HEMATO - PARA ANTES DEL PARCIAL Flashcards

1
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los linfocitos B es correcta?

a) Los linfocitos B maduran y adquieren competencia inmunológica en la médula ósea.
b) Los linfocitos B maduran en los ganglios linfáticos.
c) Los linfocitos B se desarrollan completamente en el bazo.
d) Los linfocitos B adquieren competencia inmunológica en el timo.

A

a) Los linfocitos B maduran y adquieren competencia inmunológica en la médula ósea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CD3 (-)

A

LT NK

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Marcadores LB

A

CD19, 20, 21, 22, 24

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Megacariopoyesis
Marcadores específicos

A

CD 61 y CD41

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

TTO anemia megaloblástica

A

Suplementos de B12 y B9. Nunca solo B9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

DX de anemia hemolitica

A

Medición de la VM eritrocitaria con cromo radioactivo (51Cr)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

TTO de anemia hemolitica autoinmune

A

Corticoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

TTO no especifico de la Talasemia

A

B9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué marcador está presente
en los linfocitos T
colaboradores?

A

CD4.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué nivel de ferritina sérica indica una anemia por déficit de hierro?

A

Ferritina ≤ 45 ng/ml.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Vitiligo, glositis atrófica de Hunter, queilitis angular y cabello fino.

A

Signos en piel y mucosa de la anemia megaloblástica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué prueba confirma la falta de factor intrínseco en el déficit de B12?

A

Test de Schilling.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diagnóstico definitivo d ela anemia ferropenica

A

Aspirado de médula ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se evalúa la efectividad del tratamiento con B12?

A

Mediante el aumento de glóbulos rojos y el pico reticulocitario en 7-10 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tipo de anemia hemolítica se caracteriza por orinas oscuras?

A

Anemia hemolítica aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué indica un descenso de haptoglobina en el laboratorio?

A

Destrucción periférica de glóbulos rojos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipo de anemia puede asociarse a deformidades óseas graves?
a) Anemia megaloblástica
b) Talasemia mayor
c) Anemia hemolítica por G6PD
d) Anemia aplásica

A

b) Talasemia mayor

16
Q

¿Qué prueba se utiliza para detectar anemia hemolítica autoinmune?

A

Pruebas de Antiglobulinas Directa (Coombs).

17
Q

¿Qué prueba se utiliza para evaluar hemoglobinopatías estructurales o Talasemias?
a) Recuento de reticulocitos
b) Electroforesis de hemoglobina
c) Pruebas de Antiglobulinas
d) Examen de morfología eritrocitaria

A

b) Electroforesis de hemoglobina

18
Q

Leucocitosis con linfocitosis >5000/mm3, anemia y plaquetopenia.

19
Q

Combinación:
* Ac monoclonal anti-CD20: Rituximab,
* Agregar: ciclofosfamida
* Con mutación p53: Ibrutinib, venetoclax

20
Q

Masas tumorales, fracturas patológicas, dolor crónico, anemia, hipercalcemia y fallo renal.

A

Mieloma multiple

21
Q

Se curan generalmente por resección local y radioterapia.

A

Plasmocitomas extraóseos: En pulmones, orofaringe y senos paranasales.

22
Q

¿Qué tratamientos componen la fase de inducción en LMA?

A

Antraciclinas y Citarabina (esquema 7+3).

22
¿Qué alteración hematológica se asocia frecuentemente con la LMA promielocítica (M3)?
Coagulación intravascular diseminada (CID).
23
¿Cuándo se considera que un paciente con LMA está en remisión completa?
Criterios remisión completa: -> 100.000 plaquetas -> 1.000 neutrófilos en sangre periferica (SP) - <5% blastos en MO
24
¿Qué hallazgo citogenético está presente en más del 90% de los casos de LMC?
El cromosoma Philadelphia (t[9;22]).
25
¿Qué tipo de tratamiento de soporte se usa para reducir el recuento de glóbulos blancos en LMC?
Hidroxiurea o leucoaféresis.
26
¿En qué dosis se administra el Imatinib como tratamiento estándar para LMC?
400 mg/día.
27
¿Qué mutación se asocia con más del 90% de los casos de Policitemia Vera?
Mutación V617F del gen JAK-2.
28
PV ¿Qué tratamiento se recomienda como antiagregante en pacientes de riesgo bajo e intermedio?
AAS 80-100 mg/día por vía oral.
29
¿Qué inhibidor de tirosinquinasa se utiliza comúnmente como tratamiento específico para LMC?
Imatinib.
29
PV: tto pax de riesgo alto
Citorreducción Hidroxirurea (HU) 15-20mg/kg/día VO IFNa 3millU 3 veces/semana Ruxolitinib 10mg c/12hs VO (2° línea) Busulfán 4mg x dia por 15 días (2° línea)
29
¿Cuál es el tratamiento inicial recomendado para la anemia en mielofibrosis primaria?
Para el tratamiento de la anemia se recomienda comenzar con EPO, luego continuar con danazol y, en ausencia de respuesta, la combinación de danazol con metilprednisona y/o talidomida podría dar un mejor resultado.
29
¿Cuál es el tratamiento recomendado para la esplenomegalia en mielofibrosis primaria?
Ruxolitinib Hidroxiurea Radioterapia
30
En la PV, cuando se hace biopsia de MO?
Si el JAK-2 es negativo
31
El tratamiento incluye transfusiones de glóbulos rojos, plaquetas (solo en sangrados graves), soporte nutricional, fluidoterapia y, si es necesario, diálisis.
SHU
32
Ambas se caracterizan por oclusión trombótica de la microcirculación, lo que causa daño a múltiples órganos y formación de trombos plaquetarios.
PTT y SHU
33
¿Qué tratamiento se recomienda para la enfermedad de Von Willebrand tipo III?
Se debe utilizar concentrados de Factor VIII y Factor VW.
34
¿Qué tratamiento se recomienda para los tipos || A o B de la enfermedad de Von Willebrand?
Se puede usar Desmopresina (DDAVP) si la prueba es satisfactoria. Si no, se deben usar concentrados de F VIII-WW.
35
¿Cuál es el tratamiento para la púrpura trombocitopénica inmune (PTI)?
El tratamiento incluye esteroides (corticoides), inmunoglobulina intravenosa (IGIV), esplenectomía e inmunosupresores
36
Se unen a ATIll con gran afinidad por el factor Xa, inhibiendo la generación de trombina
Heparinas de Bajo Peso Molecular (HBPM)