Enfermedad Esofagica Flashcards

1
Q

Trastorno primario de la motilidad esofágica caracterizado por la deficiente relajación de EEI y perdida de la peristalsis esofágica oir disminución de las células ganglionares del plexo mienterico de Auerbach

A

Acalasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es la segunda causa de cirugía esofágica

A

Acalasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son los 3 datos pivote que debemos recordar en acalasia

A

•Disfagia esfiagica: a sólidos y a líquidos
•Regurgitación
•Perdida de peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Complicaciones de acalasia

A

Esofagitis
Aspiración broncopulmonar
Carcinoma esofágico 2 a 7 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Primer estudio a solicitar en acalasia

A

Esofagograma baritado: imagen en pico de pájaro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Segundo estudio a solicitar en acalasia

A

Endoscopia para descartar obstrucción mecánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estudio conformatorio de acalasia

A

Manómetria: aperistalsis y relajación incompleta del EEI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál es el tratamiento inicial de elección en acalasia

A

Miotomia de Heller + funduplicatura parcial tipo Dor
.disrupción de las fibras musculares sin afectar la mucosa (6 cm esófago, 2 cm estomago)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Complicación temprana de miotomia

A

Neumonía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Complicación tardía de la miotomia de Heller

A

ERGE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En caso de que no se pueda realixmzar la miotomia que tx se da

A

Dilatación neumátics graduada
93% efectividad
1/3 recaídas a los 4 a 6 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En qué pacientes debe realizarse la dilatación neumátics en acalasia

A

• riesgo qx alto
• edad avanzada
• paciente no acepta miotomia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Complicaciones de dilatación neumática graduada

A

ERGE
Perforación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En qué casos se puede usar la toxina botulínica en acalasia

A

Pacientes no candidatos a cirugía o a dilatación (tx qx)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

% de efectividad de toxina botulínica en acalasia

A

85% al inicio
Disminuye al 50% en 3 meses
Recurrencia universal a los 2 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Complicación más frecuente de toxina botulínica (acalasia)

A

Dolor torácico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuál es el tratamiento medico de acalasia en pacientes no candidatos a los tx qx o toxina botulínica

A

Isosorbida 87% efectividad
Nifedipino 75% efectividad, pero menos efectos secundarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Efectos secundarios de isosorbida y nifedipino

A

Hipotensión
Cefalea
Edema periférico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que escala se utiliza en el seguimiento de acalasia

A

Escala de ECKARD
>3 se inician otra vez estudios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Múltiples contracciones esofagicad simultáneas de gran amplitud y repetitivas

A

Espasmo esofágico difuso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Clínica de espasmo esofágico difuso

A

Disfagia intermitente
Dolor torácico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Se da por la degeneración localizada parcheada en el nervio más que en el plexo mienterico

A

Espasmo esofágico difuso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Imagen característica del espasmo esofágico difuso en el esofagograma baritado

A

Imagen en saca corchos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Dx confirmatorio de espasmo esofágico difuso

