GERIATRÍA Flashcards

1
Q

Escalas para evaluación para riesgo de úlceras por presión
(con su sensibilidad y especificidad)

A

Braden (74 y 68%)
Cubin y Jackson (89 y 61%)
Norton (75 y 68%)
Waterlow (88 y 29%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factores EXTRINSECOS para úlceras por presión

A

-Presión (sobre prominencia osea es causa principal)
-Humedad (incrementa 5 veces el riesgo)
-Fricción (roce de piel con superficie)
-Cizallamiento (cabecera >30°)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Úlcera por presión con enrojecimiento que no palidece a presión con piel intacta es categoría

A

Uno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Úlcera por presión con perdida del espesor parcial de la piel o ampolla es categoría

A

Dos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Úlcera por presión con perdida del grosor completo de la piel que visualiza tejido graso es categoría

A

Tres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Úlcera por presión con perdida completa del tejido hasta visualizar músculo o hueso es categoría

A

Cuatro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Presión necesaria para generar hipoxia y generar radicales libres en úlceras por presión

A

32 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Presión para daño celular irreversible en úlceras por presión

A

> 70 mmHg por 2 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cierto o falso, se debe dar masaje en zona lesionada de úlcera por presión

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Px mayor hospitalizado, con intención, irritabilidad, hiperactividad (queriendo dar golpes), ansioso, preocupado, sospechar dx de

A

Delirium hiperactivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factores predisponentes modificables de delirium hiperactivo

A

Deterioro cognitivo
Depresión
Desnutrición
Ansiedad
Inmovilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factores precipitantes no modificables de delirium hiperactivo

A

Historia previa de delirium
EVC isquémico agudo
EVC hemorrágico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de delirium más frecuente de peor pronóstico

A

Hipoactivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tx delirium px hospitalizado

A

Haloperidol 0.5-1 mg VO c/8-12 hrs
Olanzapona
Quetiapina
Risperidona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Únicos casos en los que se usan benzos en px con delirium por hospitalización

A

Abstinencia alcohólica o por benzos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pacientes donde se debe hacer una valoración geriátrica integral

A

> 70 años, >2 patologías, >3 medicamentos, o queja de problemas de memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Instrumento de cribado de deterioro cognitivo o grado de demencia

A

Mini Examen del Estado Mental (MMSE) o Test de Folstein

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Parámetros que evalua la prueba del dibujo del reloj

A

Función ejecutiva
Construcción visuo-espacial
Habilidades cognoscitivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Escala para detección de depresión en adulto mayor

A

Escala depresión geriátrica (GDS)
Es positiva si:
-Tipo 5 reactivos 2 son afirmativas
-Tipo 15 reactivos 6 son afirmativas
-Tipo 30 reactivos 15 son afirmativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué tipo de GDS se recomienda utilizar

A

La de 15 reactivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Sensibilidad y especificidad de la GDS

A

Sensibilidad 85%
Especificidad 78%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En px mayor con ansiedad, instrumento para detección de depresión concomitante

A

Escala de Yesavage

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Herramienta para detección de delirium en px en hospitalización

A

CAM
o DSM-5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Definición de polifarmacia por cantidad

