Pedia TyO Flashcards

1
Q

Cuál es cáncer de hueso más frecuente en pediatría

A

Osteosarcoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es el segundo cáncer de hueso más frecuente en pediatría

A

Sarcoma de Erwing
Después de Osteosarcoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pico de incidencia de sarcoma de Erwing

A

10-15 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Localización más frecuente del sarcoma de Erwing

A

Diafisis del fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mutación del sarcoma de Erwing

A

Trasloxacion 11:22

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clínica de sarcoma de Erwing

A

Dolor locorregional SIN antecedentes de trauma, que se exacerba con el ejercicio y disminuye con el reposo,pero no desaparece por completo
puede existir síntomas constitucionales fiebre, perdida de peso, astenia y adinamia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dx de Sarcoma de Erwing

A

De elección: rx con patron en capas de cebolla🧅
RM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento de sarcoma de Erwing

A

Riesgo leve: quimio VIDE + cirugía
Vincristina
Ifosfamida
Doxorubicina
Etoposido

Riesgo alto: Quimio neoadtuvante + Ciru + quimio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es la causa más frecuente de cáncer primario de hueso

A

Osteosarcoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Edad de presentación de Osteosarcoma

A

10 - 25 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Localización más frecuente de Osteosarcoma

A

Tercio distal de fémur y Tibia proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clinica de Osteosarcoma

A

Dolor durante el descanso y la noche, además de deformidad y limitación de arcos de movimiento, dolor progresivo que no mejora con AINES, siempre inicia en la metafisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dx de Osteosarcoma

A

Inicial: Rx: patron en sol naciente 🌞
Definitivo: biopsia a cielo abierto ⛅

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento de Osteosarcoma

A

Quimioterapia neoadyuvante+ Ciru + quimio adyuvante

No es sensible a radioterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es la invasión del espacio articular por microorganismo que condiciona datos de inflamación local y sistémica

A

Artritis séptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Agente etiológico de artritis séptica

A

75% cocos gram positivos,S.aureus es el más importante
20% gram negativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Factores de riesgo para artritis séptica

A

Desnutrición y el compromiso inmune como el factor más importante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Localización de artritis séptica más frecuente

A

Rodillas 40%
Cadera 20%
Tobillos 14%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Dx de artritis séptica

A

Gold standard cultivo (aspiración articular/
Inicial: Rx con aumento del espacio articular y de tej blandos, cuerpo extraño

20
Q

Tx de artritis séptica

A

<3 meses: Dicloxacilina, Cefotaxima o cefalotina + aminoglucósidos (amikacina)
SAMR: vancomicina + Cefalosporina de 3a generación

21
Q

Integra anormalidades anatómicas que afectan la articulacion coxofemoral del niño incluyendo el borde anormal del acetabulo (displasia) y mala posición de la cabeza femoral, causa subluxación o luxación, afectando el desarrollo de la cadera

A

Displasia de cadera

22
Q

Factores de riesgo para displasia de cadera

A

Bajo riesgo: masculino son FR/masculino con historia familiar
Riesgo intermedio; masculino pélvico/ femenino sin FR
Riesgo alto: femenino pélvico/femenino+ historia familiar de DDC

23
Q

Localización más frecuente de displasia de cadera

A

1.Izquierda
2. Bilateral
3. Derecha

24
Q

Cuadro clínico de displasia de cadera

A

< 3 meses:
Signo de Barlow (luxa)
Signo de Ortolani (reposiciona)

> 3 meses:
Signo de Galeazzi

25
Dx displasia de cadera
US entre la sem 4 y 6 en RN qué cuenten con explotación física anormal o con Factores de riesgo para DDC Después de los 4 meses Rx en posición neutra y de von Rosen
26
Tratamiento displasia de cadera
<45 días de vida : actitud expectante < 6 meses: Arnes de Pavlik (1a elección) o Frejka (férula en flexión y abducción) por 3 meses 6 - 24 meses: reducción cerrada (tenotomia de aductor y psoas) >24 meses: reducción abierta
27
Anomalías cromosómicas relacionadas a pie plano
Sx de Down Sx de Marfan (pie plano muy grave)
28
Cuales son las 2 principales causas de pie plano
Hiperlaxitud liganentaria y el sobrepeso
29
Tipos de pie plano
1. Pie plano flexible 2. Pie plano flexible con tendón de Aquiles corto 3. Pie plano rígido
30
Que prueba se utiliza para evaluar flexibilidad en pie plano
Prueba de jack
31
Tratamiento de pie plano flexible
No requiere tratamiento
32
Tratamiento de pie plano flexible con tendón de Aquiles corto
• ejercicios de estiramiento para relajación muscular • plantillas para aliviar el dolor • referencia a 2o nivel
33
Características de pie plano rígido
<1% de los casos Colisión tarsiana ( fusión de 2 o más huesos del tarso Astrágalo vertical
34
Cómo se presenta displasia de cadera en etapa de deambulacion
Marcha tipo duchenne Signo de Trendelenburg Signo de Roberts
35
Es una necrosis avascular de la cabeza femoral por inmadurez de los vasos sanguíneos (A.circunfleja media y lat femoral)
Enfermedad de Legg Calve Perthes
36
A quedado se presenta la enfermedad de Legg Calve Perthes
3 a 8 años
37
Epidemio enf Legg Calve Perthes
90% unilateral Predomina en varones
38
Dx de enf de Legg Calve Perthes
Inicial: Rx Gold standard: RM de cadera
39
Clínica de Legg Calve Perthes
Marcha claudicante con dolor en cara lateral y medial del mismo con limitación de adicción y rotación interna
40
Clasificación Catterall en qué patología se utiliza
Enf de Legg Calve Perthes
41
Tratamiento de enf de Legg Calve Perthes
Catterall I - Ii: reposo sin carga + AINES y férula de PETRIE Catterall III - IV: manejo quirúrgico
42
Es el Desplazamiento epifisiario femoral proximal sobre la metástasis a través del cartílago de crecimiento
Epifisiolisis
43
A qué edad se presenta la epifisiolisis de cabeza femoral
Común en la adolescencia (12 a 13 años) Etiolo6ligada probablemente a cambios hormonales Comúnmente en pacientes obesos
44
Cuadro clínico de epifisiolisis de la cabeza femoral
Dolor sordo a nivel de la cadera, ingle, muslo o rodilla que se exacerba con actividad física o imposibilidad para la marcha
45
Dx de epifisiolisis de cabeza femoral
Rx: desplazamiento de la epífisis
46
Tratamiento de epifisiolisis de cabeza femoral
Es quirúrgico, se realiza in sitio cerrada con tornillos canulados
47
En qué tipo de pie plano se presenta limitacion de la dorsiflexion del tobillo, cansancio, dolor en pantorrilla o tobillo, talón horizontal
Pie plano flexible con tendón de Aquiles corto