Patología De Mama Flashcards

(67 cards)

1
Q

Cuales son las lesiones no proliferativas de mama

A

Quistes
Hiperplasia leve o de tipo usual
Calcificaciones epiteliales
Fibroadenoma
Papila con cambios apocrinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son las lesiones proliferativas sin atipia

A

Adenosis esclerosante
Lesiones radiales y esclerosantes complejas
Hiperplasia moderada y florida de tipo usual
Papilomas intraductales
Mastitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son las lesiones proliferativas con atipia

A

Hiperplasia lobular atípica
Hiperplasia ductal atípica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es el riesgo de ca de mama de las lesiones proliferativas sin atipia

A

Riesgo de 1.9 veces (rango de 1.5 a 2.0) para desarrollar cáncer de mama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es el riesgo de ca de mama de las lesiones proliferativas con atipia

A

Tienen un riesgo de 5.3 veces (rango 3.9 a 13) para desarrollar ca de mama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Epidemiología de patología benigna de mama

A

> 50% de las mujeres desarrollarán patología benigna de mama después de los 20 años

51.6% de las cirugías en mama es por patología benigna

70% de las mujeres presentan un episodio de mastalgia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A qué edad debe iniciara autoexploración mamaria?

A

A partir de los 20 años deben estar sujetas a un examen clínico de mama cada 1 a 3 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mastitis

A

Inflamación del tej mamario puede ser infeccioso o no infeccioso
Puerperal: staphylococcus aureus 90%
NO puerperal: múltiples agentes (enterococcus)
Clínica: masa fluctuante, eritema, dolor, fiebre
Dx: clínico + cultivo (definitivo)
Tx: sintomático y antibiótico
AINE gel Diclofenaco
VO Ibuprofeno
Tamoxifeno y danazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tx antibiótico en mastitis puerperal

A

Amoxi ac clavulánico 500mg c/8h 10 a 14 días
Ó
Cefalexina 500mg c/6h 10 a 14 días

Y vaciamiento de las mamas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tx antibiótico en mastitis no puerperal

A

Ciprofloxacino 500mg c/12h 10 a 14 días
Clindamicina 600/mg c/8h 10 a 14 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es el tumor benigno más frecuente en mama

A

Fibroadenoma, tiene elementos epiteliales y mesenquimatosos bien diferenciados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Etiología y epidemiología de fibroadenoma

A

Estrógeno dependiente
Premenopausiacas de 20 a 40 años con una media de 30 años
10 a 15 % bilateral y numeroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clínica de fibroadenoma

A

Tumoración esférica, bien delimitada de 2 -5 cm
DOLOROSO (ca de mama no duele hasta etapas muy avanzadas)
Bilateral y numeroso 10 - 15%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dx de fibroadenoma

A

Ecografía
Nódulos ecogenicos de de límites precisos
Morfología definidos y lobilados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tx de fibroadenoma

A

Vigilancia
Biopsia si existe duda
Exceresis del nódulo en caso de cancerofobia de acuerdo a GPC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Quiste mamario definición

A

Tumores asociados a MFQ que afecta a la premenopausiaca, nódulos de características benignas por US

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dx de quiste mamario

A

Ecografía
Nódulos ANECOGENICOS de liq de límites precisos (fibroadenoma ecogenicos)
Morfología regular
Refuerzo posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tx de quiste mamario

A

Vigilancia

Quiste palpable y visible por US: aspiración por punción (sólo en caso de clínica o sospecha de malignidad

Quistes no palpables o compuestos: BAAAF o Incisional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Mastopatia fibroquistica

A

Alteracion en la proliferación del estroma y parenquima mamario desarrollando fibromas y quistes (benigna y crónica)
Etiología y epidemio: estrógenos dependiente, mujer joven
Clínica nódulos palpables y mastoidinia
Dx: clínica + US + BAAF
Biopsia en caso de sospecha de malignidad
Tx: si es asintomático vigilancia
Si es sintomático progestageno en 2a mitad del ciclo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Papiloma intraductal

A

Proliferación exofitica de células epiteliales de los conductos galactoforos
Epidemiología: causa más frecuente de telorragia, benignos generalmente
Por lo general son solitarios, pueden ser múltiples y aumentan riesgo 40% de ca de mama
Clínica: descarga sanguinolenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Extasia ductal

A

Proceso inflamatorio no infeccioso de los conductos mamarios terminales asociado a cúmulo de secreciones intraluminales que en determinado momento provocan la ruptura del conducto y de manera secundaria se producen cambios reactivos en el tejido que rodea al sitio de ruptura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tx de papiloma solitario y ectasia ductal

A

Escision local de la lesión y de los conductos terminales, que pueden realizarse bajo anestesia local con una incision perisreolar a trabes de la operación de ADDAIR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Referencia

