CARDIO - Insuficiéncia Cardíaca Flashcards
¿Qué es la insuficiencia cardíaca y cuáles son sus clasificaciones según la magnitud de la disnea?
La insuficiencia cardíaca se produce cuando el corazón y sus mecanismos adaptativos son incapaces de satisfacer los requerimientos de oxígeno que los tejidos demandan. Se clasifica según la magnitud de la disnea en grados del I al IV, siendo este último con elevada mortalidad a corto plazo.
¿Cuál es la incidencia de la insuficiencia cardíaca y cómo varía con la edad?
Se estima que la insuficiencia cardíaca genera alrededor del 5 % de las internaciones hospitalarias y que un 35 % de los pacientes son reinternados dentro del año. Su incidencia aumenta con la edad y se duplica cada 10 años después de los 45.
Como podemos dividir la insuficiéncia cardiaca?
- aguda o cronica
- derecha o izquierda
- con alto o bajo gasto cardiaco
- sistólica o diastólica
Cuando ambos ventrículos claudican o fallan, se conoce como insuficiencia …
global
Cuales son algunas presentaciones clínicas agudas?
- EAP
- Shock cardiogénico
- Descompensación aguda de la IC crónica
IC izq.
Síntomas anterógrados
Hipoperfusión sistémica: oliguria, astenia, debilidad, confusión, shock cardiogénico, fracaso
multiorgánico.
IC izq.
Síntomas retrógrados
Congestión PULMONAR
- Disnea (+), DPN, ortopnea, EAP.
IC con GC bajo. Etiologias
- Valvulares
- Congénitas
- Coronarias
- Miocardiopatías
IC con alto GC
Etiologias
- La anemia
- La tirotoxicosis
- Las fístulas arteriovenosas
¿Qué tipos de falla ventricular existen y cuáles son sus características principales?
La falla ventricular puede ser de tipo sistólica, lo que condiciona una dificultad en la expulsión de la sangre, o diastólica, lo que determina trastornos en el llenado ventricular.
¿Cuáles son las causas principales de la insuficiencia o disfunción ventricular diastólica?
Las causas principales de la insuficiencia o disfunción diastólica incluyen la isquemia miocárdica, la hipertrofia y la fibrosis.
La relajación ventricular está afectada en forma temporaria (como puede ocurrir en situaciones de isquemia miocárdica transitoria) o bien permanente, tal el caso de la miocardiopatía hipertrófica o restrictiva por infiltración (amiloidosis).
¿Cuáles son las principales causas de la insuficiencia o disfunción sistólica?
Las principales causas de la insuficiencia o disfunción sistólica incluyen la enfermedad coronaria, la hipertensión y la miocardiopatía dilatada idiopática.
La falla sistólica lleva fundamentalmente a déficit de … y la diastólica, a …́ del lecho pulmonar o sistémico por alteraciones del llenado ventricular.
La falla sistólica lleva fundamentalmente a déficit de vaciamiento y la diastólica, a congestióń del lecho pulmonar o sistémico por alteraciones del llenado ventricular.
Sintomas
A medida que la descompensación es mayor pueden aparecer patrones de disnea paroxística nocturna, tos nocturna y respiración de …
Cheyne–Stokes
Clasificación de la New York Heart Association
Clases 1, 2 3 y 4
Clase 1: No existen limitaciones a la actividad física habitual
Clase 2: No aparecen síntomas con la actividad física habitual. Ligera limitación de la actividad.
Clase 3: Aparecen síntomas con una actividad física pequeña. Limitación marcada de la actividad.
Clase 4: Los síntomas están presentes incluso en reposo.
Signos y síntomas de insuficiencia cardiaca
Tabla
Síntomas
* Disnea
* Ortopnea
* Disnea paroxística nocturna
* Tos
* Fatiga
* Nicturia
* Anorexia
Signos
* Distensión yugular
* R3 de Galope
* Estertores o sibilancias pulmonares
* Hepatomegalia
* Reflujo Hepatoyugular
* Ascitis
* Edema periférico
Cuales son los factores precipitantes de la IC?
- Incumplimiento de la dieta y/o de la medicación
- Hipertensión arterial
- Arritmias
- Enfermedades infecciosas
- Isquemia o infarto agudo de miocardio
- Estrés físico o emocional
- Tromboembolia pulmonar
- Hipertiroidismo
- Anemias
- Medicamentos, drogas
La forma más común de la insuficiencia cardiaca, es la condicionada por la … …
cardiopatía isquémica
Criterios de Framingham para Insuficiencia Cardíaca
MAYORES
- Distensión venosa yugular
- Rales Crepitantes
- Cardiomegalia
- Edema agudo de pulmón
- Tercer ruido con ritmo de galope
- Aumento de la presión venosa > 16 cm. de agua
- Reflujo hepatoyugular positivo
- Disnea paroxística nocturna
Para establecer el diagnóstico se necesitan 2 criterios mayores o un criterio mayor y dos menores
Criterios de Framingham para Insuficiencia Cardíaca
MENORES
- Edema de tobillos
- Tos nocturna
- Disnea de esfuerzo
- Hepatomegalia
- Derrame pleural
- Capacidad vital menor de 1/3 de la máxima
- Taquicardia >120 Ipm.
Para establecer el diagnóstico se necesitan 2 criterios mayores o un criterio mayor y dos menores
Criterios de Framingham para Insuficiencia Cardíaca - MAYOR O MENOR
Adelgazamiento mayor o igual … Kg. después de 5 días de tratamiento con …
Adelgazamiento mayor o igual 4,5 Kg. después de 5 días de tratamiento con diuréticos
Recientemente, el American College of Cardilogy y la American Heart Association han propuesto una nueva estadificación de la IC que privilegia el concepto de evolución y de progresión de la enfermedad
Cuale sson estos estadios de A a D?
- El estadio A incluye a los pacientes con riesgo de desarrollar IC pero sin alteraciones estructurales cardiacas.
- El estadio B es el de los pacientes con alteraciones estructurales cardiacas pero sin síndrome de IC.
- El estadio C comprende los pacientes con antecedentes o síndrome actual de IC.
- El estadio D identifica a los pacientes con IC terminal.
¿Por qué es importante realizar pruebas de laboratorio en pacientes recién diagnosticados con insuficiencia cardíaca?
- Alteraciones electrolíticas - Hiponatremia
- Hb (descartar anemia)
Que podemos encontrar en el hepatograma?
○ Importante en la IC derecha
○ Elevación de Transaminasas y Factores de coagulación