GASTRO II Flashcards
Criterios Roma III dx SII
Síntomas 6 meses
Molestia abdominal 3 días por mes en últimos 3 meses
Mejora con defecación
Alt frecuencia deposiciones
Variación forma de deposiciones
Trastorno funcional GI más común
SII
Prevalencia internacional 11.2%
Sexo y edades predominantes SII
Femenino (50-60%) y 30-50 años
SII con constipación
Heces duras >25% de las veces
SII con diarrea
Diarrea >25% de las veces
Tx nutricional SII
Dieta baja en FODMAPS
Fermentable
Oligosacaridos
Disacaridos
Monosacáridos
And
Polioles
Tiempo de tx inicial farmacológico para SII
6 semanas
Tx farmacológico SII
SII+ constipación: pinaverio, butil(PRN) plantago
SII + diarrea: igual pero loperamida
Si no existe respuesta en tx de SII qué siguw
Constipado o mixto: añade ISRS
Diarrea: antidepresivo triciclico
Siguiente paso en tx por 6 semanas más (12 en total) para SII que no responde
Enviar a segundo nivel
Estructura anatómica para clasificar hemorragia aguda de tubo digestivo alta y baja
Ángulo de Treitz
Primera causa de STDA según GPC
Úlcera péptica
Estructuras anatómicas para STDA
Esófago, estómago, duodeno
Escala INICIAL para abordaje de px con STDA (pre endoscopica) de valor pronóstico
Rockall
Cualquier puntaje >0 se admite a endosco
Mejor conducta a seguir en px con ascitis
Mandar a segundo nivel
Cantidad de neutrofilos en líquido de ascitis para dx de peritonitis bacteriana
> 250
Tx empírico mas adecuado para peritonitis bacteriana
Cefotaxima
Edad media de presentación del sangrado de tubo digestivo bajo
65 años
3 principales causas de STDB
Diverticulosis
Angiodisplasia
Neoplasia
Causa más frecuente de STDB de manera general acorde GPC
Diverticulosis
Método dx de elección para px con STDB hemodinámicamente estables
Colonoscopia
Pronóstico general en px con stdb
Mortalidad 2-4% y aprox 80% cesan espontáneamente
Cuando se hace biopsia en cirrosis hepática
Sin etiología y duda dx
Px con ERGE y síntomas atípicos, prueba terapéutica negativa, pp se realiza de primera instancia
Endoscopía
Tiempo previo para suspender IBP en puertas dx de úlcera péptica
Al menos 2 semanas antes
Característica histologica del esófago de Barret
Cambio metaplasico del epitelio escamoso no queratinizado del esófago a epitelio columnar gladular
Indicación de pH metria en ERGE
Px con esofagitis no erosiva tras la realización de endoscopia
Indicacion de manometria en px con ERGE
Esofagitis no erosiva y pH metria negativa
Estirpe histologica más frecuente en cáncer de páncreas
Adenocarcinoma
% de tumores que se encuentran en cabeza de páncreas
80-90%
Mutaciones que de encuentran en 60-100% de adenocarcinomas ductales de páncreas
Kras o TP 53
Sintoma en 100% de px con cáncer de páncreas en cuerpo y cola
Perdida de peso
Mejor prueba de imágen INICIAL para dx de cáncer de páncreas
TC
Px con predominio de síntomas: perdida de peso, dolor abdominal o espalda, nausea, fatiga, vómito, dispepsia, constipación, sospechar cáncer de páncreas de localización en
Cuerpo y cola de páncreas
Siguiente estudio a solicitar cuando USG no es concluyente en cáncer de páncreas
Tomografía helicoidal computada
Principal método para dx y estimulación de operabilidad de cáncer de páncreas
RM con reconstrucción vascular 3D
Sobrevida promedio en px con cáncer de páncreas sin compromiso ganglionar
22 meses
Sobrevida promedio en pacientes con cáncer de páncreas con compromiso ganglionar
16 meses
Sobrevida a 5 años de px con cáncer de páncreas con y sin compromiso ganglionar
Sin: 18%
Con: 10%
Mejor actitud a seguir en px con ERGE y prueba de IBP negativa
Endoscopía
Clasificaciones para graduar endoscopicamente la ERGE
Savary Miller y los Angeles
No es indicación para realizar endoscopia temprana en enfermedad ulcerosa péptica
