Neoplasias SNC Flashcards
Sitios del SNC dónde son más frecuentes las metástasis
80% cerebro
15% cerebelo
5% tallo
De dónde son los tumores primarios que hacen metástasis al SNC
Pulmón
Seno
Melanoma
Riñón
Características de las metástasis en el SNC
Hemorrágicas
Grandes
Pequeñas
Únicas
Múltiples
Qué comprometen las metástasis en el SNC
Meninges
LCR
Epidemiología de las metástasis en el SNC
Países industrializados
Mortalidad en diagnóstico tardío y alta incidencia
Epidemiología de los meningiomas
Adultos
Dónde se localizan los meningiomas
Dobleces de las meninges
Grados de los meningiomas
Grado 1 = benigno
Grado 2 = atípico
Grado 3 = anaplásico
Cómo es el meningioma grado 1
Delimitado
Recurrencia del meningioma grado 1
7-25 %
Tipos de meningiomas grado 1
Meningoendotelial (rollos)
Fibroso
Transicional
Tipos de meningiomas grado 1 meningoendoteliales
Células uniformes con núcleo claro
Células con núcleos claros y pseudoinclusiones
Cuerpos de Psamoma
Cómo está formado un meningioma grado 1 transicional
Fibroso + meningotelial
Cómo es el meningioma grado 2
Irregular
Hemorrágico
Mitosis atípica
Necrosis
Cómo se diagnostica un meningioma grado 2
4-19 mitosis x 10 campos
Recurrencia de los meningiomas grado 2
29-52%
Diagnóstico de un meningioma grado 3
+20 mitosis x campo
Inmunohistoquímica
Receptores de los meningiomas grado 3
EMA
Progesterona
Recurrencia de los meningiomas grado 3
50-94%
Cómo se diagnostican los gliomas
Proteína glial fibrilar
Tipos de gliomas
Circunscritos
Difusos
Ependimomas
Glioma circunscrito
Glioma Pilocítico
Epidemiología del glioma pilocítico
Niños menores de 2 años
Qué grado es el glioma pilocítico
1
Sitio más frecuente del glioma pilocítico
Cerebelo
Cómo se encuentran los astrocitos en el glioma pilocítico
Con el citoplasma elongado
Para qué es necesaria la IDH
Producción de ATP
Qué es IDH
Isocitrato deshidrogenasa mutante
Qué sucede cuando se muta la IDH
Produce 2-hidroxiglutarato
Qué se produce por el 2-hidroxiglutarato
Tumores
Dónde se presentan los gliomas difusos
Hemisferios cerebrales
Tipos de gliomas difusos
Astrocitoma
Oligodendroglioma
Glioblastoma
Gliomas difusos que tienen mutación de IDH
Astrocitoma
Oligodendroglioma
Grados de los astrocitomas
2
3
4
Característica del astrocitoma grado 2
Proliferación microvascular
Característica del astrocitoma grado 3
Focos de necrosis y mitosis
Enzima que se encuentra elevada en los astrocitomas grado 3
Ki-67
Característica del astrocitoma grado 4
Muchas mitosis y necrosis
Proliferación de vasos
Mutación en los astrocitomas grado 4
Deleción gen CDKN2A/B
Localización de los oligodendrogliomas
60% lóbulo frontal
14% lóbulo temporal
10% lóbulo parietal
Histología de los oligodendrogliomas
Células uniformes y citoplasma claro (huevo frito)
Calcificaciones
Grados de los oligodendrogliomas
2
3
Característica de los oligodendrogliomas grado 2
No hay mitosis ni necrosis
Característica de los oligodendrogliomas grado 3
Agresivo por mitosis y necrosis
Grado del glioblastoma
4
Pronóstico del glioblastoma
Malo = año y medio de sobrevida
Histología del glioblastoma
Necrosis con células indiferenciadas a su alrededor
Hiperplasia microvascular
Mutación del glioblastoma
TERT
Sobreexpresión EGFR
Localización de los ependimomas
60% fosa posterior
30% supratentoriales
10% canal espinal
Cuál ependimoma predomina en niños
Fosa posterior
Histología de los ependimomas
Rosetas perivasculares
Conductos ependimarios
Tumores embrionarios del SNC
Meduloblastoma
Grado del meduloblastoma
4
Epidemiología del meduloblastoma
Niños
Dónde se infiltra el meduloblastoma
Tallo cerebral
Cómo se diagnostica un meduloblastoma
Resonancia
Células del meduloblastoma
Indiferenciadas de la cresta neural
Tinción de las células del meduloblastoma
Sinaptofisina
Cómo se clasifican los meduloblastomas
Vía molecular de origen
Tratamiento de un meduloblastoma
Cirugía
Radioterapia