Insuficiencia Cardiaca Flashcards
Qué es insuficiencia cardiaca
Incapacidad de bombear sangre a la velocidad suficiente para satisfacer necesidades metabólicas
Qué se deteriora en la insuficiencia cardiaca
Función y estructura de llenado o eyección de la sangre
Orden de compromiso de las estructuras en una insuficiencia cardiaca
Pericardio
Miocardio
Endocardio
Grandes vasos
Metabolismo
Cardiopatía isquémica crónica
Mecanismo que usa el corazón para vencer la sobrecarga en la resistencia al flujo
Hipertrofia
Cómo es una insuficiencia cardiaca
Progresiva
Reincidente
Epidemiología de las insuficiencias cardiacas
Personas afroamericanas mayores de 70 años
Mortalidad de las insuficiencias cardiacas
5-75%
Cuál es la fase terminal de muchas cardiopatías crónicas
Fase terminal
Cuáles son los efectos acumulados que llevan a la producción de una insuficiencia cardiaca
Sobrecarga de trabajo crónico
Cardiopatía isquémica
Cómo se genera una sobrecarga de trabajo crónico
Valvulopatías
Hipertensión arterial
Cómo se genera una cardiopatía isquémica
Infarto de miocardio
Cuáles son los eventos hemodinámicos que generan una adaptación crónica
Sobrecarga de presión
Sobrecarga de volumen
Cuál es el proceso de adaptación crónica a una sobrecarga de presión
Cardiopatía hipertrófica
Cuál es el proceso de adaptación crónica a una sobrecarga de volumen
Dilatación cardiaca
Cuándo se establecen los mecanismos adaptativos de una insuficiencia cardiaca
Cuando la función cardiaca está disminuida
Qué buscan mantener los mecanismos adaptativos en una insuficiencia cardiaca
Presión arterial
Perfusión de los órganos
Cuáles son los mecanismos adaptativos en la insuficiencia cardiaca
Mecanismo de Frank-Starling
Hipertrofia
Activación sistemas neurohumorales
Péptido natriurético
Qué es el mecanismo de Frank-Starling
Capacidad intrínseca de adaptarse a volumenes crecinetes de flujo
Orden de acción del Mecanismo de Frank-Starling
- Volumen dilata al corazón
- Incremento de enlaces de actina-miosina
- Mejor aproximación de filamentos
- Mejora la contractilidad y volumen sistólico
Función del péptido natriurético
Mantener el equilibrio entre lo que se necesita y lo que no
Qué se aumenta por cambios de los cardiomiocitos
MEC con colágeno
Causas de la insuficiencia cardiaca
Hipertrofia ventricular izquierda
Fibrosis miocárdica
Pericarditis constrictiva
Depósito de amiloides
Qué movimiento cardiaco no se puede hacer por trombos en los vasos por pericarditis constrictiva
Diástole
Fisiopatología de la insuficiencia cardiaca
Incapacidad de las cavidades del corazón de expandirse y llenarse en relajación
Orden de desarrollo de una insuficiencia cardiaca congestiva
Sobrecarga de presión
Producción de nuevos sarcómeros
Dilatación pared
Activa mecanismo retenedores de Na
Aumenta la volemia
Sobrecarga de volumen
Congestión
Qué puede producir una hipertrofia cardiaca por aumento de demanda de los cardiomiocitos
Cardiopatía isquémica
Causas de una insuficiencia ventricular izquierda
Cardiopatía isquémica
Hipertensión arterial sistémica no controlada
Valvulopatía aórtica y mitral
Miocardiopatías primarias
Hallazgos macroscópicos de una insuficiencia ventricular izquierda
Hipertrofia concéntrica
Dilatación cardiaca (+peso)
Hallazgos microscópicos de una insuficiencia ventricular izquierda
Hipertrofia de miocitos
Fibrosis intersticial
Cavidad del corazón que se dilata en una insuficiencia ventricular izquierda
Aurícula
Qué altera la dilatación de la aurícula en una insuficiencia ventricular izquierda
Conducción eléctrica produciendo arritmias y fibrilaciones auriculares
Principal manifestación clínica de una insuficiencia ventricular izquierda
Disnea
Qué son las líneas de Kerley en una insuficiencia ventricular izquierda
Manifestación de un edema pulmonar
Cómo se genera el edema pulmonar en una insuficiencia ventricular izquierda
- Hipoperfusión periférica
- Aumento de volemia con eje RAA
- Aumento de la precarga
- Vasos pulmonares con congestión
- Hipoxia activa centro respiratorio por disnea
- Edema pulmonar por acúmulo en intersticio
Ruido que genera el edema pulmonar en una insuficiencia ventricular izquierda
Estertores
Síntomas de una insuficiencia ventricular izquierda durante el ejercicio
Congestión
Edema
Tos
Disnea
Formas en las que se hace evidente el edema en una insuficiencia ventricular izquierda por progreso de la descompensación
Ortopnea
Disnea paroxística nocturna
Disnea en reposo
Qué se genera por la hipoperfusión multisistémica en una insuficiencia ventricular izquierda
Azoemia a nivel renal
Encefalopatía hipóxica
Cuándo aparece una insuficiencia cardiaca derecha
Trastornos que afectan al parénquima pulmonar
Qué se genera por el aumento de la circulación pulmonar por encima de la sistémica
Hipertensión pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
Hallazgos macroscópicos del corazón con una insuficiencia cardiaca derecha
Hipertrofia ventricular derecha
Dilatación ventricular derecha
Disfunción ventricular izquierda (abombamiento tabique)
Anomalías valvulares tricúspideas
Manifestaciones sistémicas de una insuficiencia cardiaca derecha
Derrame 3P
Congestión portal
Anasarca
Esplenomegalia congestiva
Cómo puede aparecer una insuficiencia cardiaca derecha
Por una ICI o aislada
Cómo la ICI genera una insuficiencia cardiaca derecha
Diferencia de presiones con ventrículo izquierdo genera congestión derecha