Neonatologia Flashcards
ESCALA APGAR:
0-1-2
FC:
— AUSENTE, <100 LPM, >100lpm
ESFUERZO RESPIRATORIO
—AUSENTE, LENTO IRREGULAR, BUENO CON LLANTO
TONO MUSCULAR
— FLÁCIDO, ALGUNA FLEXIÓN DE EXTREM, MOV ACTIVO
RESPUESTA A LA SONDA NASAL
— SIN RESPUESTA, MUECA, TOS O ESTORNUDO.
COLOR
— CIANOTICO, ROSADO CON ACROCIANOCIS, COMPLETAMENTE ROSADO
INTERPRETACIÓN DE LA ESCALA APGAR ?
7-10: NORMAL
4-6: DEPRESIÓN MOD
<4: DEPRESIÓN SEVERA
FUNCIÓN DE LA ESCALA APGAR ?
PRONÓSTICO Y MORTALIDAD A 28 DÍAS
PUNTAJE DE APGAR QUE SE RELACIONA CON MAYOR RIESGO DE MORTALIDAD?
0-3 PUNTOS A LOS 5 MIN
QUE ES UN RESULTADO FALSAMENTE POSITIVO Y FALSAMENTE NEGATIVO EN APGAR Y QUE LO PROVOCA ?
FP: CALIFICACIÓN BAJA SIN ACIDOSIS O HIPOXIA FETAL
— PREMATUREZ, SEDANTES, NARCOTICOS
FN: CALIFICACIONES NORMAL EN PRESCENCIA DE ACIDOSIS
— ACIDOSIS MATERNA, ELVEACION DE LOS NIVELES FETALES DE CATECOLAMINAS.
ESCALA SILVERMAN ANDERSEN:
PUNTOS: 0,1,2.
MOV TORACOA-ABDOMINALES:
— RÍTMICOS Y REGULARES, TÓRAX INMÓVIL ABDOMEN EN MOV, DISOCIACION.
TIRAJE INTERCOSTAL:
— AUSENTES, LEVE, INTENSO Y CONSTANTE
RETRACION XIFOIDEA:
— AUSENTE, LEVE, INTENSA.
ALETEO NASAL:
— AUSENTE, LEVE, INTENSO
QUEJIDO RESPIRATORIO:
— AUSENTE, LEVE O AUDIBLE CON AUSCULTACIÓN, INTENSO O AUDIBLE A DISTANCIA.
COMO SE DEFINE INSUF RESPIRATORIA O DIFICULTAD RESPIRATORIA EN EL NEONATO?
FR >60
SILV ANDERSEN: >4
REQUERIMIENTO DE O2 >40% PARA MANTENER OXIMETRIA DE PULSO >90%
QUE DATOS INCLUYE LA ESCALA CAPURRO Y CUALES SON LOS SUBTIPOS QUE SE USAN ?
7 DATOS:
- 5 SOMÁTICOS
- 2 NEUROLOGICOS: SIGNO DE LA BUFANDA Y SIGNO DE CABEZA EN GOTA.
A: NIÑO SANO— 4 SOMÁTICOS, SE EXCLUYE LA FORMA DEL PEZON Y LOS DOS NEUROLOGICOS
—— SE AGREGA CONSTANTE DE 200 DÍAS
B: DEPRESIÓN NEUROLOGICO— 5 SOMÁTICOS.
—- SE AGREGA CONSTANTE DE 204 DÍAS
INTERPRETACIÓN DE LA ESCALA CAPURRO ?
MANEJO EN CADA UNA.
PREMATURO O PRETERMINO: <260 DÍAS O <37 SDG—- VA PARA UCIN
TERMINO O MADURO: 261-295– ALOJAMIENTO CONJUNTO
POSTERMINO O POSMADURO: >295 DÍAS— OBSERVACIÓN 12 HRS POR LA POSIBILIDAD DE HIPOGLUCEMIA
A PARTIR DE QUÉ EDAD GESTACIONAL PARA EL NEONATO SE DEBE UTILIZAR VÍA IV?
