27. CARDIOPATÍA ISQUÉMICA CRÓNICA Flashcards

1
Q

¿Qué es la cardiopatía coronaria o cardiopatía isquémica?

A

Son las alteraciones cardiacas secundarias a trastornos de la circulación coronaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la etiología más frecuente de cardiopatía coronaria?

A

Ateroesclerosis coronaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las principales manifestaciones de la cardiopatía coronaria?

A

Angina
IAM
Muerte súbita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Dónde se acumulan las placas ateroescleróticas que causan la enfermedad coronaria?

A

Arterias coronarias epicárdicas (mayor tamaño)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los 2 posibles períodos de una enfermedad coronaria?

A

Silentes o asintomáticos: periodos estables

Evento aterotrombótico agudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la presentación clásica de la EC?

A

Angina estable crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué requerirán los pacientes que presentes IAM como primer síntoma clínico de una EC?

A

Revascularización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por qué se dice que la EC es una enfermedad inflamatoria sistémica?

A

Porque si bien hay daño del endotelio donde se forma la placa, el resto del territorio vascular inicia con período proinflamatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los 2 tipos de placa? Descríbalos

A

Estable: tejido fibrótico, estenosis estable
Inestable: alto contenido lipídico y poca fibrosis, muchas facilidades de romperse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué pacientes podría considerar peligrosa una revascularización?

A

Pacientes son ERC, HTA, DM, Hipotiroidismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué características del dolor le quitan valor diagnóstico de angina de pecho?

A

Carácter de ardor, quemazón o punción

Duración fugaz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué característica del dolor le agrega gravedad al valor diagnóstico de angina?

A

Que el dolor se presente en reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las 3 características de la angina típica?

A

Dolor opresivo de pecho
Esfuerzo físico
Alivio con 5 min de reposo o nitratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se define la angina atípica? ¿y un dolor torácico no anginoso?

A

Atípica: 2 de las 3 características de angina típica

No anginoso: 1 o ninguna característica de angina típica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En quiénes son más comunes los equivalentes anginosos?

A

Mujeres, ancianos y diabéticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se diferencia un angina crónica estable de una angina inestable?

A

Crónica estable: camina 3 cuadras, dolor, se pasa a los 5 min.
Inestable: 3 cuadras, dolor, se le pasa a los 5 min, vuelve al caminar 1 cuadra otra vez.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué hallazgo se podría encontrar al examen físico de una paciente con EC?

A

4to ruido cardíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son los 6 pasos en el plan clínico de una EC crónica estable?

A
  1. Evalué síntomas y realice examen médico
  2. Considerar comorbilidades y calidad de vida
  3. ECG en reposo, bioquímica sanguinea, RT a algunos y ecocardiografía en resposo
  4. Evalué probabilidad pretest y clínica de EC
  5. Elección test diagnóstico
  6. Tratamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿A qué comorbilidades se debe estar especialmente atenta por su aumento de probabilidad clínica de angina?

A

Diabetes, arteriopatía periférica y ERC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué exámenes bioquímicos se recomiendan de primera línea en pacientes con sospecha de EC? (paso 3)

A

Hemograma completo (descartar anemia)
Función renal
Perfil lipídico
Pesquisar diabetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué se podría observar en el ECG en reposo de un paciente con sospecha de EC9 (paso 3)

A

Depresiones segmento ST (T invertida, Q patológica, supra o infra ST)

22
Q

¿Cuáles son algunos signos indirectos de EC al ECG?

A

Ondas Q patológicas: IM previo
BAV o bloqueos de rama
Ausencia onda P: FA

23
Q

¿Cómo se sabe de qué rama es el bloqueo en el ECG?

A

Conejito en
V1. derecho
V6. izquierdo

24
Q

¿Qué características debe tener una Q patológica?