A

5-9 medicamentos
También entra como definición la prescripción inadecuada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Herramienta para identificar fármacos que se deben evitar o recomendar en adulto mayor
STOPP/START
26
Escala para detectar Sx de fragilidad
FRAIL F fatiga R resistencia A aerobic- incapacidad caminar 1 cuadra I illnes- >5 enfermedades L loss peso >5 kg
27
Interpretación escala FRAIL
0 puntos = paciente robusto 1-2 puntos = paciente prefragil >3 puntos = paciente frágil
28
Causa más frecuente de hipotensión ortostatica en adulto mayor
Inducida por fármacos
29
Tipo de demencia más frecuente en México
Tipo Alzheimer
30
Característica patológica de Alzheimer
Depósito de placas de B amiloide y formación de ovillos neurofibrilares
31
FR modificables Alzheimer
Depresión Inactividad física Hipertensión en adulto joven Obesidad Tabaquismo Diabetes Bajo nivel educativo
32
FR no modificables Alzheimer
-Edad avanzada -Afectación familiares de primer grado -Genes autosómicos dominantes -Presencia alelo E4 de apoliproteina E (ES EL DE MAYOR RIESGO)
33
Criterios dx de Alzheimer
NINCDS-ADRDA
34
Síntomas Alzheimer leve
Perdida memoria reciente Confusión ubicación de lugares Dificultad pagar cuentas Cambios de humor y personalidad
35
Px con depresión, abulia, apatía, ANTECEDENTE DE EVC isquémica, deterioro de fx ejecutivas y memoria, sospechar dx de
Demencia vascular
36
FR demencia vascular
Hipertensión, DM, DL >65 años EVC
37
Criterios para evaluación cognoscitiva GLOBAL de la demencia vascular
MMSE MoCA
38
Criterios para evaluación de principales DONINIOS cognoscitivos AFECTADOS en demencia vascular
NINDS/AIREN VASCOG
39
Confirmar dx de demencia vascular
Lesiones vasculares por imagen (RM) explican déficit cognoscitivo Y ESTUDIO HISTOPATOLÓGICO
40
Meta de presión arterial en demencia vascular
<150/90 pero PAD >60-65
41
Escala para diferenciar demencia vascular y Alzheimer
Escala de Isquemia de Hachinski -Puntaje <4 demencia Alzheimer -Puntaje >7 demencia vascular -Puntaje 5-6 coexistencia de ambas
42
Tx farmacológico de elección de Alzheimer+demencia vascular
Galantamina (inhibidores de la acetilcolinesterasa)
43
Objetivo fundamental en tx de px con demencia vascular
Prevención secundaria de nuevos eventos
44
Estudio de laboratorio más útil en abordaje de px con demencia vascular
Niveles TSH
45
Interpretación de MINI MENTAL DE FOLSTEIN
Sin deterioro >24 Leve 19-23 Moderado 14-18 Grave <14
46
Estudios dx de demencia
RM o TC
47
Tx eleccion Alzheimer
Donzepilo También se puede usar: Rivastigmina Galantamina
48
Px con alteración del HABLA O LENGUAJE, deterioro funcional, preservación de memoria, sospechar dx de
Demencia frontotemporal
49
Etiología de demencia frontotemporal o enfermedad de Pick
Mutación que altera la proteína Tau
50
Tx eleccion demencia frontotemporal o enfermedad de Pick
Sintomatico
51
Principal factor de riesgo para demencia frontotemporal o enfermedad de Pick
Hereditario
52
Proteína asociada a demencia por cuerpos de Lewy
Alfa-sinucleina
53
Fármacos que empeoran los síntomas extrapiramidales en px con demencia por cuerpos de Lewy
Antipsicoticos
54
Fármacos para tx de demencia por cuerpos de Lewy
Inhibidores de colinesterasa (rivastigmina)
55
Característica clínica de la demencia por cuerpos de Lewy
Síntomas extrapiramidales
56
Fármacos que mejora los síntomas extrapiramidales en demencia por cuerpos de Lewy
Agonistas dopaminergicos
57
FR edentulia
Enfermedad periodontal Procesos infecciosos Caries Xerostomia
58
FR caries radicular
Recesión gingival Exposición radicular Placa bacteriana Xerostomia
59
Estándar de oro disfagia orofaringea
Videofluoroscopia
60
Escala para tamizaje de disfagia orofaringea
EAT 10 >3 puntos es anormal
61
Herramienta para tamizaje de estado nutricional en adultos mayores
Mini Nutritional Assessment (MNA) Versión completa una vez al año
62
Estado nutricional por IMC del adulto mayor
Bajo peso <23 Peso normal 23.1-28 Sobrepeso 28.1-29.9 Obesidad >30
63
Factores INTRINSECOS para úlceras por presión
