HEMATO - TVP Flashcards
¿Cuál es la triada de factores que contribuyen a la formación de un trombo según Virchow?
Lesión endotelial, activación de la coagulación y estasis.
¿Qué porcentaje de mortalidad tiene un TEP sin tratamiento?
30%.
¿Cuál es la prevalencia de trombosis venosa en individuos mayores de 75 años?
1 en 100.
¿Cuál es la tercera enfermedad cardiovascular más frecuente en EE. UU.?
Enfermedad tromboembólica venosa (ETV).
¿Qué porcentaje de trombosis venosa profunda (TVP) distal se extiende a TVP proximal?
20%.
➢ TVP Distal → < 25% hacen TEP
➢ TVP proximal → 50% hacen TEP
¿Cuál es la mortalidad del TEP con tratamiento?
8%.
30% sin tto
ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA VENOSA:
CATEGORIAS DE RIESGO SEGUN CONSENSO ACCP
En el postoperatorio de qué tipo de cirugía es la enfermedad tromboembólica importante causa de muerte:
A) Cirugía ortopédica
B) Cirugía de apéndice
C) Cirugía bariátrica
D) Cirugía cardiaca
A) Cirugía ortopédica
¿Cuál es la probabilidad de que una TVP recaiga como otra TVP?
RECURRENCIA TVP → 6 a 10 % por año
→ 30% a los 8 año
> La TVP recae 85 % de las veces como TVP.
15 % con TVP-TEP
¿En qué porcentaje de pacientes con un primer episodio de TEV se encuentra una neoplasia oculta como causa?
10 %.
¿Cuál es un factor de riesgo importante para TEV en pacientes postquirúrgicos?
Inmovilidad de miembros inferiores.
¿Qué porcentaje de TVP recidivante es homolateral al primer episodio?
La mayoría de las veces.
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA: FACTORES DE RIESGO
- Edad
- Cirugía (c/ anestesia general)
- TEV previo
- Inmovilidad miembros inferiores (yeso-daño SNC)
- Politraumatismo
- Causas médicas → ICC - IAM - NEOPLASIA.
- Estados trombofílicos
- ACOs
- Obesidad - Varices
- Catéteres venosos centrales
- Sme. Nefrótico
- En pacientes quirúrgicos, factores relacionados al procedimiento (sitio, técnica, duración, anestesia, infección.).
Grupos de riesgo en Traumatología y Cirugía
Frecuencia de TVP en orden descendente
- Lesión de la médula espinal
- Artrosplastía de rodilla
- Amputación de pierna
- Fractura de cadera
- Artroplastía de cadera
- Fractura de pierna
- Prostatectomía abierta
- Cirugía abdominal
- Cirugía ginecológica
- Trasplante de riñón
- Cirugía torácica no relacionada con el corazón
- Neurocirugía
- Meniscectomía abierta
GRUPO DE BAJO RIESGO
- Anestesia general de < 30 minutos o local
- Cirugía en paciente < 40 años
- Cirugía menor o laparoscópica sin otros factores de riesgo
- Cirugía urológica menor: Ej: RTU próstata.
- Artroscopía sin otros factores de riesgo.
- Ablasión de material de osteosíntesis
- Cirugía ortopédica pediátrica o de miembro superior
- Cirugía ginecológica: Legrado - Histeroscopía -
- Cirugía de tejidos blandos y cuello.
GRUPO DE MODERADO RIESGO
- Anestesia general > 30 minutos
- Cirugía en paciente > 40 años sin otros factores de riesgo
- Cirugía mayor o menor en abdomen o pelvis sin otros factores de riesgo clínicos.
- Cirugía complicada: Ej apendicectomía complicada
- Cirugía general en paciente < 40 años con anticonceptivos orales.
- Cirugía urológica: Adenomectomía de próstata transvesical.
- Cirugía ginecológica abierta: Histerectomía - Miomectomía.
- IAM - Internación en cuidados intensivos sin otro factor de riesgo -
- Insuficiencia cardíaca o respiratoria que requiera internación.
- Factor clínico de riesgo más reposo o inmovilidad (yeso en paciente con TVP previa - embarazo más reposo y várices importantes)
- Cirugía general que no requiere internación (Alta en el día)
- Quemados
GRUPO DE MUY ALTO RIESGO
- Cirugía general mayor en paciente > 40 años con: Neoplasia - Antecedente de TVP/TEP - Trombofilia
- Cirugía Pelviana Radical por Neoplasia (Cistectomía - Prostatectomía - Cáncer ginecológico)
- Cirugía ortopédica mayor de Miembros Inferiores (Artroplastia de cadera o rodilla)
- Fractura de cadera / Pelvis / Politrauma Mayor ACV isquémico con Hemiplejía / Daño medular agudo que provoque paraplejía
GRUPO DE ALTO RIESGO
- Cirugía general mayor en pacientes > 60 años sin otros factores de riesgo
- Cirugía general mayor en paciente > 40 años con otro factor de riesgo
- Pacientes obstétricos de riesgo
- Cirugía toráxica mayor
- Cirugía vascular reparadora por injuria venosa
- Cirugía de vejiga reconstructiva
¿Qué tipo de anestesia y duración clasifica a un paciente como de bajo riesgo para TEV?
Anestesia general de menos de 30 minutos o anestesia local.
¿A qué grupo de riesgo pertenece un paciente mayor de 60 años sometido a cirugía general mayor sin otros factores de riesgo?
Alto riesgo.
¿Qué grupo de riesgo corresponde a una cirugía ortopédica mayor de miembros inferiores, como una artroplastia de cadera?
Muy alto riesgo.
¿Qué tipo de cirugía ginecológica clasifica a un paciente como de moderado riesgo?
Histerectomía o miomectomía ginecológica abierta.
¿Cuál es el grupo de riesgo para un paciente con cirugía reconstructiva de vejiga?
Alto riesgo.
¿Qué grupo de riesgo se asigna a una cirugía pelviana radical por neoplasia, como una prostatectomía?
Muy alto riesgo.