CIRUGÍA PEDIÁTRICA Flashcards

1
Q

Principal causa de cx pediátrica en <2 meses

A

Hipertrofia de píloro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

SDG para dx de onfalocele por US

A

14 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tiempo de evolución para tx qx a un px con dx de invaginación intestinal

A

24 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Nombre del procedimiento qx para corrección de px con atresia intestinal

A

Operación de Kimura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Apéndice testicular que presenta torsión con mayor frecuencia

A

Hidátide de Morgagni

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estudio dx de elección para criptorquidia

A

LAPE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Localización más frecuente hernia de Bochdalek (hernia diafragma más común)

A

Posterolateral izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tx elección en px con retinoblastoma de dx temprano, afección bilateral, mets

A

Quimioterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Malformación congénita asociada más frecuente a atresia esofágica

A

Cardíacas (defecto septal ventricular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causa más frecuente de sx escroto agudo

A
  1. Torsión apéndices testiculares (46%) y de esas la más frecuente en la hidátide de Morgagni
  2. Orquiepididimitis (35%)
  3. Torsión testicular (19%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

SDG en la que el intestino regresa a cavidad abdominal

A

SDG 11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Alteración electrolítica en hipertrofia de píloro

A

Alcalosis metabólica hipoclorémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Malformaciones asociadas a onfalocele

A

Cardíacas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Malformaciones asociadas a gastrosquisis

A

Intestinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Localización más frecuente de invaginación intestinal

A

Ileoceco-cólica / ileocolica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estudio dx de elección para invaginación intestinal

A

Colon por enema (da el signo de muelle enrollado)

-Si es con bario: presión maxima de 100 mmH2O
-Si es con bario y agua: 120 mmH2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Indicación de tx qx en invaginación intestinal

A

Colon por enema no terapéutico, necrosis o perforación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Estudio de elección torsión testicular

A

US doppler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Causa principal de orquitis

A

Paramixovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tiempo ideal de envío a segundo nivel a px con criptorquidia

A

6 meses de edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Hernia diafragmática más frecuente

A

Bochdaleck

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tamaño de hernias umbilicales en niños para tx qx

A

> 1.5 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Alteración cromosómica más frecuente en retinoblastoma

A

13q14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Estándar de oro para dx de retinoblastoma