Inmovilidad Hospitalización prolongada Hipotensión Cáncer Fx cadera Malnutrición Edentulia Incontinencia urinaria
64
Interpretación escala Braden
15-18 riesgo leve 13-14 riesgo moderado 10-12 riesgo alto 6-9 riesgo muy alto
65
Aporte de proteínas en px con úlceras por presión
1.25-1.5 g/kg al día
66
Incidencia deterioro cognoscitivo leve
14-111 por cada 1000 Afecta a 10-25% de px >70 años
67
Padecimientos que se deben descartar en px con deterioro cognoscitivo leve
Depresión Polifarmacia Factores de riesgo cardiovascular no controlados
68
Instrumento de cribaje para detectar grado de demencia
MMSE o Test de Folstein
69
Siguiente paso cuando adulto mayor afirma que está triste
Escala de depresión geriátrica
70
Criterios para dx depresión en adulto mayor
DSM-5
71
Escala para depresión en px con Alzheimer
Escala depresión Cornell
72
FR mayor para depresión y ansiedad en adulto mayor
Insomnio Aumenta 10 veces riesgo de depresión Aumenta 17 veces riesgo de ansiedad
73
Px con alteración de la atención en periodo corto, déficit de memoria, hipo/hiperactividad, cambios emocionales, sospechar dx de
Delirium
74
% en que es prevenible el delirium en px hospitalizados
40%
75
Px con preocupación excesiva, fatiga, tensión muscular, sospechar dx de
Ansiedad generalizada
76
Criterios y duración de síntomas para dx de ansiedad
DSM-5 Síntomas por 6 meses
77
FR ansiedad
Femenino Enfermedades crónicas Vivir solo o divorciado Baja escolaridad
78
Herramienta recomendada para dx de ansiedad
Inventario de ansiedad de Beck >21 o más puntos es positiva
79
FR para insomnio
Jubilación Menor exposición a luz solar Cama no confortable
80
Trastornos del sueño más comunes en adultos mayores
Insomnio SAOS (prevalencia 1.7 veces mayor que en jóvenes) Apnea central
81
Criterios para dx de insomnio crónico en adultos mayores
ICSD-3
82
Cuestionario para SAOS en adultos mayores
STOP-Bang
83
Variable socio-demográfica con mayor asociación a caídas del adulto mayor
Fractura
84
Factores INTRINSECOS para riesgo de caídas
Sx de caídas Disfx vestibular Debilidad muscular Hipotensión ortostatica Neuropatía periférica >80 años
85
Factores EXTRINSECOS para riesgo de caídas
Amenazas ambientales Calzado inadecuado Sincope, vértigo Viajes, resbalones
86
Prueba para evaluar la marcha y riesgo de caidas
Get up and go (GUG)
87
Tiempo promedio esperado para la edad en prueba get up and go
60-69 años: 8.1 seg 70-79 años: 9.2 seg 80-89 años: 11.3 seg
88
FR más asociado a Sx del miedo a caer
Pobre autopercepción de salud
89
Perfil del cuidador del adulto mayor
Femenino, promedio de edad 48 años
90
% de cuidadores del adulto mayor con edad >65 años
30%
91
Aumento de riesgo de morir del px mayor con sobrecargo del cuidador
50% en siguientes 4 años
92
Escala para colapso del cuidador
Zarit Sensibilidad 93% especificidad 84%
93
Interpretación escala Zarit
Aunsencia sobrecarga <16 puntos Sobrecarga intensa >17 puntos Tiene 7 elementos y puede dar puntaje de 7-35
94
Causas de osteomalacia
Déficit vitamina D y del fosfato
95
Dx osteomalacia
Niveles de 25(OH) hidroxivitamina D menores a 20 ng/ML Lo ideal es tener más de 30
96
Estudio dx de osteoporosis
Densitometría osea
97
Tx eleccion osteoporosis en mujeres posmenopausia
Bifosfonatos (alendronato, ácido zoledronico)
98
Punto de corte en escala Braden para úlceras por presión
<16 puntos
99
Tx aconsejado en úlcera por presión con piel integra
Oxido de zinc Ácidos grasos hiperoxigenados Películas de barrera
100
Tx aconsejado en úlcera por presión con epitelizacion
Colágeno y aposito secundario
101
Tx aconsejado en úlcera por presión con MAL OLOR
Exudado: alginato o hidrofibra +carbón Sin exudado: hidrogel + carbon
102
Tx aconsejado úlcera por presión con sospecha o presencia de infección
Sin exudado: hidrogel + aposito plata Exudado: aposito de plata
103
Tx aconsejado en úlcera por presión con hipergranulacion
Nitrato de plata Pomada de corticoide
104
Tx úlcera por presión con tejido de granulación
Sin exudado: hidrogel Con exudado: alginato o hidrofibra
105
