GASTRO - EII - Colitis Ulcerativa + Crohn Flashcards
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Cuales son los tipos?
- COLITIS ULCEROSA
- ENFERMEDAD DE CROHN
- Colitis No Clasificadas:
No es posible establecer las diferencias. - Colitis Indeterminada:
Evaluación Histopatologica NO CONCLUYENTE
¿Cuál es la principal característica de la colitis ulcerosa?
Es una enfermedad inflamatoria crónica y difusa de la mucosa colónica.
¿Qué porcentaje de los pacientes con colitis ulcerosa presenta una forma leve de la enfermedad?
El 50% de los pacientes tiene enfermedad leve.
El 50% de los pacientes puede desarrollar complicaciones graves.
¿Cuál es el patrón de extensión de la colitis ulcerosa?
Se extiende de manera continua y simétrica, comenzando en el recto.
¿A qué edad es más frecuente la enfermedad de Crohn (EC)?
Es más frecuente en la niñez.
¿Cuál es la relación entre hombres y mujeres en la colitis ulcerosa?
Es de 1:1, afectando por igual a ambos sexos.
¿En qué grupos etarios es más común la colitis ulcerosa?
Hay dos picos: en personas de 20-30 años y en adultos mayores de 60-70 años.
Es BIMODAL
¿Cuál es el síntoma más frecuente de la colitis ulcerosa a nivel intestinal?
Diarrea crónica asociada con moco, pus y/o sangre.
Suele presentarse con Pujo y/o Tenesmo Rectal
La disenteria es aguda. Se hay diarrea con moco, pus o sangre de forma crónica, pensar en colitis ulcerosa
¿Cuál de los siguientes factores ambientales NO está asociado con la colitis ulcerosa?
a) Zonas rurales
b) Dieta rica en azúcares refinados
c) Vacunación contra pertusis
a) Zonas rurales
Industrialización, zonas urbanas, alto nivel socioeconómico, y dieta alta en grasas, carnes y azúcares refinados.
¿Qué tipo de dolor abdominal es más común en la colitis ulcerosa?
Dolor pre-defecatorio que cede con la defecación o dolor persistente en casos complicados.
Cuales son las manifestaciones intestinales?
- Diarrea
- Dolor abdominal
- Fistulas perianales
- Pujo
- Tenesmo
Cuales son las manifestaciones sistémicas?
- Perdida de peso (signo de severidad)
- Fiebre
- Astenia
- Anorexia
¿Qué diferencia principal en la presencia de sangre entre CU y EC?
En la CU es muy frecuente, mientras que en la EC es rara.
¿Qué síntoma es muy frecuente tanto en la colitis ulcerosa (CU) como en la enfermedad de Crohn (EC)?
Diarrea.
¿Cuál de las siguientes es una manifestación cutánea más común en la EII?
a) Pioderma gangrenoso
b) Psoriasis
c) Eritema nodoso
c) Eritema nodoso
¿Qué síntoma es raro en la colitis ulcerosa pero frecuente en la enfermedad de Crohn?
Fístulas peri-anales.
¿Qué síntomas son más comunes en la enfermedad de Crohn en comparación con la colitis ulcerosa?
- Dolor Abdominal
- Fiebre
- Perdida de peso
- Fisura Anal
- Fistulas Peri-Anales
- Masa Palpable
¿En qué enfermedad inflamatoria intestinal es más frecuente la fiebre?
En la enfermedad de Crohn.
¿Qué manifestaciones oculares pueden aparecer en pacientes con EII?
Epiescleritis, escleritis y uveítis.
¿Cuál de las siguientes es una manifestación osteoarticular central?
a) Artritis periférica
b) Espondilitis anquilosante
c) Sinovitis
b) Espondilitis anquilosante
Pero, la Artritis perifericas (2-23%) es más comun
Cuales son las manifestaciones extra-intestinales?
- Cutáneas y orales: Eritema nodoso (15%). Pioderma gangrenoso (1-5%). Pioestomatitis. Otros (Psorisis, S. de Sweet).
- Osteoarticulares: Artritis perifericas (2 23%). Artritis centrales (Espondilitis anquilosante, sacroileítis, etc.). Osteopatía hipertrófica (15%: Sinovitis, Periostitis, etc.)
- Oculares: Epiescleritis y Escleritis (3%). Uveítis (0,5-3%). Conjuntivitis.
- Hematológicas y vasculares: TVP. Anemia Hemolítica (Coombs +). Arteritis de grandes vasos.
- Hepatobiliares: CEP. Hepatitis autoinmunes.
- Misceláneas: Pulmonares (Bronquiectasias, Trast de difusión, Derrame pleural, Vasculitis, Alveolitis fibrosante), Cardíacas (Pericarditis, Trast de conducción), Neurológicas (Polineuritis, Mononeuritis, Mielitis Transversa), Tiroideas (Hipertiroidismo), Pancreatitis crónica, etc.
En que pilares se basa el DX de las EII?