A

Manómetria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tratamiento de espasmo esofágico difuso
1. Farmacológico: Nitroglicerina sublingual Isosorbida Nifedipino Diltiazem 2. Dilatación con balón cuando falla tx médico 3. Miotomia longitudinal
26
% de esofagitis por reflujo
40 a 60%
27
Factores de riesgo para ERGE
Comida: café, chocolate🍫, menta, cítricos, bebidas carbonatadas Alcohol y tabaco Embarazo (30 a 50%) Obesidad* > 50 años
28
Farmacos que aumentan el riesgo de ERGE
AINES Y Aspirina* Calcio antagonistas Sedantes Anticonceptivos Morfina Teofilina Beta agonistas
29
Clinic de ERGE
Pirosis Regurgitación Asma 82% Tos crónica y laringitis 78% Dolor torácico 82%
30
Dx de ERGE
Prueba terapéutica con IBP x 2 semanas Positiva: IBP x 8 a 12 semanas
31
Indicaciones de panendoscopia
•Prueba terapéutica negativa •Datos extraesofagicos Positiva: cuando hay esofagitis erosiva Negativa: phmetria y manómetria
32
En pacientes con osteoporosis cuál es medicamento indicado en ERGE
Rabeprazol
33
Tratamiento qx de ERGE
Funduplicatura laparoscópica tipo NISSEN
34
Principal complicacion de funduplicatura de NISSEN
Disfagia
35
Clasificaciones que se usan en esofagitis
Savary Miller y Los angeles
36
Clasificación de SAVARY MILLER
37
Clasificación de los Angeles
38
Que es el esófago de BARRET
Presencia de epitelio columnas de tipo intestinal revistiendo el esófago
39
% de pacientes con esofagitis que presentan esófago de BARRET
8 a 20% de px con esofagitis 44% de pacientes con estenosis péptica
40
Tratamiento de esófago de BARRET
Ablacion y resección por endoscopia Qx: esofagectomia cuando hay invasión a la mucosa
41
Es el dolor o malestar referido en la parte central o mitad superior de abdomen que se presenta al menos 7 días durante las últimas 7 semanas (25% de los días x 4 sem) que no guarda relación a la ingesta o alteracion metabólica que justifique los síntomas
Dispepsia
42
Gold standard de dispepsia
Endoscopia
43
Tratamiento de dispepsia
1. Procineticos y omeprazol. 2. Si los síntomas persisten c más de 4 a 12 sem sin datos de alarma o ERGE se da tx erradicador 3. Si aún persisten después de 4 sem de tx erradicador verificar apego a tx y dar terapia cuádruple de erradicación
44
Terapia de erradicación de H.pylori
Tx de la OCA x 14 días O: Omeprazol 20mg c/12h C: claritromicina 500mg c/12h A: Amoxicilina 1000mg c/12h
45
Divertículo faringoesofagico que resulta de la herniacion de la mocosa entre el m. Cricofaringeo y el m. Constrictor inferior de la faringe
Divertículo de Zenker
46
Triángulo 📐 en el que se encuentra el divertículo de Zenker
Triángulo de Killian
47
Estudio de elección para divertículo de Zenker
Esofagograma baritado : saco herniado a nivel de C5 - C6
48
Tratamiento de divertículo de Zenker NO qx
• alimentación blanda en caso de Disfagia, evitar comer semillas y nueces • toxina botulínica ayuda a aliviar la Disfagia temporalmente
49
Tratamiento qx de divertículo de Zenker
• endoscopia: divertículo tomos microendoscopica con láser • cx abierta: miotomia cricofaringea
50
Complicaciones divertículo de Zenker
• neumonía por aspiración
51
% de recurrencia post quirúrgico de divertículo de Zenker
4% , generalmente asintomatico
52
Presión normal del esfinter esofágico inferior
10 - 26mmHg
53
Gold standard de erge
Impedancia esofágica
54
Tipo histologico de cáncer de esófago más frecuente
Adenocarcinoma en norteamérica Epidermoide en asia
55
Localización más frecuente del adenocarcinoma esofágico
•tercio proximal: 10% • tercio medio 35% • tercio distal 55%*
56
Localización más frecuente del carcinoma epidermoide esófago
• tercio proximal 15% • tercio medio 50%* • tercio distal 35%
57
Clínica cáncer esofágico
•Perdida ponderal de evolución corta • Disfagia progresiva de características mecánicas inicia a sólidos, progresa a líquidos
58