A

Ante cualquier anormalidad mamaria referir a 2o nivel (menos mastopatia fibroquistica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Ca de mama

A

Crecimiento anormal de las células del parenquima mamario secundario a mecanismos genéricos, hormonales y mutaciones en genes anticancerigenos
Enf sistémica debido a su alta diseminación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Epidemiology ca de mama
1er lugar neoplasia maligna de la mujer 20-25% 1a causa de mortalidad por tumor maligno Más frecuente carcinoma ductal 49 años Se detecta en estadios avanzados
26
Factores de riesgo ca de mama
Género FR más importante Mutación en BCRA1 Y 2 antecedentes familiares Densidad mamaria Tx con Radioterapia de tórax Estados de hiperostrogenismo Tabaquismo Malos habitos higiénico dietéticos Remplazo hormonal de más de 5 años Antecedente de linfoma o leucemia
27
Actividad que disminuye el riesgo ca de mama
Ejercicio
28
Factors de mal pronóstico para ca de mama
Número de ganglios afectados es el más importante Edad <35 años Alteraciones de oncogenes ERBB52, P53 >2CM multicentrico Carcinoma inflamatorio Embarazo Receptores estrogenicos negativos Grado histológico G2 Invasión vascular Fijo a pectoral Secreción serosa Infiltración cutánea Piel de naranja
29
Generalidades ca de mama
La afectación es más frecuente en cuadrante superoexterno Via de diseminación linfaticas Mets: pulmón 68%, hueso y cerebro En el lubilillar ....
30
Clasificación de car de mama
No invasores 15-30% Ductal in situ 80% (asintomático, tx en basi a escala de van Nuys) Lobilillar in situ 20% (multicentrico, bilateral no simultáneo, así romántico, 20-35% maligniza) Invasores 70-85% Ductal 79% (enf sistémica) Lobilillar infiltrate 10% (enf sistémico)
31
Clínica ca mama
Masa palpable 80% Cambios cutáneos: piel de naranja 🍊 Trastornos funcionales: secreción acuosa y serohematica Petreo, irregulares
32
Tamizaje ca de mama
Autoexploración ( día 5 a 7 del ciclo menstrual) a partir de los 20 anual Examen clínico 1 -3 años a partir de los 25 años a los 39 años Mastografia anual a partir de los 40 años hasta los 75 años En alto riesgo mastografia a partir de los 30 años 8 años después de tx con Radioterapia, pero no antes de los 25 años Hombres con BRCA1 Y 2 positivo se incluye exploración cada 6 a 12 meses a partir de los 35 años y mastografia a los 40 años Se recomienda RM de mama en mujeres con BRCA1 Y2
33
Dx ca de mama
Mastografia Us < 35 años en sospecha de embarazo Mamas densas Biradas 0 Mastitis u abscesos Biopsia:en birads 4 y 5 Aguja fina en ganglios Aguja gruesa (trucut) lesiones palpables Otras pruebas: Receptores de estrógenos (ca ductal) HER2 TAC en >2cm RM en caso de sospecha de mets hepática
34
Birads
O incompleto: pruebas adicionales, comparar con previas I estudio negativo: mamas simétricas, sin hallazgos, tamizaje de rutina de acuerdo a grupo etario, % de ca 0% II hallazgos benignos: tamizaje de rutina, riesgo 0% III hallazgos probablemente benignos: nódulos solitarios benignos, calificaciones, riesgo <2% y envío a 2o nivel para repetir mastografia IV hallazgos sospechosos de malignidad: perdida de arquitectura, nódulos irregulares, envío a 2o nivel para BIOPSIA, valorar estudios complementarios IVa: 2-10% IVb: 11-40% IVc 41- 94% V altamente sugestivo de malignidad, envio, riesgo >95% VI: confirmado por biopsia
35
Tx mama
Tx no se puede evaluar: T0 no existe prueba de tumor : TIS ductal in situ: en base a VAN NUYS lobilillar in situ: mastectomía sin linfadenectomia, G2 de diferenciancion biopsia de ganglio centinela T1 <2cm: T2 2-5cm: T3>5cm: De T1 a T3: mastectomía radical en >3cm o <3cm mal diferenciados Cirugía conservadora en <2cm + radioterapia Siempre linfadenectomia y biopsia de ganglio centinela Radioterapia a partir de T3 Quimio para todos: antraxixlinas + taxanos Quimio neoadtuvante (después de la cirugía) si >5cm Hormonoterapia si recep positivos Premenopausiacas tamoxifeno 5 años Posmenopausia inhibidor de aromataza (letrozol ) Anticuerpos monoclonar Trastuzumab en HER2 positivo T4 mets : tx paliativo no qx