<200 DÍAS
< 28 SDG
INTERPRETACIÓN DE LA ESCALA SILVERMAN ?
0 SIN DIFICULTAD
1-3LEVE
2-6 MOD
7-10 SEVERO
QUE INCLUYE LA ESCALA DE BALLARD ?
COMO SE INTERPRETA ?
6 DATOS SOMÁTICOS Y 6 DATOS NEUROMUSCULARES
PREMATURO O PRETERMINO: 5-30 PUNTOS (28-37 SDG)
DE TÉRMINO O MADURO: 35-43 PUNTOS ( 37-42 SDG)
POSTERMINO O POSMADURO: 45-50 PUNTOS( >42 SDG)
INTERPRETACIÓN DE LA ESCALA DE BATTAGLIA Y LUNCHENCO?
PEQUEÑO: PERCENTIL INFERIOR A 10
ADUECUADO: PERCENTIL ENTRE 10-90
GRANDE: PERCENTIL MAYOR A 90
EN QUÉ PERIODO SUELEN NACER LOS PX CON MAYOR PESO ?
MESES FRÍOS
CUANDO SE CONSIDERA PESO BAJO O PESO ALTO AL NACER ?
BAJO: <2500 gr
ALTO O MACROSOMICO: 400 GR
EN AUSENCIA DE PATOLOGÍAS CEREBRALES CUÁL ES EL MEJOR ÍNDICE SOMATOMETRICO PARA EL CÁLCULO DE LA EDAD GESTACIONAL?
PERÍMETRO CEFALICO
PARÁMETRO QUE INFORMASOBRE EL ESTADO NUTRICIONAL EN UN RN ?
PLIEGUE TRICEPITAL JUNTO A PERÍMETRO BRQUIAL
POSICIÓN DEL NEONATO A TÉRMINO Y DEL NEONATO PREMATURO 35-6 SDG ?
A TÉRMINO: FLEXIÓN DE BRAZOS Y PIERNAS
PREMATUROS: POSTURA DE RANA
CUANDO SON LA SCITAS POSTERIOR AL NACIMIENTO Y QUE HACER SI HAY ALGÚNA ANORMALIDAD ?
A LOS 7 y 28 DÍAS.
— REFERIR A SEGUNDO NOVEL EN CASO DE ANORMALIDAD
CUALES SON LAS PREGUNTAS BÁSICAS PARA LA VALORACIÓN DEL NEONATO Y QUE HACER SEGÚN LA RESPUESTAS A ESTA?
TERMINO
LLORA O RESPIRA
BUEN TONO MUSCULAR
— SI: NO REQUIERE REANIMACIÓN— CALOR, VI AÉREA, ELIMINAR SECRECIONES, SECAR Y ESTIMULAR.
—NO: REANIMACIÓN
ACCIÓN PRINCIPAL EN EL INICIO DE LA REANIMACIÓN?
CUALES SON LOS PASOS SIGUIENTES ?
PROVEER CALOR: 36.5-37.5
— COLOCAR Y SECAR Y ESTIMULAR
30 SEG
VALORO FC: SI ES MENOR A 100, VENTILO 30 SEG.
30 SEG
VALORO FC: SI ES MENOR A 60, CONSIDERAR COMPRESIONES TORÁCICAS ( JADEO ES IGUAL A APNEA)
1 MIN
VALORAMOS FC:
- > 100 VIGILAMOS
- 60-100 VENTILÓ
- <60 FÁRMACOS.
A UN PX CON MECONIO SE DEBE ASPIRAR ?
NO
— SE DEBE HACER LARINGISCOPIA ANTES.
PARACLINICOS INDISPENSABLES EN ASFIXIA NEONATAL?
PH <7 EN CORDÓN DÉFICIT DE BASES <12 APGAR < 3 PUNTOS A LOS 5 MIN DAÑO A ÓRGANO BLANCO DÉFICIT DEL EDO NEUROLOGICO
COMO SE DEFINE ASFIIXIA PERINATAL?