Metástasis de ca de esófago
• ganglionar adyacentes y supraclaviculares • pulmón e hígado
59
Dx va de esófago
Endoscopia y biopsia Esofagograma signo del corazón de manzana 🍎
60
Tx cáncer de esófago
1. Resección simple por endoscopia: tumor limitado hasta submucosa (antes de T2) 2. Esofagectomia + linfadenectomia: tumor limitado a la adventicia (antes de T3) 3. Medidas paliativas: en invasión o mets (T3, T4)
61
Tasa de supervivencia general a 5 años en ca de esófago
19%
62
Enfermedad inflamatoria crónica mediada por una respuesta inmunológica a antígenos alimentarios, caracterizada por síntomas de disfunción esofágica, histológicamente inflamación crónica con predominio de eosinlfilos (>15 x campo)
Esofagitis eosinofilica
63
Pico de incidencia en esofagitis eosinofilica
20 a 30 años
64
Clínica de esofagitis eosinofilica
• niños: dificultad para la alimentación, síntomas de ERGE y dolor abdominal • adolescentes y adultos: Disfagia a sólidos, impactacion alimentaria y dolor torácico
65
Dx esofagitis eosinofilica
Endoscopia y biopsia Hallazgos: esófago felino🐅, anillado o traquealizacion
66
Dx esofagitis eosinofilica
Endoscopia y biopsia Hallazgos: esófago felino🐅, anillado o traquealizacion
67
Para establecer el dx definitivo de esofagitis eosinofilica el paciente debe cumplir con los siguientes criterios
• síntomas relacionados con disfunción esofágica • inflamación predominantemente de eosinlfilos >15 x campo de alta potencia o 60/mm2 • exclusion de otras causas
68
Tx esofágitis caustics
• dieta de eliminación de alérgenos • IBP y glucocorticoides tópicos (se disparan en la boca y luego se deglute, budesonida o fluticasona)
69
Sx de CREST ( esclerosis sistémica )
70
Si drome de Plumer Vinson
Se caracteriza por la triada de 1. Disfagia 2. Anemia ferropenica 3. Membranas esofagicas que pueden obstruir parcialmente el esófago
71
Sx de Paterson Kelly
Así se le conoce también al sx de Plumer Vinson
72
Principal característica manometrica de la acalasia
Falta de relajación del EEI Falta de peristalsis
73
Tx de síndrome de Plumer Vinson
Dilatación esofágica
74
HLA relacionados a acalasia
HLA-DQA1 HLA DQB1 Se desencadena por herpes, desencadena una respuesta anormal contra los cuerpos de Auerbach
75
Principal hallazgo histopatológico de Acalasia
La disminución de los cuerpos neuronales del plexo mienterico de Auerbach
76
Causas de acalasia secundaria
• adenocarcinoma gástrico • enfermedad de Chagas (tripanosomiasis) • radiación
77
Clasificación de CHICAGO para acalasia
La más frecuente es la tipo 1
78
A los cuantos años se debe hacer endoscopia a los pacientes con acalasia
A los 10 años, para descartar que haya desarrollado carcinoma epidermoide de esófago
79
Clasificación de causticos según ph
• Ácidos fuertes: pH < 3 • Bases fuertes: pH > 10 • Corrosivos: pH en medio de los anteriores
80
Causticos más frecuentes
Los alcalis Sosa caustica o lejia*
81
Si un niño ingiere una pila 🔋 tx
Sacarla inmediatamente con un endoscopio porque mientras más te tardes, más hidróxido de sodio y potasio libera
82
Mecanismo de lesion de los ácidos y de los alcalis
• aCidos: Coagulopatia • aLcalis: Licuefacción
83
Clasificación de ZARGAR
Es para valorar la gravedad de la esofagitis caustica
84
Complicaciones sistémicas de ingesta de causticos
• Neumonía por aspiración • Insuficiencia respiratoria • Insuficiencia hepática • lesión renal aguda
85
Complicaciones locales de esofagitis caustica
• estenosis esofágica o gástrica • fistulas • perforación • carcinoma escamoso (aumenta el riesgo mil veces)
86
Es la principal causa de dolor torácico no cardiogenico
ERGE
87
pH metria con impedancia positiva para ERGE
pH < 4 por >6% del tiempo
88
Componente de las pilas de reloj
Hidróxido de Na o K
89
Dx de esofagitis caustica
Endoscopia >6h y <24 Porque >48h hay riesgo de perforación