- Antecedentes
- Clínica
- Laboratório
- Eco abdominal
- Video colonoscopia
¿Qué estudio es útil para el seguimiento de la enfermedad inflamatoria intestinal?
a) Coprocultivo
b) Ecografía abdominal
c) Radiografía de tórax
b) Ecografía abdominal
¿Cuál de los siguientes es un marcador positivo en la enfermedad de Crohn?
a) ANCAp
b) ASCA
c) Calprotectina
b) ASCA
¿Qué prueba de laboratorio es útil para descartar infecciones parasitarias en pacientes con EII?
a) PCR
b) Coprocultivo
c) Coproparasitológico
c) Coproparasitológico
¿Qué antecedentes clínicos son relevantes para el diagnóstico de enfermedad inflamatoria intestinal (EII)?
Historia médica, signos vitales, IMC, distensión o masas abdominales, examen perianal, tacto rectal.
¿Qué biomarcador es útil para el seguimiento de la actividad de la enfermedad inflamatoria intestinal?
Calprotectina
¿Qué marcador serológico es positivo en el 60-85% de los casos de colitis ulcerosa (CU)?
ANCAp.
50-60% de los casos de enfermedad de Crohn (EC): ASCA.
¿Qué pruebas de laboratorio se deben realizar para descartar infecciones en pacientes con sospecha de EII?
Coprocultivo, coproparasitario, toxinas A, B y C para C. difficile, PPD, serología para VIH, VHC, y VHB.
Cuales son algunos Hallazgos
Endoscópicos encontrados en la CU?
- Afectación mucosa continua y simétrica.
- Perdida del patrón vascular.
- Eritema / Congestión.
- Friabilidad mucosa Espontánea (Sangrado al roce del equipo) ó Inducida (tras generar presión c/pinza de biopsia cerrada).
- Ulceras.
- Estenosis.
¿Qué procedimiento endoscópico permite identificar la afectación mucosa y tomar biopsias en la EII?
Videocolonoscopia (VCC).
¿Qué tipo de colitis afecta solo al recto?
a) Colitis extensa
b) Proctitis
c) Colitis distal
b) Proctitis
¿Qué hallazgo es característico de la enfermedad inflamatoria intestinal severa?
a) Eritema intenso
b) Sangrado espontáneo
c) Mucosa granular
b) Sangrado espontáneo
¿Qué tipo de colitis incluye proctitis y colitis izquierda?
a) Colitis extensa
b) Colitis distal
c) Pancolitis
b) Colitis distal
¿Cómo se presenta la mucosa en la enfermedad inflamatoria intestinal leve?
Eritematosa, congestiva y con disminución del patrón vascular.
¿Qué hallazgos endoscópicos caracterizan a la enfermedad inflamatoria intestinal moderada?
Eritema intenso, ausencia del patrón vascular, sangrado al roce, mucosa granular, erosiones y úlceras superficiales.
¿Cuáles son los signos de una enfermedad inflamatoria intestinal severa?
Sangrado espontáneo y úlceras profundas.
¿Qué se entiende por proctitis en la evaluación de la extensión de la colitis ulcerosa?
Inflamación limitada al recto, desde el margen anal hasta la unión rectosigmoidea.
¿Hasta dónde se extiende la colitis izquierda?
Hasta el ángulo esplénico.
Qué define a la colitis extensa en términos de extensión?
Afecta áreas proximales al ángulo esplénico, incluyendo la pancolitis.
Como se clasifica anatomopatologicamente?
- Enfermedad Incipiente
- Enfermedad establecida
Anatomía Patológica
- Cambios Inflamatorios
Agudos: - Infiltrado de PMN, Plasmocitos, Ly y Eo.
- Abcesos crípticos.
- Cambios Epiteliales:
- Depleción de mucina.
- Metaplasia de Cs. Paneth
- Cambios Arquitecturales:
- Ramificación criptica.
- Distorsión criptica.
- Atrofia criptica.
¿Qué infiltrado celular es típico de la enfermedad incipiente?
a) Infiltrado subcríptico de células plasmáticas
b) Infiltrado basal de células plasmáticas
c) Neutrófilos en la mucosa
b) Infiltrado basal de células plasmáticas
¿Qué se evalúa en la clasificación de Montreal?
a) Edad de presentación, extensión y severidad clínica
b) Hallazgos histológicos
c) Criterios radiológicos
a) Edad de presentación, extensión y severidad clínica
Evalúa la severidad y el pronostico
¿Qué evalúan los criterios de Truelove-Witts?
La severidad de la enfermedad inflamatoria intestinal según criterios clínicos y de laboratorio.
Criterios de Truelove-Witts
¿Cuál es el rango de deposiciones diarias para un brote leve según los criterios de Truelove-Witts?
Menos de 4 deposiciones por día.
¿Qué valor de ESD sugiere un brote moderado según los criterios de Truelove-Witts?
30 mm/h.
¿Qué cantidad de hemoglobina indica un brote grave según los criterios de Truelove-Witts?
Menos de 10,5 g/dl.
¿Cuál es el umbral de frecuencia cardíaca para un brote leve?
Menos de 90 pulsaciones por minuto.
¿Qué edad corresponde a la clasificación A1 en la clasificación de Montreal?
Menores de 16 años.
¿Qué característica se asocia con la enfermedad en pacientes A3 según la clasificación de Montreal?
