Neurologia Flashcards
Crisis focales simples, características?
1 solo hemisferio.
Preserva el estado de alerta con memoria del evento.
Siempre son iguales ( mismo foco)
Tipos de convulsión focal simple ?
Motoras: MÁS COMUNES
No motoras: sensorial, autonómica, psíquica.
Cuales son las 4 fases de la crisis focal compleja ?
1 Tiene aura
2 alt del del de alerta ( Desconexión, no responde)
3 Automatismo: MUERDE LOS LABIOS, MURMULLOS, MUEVE MANOS.
4 Confusión post ictal 60-90 seg.
Características de las crisis focales sec generalizada?
Crisis focal motora o no que se vuelve crisis generalizada.
- Contracción de las 4 extremidades con antecedente de focalizada.
Tiempo promedio de una crisis focal compleja ?
Todo el proceso va de: 60-90seg.
Diferencia de crisis de ausencia a crisis focal compleja ?
La crisis de ausencia es en niños, sin aura, no periodo post icatal.
Focal compleja: Adultos, con aura y con periodo post ictal.
Crisis convulsivanmas común?
Crisis convulsiva tónico clínicas
Características clínicas de Crisis convulsiva tónico clínicas ?
Perdida del estado de alerta.
Periodo post ictal 30 min
RIGIDEZ TÓNICO, CONTRACCIONES RÍTMICAS DE EXTREMIDADES CLONICAS.
CIANOSIS.
Características del periodo post ictal de Crisis convulsiva tónico clínicas ?
30 min
Somnoliento, auténtico, adinámico.
Datos en el eeg de Crisis convulsiva tónico clínicas ?
Mucha amplitud: Altas
Baja frecuencia: Anchas.
Caracteristicas de crisis de ausencia y que las precipita?
3 años- adolescencia.
Desconexión del medio 20 seg aproxima
– No aura, no periodo post ictal.
Presipitado por hiperventilación
Datos al eeg de crisis de ausencia ?
Punto - onda lenta de 3 hz en los dos hemisferios
Características clínicas de crisis mioclonicas ?
> 1 sacudida involuntaria, ext superior bilateral, al despertar.
– PERIODO POST ICTAL CONSERVA LA CONCIENCIA.
Dato sal eeg de crisis mioclonicas?
Polipuntas ( 3 o más puntas seguidas)
Criterios de epilepsia ?
2 o más crisis separadas por > 24 hrs.
– Recurrentes convulsiones, predomina en extremos de la vida.
Como se hace el sx de epilepsia y cuales estudios se solicitan?
Clínico.
EEG: PRIMERA LÍNEA Y MÁS IMPORTANTE.
– NEUROIMAGEN: Tac o RM, 2da línea o en focales, alt del edo de alerta, TCE, CA O VIH.
Algoritmo de EEG en px con convulsiones?
EN CUALQUIERA DE LOS CASOS SI SALE POSTIVO ES DX JUNTO A LA CLÍNICA.
1– EEG:
– NORMAL
2 EEG
– NORMAL
3 EEG CON DEPRIVACION DEL SUEÑO
– NORMAL
4 EEG DORMIDO
– NORMAL
5 VÍDEO EEG
Edad de presentación y clinica de sx de Janz o epilepsia mioclonica juvenil?
12-18 años.
Mioclonias y tonicoclonicas generalizadas.
Que exacerba sx de Janz o epilepsia mioclonica juvenil?
Falta de sueño, estrés, alcohol, mentruacion,.
– CUANDO COMIENZAN A DESPERTAR.
Tx de sx de Janz o epilepsia mioclonica juvenil?
1 Valproato
Tx de 1 era, 2da y 3ra línea para:
Crisis focales
1 Carbamazepina
2 Valproato
– lamotrigina, Levetiracetam, fenitoina.
Tx de 1 era, 2da y 3ra línea para:
Crisis generalizadas.
1 Valproato
2 lamotrigina, topiramato.
3 Leveteracita.
Tx de 1 era, 2da y 3ra línea para:
Crisis de ausencia
1 Etosuximida
2 Valproato
3 Lamotrigina
Mecanismo de acción de la etosuximida?
Bloqueadores de los canales de calcio tipo T
Fármacos que empeoran las crisis convulsivas generalizadas?
Fenitoina y carbamacepina.
Fármacos que empeoran las crisis de ausencia ?
Fenitoina y carbamacepina
Fármacos que empeora la crisis mioclonicas o sx de janz?
Carbamazepina
Cuál es el mejor manejo para px emb con crisis convulsiva o epilepsia? Y cuál es el mejor fármaco?
Continuar con el mismo fármaco a la mínima dosis
– MEJOR FÁRMACO: Lamotrigina.
Fármacos no recomendados para epilepsia en el emb y lactancia, que efectos producen?
Carbamazepina, Valproato, fenitoina.
– DEFECTOS EN EL TUBO NEURAL
Fenobarbital
– Depresión enurologica en el lactante.
Mejor tx para crisis focales en el adulto mayor?
1 Lamotrigina
2 Gabapentina
Mejor tx para sx de west?
Vigabatrina
Características clínicas de crisis tónico clínicas y cuál es el mejor manejo?
Perdida del edo de alerta, mov involuntarios simétricos, cianosis y periodo post ictal.
Tx Valproato.
Que es el estatus epiléptico?
Actividad epiléptica con duración mayor a 5 min.
Pasos para el manejo de estatus epiléptico?
1 Diazepam, alternativa midazolam.
–5 min y no responde.
2 otra dosis de diazepam.
–5 min y no responde.
3 DFH O FENITOINA
–5 min y no responde.
4 Repetir DFH.
–5 min y no responde.
5 UCI: Propofol, tiopental, pentobarbital o lo que sea.
Profilaxis de migraña en caso de:
HAS
Propanolol 40-120 mg
Profilaxis de migraña en caso de:
Obesidad- Epilepsia
Topiramato
Profilaxis de migraña en caso de:
Epilepsia, trastorno bipolar o del comportamiento
Valproato de magnesio 400-900
Profilaxis de migraña en caso de:
Ansiedad y depresion
Fluoxetina 20-40 mg
Profilaxis de migraña en caso de:
Depresion, insomnio, dolor neuropatico
Amitriptilina. 25-75 mg
Profilaxis de migraña en caso de:
Vertigo
Flunarazina 5-10 mg
Farmacos abortivos de migraña con tolerancia a la VO?
Paracetamol 1 gr
Naproxeno 500 mg
Ibuprofeno 600 mg
– No mas de 4 veces a la semna
Farmacos abortivos de migraña en caso de no tolerancia a la vo?
Iv– Metoclopramida
Sublingula– Zolmatriptan 2.5 a 5 mg, si no mejora se puede dar una segunda dosis de zomaltriptan o ketorolaco 30-60 mg.
Tx para cefalea tensional frecuente intensa o cronica?
Amitriptilina
– Alternativa: Fluexitina– En presencia de depresion.
Criterios para tx profilactico para migraña?
Mas de 3 crisis al mes Crisis de intensidad grave Tx sintomatico ineficaz Efectos secundarios al txsintomatico Afectacion de la vida Migraña basilar Uso abortivo mas de 4 veces al mes.