INADECUADO INTERCAMBIO GASEOSO O FLUJO SANGUÍNEO INADECUADO QUE LLEVA A GENERAR HIPOXEMIA E HIPERCAPNIA PERSISITENTE QUE OCURRE CERCANO AL PARTO
QUE ES HIPOXEMIA, HIPOXIA E ISQUEMIA ?
HIPOXEMIA: DISMINUCIÓN DE O 2 EN SANGRE ANORMALMENTE
HIPOXIA: DISMINUCIÓN DE O2 A NIVEL TISULAT ANORMALMENTE
ISQUEMIA: REDUCCIÓN COMOLETA O PARCIAL DEL FLUJO SANGUÍNEO A UN ÓRGANO
CUALES SON LOS ESTADOS DE ENCEFALOPATIA HIPOXICA NEONATAL?
LEVE: NORMAL, HIPOTONIA
MODERADO: ESTUPOR
SEVERO: COMA
HALAZGOS TÍPICOS DE LESION CEREBRAL HIPXICA EN NEONATO EN ESTUDIO DE IMAGEN?
LESIÓN EN SUSTANCIA GRIS PROFUNDA.
— GANGLIOS DE LA BASE
— EDEMA E ISQUEMIA.
TX PARA PX CON ASFIXIA PERINATAL MOD O SEVERA ?
HIPOTERMIA TERAPÉUTICA
— 33-35 GRADOS 72 HRS
FRECUENCIA DE VENTILACIONES EN LA REANIMACIÓN NEONATAL?
40-60 POR MIN.
CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPRESIONES CARDIACAS EN EL NEONATO?
CON DOS PULGARES,
PROFUNDIDAD DE 1/3 EL DIÁMETRO DEL TÓRAX
DURACIÓN DE .5 SEG CADA UNA
RELACIÓN COMPRESIÓN- VENTILACIÓN: 3:1
DOSIS DE ADRENALINA EN REANIMACIÓN NEONATAL?
.01-.03 MG / KG
PRINCIPALES FR PARA SEPSIS NEONATAL ?
PREMATURWZ, PARENTERAL.
NATURAL: IVU, BACTERIAS, S DEL GRUPO B, ROM MÁS DE 18 HRS
ARTIFICIAL: UCIN, POBRE HIGIENE DEL PERSONAL DE SALUD, DISPOSITIVO INVASIVO
DATOS DE SEPSIS NEONATAL ?
COLAPSO CIRCULATORIO:
— HIPOTONICO, HIPOTERMIA, LENADO LENTO, TAQUICARDICO
DIFICULTAD DE ALIMENTOS, CONVULSIONES, AUMENTO DE TEMP.
GOLD STANDAR PARA SEPSIS NEONATAL ?
HEMOCULTIVO
INDICACIÓN DE PUNCIÓN LUMBAR EN PX CON SEPSIS NEONATAL?
CON ANTIBIÓTICO
— PCR > 10, NO RESPONDE, CULTIVOS NEGATIVOS.
CLASIFICACIÓN POR TIEMPO DE SEPSIS NEONATAL?
EDAD CRONOLÓGICA DEL PX
TEMPRANA: < 72 HRS <7 DÍAS
TARDÍA: >7 DÍAS
CLASIFICACIÓN POR MECANISMO DE SEPSIS NEONATAL? CUÁL ES SU ETILOGIA MÁS COMÚN ?
VERTICAL: MATERNA TEMPRANA 98%
—- EBHGB, E COLI.
HORIZONTAL: HOSPITALARIA
—S EPIDERMIDIS, S AUREUS, ENTERCOCO
—E COLI, KLEBSIELLA
— CÁNDIDA
TX DE SEPSIS TEMPRANA ?
AMOICILINA MÁS AMINOGLUCOSIDO ( GENTA O AMIKA)
— ALERGIA: CEFOTAXIMA MÁS AMINOGLUCOSIDO
TX PARA SEPSIS TEMPRANO/ TARDÍA.?
