21. ECG isquémico Flashcards
¿Qué es la isquemia?
Disminución u obstrucción de la perfusión (coronaria)
¿Cuáles y cómo son los cambios que provoca la isquemia en el ECG?
Son transitorios
Onda T invertida y simétrica
¿En que casos podría encontrarse una onda T invertida pero asimétrica?
En crecimientos y sobrecargas ventriculares
¿En qué derivada puede ser normal la presencia de una T invertida?
V1
¿Qué es la necrosis?
Ausencia de perfusión con daño del miocardio
¿Por qué se produce la necrosis?
Isquemia sostenida
¿Cuáles y cómo son los cambios que provoca la necrosis en el ECG?
Son cambios permanentes e irreversibles en el ECG
Onda Q patológica
¿Qué significa una onda Q?
Un daño permanente del músculo cardíaco (no siempre infarto)
¿Qué criterios tiene una Q patológica?
Dura >1mm o 0,04s o 1 cuadradito, de ancho
amplitud >1/3 o 25% de la altura completa del QRS
¿Pueden haber Q normales? ¿Cómo?
Sí, en las derivadas periféricas (DI a DIII y aVR a aVF), pero son estrechas y no patológicas
Si hay en las precordiales siempre es anormal (al parecer no lol)
¿A qué se refiere el concepto de lesión?
Término medio entre isquemia y necrosis, es una zona de penumbra con potencial riesgo de recuperación del miocardio porque aún no se ha dañado permanentemente
¿Cuáles son los cambios que provoca una lesión en el ECG?
Alteración (elevación) del segmento ST, se leva del punto J al incio de la onda T
¿Cuál suele ser el primer y más agudo cambio relacionado a la isquemia?
Onda T hiperaguda (antes que una T invertida)- subendocárdica!
¿Cuál es el hallazgo más precoz durante una isquemia aguda grave?
Desviación segmento ST-T (supra o infra desnivel)
¿Cómo se produce la elevación de ST?
Es una elevación compensatoria al descenso primario del segmento TQ, el cual se produjo por la corriente se desplaza desde las células isquémicas a las normales
También por una repolarización de forma temprana
¿Cuál es la zona más sensible a la isquemia? ¿Por qué?
Endocardio o subendocardio, por ser la zona más distal de perfusión de las coronarias
¿A qué se refiere una isquemia transmural?
Una isquemia que se extiende del endocardio hacia el epicardio
¿Qué sucede con el intervalo QTc al inicio de la isquemia en el subendocardio?
Aumento de la duración, o sea del eje horizontal
¿Qué se observa en el ECG de una isquemia transmural?
Onda T aplanada o negativa
A parte de la isquemia, ¿Qué otra condición puede generar Onda T picudas?
Hiperkalemia
¿Qué sucede con el segmento ST en la isquemia subendocárdica?
descenso segmento ST, con elevación ST en derivación contralateral
¿Qué se puede ver en el electro en una isquemia transmural?
Elevación segmento ST (vector de desplaza en dirección de capas externas) T hiperagudas (ocasionales) Descenso recíproco del segmento ST en derivación de la superficie contralateral
¿Cómo saber si la elevación del ST está asociada a un SCA?
Elevación convexa (guatita hacia arriba)
Asociadas a una pared o derivadas contiguas (no en todas las derivadas)
Imágenes especulares
¿Qué son imágenes especulares?
Supras en una pared e infra en otras, por ejemplo, supra de pared anterior e infra de pared posterior o inferior
¿Qué son derivadas contiguas?
Asociadas a una pared, por ejemplo, V1 y V2 (paredes septales)
Al contrario de DI y aVL que no son contiguas
¿Qué podría indicar un ECG con Supra ST en todas las derivadas (o todas excepto aVR) con elevaciones cóncavas?
Pericarditis
¿Qué indicaría una T invertida sin ondas Q patológicas?
¿Qué indicaría T invertida con onda Q patológica?
T invertida sin Q: Agudo
T invertido con Q: secuela de infarto y necrosis, infarto ya murió
En ausencia de BCRI o HVI, ¿Cuándo se puede hacer el diagnóstico de IAMCEST?
