Enterocolitis Necrotizante, Hernia Diafragmática, Atresia Intestinal Flashcards

1
Q

A qué partes del intestino afecta la enterocolitis necrotizante

A

Ileo distal y colo proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factores de riesgo para enterocolitis necrotizante

A

Prematurez
Alimentación precoz
>3 transfusiones seguidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es la necrosis intestinal isquemia inflamatoria que ocurre principalmente en neonatos con bajo peso al nacer, afecta comúnmente al ileon distal + colon próximal

A

Enterocolitis necrotizante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

% de mortalidad en enterocolitis necrotizante

A

20 - 48%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Complicación más importante de enterocolitis necrotizante

A

Perforación intestinal y Sx de intestino corto secundario a resección intestinal amplia por necrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es la principal causa de intestino corto

A

Enterocolitis necrotizante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Secuelas de enterocolitis necrotizante

A

Malabsorción intestinal y desnutrición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Medidas que sirven para prevenir enterocolitis necrotizante

A

•ayuno previo, durante y postransfucion
• NO usar pentoxifilina
•esquema de madurez pulmonar reduce incidencia
•en prematuros uso restringido de líquidos
• probióticos en <32SDG o < 1500g, bifidonacterium y lactobacillus por 6 sem
•< 32sdg ordeñamiento del cordón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A qué edad se presenta la enterocolitis necrotizante

A

2 a 3 semanas de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuadro clínico de enterocolitis necrotizante

A

Retención gástrica
Intolerancia a la vía oral
Distensión abdominal>2cm
Sangre oculta en heces
Sistémicas: letargia, inestabilidad térmica, letargia bradicardia..
Síntomas de perforación: coloración azulada de la pared abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estudio inicial en enterocolitis necrotizante

A

Radiografía seriada c/6h
Estadio I: inespecífico o ileo
Estadio IIA: Imagen en doble riel (Neumatosis intestinal
IIB: Gas en vena porta
IIIA: ascitis
IIIB: neumoperitoneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estudio más específico y más sensible para enterocolitis necrotizante

A

US abdominal en 4 cuadrantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

PCR mayor a cuánto indica riesgo de estenisis intestinal en enterocolitis necrotizante

A

PCR >40

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento enterocolitis necrotizante

A

Antibiótico: Ampicilina + Amikacina
Y agregar metronidazol en estadio III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es la falta de continuidad del trayecto esofágico

A

Atresia esofágica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Con que trisomias se asocia la atresia esofágica

A

Trisomía 13 y 18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cómo se presenta la atresia esofágica en la etapa prenatal

A

Polihidramnios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cómo se presenta la atresia esofágica en la etapa neonatal

A

Imposibilidad para pasar sonda nasogástrica, sialorrea, cianosis y atragantamiento en tomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuál es el tipo de atresia esofágica más frecuente

A

La aTRESia esofágica es la más frecuente la TRES y la complicación más frecuente es el reflujo gasTRESofagico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Dx confirmatorio de atresia esofágica

A

Rx abdominal
Dilatación de bolsa esofágica, ausencia de camara gástrica, sonda enrollada en esófago

Gold standard: RX con contraste hidrosoluble

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tratamiento de atresia esofágica

A

Quirúrgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Complicaciones post quirúrgicas de atresia esofágica

A

La más frecuente reflujo gasTRESofagico
Recidiva en la fistula
Estenosis esofágica
Traqueomalacia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tipos de atresia esofágica