36
Clasificación de Van Nyus
Para tx de Carcinoma ductal in situ
37
Tx Ca de mama en embarazo
Mastectomía + linfadenectomia no esperar a terminar embarazo
38
Trastuzumab y antraciclina efecto adverso
Cardiotoxicidad Cardiopatia dilatada
39
Imagen en palomitas de maiz 🍿 en mastografia es característico de..
Fibroadenoma
40
Es la causa más frecuente de telorragia
Papiloma intraductal
41
Agente causal de mastitis puerperal
S. Aureus 90%
42
Agente causal de mastitis no puerperal
Gram negativos Anaerobios Espiroquetas
43
Complicación de mastitis
Absceso (requiere drenaje)
44
Tx mastopatia fibroquistica
Asintomático: no requiere tx Mastalgia 1a linea linaza 2a linea tamoxifeno o danazol
45
Clasificación de CARDIFF
Para la valoración de mastalgia 1. Cíclico 2. No cíclico 3. Dolor torácico
46
Ta de mastalgia
* linaza 25g/día Tamoxifeno o danazol Bromocriptina AINES Nimesulida
47
% de cáncer de mama que corresponde a formar hereditarias
5 a 10%
48
Localización más frecuente de cáncer de mama
Cuadrante superior externo
49
Gen mutado que contribuye con el 20 a 40% de canceres mamarios hereditarios, aumenta el riesgo de cáncer ovárico, colonico y prostático
BRCA1 (17q21)
50
Gen que contribuye con el 10 a 30% de los canceres mamarios hereditarios Aumenta el riesgo de cáncer ovárico, prostático, laríngeo, pancreático, gástrico y melanoma
BRCA2 (13q12.3)
51
Dx de enfermedad de Paget del pezón
Citología de pezón Pero el dx generalmente se hace mediante biopsia en sacabocadis de espesor total del pezón
52
Tx enfermedad de Paget
• Cirugía conservadora que incluye el complejo areola pezon y radioterapia del resto de la mamá • mastectomía total + biopsia de ganglio centinela + reconstrucción mamaria
53
En qué casos se hace tamizaje para cáncer de mama con RM
• riesgo alto de ca mama (antecedente de radiación, Sx LI FRAUMENI, portadoras de mutación en BRCA1 O 2 • SX cowden • SX Bannayan Rubacalva • embarazo y sospecha de ca de mama • dx histologico cáncer lobilillar • resultado inconcluyente de los estudios de imagen convencionales • abordaje de ca mama primario oculto en la mama por identificación de ganglios axilares con metastasis de un carcinoma
54
Gold standard 🥇 ca de mama
Biopsia por aguja gruesa (TRUCUT)
55
Indicaciones absolutas para la intención de biopsia abierta excisional o Incisional de lesiones mamarias
• lesión clínicamente sospechosa que persiste > 1 ciclo menstrual (independiente de los hallazgos mamograficos) • quiste que no se colapsa después de la aspiración ( componente solido residual) o de contenido hematico • descarga serosa o serohematica espintanea a trabes del pezón
56
Estudio que se considera el mejor estudio de escrutinio para mujeres con alto riesgo de cáncer de mama y mutaciones en BRCA
RM
57
Estadificacion ca mama
58
Quimioterapia en ca mama
Antraciclinas con o sin adicion de taxanos
59
Efecto adverso de Taxanos
Neuropatía periférica
60
Terapia hormonal en Ca mama
Se da en px con receptores hormonales positivos • tamoxifeno: en premenopausiacas y hombres • anastrazol, letrozol, exemestino (inhibidor de aromatasa) : en posmenopausia
61
Efecto adverso de tamoxifeno
Eventos tromboembolicos y cáncer endometrial
62
Efecto adverso de inhibidores de la aromatasa
Dolor musculoesqueletico y favorecimiento de osteopenia y osteoporosis
63
Terapia biológica en Ca mama
Se da en px con receptores HER2/neu positivos • Trastuzumab
64
Terapia biológica en Ca mama
Se da en px con receptores HER2/neu positivos • Trastuzumab
65
Índice de que ayuda a valorar el pronóstico del ca de mama
Índice de NOTTINGHAM (NPI)
66
Principal factor pronóstico individual del ca mama
Afección de ganglios axilares Supervivencia 5 años: • sin ganglios: 83% • 1 a 3 ganglios: 73% • >4 ganglios: 45% •> 13 ganglios: 28%
67
En qué casos se utiliza Bifosfonatos en Ca mama
En presencia de metástasis oseas ( para la prevención de fx patológicas y episodios de compresión medular) Para el tx de osteopenia y osteoporosis relacionada con las terapias endocrinas