Meningitis Pediatría/Encefalitis/Onfalitis Flashcards
Es la inflamación de las meninges 2o a una infección por microorganismo
Meningitis
Factores de riesgo para meningitis
Alcoholismo, otitis crónica, DM, TCE
Agentes causales de meningitis
•<3 meses: E.coli y S. Agalactie
• 3 meses a 5 años: S. Pneumoniae 60% y N. Meningitidis 20%
•5 años a 55 años: S.penumoniae y N. Meningitidis
• Si hay antecedente de válvula ventrículo peritoneal: S. Aureus o S.epidermidis
• A nivel general: S. Pneumoniae
Cuadro clínico de .meningitis bacteriana
•Fiebre
•Datos de hipertensión intracraneal(vómito, papiledema, fontanela abombada)
•Rigidez de nuca (Kerning y Brudzinski)
•Signos meningeos
•Si hay petequias o púrpura (meningococo)
•Si afección a pares craneales IV, V, y VIII (pensar en tu erculosis)
Dx de meningitis
Gold Standar: Hemocultivo (punción lumbar)
BH
La punción lumbar se indica si:
•cuadro clínico sugestivo de meningitis+ PCR >10mg/L
•uno o varios cultivos positivos sin respuesta satisfactoria al tx
Complementarios TAC y RM
Tx de meningitis pediatría
<3 meses: Ampicilina + Cefalosporina de 3a generación (Cefotaxima en < 1 mes y en mayores Ceftriaxona)
> 3 meses: Cefalosporina de 3a generación
2a elección: Meropenem o Cloranfenicol
Vancomicina si S.penumoinae metilresistente
Alergia a penicilinas CLORANFENICOL
Que es la encefalitis en pediatría y epidemio
Inflamación cerebral 2a a causa infecciosa Viral (adenovirus, arbovirus, enteroviruses, herpes virus) o Autoinmunitaria
•pico de incidencia en <12 meses
•5-10 por cada 100,000 casos
Clínica de encefalitis pedia
Alteraciones en el estado de conciencia, del comportamiento y lenguaje, acompañado por fiebre.
•Lactantes: movimientos tónico clonicos generalizados, hiperrreflexia y fontanelas tensas
Tratamiento de encefalitis en pediatría
Semifowler
Hiperventilación
De acuerdo a agente causal:
VHS: Aciclovir
CMV: Ganciclovir
Varicela: Aciclovir
Es la infección de la cicatriz umbilical debido a prácticas no higiénicas, RPM, infección materna, parto no estéril o inmunodeficiencia
Onfalitis
Agente causal de onfalitis
S. aureus
S. Epidermidis
E. Coli, Proteus y anaerobios
Sospechar de inmunodeficiencia si el cordón no se cae en 2 semanas
Clínica de onfalitis
Secreción periubilical purulenta y fetida, eritema periumbilical, distensión abdominal
Tratamiento de onfalitis
Conservador <5mm
•Sin datos sistémicos: Neomicina o Mupirocina tópicos
•Con datos sistémicos: ATB IV Clindamicina, aminoglucósidos Cefotaxima + referencia
> 5mm: tx IV y referencia
Absceso: drenar
Cómo prevenir onfalitis
Mantener el cordón limpio y seco, en casi de usar antiséptico el ideal es Clorhedixina al 4%