50.FÁRMACOS ANTIARRÍTMICOS Flashcards
¿Qué es una arritmia?
Anormalidad en el sitio de origen, frecuencia o duración del impulso nervioso
¿Cómo se encuentra inervado el nodo SA?
Por el SNA, simpático y parasimpático
¿Qué ocurre en cada fase del potencial cardiaco?
Fase 0–> despolarización–>entra Na
Fase 2–> meseta–> entra Ca
Fase 3–>sale K
Fase 4–> Refractaria, entra K y rectificación Na y K
¿Alteraciones en que aspecto de los impulsos pueden generar arritmias?
Alteraciones en la formación o conducción
¿Cómo se llama la clasificación de los antiarrítmicos?
Clasificación Vaughan Williams
¿Qué otros usos (a parte de las arritmias) tienen los betabloqueadores?
HTA e IC
¿Qué diferencia los distintos fármacos del grupo I?
Su cinética
¿Qué grupo bloquea los canales de sodio? ¿En que fase actúan?
Grupo I, reducen velocidad del ascenso en fase 0
¿Qué grupo son beta bloqueadores? ¿En que fase actúan?
Grupo II, Deprimen pendiente o disminuyen la despolarización de la fase 4 (marcapaso)
¿Qué grupo bloquea los canales de potasio? ¿En que fase actúan?
Grupo III, fase 3
¿Qué grupo bloquea los canales de calcio? ¿En que fase actúan?
Grupo IV, fase 2
¿Cuáles son los antiarritmicos del grupo V? ¿En que fase actúan?
Otros
¿Qué diferencia específicamente a los fármacos del grupo IA, IB y IC?
IA: prolongan DPA y repolarización
IB: acortan DPA y repolarización
IC: poco efecto en DPA y repolarización
¿Qué grupo de fármacos (a parte de IA) prolongan la duración del potencial de acción?
Grupo III
¿Qué grupo de fármacos enlentecen la conducción en el nodo AV?
Grupo IV
¿Cuál es el fármaco más importante del grupo I?
Lidocaína
¿En que tipo de patologías tiene más uso los fármacos del grupo I?
Patologías ventriculares
¿Qué efectos en la contracción tienen los fármacos del grupo IV?
Disminuyen la velocidad y fuerza
¿En qué taquiarritmias son útiles los fármacos del grupo II o beta bloqueadores?
En las causadas por actividad simpática y en general de elementos auriculares
¿Qué grupo de fármacos (I o II) tiene mayor supresión de despolarizaciones ectópicas?
Los de clase I
¿Cuáles son los fármacos de grupo II más conocidos?
Timolol
Propanolol
¿Cuál es el fármaco más conocido del grupo III? (bloqueadores de canales de K)
Amiodarona
¿Por qué se crea la amiodarona?
Porque los pacientes con arritmia ventricular necesitaban un manejo de mantención, y los del grupo I son IV y los del grupo II no eran tan efectivos en este tipo de arritmia
¿Cuál es el mecanismo de la amiodarona?
Impide salida de K, prolonga repolarización, prolonga DPA, aumenta QT
¿Qué consideración es importante en los pacientes que consumen amiodarona?
Como tiene I, disminuye la conversión de T4 a T3, generando HIPOTIROIDISMO, por lo que muchos deben comenzar a usar hormona tiroidea
¿En que tipo de taquicardias sería útil la amiodarona?
Supraventriculares.
WOLFF-PARKINSON-WHITE
¿Cuáles son los principales fármacos del Grupo IV?
Verapamilo
Diltiazem
¿Cuándo se utiliza el verapamilo?
Prevenir TPSV
¿Cuál es el uso clínico de los fármacos del grupo V?
Prevención TSPV y ventricular después de una cirugía de Bypass.
Arritmias ventriculares por digoxina
Manejo de Torsades de pointes
¿Qué fármacos sirven para las arritmias ventriculares?
Grupo I (lidocaína) y amiodarona (III)
¿Qué fármacos sirven para las arritmias supraventriculares?
Adenosina
Amiodarona (III)
Diltiazem (IV)
Verapamilo(IV)
¿Cuáles son los posibles RAM de los antiarritmicos?
Trastornos digestivos
Trastornos anticolinérgicos (sequedad bucacl y estreñimiento)
Efectos cardiovasculares (bradicardia, bloqueo AV, efetctos pro arritmogénicos graves)