6: Gestión de la viña Flashcards
Cuál es el objetivo de todo viticultor?
Producir una cosecha de uvas maduras y en buen estado sanitario, adecuada para el estilo que cada vino que el productor pretende producir.
Que evaluaciones se debe realizar antes de establecer una viña nueva:
- Condiciones del medio:Datos disponibles para conocer y calcular la temperatura, precipitación y horas luz del lugar potencial así como la fertilidad y capacidad de drenaje el suelo.
- Cuestiones relacionadas con el negocio: Disstancia a la cual se encuentra la vin1a de las infraestructuras, dispoinibilidad de mano de obra, accesibilidad de máquinas y coste de la tierra.
- Variedad de uva:Debe adaptarse a las condiciones climáticas del lugar elegido y debe haber demanda de esa variedad. También podría existir restricciones (UE)
Cuáles son las principales técnicas utilizadas para el manejo de la vid?
- Conducción
- Poda
- Emplazamiento
- Densidad de plantación
El productor adaptará estas técnicas en funcio4n a los recursos que la viña posee: temperatura, luz solar, agua, nutrientes y suelo.
A qué se refiere la vid?
A la forma que adopta la madera vieja de la vid.
Cuáles son los dos principales métodos de conducción de la vid?
- Conducción en cabeza
- Conducción en cordón
Describa conducción en cabeza:
- Poca madera vieja (usualmente solo el tronco)
- Algunas tienen solo unas brazos cortos que nacen de la parte superior del tronco
- Se puede podar en pulgar o vara
Describa conducción en cordón
- Normalmente tienen un tronco y uno o más brazos horizontales permanentes o “cordones”
- Generalmente se podan en pulgar
- Establecerla lleva más tiempo porque se necesita madera más vieja
- Permite la mecanización de la viña
- Normalmente solo tienen uno o dos cordones
Defina poda:
Consiste en la eliminación de las hojas, varas y madera vieja no deseada.
Da forma a la vid y limita su tamaño
Cuándo las vides son podadas?
- Invierno
- Verano
Cuál es el objetivo de la poda de verano o poda en verde?
- Consiste en recortar la canopia para restringir el crecimiento vegetativo y dirigir la producción de azúcar hacia las uvas y no hacia el desarrollo de los pámpanos y hojas
- Ayuda a una mejor exposición de sol.
Cuáles son los objetivos de la poda de invierno?
- Determinar el número y la ubicación de las yemas que darán origen a los pámpanos en temporada de crecimiento.
- Asegurar que las yemas no estan tan juntas.
Cuáles son los dos tipos de poda de invierno
- Poda en pulgar
- Poda en vara
La poda en pulgar puede ser encontrada en qué tipo de conducción de vid:
* Conducción en cabeza
* Conducción en cordón
* Ambas
Ambas
Defina poda en pulgar
- Son fragmentos de madera de un año que se han podado para que conserven dos o tres yemas
- Son distribuidos a lo largo del cordón de madera vieja
Defina poda en vara o Guyot
- Fragmentos de madera de un año más largos que pueden tener entre ocho y veinte yemas
- Generalmente conservan una o das varas y cada una se amarra horizontalmente a la estructura de emplazamiento
- Más frecuente en las vides con conducción en cabeza
*
Qué es la estructura de emplazamiento?
Es una estructura permanente de postes y alambres que se utiliza para sostener las varas y el crecimiento anual de la vid
Tres razones para usar emplazamiento envés de vides en vaso:
- Se puede utilizar para controlar la cantidad de luz que entra en la canopia
En regiones de luz solar intensa, ayuda a mantener las uvas protegidas por la sombra de las hojas y evitar quemaduras - La canopia abierta puede mejorar la circulación de aire, importante en climas húmedos reduciendo desarrollo de enfermedades fúngicas
- Ayuda a la mecanización de la viña
Cuándo se usa viñas sin emplazamiento o en vaso?
- Regiones cálidas o calurosas, secas y soleadas (Ródano, Francia - Barrosa Valley, Australia) ya que la sombra extraayuda a proteger las uvas
- En regiones frescas o húmedas, la sombra impedirá la maduración de uvas y desarrollo de enfermedades fúngicas, se puede evitar amarrando extremos, ayuda a exponer los racimos al aire.