Tx aconsejado en úlcera por presión con tejido esfacelado o necrotico
Desbridamiento+ hidrogel o alginato
106
Temporalidad para revisar evolución de úlceras por presión
Cada 24 hrs
107
Punto de corte para deterioro cognoscitivo según herramienta Folstein
Menor o igual a 24 puntos
108
Px con perdida de memoria reciente, confusión de ubicación, dificultad pagar cuentas, cambios de humor, es Alzheimer...
Leve
109
Px con deterioro mayor de memoria, dificultad reconocer amigos y familia, dificultad lectura, alucinaciones, irritable, es Alzheimer....
Moderado
110
Px dependiente de otro para el cuidado, perdida de peso, no reconocen a nadie, no se comunican, convulsionan, es Alzheimer...
Grave
111
Estudio de imágen de elección para px con sospecha de demencia
RM
112
Px con PARKINSONISMO, ALUCINACIONES VISUALES, insomnio, disautonomia, sospechar dx de
Demencia con cuerpos de Lewy
113
Patogenia de demencia con cuerpos de Lewy
Inclusiones eosinofilicas de alfa-sinucleina
114
Biomarcadores indicativos de demencia con cuerpos de Lewy
Captación reducida dopamina por PET Gammagrafia miocárdica con 123 todo Polisomnografia REM sin atonia
115
Px con desinhibición, hiperoralidad, compulsivo, hipotrofia de lóbulos frontal y temporal, sospechar dx de
Demencia fronto-temporal
116
Subtipo clínico más común de demencia frontotemporal o enfermedad de Pick
Conductual
117
Indicacion de tx farmacológico en delirium
Agitación o agresividad que ponga en peligro integridades EN PX CON DELIRIUM HIPOACTIVO NO DAR ANTIPSICOTICO NI BNZ
118
Antipsicoticos con menor extrapiramidalismo
Quetiapina
119
Interpretación de la herramienta MNA
Normal 24-30 Riesgo malnutrición 17-23.5 Malnutrición<17
120
Mejor forma de evaluar los recursos socio-familiares
Recursos sociales Diaz-Veiga
121
Intensidad del sx de inmovilidad
Leve: dificultad subir escaleras Mod: dificultad moverse dentro de casa Grave: dificultad moverse fuera de cama
122
Factores que evalua prueba get up and go
Equilibrio sentado Transferencia sentado a parado Ritmo y estabilidad al caminar Capacidad para girar
123
Velocidad de marcha en adultos sanos <59 años
1.4 m/s DISMINUYE 1% POR AÑO
124
Velocidad de marcha en la séptima década de la vida
1.3 m/s
125
Velocidad de marcha en >80 años
0.95 m/s
126
Herramienta para valorar las actividades básicas de la vida diaria
Índice Barthel o/y Katz
127
Herramienta para valorar las actividades instrumentadas de la vida diaria
Índice Lawton y Brody
128
Criterios dx de hipotensión ortostatica
Caída de PAS >20 mmHg o es <90 mmHg Caída de PAD >10 mmHg
129
Definición hipotensión ortostatica inicial
Caída de PAS >40 mmHg o PAD >20 mmHg en PRIMEROS 15 SEGUNDOS
130
Definición hipotensión ortostatica tardía
Después de 3 MINUTOS DE PONERSE DE PIE
131
Prueba útil para dx de hipotensión ortostatica
Mesa basculante o mesa inclinada
132
Px donde está contraindicada la prueba de la mesa basculante con isoprotenerol o nitroglicerina
Cardiopatía isquémica
133
Mejor forma de evaluar Sx de privación sensorial auditivo
Otoscopia y prueba del susurro
134
Sensibilidad y especificidad de la prueba del susurro
Sensibilidad 90-100% Especificidad 70-87%
135
Distancia a la que se realiza la prueba del susurro
60 cm
136
Cada cuánto se evalúa agudeza visual en >65 años
Cada 12 meses LA PRIMERA PRUEBA SE HACE A LOS 40 AÑOS
137
Cuestionario para valorar sarcopenia
SARC-F
138
Criterios para evaluar fármacos inapropiados
Beers
139
Tres principios de la prescripción apropiada
Menos es mejor Iniciar dosis bajas y aumentar lento Nuevo síntoma, probable efecto secundario
140
Escalas para valorar incontinencia fecal
Jorge Wexner Índice de Gravedad Incontinencia Fecal (FISI)
141
Escalas para valorar la incontinencia urinaria
3IQ QUID ICIQ-SF
142
Factor de alto riesgo para deterioro cognoscitivo de origen vascular
Isquemia cerebral transitoria
143
Criterios dx de demencia vascular
NINDS/AIREN
144
Intervenciones no farmacológicas para manejo de delirium
Reorientación Calendarios Relojes Iluminación natural Reducción ruido ambiental Favorecer sueño Evitar fármacos