Patología del Esófago Flashcards

1
Q

Principal patología congénita en el esófago

A

Atresia esofágica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es atresia esofágica

A

Formación incompleta del esófago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué hace que no se genere completo el esófago

A

Inadecuada migración de células por NOTCH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de atresias

A

Aislada
Con fístula distal
Solo fístula aislada
Con fístula proximal
Con doble fístula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Atresias donde se vomitan los alimentos consumidos

A

Aislada
Fístula distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Atresias donde se genera bronconeumonía aspirativa por paso de alimentos a tráquea

A

Fístula proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Manifestaciones clínicas de la bronconeumonía aspirativa

A

Cianosis
Disnea
Tos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Trastornos motores del esófago

A

Acalasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de acalasia

A

Primaria
Secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué es acalasia primaria

A

Alteración en la inervación esofágica por ausencia o disfunción del plexo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué es acalasia secundaria

A

Entidad destruye el plexo del esófago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo se diagnostica una acalasia secundaria

A

Radiografía
Medición de presiones
Triple hallazgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál es la acalasia más frecuente

A

Acalasia secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo está conformado el triple hallazgo

A

Aperistalsis
Falta de relajación del esfínter esofágico
Aumento tono de reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Manifestaciones clínicas de la acalasia secundaria

A

Disfagia
Dificultad de eructar
Dolor torácico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Etiología de la acalasia secundaria

A

Chagas
Neuropatía diabética
Neoplasias malignas
Ablación quirúrgica
Sarcoidosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué es el síndrome de Mallory Weiss

A

Desgarro o laceraciones longitudinales en la unión gastroesofágica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Etiología del síndrome de Malloy Weiss

A

Hiperémesis gravídica
Bulimia
Alcohólicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Porcentaje de pacientes con síndrome de Mallory Weiss que desarrolla hematemesis

A

10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cómo se lacera el esófago en un síndrome de Mallory Weiss

A

Relajación inadecuada del esfínter entre vómitos genera presión que lacera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Complicación del síndrome de Mallory Weiss

A

Perforación del esófago con mediastinitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué son las várices esofágicas

A

Dilataciones del plexo venoso esofágico inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Factor de riesgo para formar várices esofágicas

A

Hipertensión portal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué se atrofia en las várices esofágicas generando debilidad y susceptibilidad para desgarro

A

Mucosa
Epitelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Complicaciones de las várices esofágicas
Hematemesis Shock hipovolémico
26
Tipos de esofagitis
Aguda Crónica
27
Principal manifestación clínica de un paciente con esofagitis aguda
Pirosis
28
Qué es pirosis
Ardor
29
Etiologías de una esofagitis aguda
Químico Infeccioso
30
Sustancias químicas que generan esofagitis aguda
Alcohol Medicamentos Bebidas calientes Tabaquismo Quimio/radioterapias
31
Cómo está recubierto el epitelio en una esofagitis aguda por químicos
Neutrófilos
32
Cómo se encuentra el epitelio escamoso en una esofagitis aguda
Erosionado
33
Cómo se encuentra la mucosa y submucosa en una esofagitis aguda
Ulcerada
34
Tejido que aparece en una esofagitis aguda en reparación por químicos
Tejido de granulación
35
Microorganismos que pueden formar una esofagitis aguda infecciosa
Cándida Herpes Citomegalovirus
36
Células que aparecen en una esofagitis aguda por infección
Grandes multinucleadas
37
Manifestaciones clínicas de una esofagitis aguda por infección
Hematemesis Dolor
38
Causas de esofagitis crónica
Reflujo gastroesofágico crónico (+) Esofagitis eosinofílica
39
Epidemiología de la esofagitis crónica por reflujo gastroesofágico crónico
Adultos mayores de 40 años
40
Qué sucede en el reflujo gastroesofágico crónico
Devolución de contenido ácido por relajación anómala del esfínter esofágico inferior (EEI)
41
Causas que hacen que se relaje el esfínter esofágico inferior
Chicle Café Menta Obesidad
42
Complicaciones de la esofagitis crónica por reflujo gastroesofágico crónico
Disfonía Broncoaspiración
43
Cómo se encuentra el epitelio en una esofagitis crónica por reflujo gastroespofágico crónico
Hiperplasia irregular Infiltrado eosinofílico Elongación crestas papilares Lengüetas eritematosas erosionadas
44
Manifestaciones clínicas de la esofagitis crónica por reflujo gastroesofágico crónico
Eructos Pirosis de 30-60 min después de comer Dolor
45
Complicaciones de una esofagitis crónica por reflujo gastroesofágico crónico
Esófago de Barret Úlceras Estenosis por fibrosis de las úlceras Hemorragias
46
Metaplasia que aparece en el esófago de Barret
Metaplasia intestinal
47
Epidemiología del esófago de Barret
10% de pacientes con ERGE lo desarrollan Hombres blancos de 40-60 años Displasia en 2% genera adenocarcinoma
48
Cómo es la sintomatología de la mayoría de pacientes con esófago de Barret
Asintomáticos
49
Histología de un esófago de Barret
Células caliciformes Inflamación crónica
50
Epidemiología del cáncer de esófago
Asia y África Hombres mayores de 65 años
51
Cómo es el pronóstico de cáncer de esófago
Malo debido a su agresividad
52
Tipos de cáncer de esófago
Escamocelular (+) Adenocarcinoma
53
Epidemiología del carcinoma escamocelular de esófago
Hombres de 60 años Asiáticos e hindúes Sexta causa de cáncer en el mundo
54
Factores de riesgo del carcinoma escamocelular de esófago
Acalasia Cáusticos Bebidas calientes Nitrosaminas
55
Dónde se localiza el carcinoma escamocelular de esófago
Tercio medio
56
Cuál paso de la carcinogénesis no está presente en el carcinoma escamocelular del esófago
Metaplasia
57
Genes que se mutan en el carcinoma escamocelular de esófago
TP53 EGFR CDKN2A
58
Epidemiología del adenocarcinoma de esófago
Hombre blancos mayores de 60 años Norteamericanos y europeos
59
De dónde se origina el adenocarcinoma de esófago
Esófago de Barret con displasia
60
Factores de riesgo del adenocarcinoma de esófago
Obesidad Tabaquismo ERGE
61
Dónde se localiza el adenocarcinoma de esófago
Tercio inferior
62
Manifestaciones clínicas del cáncer de esófago
Disfagia progresiva Caquexia Hematemesis Dolor Infiltración pared
63
Principal metástasis del cáncer de esófago
Linfática
64
Complicaciones del cáncer de esófago
Extensión al árbol respiratorio, aorta, mediastino y pericardio