NO METICILINI RESISTENTE: DICLOXACILINA
METICILINO RESISTENTE: VANCOMICINA O TEICOPLAMIDA O LINEZOLID
CANDISA GRAVE: ANFO B
TX DE SEPSIS TARDÍA ?
PSEUDOMONAS:
—PIPERAZILINA, TICARCILINA, CEFTACIDIMA, CEFEPIME, MEROPENEM O IMIPENEM, AMIKA O GENTA.
AGREGAR VANCOMICINA A CUALQUIER COMBINACIÓN.
MECANISMO DE ICTERICIA NEONATAL?
INCREMENTO DE LA BILIRRUBINA
DISMINUCIÓN DEL ACLARAMIENTO
CAUSAS DE ICTERICIA POR AUMENTO DE BILIRRUBINA ?
LIBERACIÓN DEL GRUPO HEM — ENF HEMOLITICA AUTOINMUNE — POLICITEMIA — EXTRAVASACION SANGUÍNEA — SEPSIS CON CID
CAUSAS DE ICTERICIA NEONATAL POR DISMINUCIÓN DE ACLARAMIENTO?
PREMATUREZ: CAUSA MÁS COMÚN
INCREMENTO FISIOLÓGICO O POR LECHE MATERNA
ERRORES DEL METABOLISMO: ENF DE GILBERT
TRASTORNOS METABÓLICOS: HIPOTIROIDISMO
POSIBLE CAUSA DE ICTERICIA EN RELACIÓN AL TIEMPO DE APARICIÓN?
24 HRS: GRAVE. ( ISOINMUNIZACION)
< 2 SEM: FISIOLÓGICA, LECHE MATERNA
> 2 SEM: TRASTORNO METABÓLICO
CARACTERÍSTICAS DE ICTERICIA FISIOLÓGICA ?
PRIMEROS DOS DIAS
DESCIENDE EN LA PRIMER SEM
NOMAS DE 17 MG DL
MECANISMO DE ICTERICIA POR LECHE MATERNA?
AUMENTO DE BETA GLUCORINIDASA
ICTERICIA POR ALIMENTACION AL SENO MATERNO?
POR NO AMAMANTAMIENTO, POR NO LACTANCIA
— HAY DESHIDRATACIÓN POR POCA LECHE: BAJA DE PESO Y HIPERNATREMIA
ÚNICA INDICACIÓN DE SUSPENDER LACTANCIA POR ICTERICIA POR LECHE MATERNA ?
ENCEFALOPATIA
CARACTERISITICAS DE ICTERICIA POR LECHE MATERNA ?
1 ER SEM DE VIDA
HASTA 20 MG DL
—- PRESENTA MUCHA BETA GLUCORINIDASA.
MECANISMO DE SX DE KLIJER NAJAR Y CUÁL SUBTIPO ES MÁS GRAVE ?
DÉFICIT DE URIDIL GLUCOCONASA
— TIPO 1 ES EL MÁS SEVERO
% DE PX CON ATRESIA ESOFAGICA QUE PRESENTAN ANORMALIDADES ASOCIADAS ?
50-60%
ANOMALÍAS ASOCIADAS A ATRESIA ESOFAGICA? CUALES SON MÁS COMUNES ?
CARDÍACAS: 35%
—- DEFECTO SEPTAL VENTRICULAR Y TETRALOGÍA DE FALOT
GENITOURINARIAS: 24%
GASTROINTESTINALES: 24%
ESQUELÉTICAS: 13 %
SNC: 10%
PORCENTAJE DE ASOCIACIÓN VACTREL EN PX CON ATRESIA ESOFAGICA ? Y QUE ES ESTA ?
10%
VACTREL
VERTEBRAL, ANO RECTAL, CARDÍACAS, TRAQUEALES, ESOFAGICAS, RÁDIALES, RENALES Y EXTREMIDADES O LÍMBICA EN INGLÉS
CUÁL ES LA ATRESIA ESOFAGICA MÁS COMÚN?
TIPO 3: ATRESIA CON FÍSTULA TRAQUEOESOFAGICA DISTAL.
