Neoplasias de Pulmón Flashcards
Tumor benigno más frecuente en pulmones
Hamartoma
En qué parte del pulmón se localizan los hamartomas
Periféricos
Porcentaje que representan los hamartomas como nódulos pulmonares solitarios
5%
Tamaño de los hamartomas
-3 cm
Tejidos mesenquimales que conforman un hamartoma con sus porcentajes
80% cartílago
12% fibroso
5% adiposo
3% glandular
Países con más incidencia y mortalidad de cáncer de pulmón
Desarrollados
Cuántas veces es mayor la incidencia de cáncer de pulmón en fumadores
10
Epidemiología del cáncer de pulmón
Hombres de 70 años
Factores de riesgo para el cáncer de pulmón
Tabaco
Exposiciones industriales
Cánceres de pulmón epiteliales
Adenocarcinoma pulmonar
Carcinoma escamocelular pulmonar
Cánceres de pulmón neuroendocrinos
Carcinoma de célula pequeña
Carcinoma de célula grande
Tumores malignos en el ápice del pulmon
Tumor de Pancoast
Qué sitios adyacentes afecta un tumor de Pancoast
Pared torácica
Cuello
Cómo se clasifican según su tejido los tumores de Pancoast
Escamocelulares
Manifestaciones clínicas de un tumor de Pancoast
Dolor de hombro y espalda
Síndrome del plexo braquial
Síndrome de Horner
Cuál es el síndrome del plexo braquial
Debilidad
Dolor
Atrofia
Qué es el síndrome de Horner
Invasión de ganglios simpáticos
Epidemiología de un adenocarcinoma de pulmón
50% de neoplasias malignas
Mujeres no fumadoras
Supervivencia media de 5 años
Dónde se localizan los adenocarcinomas de pulmón
Periferia
Genes que se mutan en un adenocarcinoma de pulmón
KRAS (+)
EGFR
Gen mutado de un adenocarcinoma de pulmón que es resistente a quimioterapia
KRAS
Lesiones precursoras de un adenocarcinoma de pulmón
Hiperplasia adenomatosa atípica
Adenocarcinoma in situ
Adenocarcinoma infiltrante
Tamaño de una hiperplasia adenomatosa atípica
Menor a 5mm
Qué estructuras compromete una hiperplasia adenomatosa atípica
Alvéolo y bronquiolo respiratorio
Patrón de una hiperplasia adenomatosa atípica
Lepídico (mariposa)
Cómo se encuentran los neumocitos en una hiperplasia adenomatosa atípica
Con leve displasia
Tamaño de un adenocarcinoma in situ
5mm a 3cm
Estructuras que se comprometen en un adenocarcinoma in situ
Alvéolo y bronquiolo respiratorio
Cómo se reemplaza el epitelio de revestimiento en un adenocarcinoma in situ
Células binucleadas
Tamaño de un adenocarcinoma infiltrante
+3cm
Localizaciones de los adenocarcinomas infiltrantes
Periféricos
Qué sucede cuando los adenocarcinomas infiltrantes son subpleurales
Retraen la pleura
Patrones de un adenocarcinoma infiltrante
Lepídico
Clásico (mucinoso)
Acinar (no mucinoso)
Glándulas que se forman en el patrón clásico de un adenocarcinoma infiltrante
Back to back con células caliciformes
Qué hay en el patrón acinar de los adenocarcinomas infiltrantes
Necrosis tumoral
Cómo se diferencia entre un tumor de origen primario y uno metastásico
TTF1
Epidemiología de un carcinoma escamocelular
25-30% neoplasias pulmonares
Hombres fumadores
Principal síndrome paraneoclásico de un carcinoma escamocelular
Hipercalcemia
Localización de los carcinomas escamocelulares
Centrales
Gen que se muta en un adenocarcinoma escamocelular
TP53
Lesiones precursoras de un carcinoma escamocelular
Hiperplasia de células caliciformes
Hiperplasia basal
Metaplasia escamosa
Displasia escamosa
Carcinoma escamocelular in situ
Carcinoma escamocelular infiltrante
Cómo se genera hemoptisis en un carcinoma escamocelular
Necrosis y cavitaciones
Marcadores inmunohistoquímicos para un carcinoma escamocelular
P63
P40
TTF1
Epidemiología de un carcinoma neuroendocrino de células pequeñas
13% neoplasias malignas
Tabaquismo
Tamaño de un carcinoma neuroendocrino de células pequeñas
7 micras
Porcentaje de carcinomas neuroendocrinos de células pequeñas que presenta metástasis sanguíneas
70%
Genes que se mutan en un carcinoma neuroendocrino de células pequeñas
TP53
RB
Cuál es la primera manifestación clínica de un carcinoma neuroendocrino de células pequeñas
Síndromes paraneoclásicos
Qué genera la actividad mitótica de un carcinoma neuroendocrino de células pequeñas
Poco citoplasma y cromatina (sal y pimienta)
Epidemiología de un carcinoma neuroendocrino de células grandes
2-3,5% neoplasias malignas
Fumadores masculinos
Dónde se origina un carcinoma neuroendocrino de células grandes
Bronquiolos respiratorios
Cómo se encuentra una célula en un carcinoma neuroendocrino de células grandes
Prominente
Localización de un carcinoma neuroendocrino de células grandes
Periférico
Diagnóstico diferencial para una carcinoma neuroendocrino de células grandes
Carcinoma escamocelular
Gen que se muta en un carcinoma neuroendocrino de células grandes
TP53
Marcador de inmunohistoquímica para un carcinoma neuroendocrino de células grandes
Enolasa
Clínica central del cáncer de pulmón
Tos
Disnea
Hemoptisis
Tejidos adyacentes de mayor extensión del cáncer de pulmón que generan dolor
Pleura
Esófago
Patrones de metástasis sistémicas y hemáticas
Múltiples nódulos
Nódulo solitario
Pleural
Lepídico
Clínica del cáncer de pulmón
Atelectasia
Derrame pleural
Disfagia
Erosión de las costillas
Síndrome de Horner
Parálisis del diafragma
Qué es un síndrome paraneoclásico
Signos y síntomas no comunes para la localización de un tumor
Tipos de síndromes paraneoclásicos en cáncer de pulmón
Endocrinopatías
Dermatológicos
Tipos de endocrinopatías
Síndrome de Cushing (ACTH)
Síndrome de ADH
Hipercalcemia (PTHRP)
Cáncer de pulmón que se genera del síndrome de Cushing y ADH
Carcinoma neuroendocrino de células pequeñas
Cáncer de pulmón que se genera de la hipercalcemia
Carcinoma escamocelular
Síndrome paraneoclásico dermatológico
Acantosis nigricans (hiperqueratosis)
Cáncer de pulmón que genera la acantosis nigricans
Carcinoma pulmonar