Qué es la densidad de plantación?
Es el número de vides polantadas en una determinada área.
Cómo se expresa normalmente la densidad de plantación?
Vides por hectárea
Cuánto mide una hectárea?
10.000 metros cuadrados
1 acre aproximadamente a cuántas hectáreas equivale?
1 acre= 4 ha
1 ha= 2.47 acres
Qué factores influyen en la decisión sobre la densidad de plantación?
- Disponibilidad de nutrientes
- Disponibildad de agua
Verdadero o falso:
Cuando una región tiene niveles de precipitación bajos o un acceso muy limitado a riego, la densidad de plantación baja puede ser beneficiosa ya que permite que las raíces de la vid puedan abosrben agua a partir de un gran volumen de suelo sin tener que competir con raíces de vides vecinas.
Verdadero
Si una región cuenta con acceso suficiente a agua y bajos nutrientes Se debe plantar a una densidad baja o alta?
Alta. Esto genera suficiente competencia por recursos entre las raíces y restringe el crecimiento vegetativo.
Si una región cuenta con suelos muy fértiles y suficiente precipitación, se debe plantar a una densidad alta o baja?
Aveces la alta densidad no es suficiente, por lo que para limitar el crecimiento excesivo se puede combinar baja densidad de plantación con vides que poseen varios cordones o varas.
Qué tipo de suelo es mas deseable para la viticultura?
- Pobre
- Fértil
A que se refiere el rendimiento?
Es unamedida de la cantidad de uvas producidas.
Cómo se puede medir el rendimiento?
- Peso (toneladas/ha)
- Volumen (hectolitros/ha)
Verdadero o falso
Solo es posible obtener fruta de calidad si los rendimientos son bajos
Falso
Defina raleo o poda verde:
Es la eliminación de uvas poco después del envero.
Cuándo se obta por raleo?
Cuando se estima que los rendimientos van a ser demasiado altos.
Debe realizarse en el momento adecuado, sino la vid compensará su pérdida incrementando el tamaño de las uvas que se ha conservado
Nombre las plagas mas frecuentes:
- Filoxera
- Nematodos
- Pájaros y mamíferos
- Insectos
Qué son los nematodos y qué daño pueden causar a la vid?
Son gusanos microscópicos que atacan las raíces de la vid, afectando la capacidad de la planta de absorber agua y nutrientes.
La prevención es el mejor tratamiento. Los suelos deben ser desinfectados antes de de la replantación.
Qué protecciones contra pájaros y mamíferos se pueden utilizar en la viña?
- Mallas o redes para los pájaros
- Vallas para mamíferos
Qué daño pueden causar los insectos a las uvas?
Pueden alimentarse tanto de las uvas como de las hojas.
Se puede aplicar insecticidas de forma regular o utilizando técnicas más amigables.
Nombra las 3 principales enfermedades fúngicas:
- Mildiu
- Oidio
- Podredumbre gris
Cómo se desarrolla y afecta el mildiu a la vid?
- Se desarrolla en condiciones cálidas, lluviosas y húmedas
- Puede afectar a todas las partes verdes de la vid
- Aparece como manchas amarilas o como una pelusa grisácea en el envés.
- Provoca caída prematura de las hojas, rendimientos pueden verse afectados.
Cómo se desarrolla y afecta el oídio a la vid?
- Se desarrolla en condiciones cálidas, sombrías y con algo de humedad.
- Puede afectar todas las partes verdes de la vid
- Aparece como un polvillo blaco grisáceo
- Hace que las hojas se sequen y caigan de forma prematura y no madura correctamente.
Qué es y como se desarrolla la podredumbre gris o Botritys cinerea?
- Se desarrolla en condiciones de humedad
- Generalmente ataca a las uvas
- Puede contaminar los sabores de las uvas y ocasionar la pérdidade color en las uvas tintas
Para ciertas variedades blancas puede ser beneficiosa y ayuda a producir uno de los mejores vinos dulces del mundo (podredumbre noble)
Cómo pueden ser tratadas las enfermedades fúngicas?
Utilizando productos químicos (fungicidas)
Cómo era tratado anteriormente el mildiu?
Con caldo de Burdeos, disolución en base a cobre.
Cómo era tratado anteriormente el oídio?
