Patología Glomerular Flashcards
Endotelio que ayuda en la filtración glomerular
Fenestrado
Elementos que hacen la filtración glomerular
Pedicelos membrana basal
Endotelio
Proteína que se ancla a pedicelos y permite el paso en la filtración
Nefrina
Patrones de compromiso glomerular
Difuso
Focal
Global
Segmentario
Qué es un patrón de compromiso glomerular difuso
Todos los glomérulos se comprometen
Qué es un patrón de compromiso glomerular focal
Se comprometen algunos glomérulos
Qué es un patrón de compromiso glomerular global
Se compromete todo el glomérulo
Qué es un patrón de compromiso glomerular segmentario
Se compromete parte del glomérulo
Cómo se le llama al aumento del número de células glomerulares
Proliferación
Qué es glomeruloesclerosis
Fibrosis del glomérulo con pérdida de función
Qué es una glomerulopatía primaria
Enfermedad propia del glomérula
Manifestaciones de una glomerulopatía primaria
Asintomático (proteinuria, hematuria)
Síndrome nefrótico
Síndrome nefrítico (inflamación)
Qué es una glomerulopatía secundaria
Enfermedad sistémica compromete glomérulos
Fisiopatología de las glomerulopatías
Depósito de inmunocomplejos
Tipos de inmunocomplejos que se pueden depositar en los glomérulos
In situ
Circulantes
Qué tipo de hipersensibilidad son las glomerulopatías
III
Qué son los inmunocomplejos in situ
Se forman contra componentes del riñón
Qué son los inmunocomplejos circulantes
Se forman contra componentes externos al riñón
Tipos de depósito de inmunocomplejos según su peso molecular y carga
Subepiteliales
Subendoteliales
Mesangiales
Qué son los ANCAs
Anticuerpos anticitoplasmáticos antineutrófilo
Células que se lesionan en las glomerulopatías
Podocitos y nefronas
Cómo se ven afectados los podocitos
Pierden pedicelos y se desprenden de membrana
Qué son los pedicelos
Soporte mecánico y eléctrico de podocitos
Parámetros del síndrome nefrótico
Proteinuria = +3,5 gr/24 h
Hipoproteinemia (albúmina) = -3 gr/100 ml
Formación de edemas
Hiperlipidemia
Lipiduria
Cómo se mide la proteinuria en un síndrome nefrótico
Proteínas en orina de 24 horas
Cómo se mide la hipoproteinemia en un síndrome nefrótico
Proteínas séricas
Por qué se forma hiperlipidemia en el síndrome nefrótico
Hígado trata de compensar con lipoproteínas
Qué es lipiduria
Lípidos en orina
Qué se altera en el síndrome nefrótico
Filtración glomerular por fallo con la nefrina
De dónde es característico la pérdida de pedicelos
Glomerulopatía de cambios mínimos, pero en las demás también ocurre
Glomerulopatías del síndrome nefrótico
Glomerulopatía de cambios mínimos
Glomeruloesclerosis focal y segmentaria
Glomerulopatía membranosa
Epidemiología de la glomerulopatía de cambios mínimos
Niños de 2-6 años
Cómo es la histología de la glomerulopatía de cambios mínimos
Lóbulos de grasa en túbulos
Pronóstico de la glomerulopatía de cambios mínimos
Niños = 95% de recuperación glomerular
Adultos = malo por proteinuria alta
Tratamiento para la glomerulopatía de cambios mínimos
Corticoides
Factores de riesgo de la glomerulopatía de cambios mínimos
Infección respiratoria
Vacunación profiláctica
Corticoesteroides (inmunosupresores)
Trastornos atópicos (rinitis)
Genética
Linfoma de Hodgkin (LT)
Qué es la glomeruloesclerosis focal y segmentaria
Fibrosis en algunos glomérulos por partes
Epidemiología de la glomeruloesclerosis focal y segmentaria
Adultos
Pronóstico de la glomeruloesclerosis focal y segmentaria
Malo = insuficiencia renal aguda
Con qué se asocia la glomeruloesclerosis focal y segmentaria
