8. SEMIOLOGÍA CARDIOVASCULAR Flashcards
¿Cuáles son los factores de riesgo para insuficiencia cardiaca?
IAM dm tabaquismo hta edad >65 años valvulopatías obesidad
¿A qué corresponden los siguientes síntomas? Disnea de esfuerzo Ortopnea Disnea paroxística nocturna Fatigabilidad
Insuficiencia cardíaca izquierda
¿A qué corresponden los siguientes signos? Piel fría, sudorosa Taquipnea, taquicardia, pulso alternante Desplazamiento de choque de punta* R3 Derrame pleural Congestión pulmonar* ¿Por qué?
Insuficiencia cardíaca izquierda
Por síntomas de congestión pulmonar
¿A qué corresponden los siguientes síntomas? (en contexto cardiopulmonar) Decaimiento Malestar abdominal Anorexia ¿Por qué?
Insuficiencia cardíaca derecha
Porque el territorio venoso se encuentra afectado
¿A qué corresponden los siguientes signos?
Yugulares ingurgitadas*
Hepatomegalia*
Reflujo hepatoyugular*
Piel fría, cianosis distal
Insuficiencia tricúspidea
Ictericia leve, ascitis, esplenomegalia congestiva
Insuficiencia cardíaca derecha
¿Cómo se presenta normalmente la insuficiencia cardíaca?
De forma mixta (izquierda y derecha)
¿Cómo es el diagnóstico de la insuficiencia cardíaca?
CLÍNICO, con los criterios de Framingham
¿Cuántos criterios de Framingham se necesitan para diagnosticar insuficiencia cardíaca?
2 criterios mayores ó
1 mayor y 2 menores
¿Cuáles son criterios mayores para diagnóstico de insuficiencia cardíaca? (8)
- Disnea paroxística nocturna u ortopnea
- Distensión venosa yugular
- Crepitaciones pulmonares
- Galope R3
- Cardiomegalia clínica o en Rx de tórax
- Edema pulmonar agudo clínico o en Rx de tórax
- Reflujo hepato-yugular
- Disminución de peso > 4,5kg en respuesta a tratamiento de IC
¿Cuáles son criterios menores para diagnóstico de insuficiencia cardíaca? (7)
- Tos nocturna
- Disnea de esfuerzo
- Taquicardia > 120lpm
- Edema maleolar bilateral
- Derrame pleural
- Hepatomegalia
- Disminución de capacidad vital 1/3 de la máxima registrada
¿Cuál es la mayor importancia en un dolor torácico?
Descartar un infarto y saber ver un ECG
¿Cuál es el dolor torácico más frecuente? ¿Cómo es?
El dolor musculoesquelético, es de tipo punzante
¿Cuáles son algunas posibles causas de dolor torácico?
Gastrointestinales: reflujo, punzante + pirosos
Respiratorias: neumonía o asma descompensada
SCA
¿Cuáles son los 3 tipos de SCA?
IAM con supra desnivel de ST: lesión transmural
IAM sin supra desnivel del ST: lesión parte del miocardio
Angina inestable: no se elevan enzimas
¿A qué corresponde más la siguiente sintomatología?
Dolor torácico retroesternal de reposo o esfuerzo mínimo, opresivo, de 20 min, irradiado a ESSS, zona cervical, mandíbula y palidez, diaforesis y taquicardia
Síndrome coronario agudo
¿A qué corresponde más la siguiente sintomatología¡
Mujer diabética adulta mayor, con epistralgia, disnea, debilidad, náuseas, vómitos, palpitaciones
Síndrome coronario agudo, son equivalentes anginosos
¿En qué personas se dan más los equivalentes anginosos?
Mujeres, personas con diabéticas, adultos mayores y en menor medida adultes jóvenes.
¿Cuáles son algunos elementos poco frecuentes del SCA?
Ingurgitación yugular + shock: IAM ventrículo derecho
Soplo agudo: Insuf. mitral aguda por IAM de pared inferior
¿Qué es una angina inestable?
Dolor torácico clásico, con enzimas y ecg normales.
¿Qué es un síndrome aórtico agudo o disección aórtica?
Lesión de la pared aórtica de forma aguda generalmente de causa hipertensiva
¿Qué tipos de lesiones puede tener un sd. aórtico agudo?
Disección (flap) o hematomas intramurales
¿A qué podría corresponder la siguiente sintomatología?
Crisis hipertensiva, dolor torácico punzante que atraviesa, EVA 10/10, irradiado a zona interscapular y asimetría de pulsos
Disección aórtica
¿A qué corresponde el Sd aórtico agudo de tipo A?