Con una disolución a base de azufre.
En qué tipo de clima se utiliza más fungicidas?
En climas marítimos donde la precipitación es alta en la temporada de crecimiento.
Cómo los virus se propagan en las vides?
- Nematodos
- Estacas infectadas
Qué tratamientos o curas existen para los virus o enfermedades bacterianas?
Ninguno. La única forma es arrancar la vid y desinfectar el suelo.
Cómo afecta un virus a la vid?
- Reduce la calidad de fruta
- Limita los rendimientos
Cómo afectan las enfermedades bacterianas a la vid?
Pueden matar la vid?
- Reduce la calidad de uva
- Limita los rendimientos
En algunos casos puede llegar hasta matar la vid.
Qué forma de propagación tienen las enfermedades bacterianas?
- Cicadelinos
Cuáles son los tratamientos o curas para las enfermedades bacterianas?
No hay tratamiento
Si una vid está infectada se debe arrancar cepa y desinfectar la tierra.
Nombre las 3 prácticas más comunes de agricultura:
- Agricultura sostenible
- Agricultura ecológica o biológica
- Agricultura biodinámica.
Qué es la agricultura sostenible?
- El uso de químicos es restringido
- Solo pulverizar cuando es necesario
- Aplicar manejo integrado de plagas (depredados naturales)
- Crear biodiversidad en el viñedo
Qué es la agricultura ecológica o biológica?
- Engloba muchos conceptos de la agricultura sotenible
- Productos químicos artificiales están prohibidos (solo permitido sulfito y cobre)
- Se necesita certificación internacional
- La viña debe pasar por un periodo de conversión
Qué es la agricultura biodinámica?
- Es más que un método, es una ciencia espirutual, un sistema. Una forma holística de ver y entender el mundo natural basado en prácticas regnerativas
- El suelo es visto como parte de un sistema conectado con el planeta Tierra, el aire y los demás planetas.
- Adaptan sus prácticas para que estas conincidan con los ciclos de los planetas.
- Solo se puede usar preparaciones homeopáticas.
Quiénes son los padres de la agricultura biodinámica?
Maria Thun y Rudolf Steiner
Qué es el envero?
Es el momento a partir del cual las uvas empiezan a madurar. Se nota por un cambio de color de la piel de la uva.
Qué pasa a medida que las uvas maduran?
- Aumentan los niveles de azúcar
- Disminuyen los niveles de ácidos
Verdadero o falso:
No existe una regla exacta que indique cuándo una uva está perfectamente madura. El equilibrio ideal entre azúcar, ácido, sabor y tanino variará dependiendo de la variedad de uva, clima y el estilo de vino que se quiere producir.
Verdadero
En qué ocasiones el viticultor puede adelantar la cosecha?
Cuando hay malas condiciones de tiempo para proteger su cosecha.
Nombre los dos tipos de vendimia:
- Vendimia manual
- Vendimia mecánica
Cómo funciona la vendimia mecánica?
Máquinas vendimiadoras agitan el tronco y van recogiendo las bayas a medidas que estas caen, no recogen raspones
Ventajas y desventajas de la vendimia mecánica:
Ventajas:
1. Velocidad
2. Pueden trabajar durante la noche, permitiendo que las uvas entren en bodega a una temperatura más fresca (ahorra dinero y relentiza la oxidación)
Desventajas:
1. No son selectivas
2. Solo se pueden utilizar en terrenos planos o con poca pendiente
3. Solo son adecuadas para variedades cuyas uvas no se dańan fácilmente y se sueltan con facilidad de los raspones
4. No se pueden utilizar para recoger racimos enteros
En qué consiste la vendimia manual?
Es realizada por vendimiadores que cortan los raciomos uno a uno utilizando tijeras especiales
Ventajas y desventajas de la vendimia manual
Ventajas:
1. Permite hacer una selección de uvas en la viña
2. Es esencial en el caso de uvas afectadas por podredumbre noble
3. Las uvas tienden a sufrir menos daño y pueden protegerse aùn más si se las transporta en cajas apilables pequeñas
4. Permite elaborar vinos con racimo enteros
Desventajas:
1. Es más lenta y costosa
2. Es la única opción cuando se trata de viñas situadas en pendientes inclinadas.