GASTRO - Úlcera Gastroduodenal Flashcards
¿Qué es una úlcera gastro-duodenal?
Es una solución de continuidad en la mucosa gástrica o duodenal que se extiende más allá de la muscularis mucosae.
Entre 5-10% de la población general.
¿En qué grupo sanguíneo es más frecuente la úlcera duodenal?
Grupo sanguíneo “O”.
¿Qué factores de riesgo se asocian a una mayor prevalencia de úlcera gastro-duodenal?
Tabaco, alcohol, café, AAS, estrés psíquico.
¿En qué parte del estómago se localizan más frecuentemente las úlceras?
En la curvatura menor del estómago
¿Qué edad tiene mayor prevalencia de úlcera gastro-duodenal?
Respuesta: ≥55-65 años.
¿Qué hormona estimula la liberación de HCl en las células parietales?
La histamina.
tb gastrina
¿En qué localización del duodeno es más frecuente encontrar una úlcera?
a) Segunda porción
b) Bulbo duodenal
c) Tercera porción
b) Bulbo duodenal
¿Qué compone el contenido gástrico?
Lo que ingresa por el ostium esofágico, lo que produce la pared gástrica, y lo que pueda refluir del ostium duodenal.
¿Qué secretan las células parietales del estómago?
Ácido clorhídrico (HCl) y factor intrínseco (FI).
¿Qué rol tiene la ECL en la secreción gástrica?
Las células ECL secretan histamina, que estimula la secreción de HCl.
células ECL (enterocromafines-like)
¿Cuál es el precursor de la pepsina en el estómago?
El pepsinógeno, secretado por las células principales.
¿Cómo se protege el estómago de la acidez del HCl?
A través de la secreción de una barrera mucosa defensiva gastroduodenal y la microcirculación submucosa.
¿Qué mecanismos se activan en la fase final de la liberación de HCl?
Activación de canales de cloro, potasio y la bomba proton protasa ATPasa.
¿Qué función tienen las células principales en el estómago?
a) Secretar HCl
b) Secretar factor intrínseco
c) Secretar pepsinógeno
c) Secretar pepsinógeno
¿Cuál de las siguientes condiciones puede contribuir al desarrollo de úlceras gástricas?
a) Hipergastrinemia
b) Uso de antihistamínicos
c) Altos niveles de serotonina
a) Hipergastrinemia
¿Qué factor defensivo es clave en la protección de la mucosa gástrica?
a) Incremento de secreción ácida
b) Secreción de moco y bicarbonato
c) Ingesta de AINEs
b) Secreción de moco y bicarbonato
¿Cuál es el principal agente infeccioso relacionado con la úlcera gástrica y duodenal?
Helicobacter pylori (HP).
Aumentan el riesgo de injuria gástrica de 4 a 6 veces.
AINES
Las … ayudan a mantener la secreción de moco y bicarbonato, que protegen la mucosa gástrica.
prostaglandinas (PgE2)
Factores agresivos
Helicobacter pylori
AINEs
Genética
Hábitos
Otros factores
Hipergastrinemia, amiloidosis, síndromes
mieloproliferativos, enfermedad de Behcet,
enfermedad de Crohn,
quimioterapia/radioterapia, infecciones (HV,
CMV, HIV)
Alteraciones de los factores protectores
- Disminución de secreción de moco y HCO3-
- Disminución de la secreción de PgE2
- Restitucion celular deficiente
- Flujo sanguíneo mucoso-submucoso deficiente
¿Cuál es el síntoma clásico de la úlcera gastro-duodenal?
Dispepsia + epigastralgia que aparece 2-4 horas después de las comidas.
80% cursan con dolor
¿Qué factor puede atenuar el dolor de la úlcera gastro-duodenal?
a) Ingesta de alimentos o álcalis
b) Ejercicio físico
c) Privación de sueño
a) Ingesta de alimentos o álcalis
¿Qué síntoma es más común en pacientes con úlceras gástricas en comparación con los pacientes con úlceras duodenales?
a) Regurgitación ácida
b) Pérdida de peso
c) Dolor nocturno
b) Pérdida de peso
¿En qué horario es más frecuente la epigastralgia?
Entre las 23h y 2am, coincidiendo con la máxima secreción ácida circadiana.
¿Qué característica es común en úlceras silentes?
Son más frecuentes en ancianos y personas que usan AINEs de forma crónica.
¿Qué patrón estacional es común en la úlcera gastro-duodenal?
Las úlceras son más comunes en primavera y otoño.
Horario: 2-3 horas después de la comida
¿Qué dosajes séricos pueden ser útiles en la evaluación de una úlcera gastro-duodenal?
Dosajes séricos de pepsinógeno 1 y gastrina.
¿Qué hallazgo se puede observar en un examen físico de un paciente con úlcera gastro-duodenal?