24
Q

Sx de VACTERL

25
Se presenta como dificultad para pasar la sonda NSG a través de las fosas nasales, infección respiratoria, rinorrea, congestión nasal
Atresia de coanas unilateral más frecuente
26
Se presenta como cianosis que desaparece al llanto
Atresia de coanas bilateral
27
Sx de CHARGE
C: Coloboma H: Heart A: Atresia de coanas R: Retraso en el crecimiento A: Anomalías genitourinarias E: Ear 👂 sordera
28
Dx de elección en atresia de coanas
TAC simple
29
Tratamiento de atresia de coanas
Quirúrgico Precio al tx se requiere una via aérea o intubación de urgencia
30
Cuál es la causa más común de obstrucción intestinal congénita
Atresia intestinal y la atresia intestinal más común es la atresia duodenal
31
Cuál es la atresia duodenal más común
La duodenal
32
Clínica de atresia intestinal
• Intolerancia alimentaria • vomitos biliares en la duodenal • vomitos de contenido gástrico desde el primer día en la pilorica • distensión abdominal • retraso en expulsión meconial
33
Signo radiográfico de atresia duodenal
Doble burbuja
34
Signo radiográfico de atresia pilorica
Única burbuja gástrica
35
Sx de VACTERL
36
Patología dada por la existencia de hipertrofia e hiperplasia de la capa muscular del estómago en el atropilorico, provocando una disminución de la liz intestinal manifestaciones con obstrucción al vaciamiento
Estenosis hipertrófica del piloro
37
El consumo de qué medicamentos se asocian a estenosis hipertrófica del piloro
Azitromicina y eritromicina las 2 primeras semanas de vida
38
En qué grupos sanguíneos existe mayor incidencia de estenisis hipertrofica del piloro
En grupos sanguíneos B y O
39
En qué seco es más frecuente la estenosis pilorica del piloro
Sexo masculino
40
Es la primera causa de cirugía abdominal más frecuente en lactantes menores de 2 meses
Estenosis hipertrófica del piloro
41
Clínica de estenosis hipertrófica del piloro
Vómito posprandial, progresivo, no biliar, en proyectil Datos de deshidratación
42
Signos que podemos encontrar en estenosis hipertrófica del piloro
Signo de la pelota de golf ⛳ (ondas oeristaltixss de izquierda a derecha tras alimentación) Signo de la Oliva pilorica: masa firme y dura que se puede palpar en CSD de un bebé con estenosis pilórica PATOGNOMONICO Imagen en doble riel: US y serie esófago gastroduodenal por estrechamiento de la luz intestinal Imagen en hombro en serie esófago gastroduodenal
43
Cuál es la principal causa de alcalosis metabolica en pediatría
Estenosis hipertrófica del piloro
44
Tipo de alcalosis causada por estenosis hipertrófica del piloro
Alcalosis Hipocloremica e Hipokalemica
45
Gold standard para dx de estenosis hipertrófica del piloro
US abdominal Imagen en doble riel
46
Tratamiento de estenosis hipertrófica del piloro
Inicial: corrección hidroeléctrica Qx: pilomiometria de FFREDET RAMSTEDT
47
Cuál es la principal complicacion transoperatoria de la pilorotomia de FFREDET RAMSTEDT
Perforación de la mucosa
48
Es un defecto congénito diafragmática dónde ocurre hipoplasia pulmonar por herniacion del contenido abdominal
Hernia diafragmática
49
Cuales son los dos tipos e hernia diafragmática
BOCHDALEK: posterior y del lado izquierdo (95%) MORGAGNI: anterior y derecho (5%)
50
Con qué otras malformaciones congénitas se asocia la hernia diafragmática
Trisomía 13, 18 y 21 Malformaciones cardíacas 🫀30% (hipoplasia del corazón izquierdo) Defectos del tubo neural
51
Cuál es la supervivencia de hernias diafragmáticas
Supervivencia del 60 al 70%
52
Cuadro clínico de hernia diafragmática
Insuficiencia respiratoria significa, cianosis, inestabilidad homodinamica, hipertensión pulmonar Abdomen en BATEA Ruidos intestinales izquierdos con ausencia de murmullo vesícular
53
Dx de hernia diafragmática
Inicial: RX de tórax Desplazamiento de la silueta cardíaca, niveles hidroaereos(tracto digestivo herniado) US: Lara evaluar función cardíaca🫀y presiones pulmonares
54
Tratamiento de hernia diafragmática
Intubación inmediata (evitar barotrauma y Neumotórax) SNG para descompresión intestinal Reaparición quirúrgica de 24 a 72h
55
Diferenciales
56
Cuál es el estudio laboratorio más específico para enterocolitis necrotizante
Proteína de unión a ácidos grasos