GASTRO - Cancer de Esófago Flashcards
¿Qué factores de riesgo están asociados con el cáncer de esófago?
Raza negra, tabaco, alcoholismo, consumo de infusiones como té y mate, y déficits de vitaminas (A, B-carotenos, Zn).
¿Cuál es la relación de incidencia de cáncer de esófago entre hombres y mujeres?
La relación es de 2-4:1 (hombres:mujeres).
¿A qué edad se diagnostica con mayor frecuencia el cáncer de esófago?
A los 67 años, siendo > 50 años la edad general de diagnóstico.
Epidemiologia
8º tipo de cáncer a nivel mundial
6° causa de muerte por cáncer
2° tipo de tumor primario de cabeza y cuello
3° causa de cáncer del tubo digestivo (1° colon; 2° estomago)
¿Cuál es el tipo más común de cáncer de esófago?
El carcinoma epidermoide, que representa el 80-90% de los casos.
Menciona los tipos de cáncer esofágico epiteliales.
Epidermoide
Adenocarcinoma
Otros
CA fusocelular
C. de celulas pequeñas
Adenoquistico
Mucoepidermoide
Adenoescamoso
Menciona los tipos de cáncer esofágico NO epiteliales.
Leiomiosarcoma
GIST
Melanomas
¿Cuál de los siguientes tipos de cáncer de esófago ha mostrado un aumento en su incidencia?
Adenocarcinoma.
¿Qué factores predisponentes están asociados principalmente con el carcinoma epidermoide?
Tabaco, alcohol, y ambiente.
¿Qué tipo de cáncer de esófago tiende a comprometer el cardias?
Adenocarcinoma.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la localización del adenocarcinoma en el esófago?
A) Predomina en el 1/3 proximal.
B) Es común en el 1/3 medio.
C) Afecta principalmente al 1/3 distal.
D) No se asocia con el cardias.
C) Afecta principalmente al 1/3 distal.
Cuales son las vias de propagación tumoral?
- Contiguidad
- Linfática
- Hemática
¿Cuáles son las formas de propagación tumoral que ocurren por contigüidad en el cáncer de esófago?
- Intraesofágica
- Árbol traqueobronquial
- Aorta
- Pericardio
- Nervios laríngeos recurrentes
¿A qué ganglios linfáticos suele llegar el cáncer de esófago por vía linfática?
Ganglios mediastínicos, ganglios cervicales y ganglios de la fosa supraclavicular izquierda (ganglio de Virchow).
¿Qué órganos son afectados por la propagación hematógena en el cáncer de esófago?
Hígado y Pulmón
Por Vía Hemática: + tardío y - fte. Se da a Hígado y Pulmón.
70% de los ptes al momento del dx tienen compromiso …
linfático
Síntomas esofágicos
DISFAGIA PROGRESIVA
(solidos -> liquidos)
* Si la disfagia calma: tumor ulcerado
SINTOMAS DE
REPERCUSION GENERAL
- ASTENIA
- ADINAMIA
- ANOREXIA
- PERDIDA DE PESO
- ANEMIA
Otros síntomas
- SIALORREA
- HALITOSIS
- ODINOFAGIA
- REGURGITACION
- TOS
- HEMATEMESIS
Grados de disfagia
Grado 0:
Grado I:
Grado II:
Grado III:
Grado IV:
Grado 0: no hay disfagia
Grado I: disfagia solo de solidos
Grado II: para semisólidos
Grado III: para líquidos
Grado IV: incluso con la saliva
¿Cuál es el criterio para el status 0 en la escala ECOG?
escala ECOG (Performance Status)
Activo, capaz de realizar trabajo y actividades normales de la vida diaria.
¿Qué limitaciones tiene un paciente con un status 1 según la escala ECOG?
Restringido en la actividad física intensa pero capaz de realizar trabajos ligeros o sedentarios.
¿Qué puede hacer un paciente con un status 2 en la escala ECOG?
Puede deambular y realizar todo el autocuidado, pero no puede llevar a cabo actividades de trabajo. Está en +50% de horas de vigilia
¿Qué características tiene el status 3 en la escala ECOG?
Capaz de autocuidado limitado, confinado a una cama o una silla, y en +50% de horas de vigilia.
¿Cuál es el estado del paciente en el nivel 4 de la escala ECOG?