Sensibilidad en el epigastrio a la palpación profunda.
⋆ Sin particularidades
⋆ Epigastrio sensible a la palpación profunda
⋆ Clínica de las complicaciones
¿Qué síntoma puede ser más frecuente en úlceras duodenales?
Regurgitación ácida.
¿Qué aspectos clínicos son fundamentales en el diagnóstico de úlcera gastro-duodenal?
Anamnesis detallada y examen físico (aunque este último es inespecífico).
¿Qué hallazgo de laboratorio puede estar presente en pacientes con úlcera gastro-duodenal?
Elevación de la VSG y anemia.
¿Qué papel juegan los antecedentes personales en el diagnóstico de úlcera gastro-duodenal?
Son relevantes antecedentes como la edad, el tabaquismo y el uso de AINEs.
¿Cuál es la sensibilidad de la SEDG con contraste simple para detectar un nicho ulceroso?
60%
SEGD - Seriada esofago-gastro-duodenal
¿Qué veo? Nicho ulceroso como una lesion saliente, lesion en “mas” o “adición”, redondeada con rodete de edema perilesional y ausencia de pliegues convergentes
Es un método no invasivo.
¿En qué situaciones está indicada la VEDA?
- En pacientes mayores de 65 años con clínica compatible
- Antecedentes de cáncer gástrico en la familia
- Síntomas de alarma como HDA, anemia, disfagia, odinofagia, vómitos persistentes, y pérdida de peso.
¿Cuál es el método más sensible y seguro para el diagnóstico de úlcera gastro-duodenal?
VEDA (Videoendoscopia Digestiva Alta).
¿Cuántas biopsias se deben tomar en una úlcera gástrica durante la VEDA?
Al menos 6 biopsias del borde de la úlcera, 2 muestras de mucosa sana antral, y 2 de mucosa del cuerpo gástrico.
¿Cuál es la desventaja de la SEDG en comparación con la VEDA?
No permite la toma de biopsia.
¿Cuánto tiempo antes de la VEDA se deben discontinuar los inhibidores de la bomba de protones (IBP)?
15 días antes de la VEDA.
¿Cuándo se deben tomar biopsias en una úlcera duodenal durante la VEDA?
a) Siempre
b) Solo cuando hay sospecha de malignidad
c) Nunca
b) Solo cuando hay sospecha de malignidad
¿Cuánto tiempo antes de la VEDA se deben discontinuar ATB o compuestos de bismuto?
30 dias antes
Test para valorar la secreción acida del estómago mediante la titulación del ácido gástrico
Quimismo gástrico
¿Cuándo se deben tomar los antagonistas H2 en el tratamiento de la úlcera gastro-duodenal?
Media hora antes de las comidas.
¿Qué combinación de antiácidos se recomienda para neutralizar el ácido luminal en la úlcera gastro-duodenal?
Mg(OH)₂ + Al(OH)₃.
30 ml entre 1-3hs después de las comidas
MILANTA (nombre comercial)
Que fármacos utilizamos?
- Anti ácidos (Neutralización del ácido luminal)
- Antagonistas (competitivos) H2 (Disminución de la producción ácida)
- IBP (Disminución de la producción ácida)
¿Cuales son los objetivos del tratamiento de la úlcera gastro-duodenal?
- Promover la cicatrización
- Aliviar el dolor
- Prevenir complicaciones
- Evitar las recidivas
Cual es la dosis de Omeprazol recomendada?
20-40mg/día por 2-4 semanas
(anula la secrecion acida por 24h),
PRIMERA LINEA PARA EL TTO DE ULCERAS GD.
*LANSOPRAZOL: 15-30 mg/dia x 2-4 semanas
*PANTOPRAZOL: 20-40 mg/dia x 2-4 semanas
Cuales son los antagonistas de H2 más usados?
- RANITIDINA
- FAMOTIDINA
- NIZATIDINA
- ROXATIDINA
Son antihistamínicos
¿Qué dosis de ranitidina se utiliza en el tratamiento de la úlcera gastro-duodenal?
150 mg cada 12 horas o 300 mg por noche.
4,6 u 8 semanas
*FAMOTIDINA: 40mg por noche
*NIZATIDINA: 300mg por noche
*ROXATIDINA: 150mg/día
Que tipos de tto hay?
▸ Medidas NO- farmacológicas
Recomendaciones de habitos higienicos y dietéticos
▸ Tratamiento farmacológico
Es un líquido, por lo que si se toma en ayunas el ácido pasará directamente al duodeno y no cumplirá con su función
Antiácidos
¿Cuál es el inhibidor de la bomba de protones (IBP) de primera línea para el tratamiento de úlceras gastro-duodenales?
Omeprazol.
```
Que fármacos se usan para aumentar las resistencias de la mucosa gastroduodenal?