Mayor riesgo de colectomía.
> 40 años
¿Qué extensión de la enfermedad corresponde a E2 en la clasificación de Montreal?
Colitis izquierda.
¿Cuál es el rango de deposiciones diarias en un paciente con enfermedad leve (S1) según la clasificación de Montreal?
Hasta 4 deposiciones diarias.
¿Qué síntomas sistémicos están presentes en pacientes con enfermedad grave (S3)?
Frecuencia cardíaca > 90/min,
temperatura ≥ 37,5 °C,
Hb < 10,5 g/dl o
ESD > 30 mm/h.
¿Qué es lo más recomendable en el tratamiento con corticosteroides para colitis ulcerosa?
a) Usar por más de 12 semanas para asegurar eficacia.
b) Usar solo supositorios tópicos.
c) No prolongar su uso por más de 12 semanas.
c) No prolongar su uso por más de 12 semanas.
¿Cuál es el grupo etario que tiene la forma más agresiva de la enfermedad según la clasificación de Montreal?
a) A2: 16-40 años
b) A1: Menores de 16 años
c) A3: Mayores de 40 años
b) A1: Menores de 16 años
¿Cuál es el inicio de acción esperado para los inmunomoduladores tipo tiopurinas?
a) 1 semana
b) 2-4 semanas
c) Hasta 6 meses
c) Hasta 6 meses
Clasificación de Montreal
- Edad de Presentación:
- A1: < 16 años → Enf. + agresiva.
- A2: ≥ 16 años y < 40 años.
- A3: ≥ 40 años → > Riesgo de Colectomía.
- Extensión:
- E1: Proctitis Ulcerosa.
- E2: Colitis Izquierda.
- E3: Colitis Extensa.
Severidad: tabla
¿Qué forma de administración es útil para aminosalicilatos en el tratamiento local?
a) Solo oral
b) Solo intravenosa
c) Rectal (supositorios, enemas, espumas)
c) Rectal (supositorios, enemas, espumas)
¿Qué tipo de medicamento se usa para inducir y mantener la remisión en colitis ulcerosa leve o moderada?
Aminosalicilatos: Mesalazina o Sulfasalazina
¿Cuál es la dosis recomendada de Prednisolona para tratamiento intensivo parenteral?
1 mg/kg/día.
¿Qué tipo de aminosalicilato se presenta como la mejor tolerada?
Mesalazina / 5-ASA.
¿Cuál es la dosis de inducción recomendada para Sulfasalazina?
4-6 g/día.
menos tolerada
Que tipos de medicaciones se usan en el tto de CU?
- Corticoides: prednisolona, hidrocortisona, predinisona
- Aminosalicilatos: Sulfasalazina, Mesalazina
- Inmunomoduladores del tipo TIOPURINAS: Azatioprina, 6 Mercaptopurina
- Anti-TNF: Infliximab, Adalimumab|
- Calcineurinicos: Ciclosporina, Tacrolimus
Mesalazina / 5-ASA: dosis
- Dosis de Inducción: 2-4,8 g/día.
- Dosis de Mantenimiento: (Mín) 1,2 g/día
Pautas de descenso:
Prednisona (VO): 40 mg/día.
- ↓ de 5-10 mg/sem hasta llegar a 20 mg/día.
- Mantener la dosis de 20 mg/día x 2-3 semanas.
- ↓ de 4-5 mg/sem
¿Cuál es la principal contraindicación para el uso prolongado de Ciclosporina?
a) Toxicidad hepática
b) Toxicidad renal irreversible
c) Reacciones alérgicas graves
b) Toxicidad renal irreversible
¿Qué tipo de tratamiento anti-TNF se administra por vía intravenosa?
a) Adalimumab
b) Infliximab
c) Tacrolimus
b) Infliximab
¿Qué tipo de cirugía se elige comúnmente para colitis ulcerosa?
Coloprotectomía total con reservorio ileo-anal (Pouch) en 3 tiempos
OTRAS
- Coloprotectomía total con ileostomía definitiva.
- Colectomía con ileostomía y fistula mucosa rectal.
- Colectomía con anastomosis ileorectal
¿Qué indicaciones para cirugía en colitis ulcerosa se consideran de urgencia?
- Megacolon tóxico que no responde al tratamiento médico en 72 horas
- Perforación
- Hemorragia masiva
- Obstrucción.
Son las COMPLICACIONES
Es útil p/inducir la Remisión en CU Severa Cortico refractaria.
Ciclosporina
Son útiles p/inducir y mantener “Remisión”.
Anti-TNF: Infliximab, Adalimumab
¿Qué es el megacolon tóxico?
Dilatación no obstructiva del colon (≥ 5,5 cm en el colon transverso) con signos de toxicidad sistémica.
¿Qué complicación de colitis ulcerosa tiene una alta mortalidad y se considera la más grave?
a) Hemorragia masiva
b) Tromboembolismo
c) Perforación
c) Perforación
Mortalidad 50%.
¿Qué otras complicaciones graves pueden ocurrir en colitis ulcerosa además de la perforación?
Hemorragia masiva y tromboembolismo.