SII Flashcards
Afectación crónica de dolor o molestia abdominal asociado a alteraciones en el hábito intestinal, durante al menos 3 días por mes en los últimos 3 meses, sin causa orgánica que lo justifique
Sx de intestino irritable
Grupo etario afectado por SII
30 a 50 años
60-75% de los afectados son mujeres 💃
Criterios de Roma Dx
• inicio de los síntomas por lo menos 6 meses antes del Dx
• dolor o molestia abdominal más de 3 días por mes en los últimos 3 meses
• se acompaña de variación de la forma de las deposiciones
Tratamiento no farmacológico SII
• alimentos bajos en hidratos de carbono de cadena corta
FODMAPS (Fermentable, Oligosacaridos, Disacaridos, Monosacáridos, Polioles)
• probióticos y simbioticos
• restricción de alimentos (café, alcohol, grasa)
Tx farmacológico SII
• antiespasmodicos; pinaverio con dimeticona
• antidiarreicos: Loperamida, no en monoterapia
• laxantes: plantago psyllium o polietilenglicol
• antidepresivos: tricíclicos si es con diarrea o ISRS si hay constipación o mixto ,(agentes serotoninergicos aimentan la motilidad intestinal, sensibilidad y secreción)
Escala que se utiliza para valorar ansiedad en SII
Escala de HAMILTON
Se puede utilizar en pacientes cuyo síntoma predominante es la diarrea y no ha sido controlado
Rifaximina o neomicina
Inflamación de la “membrana interna” de un segmento del colon debido a una acumulación de glóbulos blancos y material de desecho con el que forma una pseudomembrana, generalmente es causado por C. Difficile
Colitis pseudomembranosa
Dx de colitis pseudomembranosa
Se hace con la toxina B en heces que produce este patógeno
Tx colitis pseudomembranosa
Metronidazol
Patología de herencia autosomica recesiva, no existe secreción de quilomocrones en el enterocito provocando una alteracion de lípidos en estas células , la clínica se caracteriza por diarrea y estestorrea desde la infancia
Albetalipoproteinemia
Dx de albetalipoproteinemia
Biopsia: enterocitos con gotas lipidicas