RENAL - Nefropatía Diabetica e Hipertensiva Flashcards
(99 cards)
¿Cuál es la primera causa de ingreso a diálisis?
La diabetes.
¿Cuál es el riesgo en pacientes diabéticos en comparación con la población no diabética para desarrollar insuficiencia renal?
X 25.
¿Cuál es la duración media desde el inicio de la proteinuria hasta la insuficiencia renal terminal?
7 años.
¿Qué enfermedad es considerada la primera causa de síndrome nefrótico?
La diabetes.
¿Qué marcador de daño renal es un fuerte indicador de progresión de la enfermedad renal y mortalidad en pacientes diabéticos?
La proteinuria.
¿Qué enfermedad se asocia a un marcado incremento de episodios cardiovasculares como infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular en el contexto del síndrome cardiorrenal IV?
Enfermedad renal crónica.
¿Cuál es el riesgo de sufrir un evento cardiovascular o renal en pacientes diabéticos con un cociente albúmina/creatinina > 300 mg/g y un FG estimado de 60 ml/min/1,73 m2?
3,2 y 22 veces mayor, respectivamente.
¿Cuál es el riesgo aumentado de rabdomiólisis por estatinas en pacientes con enfermedad renal crónica?
5 veces mayor, especialmente cuando se combinan estatinas con fibratos.
¿Qué factor contribuye al deterioro funcional renal además de promover la arterioesclerosis?
La dislipidemia.
¿Qué estatinas no requieren ajuste de dosis en pacientes con enfermedad renal crónica?
Atorvastatina y fluvastatina.
¿Qué estatinas deben tener su dosis reducida en pacientes con filtrado glomerular < 30 ml/min?
Simvastatina y pravastatina.
¿En qué situaciones está contraindicado el uso de rosuvastatina?
En pacientes con enfermedad renal crónica avanzada.
¿Qué estatinas deben tener su dosis reducida en pacientes con filtrado glomerular < 60 ml/min?
Rosuvastatina
¿Qué medicamento para la dislipidemia (que no es una estatina) no requiere ajuste de dosis en pacientes con enfermedad renal crónica?
Ezetimibe.
¿Cuando se aconseja el uso de antiagregantes en pacientes con enfermedad renal crónica y riesgo de complicaciones ateroscleróticas?
Se aconseja siempre y cuando el riesgo de sangrado no supere el beneficio esperado.
¿Cuál es el tratamiento recomendado para la hipertrigliceridemia en pacientes con enfermedad renal crónica?
Fibratos y ácidos grasos omega-3.
¿Cómo se define la nefropatía diabética?
Presencia de albuminuria persistente (≥ 300mg/24h o 200um/min) junto con **, sin evidencia clínica o de laboratorio de otra enfermedad renal o de las vías urinarias.
¿Cuál es el factor de riesgo más importante para el desarrollo de nefropatía diabética?
La hipertensión arterial.
¿Qué relación existe entre la hiperlipoproteinemia y la nefropatía diabética?
La hiperlipoproteinemia acelera el desarrollo de la aterosclerosis, lo que agrava la nefropatía diabética.
¿Qué complicaciones puede causar la neuropatía diabética en la evolución de la nefropatía?
La neuropatía diabética puede manifestarse como cistopatía, afectación cardiovascular, gastroparesis, y problemas intestinales como estreñimiento o diarrea nocturna.
¿Qué lesión renal es característica de la nefropatía diabética en la DBT tipo 1?
Glomeruloesclerosis nodular, también conocida como nefropatía de Kimmelstiel-Wilson.
Factores que favorecen y aceleran la afectación renal
- HTA
- Hb glicosilada
- Hiperlipoproteinemia
- Obesidad
- Retinopatía
- Neuropatía
- ATE coronaria
- ATE periférica
Nefropatía y ausencia de retinopatía = origen … ….
no DBT
¿Cuáles son las características de la primera etapa de la nefropatía diabética?
Hipertrofia e hiperplasia de las nefronas, aumento del filtrado glomerular y microalbuminuria.