillas.
b. Si al andar de puntillas el arco interno se normaliza se trata de un pie plano flexible.
c. La presencia de laxitud del ligamento lateral externo se asocia a pie plano progresivo o pie insuficiente.
d. El pie plano flexible no se relaciona con artrosis en la edad adulta.
A
- Sobre las tendinitis de Aquiles, señala la Falsa:
a. Diferenciamos 3 tipos: Paratendinitis, tendinitis no insercional, tendinitis insercional
b. La tendinitis no insercional es de mejor pronóstico que la insercional
c. Es un tratamiento de primera linea la infiltración del tendón con corticoides
d. La prueba de imagen de elección para el diagnóstico es la RM
e. Pueden ir asociadas a la enfermedad de Haglund
C
- ¿Qué deformidad típica del pie produce una disfunción del tibial posterior?
a. Pie cavo
b. Pie varo
c. Pie zambo
d. Pie equino
e. Pie plano valgo
E