Heroína
Idiopático
Cómo es la histología de la glomeruloesclerosis focal y sgementaria
Hialinosis
Qué es hialinosis
Depósito de proteínas
Epidemiología de la glomerulopatía membranosa
Adultos
Con qué se asocia la glomerulopatía membranosa
Hepatitis B y C crónica
Pronóstico de la glomerulopatía membranosa
Bueno = 10% insuficiencia renal aguda
Qué sucede con la membrana basal en la glomerulopatía membranosa
Se engrosa formando asas de alambre
Qué tipo de inmunocomplejos se depositan en la glomerulopatía membranosa
Subepiteliales
Prolongaciones de la membrana basal que protruyen por compresión en la glomerulopatía membranosa
Spikes
Cómo se diagnostica una glomerulopatía membranosa
Inmunofluorescencia
Glomerulopatía que presenta al mismo tiempo síndrome nefrótico y nefrítico
Glomerulonefritis membranoproliferativa tipo I
Epidemiología de la glomerulonefritis membranoproliferativa tipo I
Adultos
Pronóstico de la glomerulonefritis membranoproliferativa tipo I
Malo = insuficiencia renal crónica
Células que proliferan en la glomerulonefritis membranoproliferativa tipo I
Mesangiales
Endoteliales
Tipo de inmunocomplejos que se depositan en la glomerulonefritis membranoproliferativa tipo I
Subendoteliales
Parámetros de un síndrome nefrítico
Hematuria (naranja/roja)
Hiperazoemia (BUN y creatinina)
Hipertensión arterial sistémica
Edemas
Proteinuria
Glomerulopatías del síndrome nefrítico
Glomerulonefritis aguda post infecciosa
Nefropatía por IgA
Glomerulonefritis aguda rápidamente progresiva
Epidemiología de la glomerulonefritis aguda post infecciosa
Niños después de una infección
Tipo de inmunocomplejos que se depositan en la glomerulonefritis aguda post infecciosa
Subepiteliales en forma de joroba
Pronóstico de la glomerulonefritis aguda post infecciosa
Bueno = recuperación de la función renal
Qué permanece alto en los adultos en la glomerulonefritis aguda post infecciosa
Hematuria
Hipertensión
Qué presencia de leucocito es característico de la glomerulonefritis aguda post infecciosa
Neutrófilos
Epidemiología de la nefropatía por IgA
Adultos
Tipo de inmunocomplejos que se depositan en la nefropatía por IgA
Mesangiales
Manifestaciones de la nefropatía por IgA
Hematuria
Proteinuria
Etiologías de la glomerulonefritis aguda rápidamente progresiva
Goodpasture
Enfermedad por complejos inmunes
Idiopática
Células que proliferan en la glomerulonefritis aguda rápidamente progresiva
Epiteliales parietales en forma de medialuna
Qué se pierde en la glomerulonefritis aguda rápidamente progresiva
Espacio urinario
Orden de las glomerulopatías según su mejor pronóstico
Cambio mínimo
Post infecciosa
IgA
Membranosa
Focal y segmentario
Membranoproliferativa
Medialunas
Nefropatía lúpicas
Clase I = normal o cambios mínimos
Clase II = nefropatía IgA
Clase III = glomerulonefritis membranoproliferativa tipo I
Clase IV = glomerulonefritis aguda rápidamente progresiva
Clase V = glomerulonefritis membranosa
Clase VI = glomerulonefritis esclerosante avanzada
Cómo terminan los pacientes con glomeruloesclerosis diabética
Insuficiencia renal
Qué se engrosa en la glomeruloesclerosis diabética
Membrana basal
Cómo es la esclerosis en la glomeruloesclerosis diabética
Focalizada
Enfermedades que se generan por la glomeruloesclerosis diabética
Enfermedad de Klimestel Wilson = glomeruloesclerosis nodular intercapilar
Glomeruloesclerosis difusa intercapilar
Cómo está conformada la glomeruloesclerosis diabética
Glomerulopatía
Pielonefritis
Arterioloesclerosis