Completamente discapacitado, no puede llevar a cabo ningún autocuidado, totalmente confinado a una cama o silla.
Nivel 5 = muerto
¿Cuál es el propósito principal de la escala ECOG en la práctica clínica?
A) Diagnosticar enfermedades
B) Establecer el pronóstico de la enfermedad
C) Decidir la terapia a seguir
D) Evaluar la calidad de vida
C) Decidir la terapia a seguir.
¿Qué antecedentes son relevantes en la anamnesis para el diagnóstico de cáncer de esófago?
Antecedentes heredofamiliares de cáncer, personales de ERGE no tratada, acalasia, esofagitis cáustica.
¿Qué podemos encontrar al pedir ex. de laboratorios en el diagnóstico de cáncer de esófago?
SOMF+, anemia, VSG aumentada, alteraciones del estado nutricional.
¿Qué hallazgos clínicos son típicos en pacientes con cáncer de esófago?
Disfagia.
¿Cuál es el papel de la VEDA en el diagnóstico del cáncer de esófago?
La VEDA con toma de BIOPSIA es la herramienta central para el diagnóstico de certeza y permite determinar el tipo de cáncer.
¿Cuál es el estándar de oro para el diagnóstico de cáncer de esófago?
A) Cromo-endoscopia
B) Tránsito baritado de esófago
C) Biopsia y anatomohistopatología
D) Laboratorio SOMF+
C) Biopsia y anatomohistopatología.
¿Qué método complementario se utiliza para determinar la extensión de la estenosis esofágica?
Tránsito baritado de esófago.
Para un 96% de certeza se deben tomar … - … muestras biopsias de áreas preferentemente no necróticas
6-8
Nos da información sobre la extensión y presencia de lesiones preneoplasicas asociadas
Cromo-endoscopia
Colorantes: lugol, acido acético, indigo carmín
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
- Acalasia
- Estenosis: RGE, caustica, etc.
- Adenocarcinoma gástrico invasor
Para la sospecha de fístula esófago-bronquial.
Para comprender la extensión tumoral e identificar características del tumor, ganglios linfáticos o metástasis, que examen pedimos?
TAC de tórax y abdomen con doble contraste
¿Qué papel juega la eco-endoscopia esofágica?
Ayuda a tipificar el estadio TNM.
¿Cómo contribuye el PET-Scan (PET-TC) en la estadificación del cáncer de esófago?
Tiene mayor sensibilidad que la TAC para mejorar el estadio M, modificando el estadio M en un 20% de los casos.
T
DAG* displasia de alto grado
N
M
Estadios
¿Cuándo se considera utilizar cirugía para el cáncer de esófago?
La cirugía se puede usar sola o en combinación con tratamientos neoadyuvantes.
La cirugía neoadyuvante combina quimioterapia y/o radioterapia antes de la cirugía. Los objetivos de este enfoque son:
Reducir el tamaño del tumor: Facilita la extirpación quirúrgica.
Eliminar células cancerosas microscópicas: Aumenta la posibilidad de cura.
Evaluar la respuesta al tratamiento: Permite ajustar el tratamiento si es necesario.
¿Qué factores determinan el tipo de tratamiento para el cáncer de esófago?
La estirpe histológica del tumor, la localización, la extensión y el estado general del paciente.
El diagnóstico suele ser …, y la disfagia suele aparecer … - … meses después de la aparición del tumor.
El diagnóstico suele ser tardío, y la disfagia suele aparecer 6-9 meses después de la aparición del tumor.
¿Qué tipo de tratamiento endoscópico se utiliza para tratar el cáncer de esófago?
Resección mucosa endoscópica (RME) y terapia fotodinámica.
¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento del cáncer de esófago?
Aliviar las molestias del paciente, disminuyendo la disfagia y restableciendo la ingesta.
¿Cuál es la distancia mínima del tumor desde el músculo cricofaríngeo para considerar la resecabilidad?
≥ 5 cm.
¿Cómo se deben valorar las metástasis linfáticas o de gran volumen en relación con la resecabilidad del tumor?
Se deben valorar en conjunto con la edad y el Performance Status (PS).
¿Qué criterio de Performance Status (PS) es necesario para considerar la resecabilidad del tumor de esófago?
PS ≤ 2 sin comorbilidades que contraindiquen cirugía.