A

TC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
FR más importante para recurrencia de retinoblastoma
Invasión nervio óptico
26
Dato clínico más común en px con nefroblastoma
Masa abdominal
27
Estándar de oro para dx de nefroblastoma
TC
28
Estudio de elección dx para divertículo de Meckel
Gammagrafía con Tc99 Estándar de oro: laparoscopía
29
Tx inicial en divertículo de Meckel
Omeprazol
30
Estudio dx que confirma fístula traqueo-esofagica
Rx de tórax con contraste hidrosoluble
31
Estándar de oro dx de enfermedad de Hirschprung
Biopsia anal
32
Estándar de oro dx para malrotación intestinal
Tránsito intestinal
33
Analgésico de elección en tx de hipertrofia congénita de píloro
Paracetamol
34
Tiempo en que existe compromiso vascular incluso necrosis en px con invaginación intestinal no tratada
10 hrs
35
Px con dolor abdominal intermitente, súbito, asociado a crisis de llanto, evacuaciones en jalea de grosella, tumoración abdominal "salchicha", signo de Dance (FID vacia), tacto rectal hocico de tenca, sospechar dx de
Invaginación intestinal
36
Dx invaginación intestinal
-Estudio inicial: rx abdominal -Estudio elección ENARM: colon por enema con signo del muelle enrollado (es dx y tx) -US complementario: signo de imágen en dona o tiro al blanco
37
Indicaciones para descompresión con colon por enema en px con invaginación intestinal
Evolución<24 hrs Niños <2 años
38
Indicaciones tx qx en px con invaginación intestinal
-Evolución>24 hrs (ENARM) -Colon por enema no terapéutico (hacer LAPE, descompresión por taxis) -Necrosis o perforación
39
Px adolescente con dolor testicular intenso, irradia FID, ausencia de reflejo cremasterico, signo Prehn negativo, sospechar dx de
Torsión testicular
40
Estándar de oro dx de torsión testicular
US Doppler (ausencia de vascularidad)
41
Tx torsión testicular
-ES UNA URGENCIA QX -Corregir dentro de primeras 13 hrs -Destorsion qx con orquidopexia BILATERAL -REALIZAR ORQUIECTOMIA SI >24 HRS DE EVOLUCIÓN
42
Estudio dx INICIAL en nefroblastoma
US abdomen
43
Estadios nefroblastoma
I. Circunscrito a riñón II. Invasión hasta Gerota III. Mets ganglionar IV. Mets a distancia
44
Tx px con nefroblastoma estadio V
Cx preservadora de nefronas, RT, QT
45
Pilar tx en px con sospecha de nefroblastoma
QT neoadyuvante
46
Esquema de medicamentos en etapas I,II y V de px con nefroblastoma
Esquema A: Vincristina + actinomicina
47
Esquema de medicamentos en etapas II-IV + histología favorable en px con nefroblastoma
Esquema B: Vincristina+ actinomicina+ doxorrubicina
48
Esquema de medicamentos en etapas II-IV + histología desfavorable en px con nefroblastoma
Esquema C: Actinomicina+ vincristina+ doxorrubicina+ ciclofosfamida+ etoposido
49
Indicaciones de RT en px con nefroblastoma
Etapas III-V Histología desfavorable (incluye II) Contaminación peritoneal Mets pulmonares
50
Alteración cromosómica asociada a neuroblastoma
Cromosoma 1p36
51
Vías de mets en px con neuroblastoma
Linfática y hematógena
52
Principal mets de neuroblastoma
Médula osea
53
Estándar de oro dx de neuroblastoma
Ácido homovalínico y vanilmandélico
54
Estudio de imagen eleccion para mets de cráneo en neuroblastoma
RM
55
Px prematuro, en primeras horas de vida con sialorrea, INCAPACIDAD DE PODER PASAR SNG 10-11 CM, dificultad respiratoria y ahogamiento al intentar alimentarlo, sospechar dx de
Atresia esofágica
56
Estudio para confirmar dx de atresia esofágica (estándar de oro)
Rx de tórax con contraste hidrosoluble
57
Atresia esofágica más común
Fístula inferior, cabo superior ciego (tipo III)
58
Dx prenatal de atresia de esófago
US después de 18 SDG Polihidramnios Estómago sin líquido en interior
59
Al cuánto tiempo iniciar vía oral de px tratado quirúrgicamente por atresia de esófago
48-72 hrs
60
Al cuánto tiempo se solicita esofagograma en px tratado por atresia esofágica
5-7 días
61
Complicaciones más importantes en tx qx de atresia esofágica
Inmediatas: -Dehiscencia de la anastomosis Tardías: -Estenosis esofágica
62
Tratamiento de onfalocele
Inicial: Silo, SNG, manejo en UCI Cierre primario si <5 cm y presión intraabdominal <20 cmH2O Cierre diferido si >5 cm, vendaje compresivo o talco mineral estéril
63
Causa de gastrosquisis
Oclusión de la arteria onfalomesentérica derecha o vitelina Nota: sin asas intestinales no recubiertas hacia la derecha del ombligo Factores de riesgo: vasoconstrictores en el embarazo, tabaquismo, cocaína, anticonceptivos orales Se recomienda nacimiento precoz a las 33-36 SDG por cesárea Tx: colocación de silo y cierre primario
64
Cada cuánto tiempo se ajusta el silo en tx de onfalocele o gastrosquisis
Cada 24 horas
65
Urgencia quirúrgica abdominal no traumática más frecuente en el lactante
Invaginación intestinal
66
Px con antecedente de infección de vía respiratoria, heces en jalea de grosella, tumoración abdominal en forma de salchicha, signo de Dance (FID vacía), tacto rectal: hocico de tenca, sospechar dx de
Invaginación intestinal
67
Factores de riesgo para torsión testicular
Varones puberales Deformidad en badajo de campana Traumatismos Aumento volumen testicular
68
Etiología de orquiepididimitis en edad pediátrica
Virus: parotiditis, sarampión Factores de riesgo: malformaciones vías urinarias, cateterización uretral
69
Tx orquiepididimitis
Paracetamol o ibuprofeno por 7 días Hielo 3 veces al día por 3-5 días Calzón suspensorio
70
SDG en qué deben descender los testículos
26 sdg
71
Edad máxima de envío a prematuros con criptorquidia a ciru pedia
12-15 meses
72
Dx anorquidia bilateral
GCH
73
Nombre del procedimiento qx para tx de criptorquidia
Fowler-Stephens
74
Px RN con insuficiencia respiratoria grave, tórax asimétrico, abdomen excavado, peristalsis en tórax, sospecha dx de
Hernia diafragmática Dx: prenatal antes de 25 SDG con polihidramnios Al nacer dx con rx de tórax
75
Tx de hernia umbilical en pediatría
<1.5 cm y <2 años de edad: conservador >1.5 cm: cx abierta con técnica de mayo
76
Factores de riesgo hernia umbilical en pediatría
Prematuro, bajo peso
77
Posiblidades clínicas de retinoblastoma
Esporádica 70% Genética 30%
78
Tx retinoblastoma refractario
RT
79
Seguimiento de retinoblastoma
5 años por oncólogo 16 por pedia
80
Hallazgo en estudio histopato de retinoblastoma después de enuclecación
Rosetas de Flexner-Wintersteiner
81
Qué es el estesioneuroblastoma
Tumor en cavidad nasal, sueños paranasales y base del cráneo
82
Esquemas de QT en neuroblastoma
Inducción: Cisplatino + etopósido + ciclofosfamida+ doxorrubicina Consolidación Melfafán Residual Retinoides
83
Regla de los "2" en divertículo de Meckel
2 años de edad 2 pies desde la válvula ileocecal 2 tipos de tejido ectópico: gástrico y pancreático 2 pulgadas de largo
84
Regla de los "2" en divertículo de Meckel
2 años de edad 2 pies desde la válvula ileocecal 2 tipos de tejido ectópico: gástrico y pancreático 2 pulgadas de largo
85
Nombre de la clasificación de atresia esofágica
Vogt/Ladd/Gross
86
Dx de atresia esofágica
Prenatal: US después de 18 SDG con polihidramnios y estómago sin líquido
87
Al cuánto tiempo se inicia la vía oral en tiempo postqx de atresia esofágica
48-72 hrs
88
Px neonato con ausencia de expulsión de meconio y a la exploración rectal contenido fecal retenido, sospechar dx de
Enfermedad de Hirschprung
89
Abordaje dx de enfermedad de Hirschprung
Inicial: rx simple de abdomen, colon por enema Elección: manometría Estándar de oro: biopsia rectal
90
Tx enfermedad de Hirschprung
Cirugía Si es diferida, se deja colostomía temporal y reparación a los 4-6 meses Complicación: enterocolitis necrosante