A QUÉ EDAD GESTACIONAL Y CUÁL ES EL HALLAZGO MÁS COMÚN PARA ATRESIA ESOFAGICA DURANTE EL EMBARAZO ?
18 SDG
— POLIHIDRAMNIOS: ES EL MÁS FREC.
DAROS AL NACIMIRNTO QUE HARÁN SOSPECHAR DE ATRESIA ESOFAGICA?
DIFICULTAD AL PASO DE LA SONDA
— SALIVACION EXCESIVA, TOS, CIANOSIS, DIF RESPIRATORIA Y DISTENCION ABDOMINAL.
TX DE ATRESIA ESOFAGICA ?
TORACOTOMIA CON CORRECCIÓN DEL DEFECTO UNIENDO LOS EXTREMOS.
—— ESOFAGOPLASTIA.
CUÁL ES LA ENZIMA QUE CONJUGA LA BILIRRUBINA EN EL HÍGADO?
URIDIL GLUCORIXIDASA
SITIO DE MAYOR DEGRADACIÓN DEL HEM Y PRODUCCIÓN DE BILIRRUBINAS ?
BAZO
— HÍGADO SOLO EL 15 %
INMUNOGLOBULINA QUE ATRAVIESA LA PLACENTA ?
IG G
TX DE ENCEFALOPATIA HIPERBILIRRUBINEMICA ?
EXANGUINEL TRANSFUSIÓN
— DOBLE DEL VOLUMEN CIRCULANTE: TERMINÓ 80 ml kg por 2 o PRETERMINO 90 ML POR KG POR 2
QUE ANTICUERPOS Y QUE ANTIGENO TIENE LOS GRUPO SANGUÍNEOS A Y B?
A :
— ANTICUERPOS CONTRA B
— ANTIGENO A
B:
— ANTICUERPOS CONTRA A
— ANTIGENO B
QUE ANTICUERPOS Y QUE ANTIGENO TIENE LOS GRUPO SANGUÍNEOS AB Y O?
AB:
- ANTIGENO A Y B
- NO TIENE ANTICUERPOS ES FECEPTOR UNIVERSAL
O:
— NO TIENE ANTIGENO
— ANTICUERPOS CONTRA A Y B.
COMO SE HACEN ANTICUERPOS CONTRA RH?
EXPOSICIÓN EN EL ALUMBRAMIENTO PASA SANGRE A LA CIRCULACIÓN MATERNA.
— 2DO EMB HAY REACCION.
— SI PSA EN EL PRIMERO ES QUE YA HUBO EXPOSICIÓN COMO UN ABORTO
COMO OCURRE LA REACCION CRUZADA DE ANTICUERPOS ABO?
EXPOSICIÓN A PÓLENES, PASTO ETC.
— PRIMER EMBARAZO HAY REACCIÓN
— NO SUCEDE SIEMPRE POR QUE ES IG M.
DATOS EN BH PARA HEMOLISIS POR RH Y POR ABO ?
RH: AUMENTO DE RETICULOCITOS, MACROCISTOSIS
ABO: ESFEROCITOSIS, MACROCISTOSIS
MANIFESTACIÓN MÁS GRAVE DE HIPERBILIRRUBINEMIA ?
HIDROPS FETALIS
— LÍQUIDO EXCESIVO EN COMORTIMENTOS
CAUSA MÁS COMÚN DE HIDROPS FETALIS ?
NO INMUNOLÓGICO: SIFILIS
INMUNOLÓGICO: RH
NIVEL DE BILIRRUBINA PRA FOTOTERAPIA EN LAS 12, 24, 48 HRS?
12: 8.7
24: 11.6
48: 14
ESPECTRO DE LUZ MÁS EFICAZ PARA EL USO DE FOTOTERAPIA TERAPÉUTICO QUE INCREMENTA LA TAZA DE CONVERSIÓN DE 4z15z BILIRRUBINA Y OBSERVACIÓN DEL PIGMENTO?
