Patología Trompa Uterina Flashcards
Tipos de salpingitis
Aguda
Crónica
Etiología de la salpingitis aguda
Enfermedades de transmisión sexual – Neisseria y Clamidia
Epidemiología de la salpingitis aguda
Mujeres de 15-25 años
Manifestaciones de la salpingitis aguda
Dolor
Complicación de la salpingitis aguda
Abscesos tubáricos o tuboováricos con PMN
Tratamiento de la salpingitis aguda
Drenar
Salpingectomía
Salpingooforectomía
Cómo se diagnostica una salpingitis aguda
Ecografía con engrosamiento de trompa
Laparoscopía
Manifestaciones de la salpingitis crónica
Dolor pélvico crónico
Etiología de la salpingitis crónica granulomatosa
Tuberculosis de diseminación sistémica
Qué generan las bacterias en la salpingitis crónica
Fibrosis con deformidad
De qué es factor de riesgo la salpingitis crónica
Embarazo ectópico tubárico
Qué es un embarazo ectópico
Implantación del cigoto en sitio diferente a la intrauterina
Sitios de un embarazo ectópico
Tubárico (95%)
Ovárico
Ampolla (2-6%)
Cicatriz cesárea
Abdominal
Cuál es el sitio de un embarazo ectópico más peligroso y por qué
Ampolla ya que puede desgarrar la arteria uterina
Cómo se implanta un cigoto en el abdomen
Cae de las fimbrias de la trompa al mesenterio
Por qué los embarazos ectópicos no llegan a término
No tienen un sustento estable
Complicación del embarazo ectópico
Ruptura con hemorragia intrabdominal y pélvica
Shock hipovolémico
Incidencia de embarazos ectópicos en Colombia
15/1000
Factores de riesgo de un embarazo ectópico
EPI
Cirugía tubárica
Tabaquismo
+40 años
Endometriosis
DIU
Norplant
Por qué el tabaquismo en exceso genera embarazos ectópicos
Parálisis ciliar
Por qué la DIU puede generar embarazos ectópicos
Adquiere infecciones
Función de Norplant
Liberar progesterona de manera continua evitando ovulación
Por qué Norplant genera embarazos ectópicos
Relaja el músculo liso y genera parálisis ciliar
Tratamiento del embarazo ectópico
Metrotexato
Salpingostomía
Salpingectomía
Función del metrotexato
Inducir muerte celular
Cómo se diagnostica un embarazo ectópicp
Decidua y corión invasivo
Gonadotrofina en hemograma
Manifestaciones de un embarazo ectópico
Náusea
Vómito
Diarrea
Triada clásica
Cuál es la triada clásica de un embarazo ectópico
Amenorrea
Hemorragia uterina anormal
Dolor abdominal
Diagnóstico diferencial de un embarazo ectópico derecho
Apendicitis aguda
Qué es la enfermedad trofoblástica gestacional
Patologías que se caracterizan por proliferación de trofoblasto
Enfermedades trofoblásticas gestacionales
Mola Hidatidiforme
Coriocarcinoma
Incidencia de la mola hidatidiforme
4,6 / 1000
Epidemiología de la mola hidatidiforme
Adolescentes
+40 años
Tipos de molas hidatidiformes
Parcial
Completa
Manifestaciones de la mola hidatidiforme parcial
Leve
Cómo se diagnostica una mola hidatidiforme parcial
Falso embarazo 9 semanas
Cómo es la carga genética en una mola hidatidiforme parcial
Triple (69XXY, 69XXX, 69XYY)
Se puede formar embrión en una mola hidatidiforme parcial
Verdadero, pero fallece
Hallazgos microscópicos de una mola hidatidiforme parcial
Degeneración hidrópica – a veces
Hiperplasia leve de trofoblasto
Qué es la degeneración hidrópica
Formación de bolsas con agua
Marcación inmunohistoquímica presente en la mola hidatidiforme parcial
P57
De qué es factor de riesgo la mola hidatidiforme completa
Coriocarcinoma
Manifestaciones de una mola hidatidiforme completa
Amenorrea y hemorragia
Aumento tamaño uterino frente a edad gestacional
Elevación de gonadotrofina
Cómo es la carga viral de una mola hidatidiforme completa
Óvulo nula – solo espermatozoide (46XX, 46XY)
Hallazgos microscópicos de una mola hidatidiforme completa
Degeneración hidrópica – siempre
Hiperplasia severa trofoblasto
Lagunas en estroma
Atipia
Qué sucede con el marcador de inmunohistoquímica P57 en la mola hidatidiforme completa
Desaparece
Porcentaje de mola hidatidiforme completa que puede convertise en molas invasoras
10-15%
Qué es una mola invasora
Penetra el miometrio
Complicaciones de las molas invasoras
Preeclampsia
Hiperémesis gravídica
Hipertiroidismo
Qué es la preeclampsia
Disfunción endotelial con mala remodelación vascular
Manifestaciones de la preeclampsia
Hipertensión
Edema
Proteinuria
Qué es la hiperémesis gravídica
Náuseas agudas con vómitos persistentes
Tratamiento contra las molas invasoras
Histerectomía
Tratamiento contra las molas hidatidiformes
Legrado uterino
Qué es legrado
Drenar
Epidemiología de un coriocarcinoma
Mujeres 29-31 años
Qué precede normalmente al coriocarcinoma
50% molas
25% abortos
22% embarazos
2,5 % embarazos ectópicos
Manifestaciones de un coriocarcinoma
Manchado serosanguinolento
Aumento de gonadotrofina
Hemoptisis
Convulsiones
Vía por la que hace metástasis el coriocarcinoma
Hemática
Sitios a dónde hace metástasis el coriocarcinoma
Pulmón
Vagina
Cerebro
Hígado
Hueso
Riñón
Por qué el coriocarcinoma es considerado una neoplasia maligna
Hace necrosis
Rápidamente infiltrativa
Células anaplásicas
Diagnóstico diferencial de un coriocarcinoma
Mola
Carcinoma
Tumores trofoblásticos
Coriocarcinoma no gestacional