Bazo y Timo Flashcards
Cómo está conformado el bazo
Pulpa blanca
Pulpa roja
Malformaciones del bazo
Asplenia
Bazos supernumerarios accesorios
Forma de los bazos supernumerarios accesorios
Esplenículos
Cómo se llama la extirpación del bazo
Esplenectomía
Manifestaciones del infarto esplénico
Asintomático
Causa de un infarto esplénico
Trombosis de la esplénica
Qué es esplenomegalia
Aumento del tamaño del bazo +120-150 gr
Causas de la esplenomegalia
Infecciones
Circulatorias
Trastornos hematolinfoides
Enfermedades autoinmunes
Enfermedades de depósito
Infecciones que pueden causar esplenomegalia
VEB
Malaria
Afecciones circulatorias que pueden causar esplenomegalia
ICC
Cirrosis
Trombosis
Trastornos hematolinfoides que pueden causar esplenomegalia
Linfomas
Leucemias
Mielomas
Anemia
Púrpura Trombocitopénica Inmunitaria Crónica
Epidemiología de la Púrpura Trombocitopénica Inmunitaria Crónica
Mujeres -40 años
Qué es la Púrpura Trombocitopénica Inmunitaria Crónica
Destrucción de plaquetas mediada por autoanticuerpos
Cómo actúan los autoanticuerpos frente a laos fagocitos en la Púrpura Trombocitopénica Inmunitaria Crónica
Opsoninas
A dónde se unen los autoanticuerpos en la médula en la Púrpura Trombocitopénica Inmunitaria Crónica
Megacariocitos para reducir plaquetas
Qué sucede en el bazo en una Púrpura Trombocitopénica Inmunitaria Crónica
Congestión de sinusoides
Función de la esplenectomía en una Púrpura Trombocitopénica Inmunitaria Crónica
Eliminar el sitio de almacenamiento de eliminación de plaquetas opsonizadas
Eliminar fuente de anticuerpos (pulpa roja)
Manifestaciones de la Púrpura Trombocitopénica Inmunitaria Crónica
Petequias y equimosis en piel y mucosas
Megatrombocitos
Aumento de megacariocitos
Complicaciones de la Púrpura Trombocitopénica Inmunitaria Crónica
Hemorragia subaracnoidea e intracerebral
Qué otras causas pueden producir una esplenomegalia
Amiloidosis
Tumores primarios
Cómo están conformados los corpúsculos de Hassal en el timo
Células epiteliales
Malformaciones del timo
Agenesia o hipoplasia
Ectópico
A qué se asocia la agenesia o hipoplasia del timo
Inmunodeficiencias
Quistes que pueden aparecer en el timo
Congénitos
Adquiridos
Enfermedades autoinmunes en las que se presenta hiperplasia del timo
Miastenia Gravis
LES
Hipertiroidismo
Enfermedad de Addison
Neoplasias malignas que se presentan en la miastenia Gravis
Timomas
Epidemiología de los timomas
Adultos
Tipos de timomas
A y B
Característica de los timomas A
Bien diferenciados
Mejor pronóstico
Característica de los timomas B
Peor pronóstico
Recidiven