460 NANÓMETROS
— LUZ AZUL
CUÁL ES LA LAMIBILIRRUBINA 4z,15z?
BILIRRUBINA NO CONJUGADA
OBJETIVOS DE FOTOTERAPIA ?
DISMINUCIÓN DE .5 MG DL POR HORA EN LAS PRIMERAS 6 HRS
— CRITERIO DISMINUIR 2.92 mg dl del VALOR CON EL QUE INICIÓ PARA RETIRO
COMPLICACIÓN PRINCIPAL DE FOTOTERAPIA?
SX DE NIÑO BRONCEADO .
FR PARA SAM ?
POST TERMINO
PRESENCIA DE MECONIO
QUE SE OBSERVA EN LA RX CON SAM?
SOBREDISTENCION PULMONAR
ÁREAS OPACAS CON ZONAS DE CONDENSACIÓN
MECANISMO FISIOPATOLOGICOS QUE ORIGINAN AL SAM?
OBSTRUCCIÓN
INFLAMACIÓN E INCATIVACION DE SURFACTANTE: ATELECTASIA
— TODO GENERA HIPOXEMIA Y POR ENDE HIPERTENSIÓN PULMONAR
COMPLICACIONES DE SAM Y CUÁL ES LA MÁS GRAVE ?
FUGA ÁREA
NEUMOTORAX
— MÁS GRAVE: HIPEFTENSION PULMONAR PERSISTENTE
CUÁL ES EL SIGNO DE ALAS DE ÁNGEL?
NEUMOMEDIASTINO
— ATRAPAMIENTO DE AIRE CENTRAL
CUÁL ES EL TX PARA SAM LEVE Y MODERADO ?
LEVE: CANULA NASAL Y HFVO ( VENTILACIÓN OSCILATORIA DE ALTA FRECUENCIA)
MOD:
1 CIPAP
2 VENTILACIÓN MECÁNICA
3 HFOV: >40 % FIÓ 2
TX PARA SAM SEVERO?
1 VENTILACIÓN MECÁNICA/ VENTILACIÓN MECÁNICA OSCILATORIA
2 ECMO: EXTRACORPOREA OXIGENACIÓN SANGUÍNEA
META DE SAT O2 EN SAM Y QUE PSA SI NOS EXCEDEMOS ?
90-94%
— >95: RIESGO DE RETINOPATÍA O DAÑO PULMONAR
CUÁL ES EL OTRO NOMBRE DEL SDR1?
ENF DE MEMBRANA HIALINA
CUÁL ES EL PATRÓN CLÁSICO DE SDR1 EN RX ?
PATRÓN RETÍCULO GRANULAR CON BRONCOGRAMA AÉREO.
— AUMENTO DE LA TENSIÓN ALVEOLAR Y DISMINUCIÓN DE LA DISTENSIBILIDAD PULMONAR
FPATO DE SDR1 ?
FALTA DE SURFACTANTE
FR DE PARA SDR 1?
PREMATURO: INVERSAMENTE PROPORCIONAL A LA EDAD GESTACIONAL.
CRITERIOS DE SDR1 ?
CLÍNICO
RX: PATRÓN RETICULOGRANULAR
GASOMETRICO: pao2 <50 mmhg aire ambiente
QUE CÉLULAS PRODUCEN EL FACTOR SURFACTANTE ?
CÉLULAS EPITELIALES ALVEOLARES TIPO1.
— DIPALMITOIL FOSFATIDIL COLINA
QUE PRUEBA SE REALIZA EN SDR 1 Y COMO SE HACE ?
PRUEBA DE ASPIRADO GÁSTRICO
— 1 ml DE LÍQUIDO GÁSTRICO MÁS 1 ML DE ALCOHOL: CREA ESPUMA, EL PULMÓN ESTÁ MADURO.
GRADOS DE SDR1 A LA RX ?
1: RETICULOGRANULAR FINO, BRONCOGRAMA DISCRETO NO SOBREPASA LA SILUETA CARDIACA.
