Infecciones SNC Flashcards
Vías de acceso de las infecciones en el SNC
Diseminación hematógena (+)
Entrada directa
Extensión local
Sistema nervioso periférico
Qué es meningitis
Compromiso difuso de las meninges
Tipos de meningitis agudas
Piógena / purulenta
Aséptica
Etiología de la meningitis aguda purulenta
Neonatos = E.coli y estreptococo B
Ancianos = estreptococo pneumoniae y listeria
Adultos = Neisseria
Manifestaciones de la meningitis aguda purulenta
Cefalea
Fiebre
Fotofobia
Irritabilidad
Alteración de conciencia
Irritación meníngea
LCR turbio
Qué es la irritación meníngea
Rigidez de nuca
Signo Kerning
Signo Brudzinski
Cómo es el LCR turbio
+90000 neutrófilos / mm
Aumento de presión
Aumento de proteínas
Cómo es el diagnóstico de los inmunocomprometidos con una meningitis aguda purulenta
Atípico
Hallazgos macroscópicos de una meningitis aguda purulenta
Exudado purulento
Vasos meníngeos prominentes e ingurgitados
Hallazgos microscópicos de una meningitis aguda purulenta
Abscesos con infiltrado PMN
Vasculitis
Trombosis
Necrosis
Tratamiento de una meningitis aguda purulenta
Antibiótico
Complicación de una meningitis aguda purulenta
Síndrome de Waterhouse-Frederichse
Qué es el síndrome de Waterhouse-Frederichse
Septicemia con infarto hemorrágico adrenal
Etiología de la meningitis aguda aséptica
Viral = enterovirus
Bacteriana con cultivo negativo
Autoinmune
Química = ruptura de quistes dermoides
Manifestaciones de la meningitis aguda aséptica
Linfocitosis
Elevación moderada de proteínas
Glucosa normal
Qué son los abscesos cerebrales
Lesiones focales necrosantes en parénquima cerebral
Dónde se encuentran los abscesos cerebrales
Espacio subdural y extradural
Manifestación de los abscesos cerebrales
Inflamación con PMN
Manifestaciones corticales de los abscesos cerebrales
Convulsiones
Déficit neurológico
Hernias (aumento de presión)
Leucocitosis (aumento de proteínas)
Complicaciones de los abscesos cerebrales
Ruptura
Ventriculitis
Meningitis
Trombosis seno venoso
Mortalidad de los abscesos cerebrales
-10% con tratamiento
Factores de riesgo para los abscesos cerebrales
Endocarditis bacteriana
Cardiopatía congénita
Sepsis pulmonar
Inmunosupresión
Hallazgos de los abscesos cerebrales
Lesión delimitada con edema
Necrosis licuefactiva
Etiología de las meningo-encefalitis crónica
Mycobacterium
Treponema
Borrelia
Manifestaciones de una meningo-encefalitis crónica tuberculosa
Fiebre
Daño neurológico
Hipertensión craneana
Compromiso de pares craneales
Alteración estado de conciencia
Cómo se encuentra el LCR en la meningo-encefalitis crónica tuberculosa
Proteínas alta
Glucosa baja
Linfocitosis
Cómo se diagnostica una meningo-encefalitis crónica tuberculosa
Cultivo
Pruebas moleculares
Hallazgos macroscópicos de la meningo-encefalitis crónica tuberculosa
Tuberculoma
Qué es un tuberculoma
Nódulo de necrosis caseosa
Hallazgos microscópicos de una meningo-encefalitis crónica tuberculosa
Infiltrado inflamatorio linfocitario
Células gigantes multinucleadas
Engrosamiento de la íntima
Bacilos ZN positivos
Porcentaje de personas que con una infección en el SNC no tratada desarrollan neurosífilis
10%
Patrones de la neurosífilis
Meningovascular
Parética
Tabes dorsal
Partes que afecta una neurosífilis meningovascular
Base del cráneo
Convexidades
Leptomeninges
Células que aparecen alrededor de los vasos en una neurosífilis meningovascular
Plasmáticas
Linfocitos
Manifestación de una neurosífilis parética
Deterioro cognitivo con alteración del estado de ánimo
Hallazgo microscópico de la neurosífilis parética
Pérdida neuronas
Proliferación de la glía
Depósito de hierro
Axones que se dañan en la neurosífilis de tabes dorsal
Sensoriales
Manifestaciones de la neurosífilis de tabes dorsal
Ataxia
Pérdida de sensación de dolor
Etiologías de la encefalitis
Herpes virus 1
Herpes virus 2
Citomegalovirus
Rabia
Amebas
Toxoplasmosis
Epidemiología de la encefalitis por herpes virus 1
Niños y adultos jóvenes
Manifestaciones de la encefalitis por herpes virus 1
Alteración del ánimo
Afectación de la memoria
Cambio en el comportamiento
Cómo se resuelve una encefalitis por herpes virus tipo 1
4-6 semanas con antivirales
Cómo se diagnostica una encefalitis por herpes virus 1
Inmunoperoxidasa
Cómo es la encefalitis por herpes virus tipo 2 en recién nacidos
Hemorrágica y necrotizante
Epidemiología de la encefalitis por CMV
Inmunocomprometidos
Hallazgos de la encefalitis por CMV
Calcificaciones perivasculares
Microcefalia
Inclusiones intranucleares
Cómo se produce una encefalitis por rabia
Virus asciende por nervios periféricos
Hallazgos de la encefalitis por rabia
Degeneración neuronal
Inflamación en tronco y cerebelo
Cuerpos de negri
Qué son los cuerpos de negri
Inclusiones citoplasmáticas
Manifestaciones de la encefalitis por rabia
Malestar
Cefalea
Fotofobia
Parestesia alrededor de mordedura
Espuma en boca
Por qué sale espuma en boca en una encefalitis por rabia
Contractura muscular faríngea impide tragar
Complicación de la encefalitis por rabia
Parálisis de músculos respiratorios
Muerte
Hallazgos de la encefalitis por toxoplasmosis
Abscesos en corteza con núcleos grises profundos
Necrosis con petequias
Infiltración de macrófagos
Proliferación vascular