¿Cómo saber elegir la terapéutica? Seguir criterios:
Características del paciente
Edad
Estado general
Comorbilidades
PS
Características de la enfermedad
Estirpe histológica del tumor
Localización
Extensión
¿Es resecable?
NO
Metodos paliativos para mantener la luz permeable
- Dilatacion endoscopica
- Tunelizacion con laser (mejora Rta y dura +)
- Protesis trans-tumorales por via endoscopica
- radioterapia externa/braquiterapia
- alimentacion del paciente por sonda, gastrostomia
¿Qué categorías de tumores se consideran resecables según la clasificación T?
T1-3 con o sin metástasis regionales nodales, y T4a (afectando pleura, pericardio o diafragma).
Si es resecable…
- Qx: Esofagectomía total ó subtotal con linfadenectomía asociada a reconstruccion esofagica por Gastroplastía ó Coloplastía.
+ - Radioterapia ó Quimioterapia.
¿Cuál es un criterio de irresecabilidad relacionado con la presencia de metástasis?
Metástasis a distancia o en ganglios linfáticos no regionales.
¿Qué criterio de estadio T indica irresecabilidad debido al compromiso de estructuras críticas como el corazón o grandes vasos?
T4b.
¿Qué estructuras comprometidas por un tumor T4b lo hacen irresecable?
Corazón, grandes vasos, tráquea, pulmón, hígado, páncreas o bazo.
CRITERIOS DE IRESECABILIDAD
T4b (compromiso de corazón, grandes vasos, tráquea, pulmón,
hígado, páncreas o bazo)
MTS a distancia o en ganglios Ly no regionales
PS 3-4
¿Cuál de los siguientes factores NO es un criterio para la resecabilidad del cáncer de esófago?
A) Tumor a una distancia ≥ 5 cm del músculo cricofaríngeo
B) Performance Status ≤ 2 sin comorbilidades
C) Tumor en estadio T4b
D) Tumor en estadio T1-3 con o sin metástasis regionales nodales
C) Tumor en estadio T4b.
T4a: Resecable (Pericardio. Pleura. Diafragma).
T4b: Irresecable (Aorta. Tráquea. Vertebras).
¿Qué Performance Status (PS) indica irresecabilidad para el cáncer de esófago?
PS 3-4.
La mayoría de los casos >50%, presenta enfermedad … al momento del diagnostico
irresecable
¿Qué tratamiento se recomienda para adenocarcinoma de esófago resecable?
Esofagectomía total o subtotal con linfadenectomía asociada a reconstrucción esofágica por gastroplastia o coloplastia.
¿Cuál es el tratamiento para carcinoma epidermoide de esófago menor de 5 cm sin invasión extraesofágica?
Cirugía (Cx).
¿Qué se recomienda para carcinoma epidermoide de esófago mayor de 5 cm con invasión periesofágica?
Cirugía (Cx) o radioterapia.
¿Qué tratamiento adyuvante se usa comúnmente para el cáncer de esófago resecable además de la cirugía?
Radioterapia o quimioterapia.
¿Con qué frecuencia se deben realizar los controles en los primeros dos años después de una cirugía para cáncer de esófago en pacientes con respuesta favorable al tratamiento?
Cada 3-6 meses.
¿Cómo se trata el carcinoma epidermoide de esófago mayor de 5 cm con diseminación tumoral generalizada?
Radioterapia (la cirugía solo si hay complicaciones).
¿Cómo se debe seguir a los pacientes con cáncer de esófago entre el tercer y quinto año postquirúrgico?
Controles cada 6-12 meses.
Luego: 1 vez por año
PRONOSTICO: DESFAVORABLE
Supervivencia a los 5 años
o CA de esófago localizado:
o CA localmente avanzado
o MTS a distancia
o CA de esófago localizado: 34.4%
o CA localmente avanzado 17.1%
o MTS a distancia 2.8%
¿Qué evaluaciones se realizan en el seguimiento de pacientes con cáncer de esófago?
Evaluación clínica (estado nutricional, disfagia y dolor), laboratorio, VEDA y TC (ante sospecha de progresión).
¿Qué condiciones se deben considerar en el screening para cáncer de esófago?
Acalasia, esófago de Barrett con displasia, esofagitis cáustica, antecedentes de cáncer aerodigestivo superior y tilosis.
Tilosis: Engrosamiento Excesivo de la Piel