Patología Vulva y Vagina Flashcards
Tejidos que conforman la vulva
Exterior = piel
Interno a labios = mucosa
Enfermedades inflamatorias que afectan la vulva
Psoriasis
Eccemas
Dermatitis
Quistes
Liquen
Tipos de liquen
Crónico
Simple
Esclerótico
Qué otro nombre recibe el liquen escleroso
Vulvitis atrófica crónica
Epidemiología del liquen escleroso
Postmenopáusicas
Qué es liquen
Superficie rugosa con infiltrado liquenoide
Qué es el infiltrado liquenoide
Linfocitos en banda
Qué es el liquen escleroso
Leucoplasia en vulva
Qué se genera por la leucoplasia en el liquen escleroso
Atrofia de labios
Estrechamiento orificio vaginal
A qué se asocia el liquen escleroso
Enfermedades autoinmunes
Qué es la degeneración vacuolar en el liquen escleroso
Linfocitos destruyen células basales
En qué progresa la inflamación crónica por liquen eslceroso
Fibrosis
Qué tipo de hipersensibilidad es el liquen escleroso
IV
Manifestaciones del liquen escleroso
Prurito
Qué sucede si se rasca la zona afectada por liquen escleroso
Formación de escoriaciones y úlceras
De qué es factor de riesgo el liquen escleroso
VIN
Qué es VIN
Neoplasia intraepitelial vulvar
El VIN se asocia a VPH
Falso
Cómo es la histología de un liquen escleroso
Atrofia escamosa
Degeneración vacuolar
Dermis con colágeno fibrosado
Linfocitos en banda
Pérdida red de Rich
Dónde ocurre la degeneración vacuolar de un liquen escleroso
Entre dermis y basal
Qué significa la pérdida de la red de Rich
No hay papilas epidérmicas
Glándula mucoproductora de la vulva
Glándula de Bartolini
Tejido del ducto de la glándula de Bartolini
Cúbico estratificado
Cómo se puede taponar una glándula de Bartolini
Inflamación crónica
Hiperqueratosis
Fibrosis
Quistes que se forman por el taponamiento de la glándula de Bartolini
Nodulares fluctuantes
Manifestaciones de los quistes en las glándulas de Bartolini
Molestia focal
Complicaciones de los quistes en la glándula de Bartolini
Abscesos
Adenitis
Tratamiento de los quistes en la glándula de Bartolini
Drenar
Antibiótico (abscesos)
Resección
Marsupialización (corte y unir)
Tipos de leucoplasias
Benignas
Premalignas
Malignas
Etiología de la leucoplasia
Hiperplasia de las células escamosas
Cómo se produce una hiperplasia de células escamosas
Adaptación al rascado
Histología de la leucoplasia con hiperplasia de células escamosas
Acantosis
Hiperqueratosis
Infiltrado linfocítico
Hiperplasia capilar fusionada
Qué es paraqueratosis
Núcleos de queratinocitos en capa córnea
Etiología del condiloma acuminado
VPH 6 y 11
Qué es un condiloma acuminado
Verrugas benignas únicas o múltiples
Histología de los condilomas acuminados
Reforzamiento de membrana basal
Binucleación
Etiología del herpes genital
Herpes simple I y II
Qué forman las vesículas del herpes genital
Escamocostras
Neoplasias benignas de la vulva
Hidradenoma papilífero
Nevus melanocítico
Hemangiomas
Qué es el hidradenoma papilífero
Lesión glandular con nódulo único circunscrito
Qué tipo de glándulas se lesionan en el hidradenoma papilífero
Sudoríparas apocrinas que son remanentes de la línea mamaria
Dónde aparecen los hidradenomas papilíferos
Labios mayores
Pliegues interlabiales
Neoplasias malignas de la vulva
Carcinoma escamocelular
Melanoma
Carcinoma basocelular
Epidemiología del carcinoma escamocelular de vulva
2/3 mujeres +60 años
1/3 mujeres edad reproductiva
Tipos de carcinoma escamocelular de vulva
Asociado a VPH 16 y 18
Asociado a liquen escleroso
Lesión previa del carcinoma escamocelular de vulva asociado a VPH
VIN asociado a VPH de alto grado
Epidemiología del carcinoma escamocelular de vulva asociado a VPH
Mujeres edad reproductiva
Características del carcinoma escamocelular de vulva asociado a VPH
Multicéntrico
10-30% comprometen vagina y cuello
Lesión previa del carcinoma escamocelular de vulva asociado a liquen escleroso
VIN no asociado a VPH de alto grado
Epidemiología del carcinoma escamocelular de vulva asociado a liquen escleroso
Mujeres mayores
Dónde hay lesión displásica en el carcinoma escamocelular de vulva asociado a liquen escleroso
Basal
A dónde hacen metástasis los carcinomas escamocelulares de vulva
Ganglios linfáticos
Vía hematógena – pulmón, hígado y hueso
Complicación del carcinoma escamocelular de vulva
Ulceración y sobreinfeccción
Pronóstico del carcinoma escamocelular de vulva
-2cm + tratamiento = 60-90% sobrevive 5 años
Avanzado = -20% sobrevive
Epidemiología del melanoma vulvar
Mujeres de 60-70 años
Porcentaje de melanomas que ocurren en la vulva
2%
Pronóstico del melanoma vulvar
Infiltración +1mm = 60% mortalidad
Cómo son las células del melanoma vulvar
Muy pleomórficas
Lesiones que se presentan en vagina
Leucorreas
Transmisión sexual
Neoplasias
Qué son las leucorreas
Secreción vaginal infecciosa de color blanco con grumos y pruriginosa
Etiologías de las leucorreas
Cándida
Tricomoniasis
Gardnerella – células clave
Infecciones de transmisión sexual en la vagina
Gonorrea
Herpes
Clamidia
VPH
Neoplasias benignas de la vagina
Leiomioma
Hemangioma
Epidemiología de las neoplasias benignas de la vagina
Mujeres en edad fértil
Neoplasias malignas de la vaigna
Carcinoma escamocelular de vagina infiltrante
Rabdomiosarcoma embrionario / Botrioideo
Epidemiología del carcinoma escamocelular de vagina infiltrante
Mujeres adultas
Lesión precursora de un carcinoma escamocelular de vagina infiltrante
VaIN
Qué es VaIN
Neoplasia intraepitelial de la vagina
A que se asocia el carcinoma escamocelular de vagina infiltrante
VPH 16 y 18
Cómo se extiende el carcinoma escamocelular de vagina infiltrante
Ascendentemente
Epidemiología del rabdomiosarcoma embrionario / botrioideo
Niñas menores de 5 años
Cómo se forma un rabdomiosarcoma embrionario / botrioideo
Célula madre se diferencia en rabdomiocitos
Porcentaje de rabdomiosarcoma embrionario / botrioideo que afectan el tracto genitourinario
20%
Qué significa botrioide
Masa protruye formando bolas
Qué pared afecta principalmente el rabdomiosarcoma embrionario / botrioideo
Anterior
Cómo son las masas del rabdomiosarcoma embrionario / botrioideo
Sésiles
Pediculadas
Histología de un rabdomiosarcoma embrionario / botrioideo
Células con núcleos ovalados
Citoplasma con protrusiones en extremos
Estrías en citoplasma
Capa cambial
Estroma fibromixoide edematoso laxo
Células inflamatorias en estroma
Qué es la capa cambial
Células debajo del epitelio vaginal