A una Emergencia Quirúrgica
Afectación cayado de la aorta (que puede comprometer tronco braquiocefálico, carótida izquierda y subclavia)
Asimetría de pulsos
Nuevo soplo diastólico
¿A qué corresponde el Sd. aórtico agudo tipo B?
Asimetría de los pulsos en extremidades inferiores
Se trata en UPC para estabilizar crisis hipertensiva y revisar función renal
¿A qué se debe la focalidad neurológica que puede presentarse en el síndrome aórtico agudo?
A un ACV asociado
¿Cómo se realiza el diagnóstico de síndrome aórtico agudo?
AngioTAC
¿Se puede trombalizar a un paciente con supra desnivel ST con síndrome aórtico?
NO, la disección o hematoma se extenderá y será peor
¿Qué se puede ver en el electro de un paciente con disección aórtica?
Supradesnivel
Hipertrofia del ventrículo izquierdo (hipertensión)
¿A qué podría corresponder un paciente que se presenta con lo siguiente?
Disnea, dolor pleurítico, tos, dolor o edema en EEII unilateral, hemoptisis, taquicardia y fiebre
TEP
¿Qué antecedente sería importante averiguar en un paciente con sospecha de TEP? ¿Por qué?
Averiguar antecedentes de hiércoagubilidad que afecten la tríada de Virchow
Cáncer, obesidad, ACO, cirugías, etc.
¿A qué podría corresponder un paciente que se presenta con la siguiente sintomatología?
Dolor torácico unilateral de inicio agudo, tórax abombado, ausencia de murmullo vesicular, desviación traque, compromiso hemodinámico e ingurgitación yugular y taponamiento cardíaco
Neumotórax a tensión
¿Cuál es el manejo de un neumotórax a tensión?
Toracocentesis de urgencia
2eic, por el borde superior de la costilla, en la línea medio clavicular
¿A qué corresponde el siguiente cuadro?
Dolor torácico intenso insoportable, posterior a varios episodios de vómitos, con crépitos a la palpación torácica (enfisema subcutáneo)
Síndrome de Boerhaave, en la perforación esofágica
¿Cuál es la complicación más temida de una perforación esofágica?
Shock séptico o sepsis severa
¿Cuál es el manejo de la perforación esofágica?
Cirugía directa o endoscópica con stent
¿Cuál es la tríada de Beck? ¿Con qué se relaciona?
Ingurgitación yugular
Ruidos cardíacos apagados
Shock
se relaciona con taponamiento cardíaco.
¿Cuál es el manejo del taponamiento cardíaco?
Pericardiocentesis
Realizado por cx o cardiólogo guiado por ecógrafo
¿A qué podría corresponder un paciente con la siguiente sintomatología?
Paciente joven, con dolor pleurítico agudo que mejora sentado e inclinado (en posición mahometana) y que a la auscultación se escucha un frote pericárdico.
Pericarditis aguda
¿Qué se observa en el ECG de una pericarditis aguda?
Supradesnivel ST persistente en todas las precordiales de V1-V6 sin excepción, que son cóncavas.
¿A qué corresponde la siguiente sintomatología?
Síncope de esfuerzo, disnea de esfuerzo y angina de esfuerzo. Con pulso parvus at tardus y choque de la punta desplazado
Estenosis aórtica
¿Cómo es el soplo de una estenosis aórtica?
Mesosistólico, eyectivo, precedido por clic de eyección, se ausculta en foco aórtico y ápex
¿A qué corresponde la siguiente sintomatología?
Hombre de 63 años, con disnea de esfuerzo, anguina de esfuerzo, DPN y ortopnea, con pulso celler
Insuficiencia aórtica
¿Cómo es el soplo de una insuficiencia aórtica?
Diastólico precoz (como si se juntase sístole), in decresendo
¿A qué corresponde la siguiente sintomatología?
Mujer de 37 años, disnea, hemoptisis, ingurgitación yugular y que presenta una fibrilación auricular
Estenosis mitral
¿Cómo es el soplo de una estenosis mitral?
Rodad diastólica, con chasquido de apertura y refuerzo presistólico en foco mitral
¿Por qué la estenosis mitral presenta alto riesgo embólico?
Por los coágulos en la orejuela de la aurícula izquierda, sumado a la fibrilación auricular que se produce por el crecimiento de la aurícula izquierda por la estenosis mitral.
¿Por qué se genera la insuficiencia mitral?
Por causa reumática o endocarditis aguda o IAM
¿Cuál es la clínica de una insuficiencia mitral?
De insuficiencia cardiaca izquierda
¿Cómo es el soplo de la insuficiencia mitral?
Holosistólico, intenso e irradiado a la axila
¿Cómo se define síncope?
Pérdida abrupta y total del tono postural y de la conciencia, con recuperación ad-integrum, 1-2 segundos, máximo 2 min.