Sospecha de úlcera duodenal
% de úlceras pepticas que presentan complicación grave
25%
FR absceso hepático amebiano
Edad 20-49 años
Sexo masculino
Alcoholismo
Practicas homosexuales
% de absceso hepático amebiano que se localiza en lóbulo derecho
74%
% de absceso hepático amebiano que se localiza em lóbulo izquierdo
14%
% de px con insuficiencia hepática crónica que desarrollan varices esofagicas
50%
FR enfermedad de Chron
Tabaquismo
AHF
Gastroenteritis infecciosa reciente
Labs iniciales en estudio de px con enfermedad de Chron
BH, VSG, PCR, pruebas de heces, calprotectina fecal, proteínas totales y albúmina en suero
Medicamentos para tx de mantenimiento de enfermedad de Crohn
Azatioprina o metotrexate
Localización más frecuente de enfermedad de Crohn
Ileon distal y colon derecho
Recto suele ser respetado
Signos en enfermedad de Chron en estudios baritados
De la cuerda y del pulgar
Tx de inicio en enfermedad de Crohn
Esteroides (budesonida)
Tx en fistulas colonicas de px con enfermedad de Crohn
Metronidazol
Pronóstico de enfermedad de Crohn
10% remisión prolongada
75% enfermedad intermitente
Complicaciones enfermedad de Crohn
Obstrucción intestinal
Fistulas perianales
Eritema nodoso
Estudio serologico más sensible para detectar E. hirtolytica
Hemaglutinacion indirecta
En px con colonización por E. histolytica y no tolerante a metronidazol ni tinidazol, cuál es el siguiente paso en tx
Dar nitazoxamida 500 mg cada 12 hrs
Indicación para LAPE en px con absceso hepático amebiano
Sospecha de ruptura en cavidad peritoneal
Horas a la semana de hacer ejercicio moderado para prevenir cáncer de colon según GPC
3.5 - 4 hrs por semana
FR socio-demográficos para cáncer colorrectal
Edad >50 años
Masculino
Raza negra
Localización más común de cáncer colorrectal en px >65 años
Colon ascendente
Orden de realizar estudios de gabinete en px con acalasia según gpc
1 Esofagograma baritado
2 endoscopía
3 manometría esofágica
Clasificación de acalasia y sus causas
Primaria: alteración en inervacion del músculo liso esofágico
Secundaria: por enfermedad de Chagas o daño a nervio vago
Siguiente alternativa de tx a px no candidatoo que no acepta miotomia de Heller en px con acalasia
Dilatación con balón
Siguiente alternativa de tx en px con acalasia que no acepta cirugía ni dilatación con balón
Aplicación endoscopica de toxina botulínica
Si no hay respuesta terapeutica en px con acalasia y miotomía de Heller, qué está indicado realizar
Esofagectomía con ascenso gástrico
FR para STDA según gpc
H. pylori
AINES crónicos
Anticoagulantes orales
Qué se debe hacer ante px con escala Rockall (STDA) con puntaje >0
Endoscopía en primeras 24 hrs
Según ATLS a partir de qué grado de choque hemorragico se toma como POSIBLE la transfusión de hemoderivados
Grado II
FR severidad al momento de dx de pancreatitis aguda según GPC
Edad >55 años
IMC >30
Falla orgánica
Derrame pleural
2 pruebas que ayudan a distinguir entre pancreatitis leve y grave al momento de admisión según GPC
Hematocrito al ingreso, 12 y 24 hrs
APACHE II en los primeros 3 días
Causa más frecuente en México de pancreatitis aguda
Biliar
Anticuerpos para dx de Hepatitis autoinmune
Anti músculo liso SMA
ANA
Anti-LKM1
Anti-LC1
Para dx de Hepatitis autoinmune, qué condición se debe excluir
Colangitis esclerosante primaria
Marcador tumoral y estudio de imágen para investigar presencia de carcinoma hepatocelular en px con hepatitis autoinmune
Determinar AFP
USG hepático
Signo en rx de px con pancreatitis aguda
Signo de asa centinela
Conducta a seguir en sospecha de px con pancreatitis aguda
Ayuno y enviar a segundo nivel
Indicación para CPRE en px con pancreatitis biliar aguda
-Ictericia obstructiva
