Pedia TyO Flashcards
Cuál es cáncer de hueso más frecuente en pediatría
Osteosarcoma
Cuál es el segundo cáncer de hueso más frecuente en pediatría
Sarcoma de Erwing
Después de Osteosarcoma
Pico de incidencia de sarcoma de Erwing
10-15 años
Localización más frecuente del sarcoma de Erwing
Diafisis del fémur
Mutación del sarcoma de Erwing
Trasloxacion 11:22
Clínica de sarcoma de Erwing
Dolor locorregional SIN antecedentes de trauma, que se exacerba con el ejercicio y disminuye con el reposo,pero no desaparece por completo
puede existir síntomas constitucionales fiebre, perdida de peso, astenia y adinamia
Dx de Sarcoma de Erwing
De elección: rx con patron en capas de cebolla🧅
RM
Tratamiento de sarcoma de Erwing
Riesgo leve: quimio VIDE + cirugía
Vincristina
Ifosfamida
Doxorubicina
Etoposido
Riesgo alto: Quimio neoadtuvante + Ciru + quimio
Es la causa más frecuente de cáncer primario de hueso
Osteosarcoma
Edad de presentación de Osteosarcoma
10 - 25 años
Localización más frecuente de Osteosarcoma
Tercio distal de fémur y Tibia proximal
Clinica de Osteosarcoma
Dolor durante el descanso y la noche, además de deformidad y limitación de arcos de movimiento, dolor progresivo que no mejora con AINES, siempre inicia en la metafisis
Dx de Osteosarcoma
Inicial: Rx: patron en sol naciente 🌞
Definitivo: biopsia a cielo abierto ⛅
Tratamiento de Osteosarcoma
Quimioterapia neoadyuvante+ Ciru + quimio adyuvante
No es sensible a radioterapia
Es la invasión del espacio articular por microorganismo que condiciona datos de inflamación local y sistémica
Artritis séptica
Agente etiológico de artritis séptica
75% cocos gram positivos,S.aureus es el más importante
20% gram negativos
Factores de riesgo para artritis séptica
Desnutrición y el compromiso inmune como el factor más importante
Localización de artritis séptica más frecuente
Rodillas 40%
Cadera 20%
Tobillos 14%
Dx de artritis séptica
Gold standard cultivo (aspiración articular/
Inicial: Rx con aumento del espacio articular y de tej blandos, cuerpo extraño
Tx de artritis séptica
<3 meses: Dicloxacilina, Cefotaxima o cefalotina + aminoglucósidos (amikacina)
SAMR: vancomicina + Cefalosporina de 3a generación
Integra anormalidades anatómicas que afectan la articulacion coxofemoral del niño incluyendo el borde anormal del acetabulo (displasia) y mala posición de la cabeza femoral, causa subluxación o luxación, afectando el desarrollo de la cadera
Displasia de cadera
Factores de riesgo para displasia de cadera
Bajo riesgo: masculino son FR/masculino con historia familiar
Riesgo intermedio; masculino pélvico/ femenino sin FR
Riesgo alto: femenino pélvico/femenino+ historia familiar de DDC
Localización más frecuente de displasia de cadera
1.Izquierda
2. Bilateral
3. Derecha
Cuadro clínico de displasia de cadera
< 3 meses:
Signo de Barlow (luxa)
Signo de Ortolani (reposiciona)
> 3 meses:
Signo de Galeazzi