Patología Pleura y Mediastino Flashcards
Qué es la pleura
Membrana serosa que reviste parénquima pulmonar
Qué tipo de espacio es el espacio pleural
Virtual
Con qué tiene continuidad la pleura
Diafragma y mediastino
Tejido de la pleura
Denso irregular con fibras elásticas y de colágeno
Qué es el mesotelio
Tejido que rodea los vasos de la pleura
Tumor que se genera en el mesotelio
Mesotelioma
Por qué se genera un derrame pleural
Edema pulmonar
Causas de un derrame pleural
Disminución de la presión oncótica
Aumento de la permeabilidad capilar
Aumento de la presión hidrostática
Disminución del drenaje linfático
Cómo se obtiene el líquido pleural
Toracentesis
Estudios que se le pueden hacer al líquido pleural
Bioquímico
Citológico
Microbiológico
Qué causa la pleuritis asociada a inflamación pulmonar
Líquido cetrino
Cómo se clasifica el líquido cetrino
Seroso
Serofibrinoso (transudado)
Fibrinoso
Qué sucede con el líquido serofibrinoso
Se reabsorbe u organiza
Proteínas en un transudado
-30gr/L
Proteínas en un exudado
+30gr/L
Clases de derrame pleural
Hidrotórax
Hemotórax
Empiema / Piotórax
Neumotórax
Quilotórax
Cuál es la principal causa de un hidrotórax
ICC
Cómo se puede formar un piotórax
Cavitaciones de tuberculosis
Cómo se puede formar un neumotórax
Bulas
Cómo se puede formar un quilotórax
Traumas
Neoplasias pleurales
Metástasis
Tumor fibroso solitario
Mesotelioma
Tumor más frecuente de la pleura
Metástasis
Vía de diseminación de las metástasis de pleura
Linfática
Hematógena
Derrames de las metástasis de pleura
Seroso o serosanguinolento
Neoplasia benigna de pleura
Tumor fibroso solitario
Cómo es el tejido de un tumor fibroso solitario
Fibroso denso con quistes, células fusiformes y líquido viscoso
Cómo se une un tumor fibroso solitario a la pleura
Pedículo
Tamaño de un tumor fibroso solitario
1-2 cm
Cómo se diagnostica un tumor fibroso solitario
Radiografía
Tumor primaria más frecuente de la pleura
Mesotelioma
Cómo se genera un mesotelioma
Exposición a asbesto y tabaquismo
Cómo reemplaza a la pleura el mesotelioma
Con nódulos blancoamarillentos
Cuál capa de la pleura se ve comprometida con un mesotelioma
Visceral por formación de coraza
Complicaciones de un mesotelioma
Invasión torácica
Derrame pleural
Metástasis
Tipos de mesoteliomas
Epitelioide
Bifásico
Sarcomatoide
Manifestaciones clínicas de un mesotelioma
Dolor torácico
Disnea
Derrames pleurales
Patologías del mediastino superior
Bocio tiroideo y retroesternal
Patologías del mediastino inferior
Hernias diafragmáticas
Patologías del mediastino anterior
Timoma y quistes
Patologías del mediastino posterior
Tumores neurogénicos
Patologías del mediastino medio
Mesotelioma y linfomas