-Pancreatitis severa sin ictericia y sospecha de litiasis biliar
% de px con hepatitis autoinmune que se asocia a otra enfermedad autoinmune y cuál es la más frecuente
15-34%
Hipotiroidismo
Hallazgo en biopsia de hepatitis autoinmune
Hepatitis de interfase e infiltración de células plasmáticas
Según criterios Roma III para dispepsia funcional, cuánto tiempo mínimo deben estar presentes los síntomas
3 meses (12 semanas)
FR dispepsia funcional
Tabaco
Alcohol
Café
AINE
Método dx de elección para dispepsia funcional
Endoscopía (px con dato de alarma)
Pero es eminentemente clínico el dx
Tx empírico en px con dispepsia funcional
Metoclopramida
Omeprazol o ranitidina
Estándar de oro dx y evaluar grado de fibrosis en px con hepatopatia grasa no alcohólica
Biopsia hepática
Tx de primera línea en px con hepatopatia grasa no alcoholica según GPC
Vitamina E (alfatocoferol)
Farmaco (antidiabetico) que se puede usar en px con enfermedad hepática grasa no alcohólica
Pioglitazona
Posible complicación de enfermedad hepática grasa no alcohólica
Cirrosis
Fisiopato de enfermedad hepática grasa no alcohólica
Acumulación de triglicéridos excesiva en hígado sin antecedente de consumo de alcohol
Estudio dx de primera línea en dx de enfermedad hepática grasa no alcohólica
USG
Px con usg que reporta esteatosis + elevación de aminotransferasas qué se debe hacer
Enviar a segundo nivel
Seguimiento en px con enfermedad hepática grasa no alcohólica
Semestral
AINE con menor toxicidad GI
Celecoxib
Edad de alarma en px con dispepsia
> 50 años
2 grupos en que se divide la dispepsia funcional según clasificación Roma III
Sx de dolor epigastrico
Sx estrés postprandial
Px con dispepsia que no responde a tx con procineticos por 4-8 semanas, cuál es el siguiente paso en tx
Tx erradicación de H. pylori por 2 semanas
Px MAYOR DE 70 AÑOS, con STDB sin PP ni cambios en hábitos defecatorios, sospechar dx de
Angiodisplasia
Localización más frecuente de angiodisplasia
Colon derecho, tamaño varía entre 2-10 mm
Estándar de oro dx de angiodisplasia
Angiografia
Permite localizar hemorragia activa si la velocidad es >0.5 ML/min
Cifras para hipertensión portal
Gradiente de presión venosa portal >10 mmHg
Tx farmacológico inicial de primera línea en todo px con hemorragia variceal aguda
Terlipresina IV
Bolo de 2 mg
Manejo de primera elección para prevención secundaria de hemorragia variceal en px que no respondieron a B bloq
Ligadura de varices esofagicas
FR cáncer de páncreas
Tabaquismo
DM tipo 2 de menos de 4 años dx
Pancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis hereditaria
Edad >55 años
FR más relacionado a cáncer de páncreas
Pancreatitis hereditaria
Px con cáncer de páncreas y por, ictericia, dolor abdominal, coluria, acolia, sospechar localización en
Cabeza de páncreas
Factor precipitante más común de encefalopatia hepática
Infecciones
Método dx de elección acalasia
Manometria esofágica
Causa infecciosa de acalasia
T. cruzi
Complicación de acalasia
Esofagitis no-asociada a reflujo
Carcinoma epidermoide esófago
Estándar de oro dx de ERGE
pH metria con impedancia esofágica
Medidas no farmacológicas para ERGE
No acostarse después de comer
No ropa ajustada
IMC <25
Elevar cabecera de cama
Prueba terapeutica de ERGE
IBP a DOSIS ESTANDAR POR 2-4 SEMANAS
Posición recomendada en lactante con RGE
Decúbito supino
Método dx de dispepsia funcional en px con un signo de alarma
Endoscopia
Tx elección dispepsia funcional
Metoclopramida+ omeprazol
Recomendación no farmacológica en px con dispepsia funcional
Evitar consumo de café
Criterios Roma III para dx dispepsia funcional
Plenitud postprandial molesta
Saciedad temprana
Dolor epigastrico
Ardor epigastrico
% de px que presentan ataques recurrentes de pancreatitis
Hasta un 20%