CARDIO - Valvulopatias Flashcards
Estenosis Valular Aórica
es la causa más frecuente de obstrucción del tracto de salida ventricular izquierdo (TSVI)
¿Cuál es un signo clínico (soplo) sugestivo de estenosis aórtica (EA)?
Un soplo eyectivo en el borde alto supraesternal derecho que se irradia hacia las carótidas es sugestivo de estenosis aórtica.
Cuale son algunos sintomas de la EA?
dolor precordial, síncope o signos de insuficiencia cardíaca
La presencia de síntomas habitualmente denota severidad de la estenosis.
¿Qué antecedente médico puede sugerir la presencia de una válvula aórtica bicúspide?
La historia de coartación aórtica en el pasado
EA
Que puede precipitar una insuficiencia cardiaca?
Cualquier condición que impida el llenado ventricular izquierdo, como la fibrilación auricular o la simple taquicardia puede precipitar el fallo cardiaco.
Como es el pulso de la estenosis aortica?
Parvus Tardus
Todos los pulsos periféricos deberían encontrarse disminuidos en pacientes con EA severa.
V o F?
V
El soplo característico de la EA es un soplo eyectivo con foco máximo de auscultación a la altura del borde alto esternal derecho que irradia al … y en caso de existir una válvula bicúspide móvil, puede haber un … eyectivo precediendo al soplo.
El soplo característico de la EA es un soplo eyectivo con foco máximo de auscultación a la altura del borde alto esternal derecho que irradia al cuello y en caso de existir una válvula bicúspide móvil, puede haber un clic eyectivo precediendo al soplo.
En la EA, como estará R1 y R2?
R1 normal o disminuido
R2 disminuido
Puede haber desdoblamiento paradójico del R2
El fenómeno de … se produce en casos de EA severamente calcificada cuando los componentes de alta frecuencia del soplo irradian selectivamente al ápex
Gallavardin
Que es el fenomeno de Gallavardin?
El fenómeno de Gallavardin es un signo clínico observado en pacientes con estenosis aórtica. Involucra una disociación entre el componente áspero y rugoso de un soplo en la estenosis aórtica y su componente suave que puede ser confundido con un soplo mitral.
Como es el soplo?
Mesosistólico, romboidal
La causa más frecuente de anomalía congénita asociada con EA es la válvula aórtica ….
bicúspide
EA
La válvula aórtica … produce una grave obstrucción en los lactantes y es la forma más frecuente de estenosis aórtica mortal en menores de un año.
unicúspide
¿Cuál es la causa más frecuente de estenosis aórtica adquirida en países desarrollados?
Estenosis aórtica calcificada degenerativa.
¿En qué décadas de la vida suele descubrirse la estenosis aórtica calcificada degenerativa?
En la séptima u octava década de vida.
¿Cuál es la relación entre la estenosis aórtica reumática y la valvulopatía mitral?
La estenosis aórtica reumática es rara sin la coexistencia de valvulopatía mitral.
Fisiopatogenia de la estenosis aórtica
Estenosis leve ➡️ apertura incompleta ➡️ flujo turbulento ➡️ micro trombos ➡️ fibrosis/calcificación ➡️ estenosis severa
EA
Según disminuye el área valvular aórtica, así aumenta la … ventricular izquierda.
poscarga
Por regla general los pacientes con EA aislada no presentan síntomas hasta cuando el área valvular es inferior a … cm2
1,0
EA
Los pacientes asintomáticos presentan una mortalidad prácticamente normal siendo el riesgo de muerte súbita entre pacientes asintomáticos con EA severa menor del …% anual.
2%
Esquema de presiones
Aquellos pacientes con … tienen una supervivencia a los 5 años del 50% sin intervención quirúrgica. Entre los pacientes con …, la supervivencia a los 3 años sin cirugía es menor del 50%. En casos de insuficiencia cardiaca existe una supervivencia media menor de … años con tratamiento médico.
Aquellos pacientes con angina tienen una supervivencia a los 5 años del 50% sin intervención quirúrgica. Entre los pacientes con síncope, la supervivencia a los 3 años sin cirugía es menor del 50%. En casos de insuficiencia cardiaca existe una supervivencia media menor de 2 años con tratamiento médico.
¿Cuáles son las posibles causas de muerte súbita en pacientes con estenosis aórtica sintomática?
La muerte súbita puede ser debido a arritmias ventriculares primarias o secundarias a la isquemia miocárdica.