2: RETICULOGRANULAR FINO EXTENDIDO,
—-BRONCOGRAMA SOBREPASA LA SILUETA CARDIACA
— MENOS TRANSPARENCIA
3: RETÍCULO GRANULAR DIFUSO, NÓDULOS
— BRONCOGRAMA MUY INTENSO
4: VIDRIO DESPULIDO.
TX DE SDR1?
CPAP A TODOS
— FIO2 <40% CONTINUÓ, FIO2>40% INTUBO
— SURFACTANTE 1 DOSIS: VÍA INTRATRAQUEAL, PORCINO ( NATURAL).
— CAFEÍNA PUEDE FUNCIONAR
OBJETIVO: SAT O2 90-94%
ESQUEMAS DE MADURACIÓN PULMONAR ?
BETAMETASONA 2 DOSIS 12 MG CADA 24 HRS:
DEXAMETASONA 4 DOSIS 6 MG CADA 12 HRS
OTRO NOMBRE POR EL QUE SE CONOCE A LA TTRN?
PULMÓN HÚMEDO
FR PARA TTRN?
TERMINO CERSAREA PARTO PRESIPITADO ASFIXIA PERINATAL RPM
MATERNAS:
— DIABETES, ASMA, TABAQUISMO.
CUÁL ES LA FISIOPATO DE LA TTRN?
NEUMOCITOS TIPO1 y TIPO 2 NO HACEN INTERCAMBIO DE NA, K, CL- H2O.
CUALES SON LOS DATOS CLÍNICOS EN TTRN?
FR >60
>12 HRS- <72 HRS
SATO2 <88%.
DATOS A LA RX DE TTRN?
INFILTRADO PARAHILIAR
DATOS DE ATRAPAMIENTO AÉREO.
FORMA DE ALIMENTACIÓN EN TTRN SEGÚN LA FR ?
SUCCIÓN: <60rpm o SA 2 O MENOS
SONDA: 60-80 RPM O SA 2 O menos
AYUNO O PARENTERAL: >80 o SA >2
TX DE TTRN?
VENT MECÁNICA
CPAP
META: 90-95% SAT O2
COMOLICACION DE LA TTRN?
ACIDOSIS RESPIRATORIA: NO HAY INTERCAMBIO POR QUÉ EL PULMÓN ESTÁ LLENO DE AGUA. AUMENTA EL CO2 Y DISMINUYE EL O2
FR PARA SAM ?
POST TERMINO
PRESENCIA DE MECONIO
QUE SE OBSERVA EN LA RX CON SAM?
SOBREDISTENCION PULMONAR
ÁREAS OPACAS CON ZONAS DE CONDENSACIÓN
SX DE FUGA AÉREA
DATOS DE ATRAPAMIENTO AÉREO
INFILTRADOS GRUESOS
MECANISMO FISIOPATOLOGICOS QUE ORIGINAN AL SAM?
OBSTRUCCIÓN
INFLAMACIÓN E INCATIVACION DE SURFACTANTE: ATELECTASIA
— TODO GENERA HIPOXEMIA Y POR ENDE HIPERTENSIÓN PULMONAR
FR PARA ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE ?
PREMATUREZ BAJO PESO SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO APGAR BAJO USO DE FÓRMULA MECICAMENTOS
MADRE:
HIV
USO DE DROGAS
CORIOAMNIOITIS
FPATO DE ENTEROCOLITIZ NECROTIZANTE?
EDEMA DE LA MUCOSA, ISQUEMIA INTESTINAL CON COLONIZACIÓN BACTERIANA DE LA PRED INTESTINAL.
CLÍNICA DE ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE ?
DISTENCION ABDOMINAL EVACUACIONES SANGUINOLENTAS APNEA BRADICARDIA DOLOR CHOQUE VOMITOS
LABS A SOLICITAR EN ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE? Y CUÁL ES UN MARCADOR DE DAÑO INTESTINAL ?
PROTEÍNA DE UNIÓN A AC GRASOS
— CALPROTECTINA: MARCADOR DE DAÑO INTESTINAL
CLASIFICACIÓN DE BELL PARA ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE?