A

> 1mm de ancho y >25% de todo QRS

25
¿Cómo suele ser la fracción de eyección del VI en pacientes son SCC?
Normal
26
¿Qué indica hipoquinesia o aquinesia del ápex?
Disminución de la movilidad de ese sector, probablemente asociado a daño de la descendente anterior, indica coronaria afectada.
27
¿Cómo se mide la FEVI?
Por medio de ECOCARDIOGRAMA (paso 3)
28
¿Cuándo se indicaría una resonancia magnética cardiaca a un paciente por estudio de EC?
Ecocardiograma no concluyente | Evaluar función VI para estratificación de todos los pacientes sintomáticos con sospecha de EC
29
¿Con qué factores se podría calcular la probabilidad pre test o clínica de tener enfermedad coronaria?
Sexo y sintomatología
30
¿Cuál es la conducta a seguir en pacientes en los que la revascularización no está indicada?
Se debe realizar diagnóstico clínico de la EC e instaurar tratamiento farmacológico
31
¿Cuál es la conducta a seguir en pacientes en los que hay una alta probabilidad clínica de EC?
Proceder directamente con CORONARIOGRAFÍA INVASIVA para revascularización
32
¿Cuál es la conducta a seguir en pacientes donde no se puede descartar una EC?
Pruebas diagnósticas no invasivas?
33
¿Qué se hace si a la coronariografía se encuentra una estenosis significativa?
ANGIOPLASTIA con stent
34
¿Cuáles son las pruebas funcionales no invasivas?
Resonancia magnética de estrés o ecocardiografía de estrés SPECT o PET miocardio Angiografía por tomografía computarizada, angio TC o angiografía por TC ECG de esfuerzo
35
¿Cómo se genera la condición de estrés en la Resonancia magnética de estrés?
DOBUTAMINA (droga vasoactiva que produce taquicardia)
36
¿Cuándo se debe avanzar a realizar técnicas invasivas diagnósticas?
Síntomas persistentes o refractarios al tratamiento
37
¿Cuáles son pruebas invasivas? ¿Cuándo son necesarias?
ACI, solo necesaria para pacientes con sospecha de EC y resultado no concluyente en pruebas no invasivas
38
¿Por qué es relevante la estratificación de los riesgos?
Se define si: Se mantendrán como crónicos estables o si eventualmente presentarán un infarto
39
¿Cuáles son las medidas no farmacológicas del tratamiento de EC?
Dejar de fumar Alimentación Ejercicio Baja de peso
40
¿Cómo suele ser el tratamiento tradicional farmacológico de EC?
1 o 2 medicamentos antianginosos | BB (betaadrenergico) o BCC (bloqueadores canales de calcio) más antiagregante plaquetario
41
¿Cuándo se debe evaluar la respuesta al tratamiento de EC?
2-4 semanas
42
¿Cuáles son los nitratos usados en el tto de la EC? ¿Cómo se usan?
Nitroglicerina e Isorbide | Se usan para SOS
43
¿Cuál es la primera línea de tratamiento en la EC?
Betabloqueadores
44
¿Cuál es el objetivo de los betabloqueadores?
Bajar la frecuencia cardiacada
45
¿Cuáles son efectos secundarios de betabloqueadores?
Bloqueos cardiacos y vasoconstricción periférica
46
¿Cuáles son los betabloquedores?
Atenolol Bisoprolol Carvedilol
47
¿Cuáles son los objetivos de los bloqueadores de canales de calcio?
Mejorar síntomas y bajar la isquemia miocárdica
48
¿Cuáles son los tipos de bloqueadores de canales de calcio? ¿Cómo se diferencian?
``` No hididropiridinicos (bajan la frecuencia) Dihidropirinidinicos (bajan la presión) ```
49
¿Cuáles son bloqueadores de canales de calcio No hididropiridinicos?
Verapamilo | Diltiazem
50
¿Cuáles son bloqueadores de canales de calcio hididropiridinicos?
Nifedipino | Amlodipino
51
¿Cuál es la dosis de aspirina? ¿Cuándo se ocupa?
Antiagregante plaquetario, 100 mg dosis, base del tratamiento antitrombótico post IM o ICP