Patología Renal Flashcards
Malformaciones renales
Agenesia
Hipoplasia
Riñón Ectópico
Riñón en herradura
Qué es agenesia renal
Ausencia de riñón
Qué sucede si hay una agenesia renal bilateral
No hay compatibilidad con la vida
Qué es hipoplasia renal
Riñón más pequeño
Por qué se puede presenta runa hipoplasia renal
Falla en el desarrollo con pocos lóbulos
Qué riñón ectópico
Riñón se desarrolla fuera de sus sitio
Dónde se puede presentar normalmente los riñones ectópicos
Pelvis
Zona lumbar
Qué se puede generar por un riñón ectópico
Obstrucción de uréter
Producción de hidronefrosis
Infecciones
Qué es el riñón en herradura
Riñones están unidos por los dos polos
Polos donde es más frecuente encontrar riñón en herradura
Inferiores
Qué se puede producir por un riñón en herradura
Infección urinaria
Cálculos renales
Enfermedades quísticas congénitas
Displasia renal quística
Enfermedad renal poliquística
Riñón en esponja medular
Enfermedades quísticas adquiridas
Simples
Diálisis
Pacientes donde es más frecuente la displasia renal quística
Niños
Características de la displasia renal quística
Unilateral
Izquierdo
Involuciona
Cómo es el estroma de los túbulos y glomérulos con displasia renal quística
De cartílago
Tipos de enfermedad renal poliquística
Autosómica dominante – adultos
Autosómica recesiva – niños
Edad en la que se manifiesta la enfermedad renal poliquística en adultos
40 años
Comportamiento de la enfermedad renal poliquística en adultos
Bilateral
Gen que se muta en la enfermedad renal poliquística en adultos
PKD1
Proteína que se afecta en la enfermedad renal poliquística en adultos
Policistina 1 y 2
Enfermedades que se generan por una alteración de las policistinas
Ciliopatías
Características de las policistinas
Transmembranales
Presentes en túbulos
Qué es el cilio primario
Antena receptor de microtúbulos
Cómo se activa el cilio primario
Estímulos mecánicos y químicos
Tipo de proteínas que se encuentran en el cilio primario
Policistinas
Cómo puede ser el líquido dentro de los quistes de la enfermedad renal poliquística en adultos
Hemorrágico
Manifestaciones de la enfermedad renal poliquística en adultos
Dolor
Hematuria
Proteinuria
Poliuria
Masas
Hipertensión
A qué se asocia el 60% de la enfermedad renal poliquística en adultos
Quistes hepáticos
Aneurismas cerebrales
Prolapso válvula mitral
Edad en la que se puede presentar la enfermedad renal poliquística en niños
Perinatal
Congénita
Neonatal
Infantil
Juvenil
Gen que se muta en la enfermedad renal poliquística en niños
PKHD1
Proteína que se altera en la enfermedad renal poliquística en niños
Fibrocistina
Dónde se encuentra la fibrocistina
Cilio Primario
Qué sucede en los conductos colectores
Fibrosis
Cómo son los quistes en la enfermedad renal poliquística en niños
Alargados y perpendiculares a la cápsula
Cómo se encuentran revestidos los quistes de la enfermedad renal poliquística en niños
Epitelio cúbico plano
Epidemiología del riñón en esponja medular
Hombres adultos
Complicaciones del riñón en esponja medular
Nefrolitiasis
Hematuria
Infecciones
Conductos afectados en el riñón en esponja medular
Colectores
Cómo se presentan los quistes simples
Aislados en la zona cortical
De qué están llenos los quistes simples
Orina
Cuál es una posible complicación de los quistes simples
Hematuria
Tamaño de los quistes simples
-5cm
Pacientes que desarrollan quistes por diálisis
Insuficiencia renal crónica
Dónde se presentan los quistes por diálisis
Zona cortical o medular
De qué están llenos los quistes por diálisis
Oxalato de clacio
De qué están llenos los quistes por diálisis
Oxalato de calcio
Cómo están los túbulos en los quistes por diálisis
Con fibrosis
De qué es factor de riesgo la formación de quistes por diálisis
Cáncer de riñón
Qué es poliuria
Micción excesiva de orina
Qué es polaquiuria
Micción frecuente de orina con volumen normal o disminuido