Testículo Flashcards

1
Q

Contenido del conducto inguinal masculino

A

Cordón espermático
Rama genital nervio genitofemoral
Nervio ilioinguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Contenido del conducto inguinal femenino

A

Ligamento redondo
Rama genital nervio genitofemoral
Nervio ilioinguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Capas de la albugínea

A

Visceral
Parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Células de la albugínea

A

Mesoteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué hace la albugínea

A

Divide al testículo en septos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dónde desembocan los conductos eferentes

A

Cabeza epidídimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Por dónde pada el conducto deferente

A

Conducto inguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dónde se produce la testosterona

A

Intersticio testicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hormonas que producen las glándulas suprarrenales

A

Andrógenos
Testosterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función de las células de Sertoli

A

Dar apoyo a células germinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo se enfrían los testículos

A

Escroto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Principal causa de atrofia testicular

A

Criptorquidia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es orquitis

A

Inflamación del testículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo se completa el descenso de los testículos luego del nacimiento

A

Hormonas
Presión intrabdominal
Liberación cordón espermático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo se llama el no descenso de los testículos

A

Criptorquidia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Testículo donde es más frecuente encontrar una criptorquidia

A

Derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Epidemiología de la criptorquidia

A

1/3 nacidos
23% bilaterales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tratamiento de la criptorquidia

A

Autorresuelve al año
Orquidopexia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

De qué es factor de riesgo la criptorquidia

A

Tumores malignos testiculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Localización de las criptorquidias

A

15% abdominales
60% superficie inguinal
25% canal inguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cómo es la histología de una criptorquidia

A

Engrosamiento membrana basal
Predomina células de Sertoli
Disminución células germinales
Túbulos atróficos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuál es la respuesta compensatoria celular de la criptorquidia

A

Hiperplasia células de Leydig

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Masas escrotales

A

Hernia
Hidrocele
Espermatocele
Varicocele
Epididimitis severa
Tumores paratesticulares
Tumores primarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cómo se forma una hernia en los testículos

A

Peristaltismo ingresa asa intestinal al testículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Complicación de una hernia testicular
Encarcelamiento Infarto
26
Qué es hidrocele
Acúmulo de líquido entre capas de la albugínea
27
Etiologías del hidrocele
Idiopático Hernia inguinal Trauma Epididimitis Orquitis Tumores
28
Células que revisten el hidrocele
Mesoteliales
29
Qué es un espermatocele
Quiste en el conducto del epidídimo o conducto deferente
30
Cómo es el contenido de un espermatocele
Líquido amarillento con espermatozoides
31
Cómo está revestido un espermatocele
Epitelio epidídimo con heterocilios
32
Qué es un varicocele
Várices del plexo pampiniforme
33
Dónde se encuentra el plexo pampiniforme
Tejido deferente y testicular
34
Manifestaciones clínicas varicocele testicular
Asintomático
35
Dónde drena un varicocele testicular izquierdo
Vena renal izquierda
36
Dónde drena un varicocele testicular derecho
Vena cava inferior
37
Etiologías de un varicocele testicular
Idiopático Trauma
38
Tipos de epididimitis severa
Aguda purulenta Crónica
39
Etiología de la epididimitis severa aguda purulenta
Neisseria gonorrhoeae Clamidia tracomatis
40
Diagnóstico diferencial de la epididimitis severa aguda purulenta
Infarto agudo
41
Tratamiento para una epididimitis severa aguda purulenta
Antibióticos
42
Etiología de la epididimitis severa crónica
Epididimitis tuberculosa
43
Diagnóstico diferencial de la epididimitis severa crónica
Masa escrotal
44
Qué genera la tuberculosis en el testículo
Masas
45
Ejemplo de tumor paratesticular en niños
Rabdomiosarcoma
46
Cómo se confirman los diagnósticos diferenciales
Ecografía
47
Tipo de necrosis en la torción del cordón espermático
Coagulativa en testículo y cordón
48
Qué genera una torción del cordón espermático
Infarto
49
Tratamiento tardío de una torción del cordón testicular
Orquiectomía
50
Epidemiología de los tumores testiculares germinales
Países desarrollados Alta mortalidad por diagnóstico tardío Hombres de 20-35 años
51
Factores de riesgo de los tumores germinales
Criptorquidia (10%) Genética Pesticidas
52
Tipos de tumores germinales
Derivados de in situ (90-95%) No derivados de in situ
53
Características de los tumores germinales derivados de in situ
Todos son malignos 50% se mezclan
54
Lesión precursora de un tumor germinal derivado de in situ
Neoplasia de células germinales in situ
55
Manifestaciones de los tumores germinales derivados de in situ
Asintomáticos
56
Tumores germinales derivados de in situ
Seminoma Carcinoma embrionario Teratoma postpuberal Saco vitelino / Seno endodérmico postpuberal Coriocarcinoma
57
Epidemiología del seminoma
Hombres de 40 años
58
Cómo es el crecimiento del seminoma
Lento
59
Cómo se diagnostica un seminoma
Macroscopia
60
Hallazgo macroscópico de un seminoma
Masa nodular amarilla que atraviesa albugínea
61
Cómo reaccionan los seminomas frente a la radiación
Sensibles
62
Cómo se encuentran divididas las células en un seminoma
Tabiques fibrosos con linfocitos
63
Epidemiología del carcinoma embrionario
Hombres de 30 años
64
Porcentaje de carcinomas embrionarios que presentan metástasis
+60%
65
A dónde hacen principalmente metástasis los carcinomas embrionarios
Ganglios linfáticos
66
Hallazgo macroscópico de un carcinoma embrionario
Tumor sólido mal delimitado Necrosis y hemorragias
67
Histología de un carcinoma embrionario
Papilar Pseudoglandular
68
Para qué son positivos los carcinomas embrionarios
PLAP Citoqueratinas
69
Hallazgo macroscópico del teratoma postpuberal
Masa grande nodular con áreas quísticas
70
Cómo es la histología del teratoma postpuberal
Inmadura Semimadura
71
Epidemiología del saco vitelino / seno endodérmico postpuberal
Adultos Carácter mixto
72
Hallazgo macroscópico del saco vitelino / seno endodérmico postpuberal
Masas nodulares Necrosis y hemorragia
73
Marcador del saco vitelino / seno endodérmico postpuberal
Alfa feto proteína (AFP)
74
Hallazgo macroscópico de un coriocarcinoma
Nódulo pequeño Hemorrágico
75
Cómo está constituido un coriocarcinoma
Sincitiotrofoblasto Citotrofoblasto
76
Por dónde se disemina el coriocarcinoma
Vía hematógena
77
Fenómeno que se presenta en el coriocarcinoma
Regresión tumoral
78
Cómo se diagnostica un coriocarcinoma
Inmunohistoquímica
79
Tumores germinales no derivados de in situ
Saco vitelino / seno endodérmico prepuberal Teratoma Prepuberal
80
Epidemiología del saco vitelino / seno endodérmico prepuberal
Niños de 18 meses
81
Características del saco vitelino / seno endodérmico prepuberal
No se mezcla No se asocia a criptorquidia
82
Pronóstico del saco vitelino / seno endodérmico prepuberal
90% sobrevida a 5 años
83
Epidemiología del linfoma testicular
Mayores de 50 años
84
El linfoma testicular se origina de células germinales
Falso