Patología Respiratoria en Neonatos Flashcards

1
Q

Es la dificultad respiratoria causada por la incapacidad del neumocito Tipo II para producir surfactante

A

Enfermedad de membrana hialina SDRI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Epidemiología de Enfermedad de membrana Hialina SDRI I

A

• causa más frecuente de insuficiencia respiratoria en el recién nacido prematuro
• SDR se presenta en el 90 % de los recién nacidos menores de 28sdg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es la causa más frecuente de insuficiencia respiratoria en el recién nacido prematuro

A

Enfermedad de membrana hialina SDRI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En qué casos puede presentarse SDR I en neonatos mayores

A

Hijos de madres diabéticas o nacidos por cesárea sin trabajo de parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de riesgo para enf de membrana Hialina SDRI

A

Raza blanca
Infección materna
No administrar esquema de madurez pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuadro clínico de SDR I

A

Aparecen los primeros minutos de nacimiento
silverman andersen
requerimiento de o2
cianosis
polipnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dx de SDR I

A
  1. Cuadro clínico
  2. Rx tórax
  3. Gastar PaO2 <50mmHg
  4. Relación lectina - esfingomielina: valor mayor a 2:1 indica inmadurez pulmonar
  5. Acidez respiratoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Rx de enf de membrana Hialina SDRI

A

•Patrón parenquimatoso retículo granular (fina a partir del estadio I) (vidrio despulido o esmerilado, se ve a partir del estadio IV
•Elevación de hemidiafragmas
•Broncograma aéreo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento de la enfermedad de membrana Hialina

A

CPAP + inicio temprano de surfactante (técnica lisa, insure en <1500g

Consideraciones
CPAP: debe ser con mascarilla o pintas, FiO2 40-60%
Surfactante: debe ser en las primeras 2h, Se usa el surfactante porcino 🐷
Considerar intubación si: existen episodios de apnea, FC inestable, baja sat O2, requerimiento de presión de más de 8cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Complicación de enf de membrana Hialina

A

Persistencia del conducto arterioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es un proceso respiratorio NO infeccioso que inicia en las primeras horas de vida, se autolimita entre las 24 -72h post al nacimiento, frecuente en RN a termino o prematuro tardío
Se debe a que no se produce la absorción de liq pulmonar adecuada

A

Taquipnea transitoria del RN SDR II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Epidemiología de taquipnea transitoria del RN SDR II

A

• RN a termino
• presente entre el 0.3 y el 0.5% de todos los RN
• comprende entre el 35 y 50% de todos los casos de dificultad respiratoria no infecciosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factores de riesgo para taquipnea transitoria del RN SDR II

A

Del producto: macrosomia, nacimiento a término, cesárea, trabajo de parto rápido, APGAR <7

Maternos: Asma, DM, tabaquismo, administración de abundantes liq

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fisiopato de la taquipnea transitoria del RN

A

Se compromete el intercambio gaseoso y se produce edema intersticial, por lo que al tratar de compensar tenemos una taquipnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuadro clínico de la taquipnea transitoria del RN

A

• taquipnea con FR >60
• taquipnea que persiste por más de 12h
• aumento de requerimiento de niveles de O2 con niveles de CO2
•campos pulmonares sin estertores
• satO2 < 88%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dx de taquipnea transitoria del RN SDR II

A
  1. Cuadro clínico
  2. Rx de tórax
    • imágenes de atrapamiento aéreo
    • cisuritis
    • incremento del dm AP
    • congestión oarahiliar simétrica
    • cardiomegalia aparente
  3. alcalosis respiratoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tratamiento de la taquipnea transitoria del RN

A

Se debe autolimitar en 48-72h, sin embargo se debe mantener la Sat entre 88-95%, se puede utilizar CPAC si no se alcanza una FIO de 40

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Técnica de alimentación en la taquipnea transitoria del RN SDR II
De acuerdo a la FR

A

FR<60: succión
FR 60- 80: sonda orogastrica
FR >80 o SA >3: ayuno

19
Q

Patología ocasionada por meconio aspirado que obstruye las vías aéreas pequeñas creando un efecto de válvula dificultando la aspiración, ocasionar desequilibrio ventilación - perfusión

A

Sx de aspiración por meconio

20
Q

Epidemiología del Sx de aspiración por meconio

A

Liq meconial tiene incidencia de 10 al 15%
El 5% de los RN con meconio desarrolla SAM y de estos 3% morirá

21
Q

Factores de riesgo Sx aspiración por meconio

A

Sufrimiento fetal*
Nacido a termino o postermino
Presentación pélvica
Pequeño para la edad gestacional
Presencia de liq meconial*
Hipoxia fetal( estimula la actividad colonixs y puede estimular movimientos de jadeo fetales que dan lugar a aspiración inutero