Elevación ST en el punto J, en al menos 2 derivaciones contiguas, >2mm hombres o >1,5mm mujeres, en V2-V3
y/o >o= 1mm en resto de derivadas precordiales contiguas o periféricas
Cuando el trombo genera:
Obstrucción —- se habla de SCA con infra desnivel o sin supra
Obstrucción—- se habla de SCA con supra
Obstrucción PARCIAL se habla de SCA con infra desnivel o sin supra
Obstrucción COMPLETA se habla de SCA con supra
¿Qué paredes se ven con derivadas normales?
Pared inferior
Pared anterior
Pared lateral
¿Qué paredes se ven con derivadas posteriores o derechas (extras o complementarias)?
Ventrículo derecho
Pared posterior
¿Con qué derivadas se ve la PARED INFERIOR?
DII, DII, aVF
¿Con qué derivadas se ve la PARED ANTEROSEPTAL?
V3, V2, V1, V4
¿Con qué derivadas se ve la solo SEPTUM INTERVENTRICULAR?
V1 y V2
¿Con qué derivadas se ve la PARED LATERAL? y Alta o baja
DI, aVL, V5, V6
Alta: DI, aVL
Baja o ápice del corazón: V5 y V6
¿A qué se asocia generalmente un compromiso de aVR?
Compromiso de tronco coronario
¿Qué arteria podría estar comprometida si la alteración es de PARED INFERIOR o POSTERIOR?
Coronaria derecha (descendente posterior) y/o circunfleja
¿Qué arteria podría estar comprometida si la alteración es de PARED LATERAL?
Circunfleja o descendente anterior izquierda
¿Qué arteria podría estar comprometida si la alteración es de PARED ANTERIOR?
Descendente anterior izquierda
¿Qué derivadas se deberían solicitar si hay alteración de V1 y V2?
Derivadas posteriores para complementar, ya que cuando hay infarto posterior se alteran V1 y V2 (anterior) por ser imagen en espejo de la pared posterior
¿Qué irriga la cara anterior?
Irrigada por la descendente anterior
¿Qué irriga la cara septal?
Irrigada por las ramas septales de la descendente anterior
¿Qué irriga la cara inferior?
Irrigada por la descendente posterior, rama de la coronaria derecha
O por la A.circunfleja (15% de personas)
¿Qué irriga la cara lateral?
As. diagonales provenientes de la DA
As. obtusas marginales proveniente de la A. circunfleja
¿Cuáles son las derivadas más específicas de pared anterior?
V3 yV4
¿Qué característica deben tener las derivadas alteradas para que corresponda al infarto de una pared determinada?
Al menos 2 derivadas alteradas y contiguas
¿Dónde da imágenes espejo un infarto de pared anterior? ¿Dónde da imágenes espejo un infarto de pared inferior?
Infarto pared anterior: espejo de pared inferior o posterior.
Infarto pared inferior: espejo de pared anterior o lateral
T hiperaguda: isquemia ____
Supradesniveles: isquemia ____
T hiperaguda: isquemia subendocárdica
Supradesniveles: isquemia transmural
¿Qué se debe descartar al haber alteraciones de la pared inferior?
Descartar compromiso del ventrículo derecho, con derivadas derechas
¿Cómo se presenta un infarto de pared inferior?
Alteración de las derivadas de pared inferior ( DII, DII y AVF) e HIPOTENSIÓN
¿Qué indica un infradesnivel en V1, V2 y V3? ¿Cuál es la conducta?
Indica IAM posterior, se deben pedir derivadas posteriores
¿De cuánto debe ser el infradesnivel ST para sospechar IAM de pared posterior? ¿En qué derivadas?
Mayor a 0,5mm en V1-V2-V3
¿Qué se verá en el ECG de derivadas posteriores en caso de IAM de pared posterior?
Supradesnivel del ST mayor a 0,5mm
¿Se ven imágenes especulares de ondas T hiperagudas?
NO