05. RIESGO CARDIOVASCULAR Flashcards
¿Cuál es la principal causa de muerte en Chile?
Enfermedad cardiovascular
¿En que categorías se dividen las enfermedad cardiovasculares? (Según MINSAL)
Enfermedad cardiaca isquémica
Enfermedad cerebrovascular (más prevalente)
Enfermedad vascular periférica
¿En que categorías se dividen las enfermedad cardiovasculares? (Según OMS)
Agrega 3 a las del MINSAL:
Enfermedad cardiaca reumática
Cardiopatías congénitas
TCP y TEP
Factor de riesgo cardiovascular (FRCV):
Características, exposiciones o enfermedades que aumentan la probabilidad de sufrir una enfermedad cardiovascular (ECV) (promueve desarrollo aterosclerosis)
¿Cómo se clasfician los FRCV?
Según importancia como factor causal de ECV en: Mayores o Condicionantes
Según si pueden o no ser intervenidos: Modificables o No modificables
Riesgo cardiovascular (RCV):
Probabilidad de un individuo de presentar una ECV en un plazo defino (10 años)
¿Cuál es la clasificación del FRCV hipertensión?
Mayor y modificable (se compensa con tto médico adecuado)
¿Cómo afecta la HTA el RCV en mayores de 40?
El RCV se duplica por cada 10 mmHg sobre el valor normal
¿Cómo afecta la DM el RCV?
Aumenta al doble el RCV, incluye intolerancia a la glucosa o prediabetes
¿Cuáles son los principales factores de riesgo según la OMS?
Dieta no saludable
Sedentarismo
Tabaquismo
Uso perjudicial de OH
¿Cuáles son los Criterios de Alto Riesgo?
con los que basta 1 de ellos para clasificarte como alto riesgo cardiovascular
Enfermedad cardiovascular aterosclerótica documentada Diabetes Mellitus ERC HTA refractaria Dislipidemia severa
¿Cuánto aumenta el RCV la intolerancia a la glucosa? ¿Se considera criterio de alto riesgo?
Aumenta el riesgo en 1,5 veces
No se considera criterio de alto riesgo, solo DM
¿Qué pacientes con ERC se consideran para el criterio de Alto Riesgo?
ERC 3b en adelante
Y/o albuminuria modera o severa persistente
¿Cuándo se considera HTA refractaria?
3 fármacos para controlar la presión, siendo 1 un diurético
4 fármacos hipertensivos sin cumplri meta
¿Qué riesgo orgánico implica la HTA refractaria?
Hipertrofia ventrículo izquierdo
Retinopatía hipertensiva
ERC
¿Qué son los factores que modifican el riesgo CV?
Factores que de estar presentes, suben una categoría de riesgo
¿Cuáles son factores que modifican el riesgo CV?
Antecedente ECV prematura en familia de primer grado. (antes de 55 en hombres y antes 65 en mujeres): duplica el RCV
Síndrome metabólico:
Con 4 de 5 (?) de los siguientes criterios:
1. PAS > o = 130 ó PAD > o = 85
2. Glicemia en ayunas >100
3. Tg> 150
4. Obesidad abdominal (hombres> 90 y mujeres>80)
5. Colesterol HDL <40 hombres o <50 mujeres
(Duplica el riesgo de RCV y quintuplica el riesgo de DM)
¿Cuáles son los criterios que incluye la tabla de Framingham?
Hombre vs Mujer Fumador v/s No fumador Edad (aproximar) Colesterol total Presión arterial
Criterio de HDL:
Si HDL< 35, el riesgo se multiplica por 1,5
Si HDL < o = 60, el riesgo se multiplica por 0,5
Se duplica el riesgo si:
Antecedente ECV prematura en familiares de primer grado o Sd. metabólico
¿Cuándo se considera riesgo bajo, moderado o alto según las tablas de Framingham?
RCV bajo: <5%
RCV moderado: 5-9%
RCV alto: >10%
¿Por qué las mujeres no llegan a RCV alto?
Estrógenos protegen contra eventos cardiovasculares, el RCV es aumenta en post menopáusicas.
¿Cuándo se puede identificar el RCV por imagen?
Índice calcio coronario mediante tomografía computarizada sin contraste de tórax
Determinación carga ateroesclerótica carotidea/femoral por ecografía
¿Cuáles son las distintas metas según los distintos riesgos cardiovasculares?
RCV bajo: LDL< 130 mg/dl PA < 140/90 mmHg RCV moderado: LDL< 100 mg/dl PA < 140/90 mmHg RCV alto: LDL< 70 mg/dl (o reducción 50%) PA < 140/90 mmHg (con ERC con microalbuminuria la meta es <130/80 mmHg) HbAc1 < 7%
¿Qué consideraciones se tiene con las metas en las personas mayores de 80 años?
La meta de HbA1c debe ser individualizada
La meta de PA es <150/9, pero >120/60
¿Cuáles son las recomendaciones generales para el tratamiento del RCV?
Cese hábito tabáquico
Actividad física (150 min a la semana, disminuye LDL, PA y aumenta HDL)
Cese/limitación OH (1UE/ día en mujer y 2 en hombre)
Bajar de peso
Bajar de peso
¿Cuándo hay indicación de uso de aspirina? ¿Dosis?
RCV alto CON antecedente de ECV.
100mg/día en el caso de IAM
100-235 mg/día en caso de ACV
Alergias: Clopidrogel 75mg/día
¿Hay indicación de tratamiento con aspirina para un paciente diabético (RIESGO ALTO) sin antecedente de ECV?
NO
¿Cuál es el medicamento de primera línea para bajar de peso?
Liraglutide
¿Cuál es el mecanismo de acción, dosis, RAM y efectos del Liraglutide?
GLP-1, suprime el apetito y disminuye el sistema de recompensa
Dosis: 3mg sc/ día
RAM: diarrea, constipación, náuseas, pancreatitis, CANCER DE TIROIDES.
Mejora: glicemia, PA, perfil lipídico, resistencia a la insulina
¿Cuál es el mecanismo de acción, dosis, RAM y efectos del ORLISTAT?
Inhibidor selectivo de lipasa pancreática/gástrica.
Dosis: 120mg c/8hr pre comidas
RAM: diarrea, dolor abdominal, urgencia fecal, meteorismo, flatulencia con descarga fecal, heces grasas.
Problemas en absorción de vitaminas liposolubles (A-D-E) (SUPLEMENTAR)
¿Cuáles son indicaciones de terapia para la obesidad?
IMC > o = 30
IMC > P = 27, con al menos 1 comorbilidad mayor
SIEMPRE ACOMPADO DE CAMBIOS EN ESTULO DE VIDA
¿El ejercicio solo tiene como beneficio la baja de peso?
NO, mejora los factores de riesgo de ECV AUNQUE NO SE PIERDA PESO
¿Cuál es el objetico del control cardiovascular en APS) ¿Qué enfermedades abarca?
Objetivo: control de patologías de base y detección precoz de complicaciones asociadas
Abarca: DM2, HTA y dislipidemia