22
Q

Cuadro clínico de cuadro clínico de Sx aspiración por meconio

A

Dificultad respiratoria en las primeras horas de nacimiento (SA >4)
Taquipnea
ESTERTORES

23
Q

Dx de Sx de aspiración por meconio

A

Factores de riesgo+ clínica+ tórax en tonel

Rx de tórax: sobre distensión pulmonar, horizontalizacion de arcos costales, abatimiento de diafragmática, Neumotórax y neumomediastino
INFILTRADO EN PARCHES (EN SAL Y PIMIENTA) ALGODONOSO O PANAL DE ABEJAS (SX DE PARCHES MECONIALES)

24
Q

Tratamiento de Sx de aspiración por meconio

A

Inicial: medidas generales y O2
No rutinario: aspiración de meconio en tráquea
•CPAP de 4 a 7 cm H2O o VPP
• surfactante y óxido nítrico y ATB solo en casos seleccionados
Recordar: si el neonato es vigoroso NO aspirar

25
Complicaciones de Sx de aspiración por meconio
• Neumotórax y neumomediastino (más común) • neumonitis inflamatoria • colonización por E. Coli • Hipertensión pulmonar (complicación más grave )
26
Enfermedad pulmonar crónica que se diagnóstica cuando el lactante necesita O2 por más de 28 días post al nacimiento
Displasia broncopulmonar
27
Epidemiología de displasia broncopulmonar
10 -20% de mortalidad en el primer año de vida
28
Epidemiología de displasia broncopulmonar
10 -20% de mortalidad en el primer año de vida
29
Factores de riesgo para displasia broncopulmonar
<31 SDG Sexo masculino Calificación APGAR <7 Ventilación mecánica invasiva Conducto arterioso permeable Infección por ureoplasama (corioamnionitis)
30
Factores que disminuyen la incidencia de displasia broncopulmonar
La combinación de CPAP temprano, surfactante temprano, control estricto de la sat O2 entre 90 y 95% y el inicio temprano de aminoácidos en la nutrición disminuye la incidencia de DBP
31
Cuadro clínico de displasia broncopulmonar
Sintomas de dificultad respiratoria Hallazgos analíticos de insuficiencia pulmonar (hipoxia d hipercapnia)
32
Dx de displasia broncopulmonar
Dx inicial: clínico, se establece de acuerdo a la edad gestacional y requerimiento de O2, medido por oximetria del pulso (prueba de retira de O2) Auxiliares: no requiere para su dx Rx: •patron en esponja • imagen en patrón retículo nodular •areas de enfisema intersticial • edema pulmonar Histo: cambios displasicos y fibrosos
33
Tratamiento de displasia broncopulmonar
Teofilina 1mg/kg Dexametasona 0.2mg/kg/día Diuréticos; disminuir el trabajo respiratorio, furosemida o espironolactona O2 suplementario Restricción hídrica Broncodilatadores Vitamina A
34
Es la patología donde los cambios de resistencias vasculares de la vida fetal a la extrauterina no se dan y se encuentran elevadas, aumento de presiones pulmonar causa cortocircuidmto de derecha a izq
Hipertensión pulmonar neonatal Se debe a vasoespasnl de la A. Pulmonar 2a a hipoxia severa (SAM, Asfixia, EMH)
35
Clínica de hipertensión pulmonar neonatal
Soplo sistólico en tamborin por regurgitación de la tricúspide Pensar en px que oresenta cianosis a pesar de sar 100%
36
Dx de hipertensión pulmonar neonatal
Gold standard con ecocardiograma (la presión arterial pulmonar se encuentra>40mmHg )
37
Tx de hipertensión pulmonar neonatal
Oxido nítrico inhalado, se puede usar sidenafil Medidas de sostén
38
Se presenta en pacientes menores de 34 SDG por inmadurez del centro respiratorio, Apnea central
Apnea del prematuro
39
Clínica de apnea del prematuro
Cese de la respiración durante el sueño por más de 20s o puede ser menor de 20s si se asocia a bradicardia o cianosis
40
Dx de apnea del prematuro
Dx de primera elección en prematuros : vigilancia continua por impedancia torácica Confirmatorio: polisomnografia durante el sueño
41
Tx de apnea del prematuro
Cafeína hasta las 43 - 44 semanas de edad Se puede utilizar VPP intermitente
42
Patología pulmonar neonatal resumen
43
Neonato que minutos a horas presenta dificultad respiratoria sin datos de infección posibles escenarios
44
Cuadro comparativo patología respiratoria neonatal