Sucralfato (+ frec)
Sales de bismuto coloidal
¿Cuál es la dosis recomendada de sucralfato en el tratamiento de úlceras gastro-duodenales?
1 g antes de las 4 comidas por 4 semanas o 2 g en 2 tomas diarias.
¿Para qué se utilizan más frecuentemente las sales de bismuto coloidal en el tratamiento de úlceras?
Para la erradicación de Helicobacter pylori.
¿Cuál es la duración del tratamiento con IBP en doble dosis para úlceras duodenales?
4 semanas.
Que medicación es la primera que se dá se el pax está con dolores intensos?
Milanta (antiácido)
¿Cuál es un efecto adverso asociado con la cimetidina, que ha reducido su uso en la práctica clínica?
a) Hipotensión
b) Hiperprolactinemia
c) Hipocalcemia
b) Hiperprolactinemia
¿Cuál es la duración del tratamiento con IBP en doble dosis para úlceras gástricas?
6 semanas.
¿Cuál es el esquema triple recomendado para la erradicación de Helicobacter pylori?
IBP + Amoxicilina + Claritromicina.
- IBP DOBLE DOSIS
a. Ulceras gástricas: x6 semanas
b. Ulceras duodenales: x4 semanas - TRATAMIENTO DE ERRADICACION HP
a. Amoxicilina 1g: 1c/12h x 7 dias (Si no hay, puedo cambiar a metronidazol)
b. Claritromicina 500 mg: 1c/12h x 7 dias
¿Qué antibióticos se usan en el tratamiento de erradicación de Helicobacter pylori?
Amoxicilina 1 g cada 12 horas y Claritromicina 500 mg cada 12 horas por 7 días.
¿Qué alternativa se puede usar si no hay amoxicilina disponible para el tratamiento de Helicobacter pylori?
Se puede cambiar a metronidazol.
¿Cuál es un esquema cuádruple alternativo para la erradicación de Helicobacter pylori?
IBP en doble dosis + succinato de bismuto (120 mg cada 6 horas) + tetraciclina (500 mg cada 6 horas) + metronidazol (500 mg cada 8 horas) por 7-10 días.
¿Cuál es un esquema alternativo que incluye levofloxacina para el tratamiento de Helicobacter pylori?
IBP en doble dosis + amoxicilina (1 g cada 12 horas) + levofloxacina (500 mg cada 12 horas) por 7-10 días.
¿Cuáles son las indicaciones para el tratamiento quirúrgico en úlceras?
Úlceras complicadas y úlceras refractarias (que no cicatrizan con tratamiento médico o recurren frecuentemente).
¿Cuáles son algunos factores de riesgo para la recidiva de úlceras?
Historia ulcerosa antigua, varones hipersecretores, inicio a edad temprana (-40 años), alta frecuencia sintomática, tabaco, AINEs, Helicobacter pylori.
¿Cuál es el porcentaje de mortalidad asociado a la cirugía por úlceras complicadas?
2,5% (principalmente secundaria a complicaciones o cirugía).
¿Cuál es la cirugía de elección para úlceras duodenales?
Vagotomía troncular con drenaje (piloroplastía o gastroenteroanastomosis).
Otras:
Vagotomía troncular + Antrectomía con anastomosis gastroduodenal tupo Bilrroth I (Ia + eficaz pero la de mayor morbimortalidad)
Vagotomía gástrica selectiva con drenaje
Vagotomía gástrica próxima o vagotomía de células
parietales
¿Qué procedimiento se realiza para úlceras gástricas?
Resección distal del estómago, de curvatura menor.
Cuales son las complicaciones de las UGDs?
Hemorrágia digestiva
Perforación
Estenosis pilórica
¿Cuál es la principal causa de muerte en pacientes con úlceras gastro-duodenales?
Hemorragia digestiva, que puede presentarse como hematemesis o melena.
¿Cómo se diferencia una perforación cubierta o penetrada de una perforación libre?
La perforación cubierta o penetrada se abre hacia vísceras sólidas como el páncreas o el hígado, no presenta irritabilidad peritoneal y es lenta y crónica. Es menos frecuente y se da en úlceras gástricas y úlceras duodenales de la cara posterior.
¿Qué características presenta una perforación libre en úlceras gastro-duodenales?
Se abre al peritoneo, es brusca y aguda, y es más frecuente en úlceras duodenales de la cara anterior del bulbo y úlceras gástricas en la cara anterior y curvaturas mayor y menor.
¿Cuál es la incidencia de estenosis pilórica en úlceras duodenales crónicas?
Menos del 2%, y se presenta en el 90% de los casos de úlceras crónicas duodenales.
¿Qué signos clínicos sugieren una estenosis pilórica?
Vómitos alimentarios, residuo gástrico >500 ml y signos de obstrucción en el SEDG (50% de contraste luego de 4 horas o atonía gástrica).