1:
— A y B: ASA DILATADA
2:
- A—NEUMATOSIS Y SIGNO DE DOBLE RIEL
- B— LO MISMO QUE A MÁS GAS EN SISTEMA PORTA .
3 COMOLICACIONES, ASCITIS, NEUMOPERITONEO.
— SIGNO DE RUGBY Y AIRE LIBRE
MEJOR ESQUEMA ANTIBIÓTICO PARA ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE Y QUE AGREGAMOS SI EXISTE UN GRADO III?
AMPI MÁS AMIKA O GENTA
— ETAPA III: AGREGAMOS METRONIDAZOL O CLINDA
INDICACIÓN DE VALORAR CX EN ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE?
CELULITIS
ASA FIJA
CARCATERISTICAS DE CEFALOHEMATOMA ?
PARIETALES
NO CRUZA SUTURAS
BAJO EL PERIOSTIO
CARACTERÍSTICAS DE CAPUT SUCCEDANEUM?
SE ACUMULA SUERO
ARRIBA DEL PERIOSTIO Y BAJO LA PIEL CABELLUDA
VA MÁS ALLÁ DE LA SUTURA
HEMATOMA SUBGALEAL CARACTERÍSTICAS ?
EN ZONA OCCIPITAL
MUCHA SANGRE, HASTA EL 30%
SI CRUZA LA LINEAS DE SUTURA
ENTRE EL PERIOSTIO Y LA CRESTA GALEA
— SI CAE EN SHOCK HAY QUE PASAR PLASMA Y SANGRE
ETIOLOGÍA MÁS COMÚN DE CONJUNTIVITIS NEONATAL?
1 CLAMIDYA
2 GONORREA
PROFILAXIS PARA CONJUNTIVITIS NEONATAL?
ERITROMICINA
NITRATO DE PLATA
TETRACICLINA
—- A TODOS SE LES PONE PROFILAXIS
Ritmos DEL ELECTROENCEFALOGRAMA
RITMOS RÁPIDOS
— BETA 13 HZ
—ALFA 8-12
RITMOS LENTOS
TETA: 4-7 HZ
DELTA: 1-3 HZ
CUALES SON LOS ANTICOAGULANTES NATURALES Y QUE LOS PRODUCE ?
PROTEÍNA C Y S
— HEPATOSITOS
CLASIFICACIÓN POR TIEMPO DE ENF HEMORRAGICA DEL RN?
TEMPRANA: <24 HRS
CLÁSICA: 1-7 DÍAS
TARDÍA: >7 DÍAS
MECANISMOS POR LOS QUE SE PRODUCE ENF HEMORRAGICA DEL RN?
VIT K NO TRASPASA BIEN LA PLACENTA
— INMADUREZ HEPATICA
— NO HAY COLONIZACIÓN BACTERIANA
—
FACTORES DISMINUIDOS EN ENF HEMORRAGICA DEL RN Y QUE LAB UTILIZAMOS PARA VALORAR ESTO?
FACT: II VII IX X
— LO VALORAMOS CON EL TP
FR PARA ENF HEMORRAGICA DEL RN?
MAMÁ: ANTITUBERCULOSOS Y ANTICONVULSIVANTES
PROTEÍNAS SOLICITADAS EN EL DX DE ENF HEMORRAGICA DEL RN Y EN QUE OTRA PAROLOGIA SE PRODUCEN?
PIVKA
— PROTEÍNAS INDUCIDAS POR LA VIT K
— TAMBIÉN LAS PRODUCE EL HEPATOCARCINOMA
CRITERIOS DE ENF HEMORRAGICA DEL RN?
HEMORRAGIA QUE COLAPSE AL NIÑO
HEMORRAGIA DEL SNC
HEMORRAGIA BRONQUIAL
MANEJO DE ENF HEMORRAGICA DEL RN GRAVE ?
AUMENTO DE FACTORES K DEPENDIENTES
— PLASMA FRESCO CONGELADO
— CRIOPRECIOITADOS
— VIT K
MANEJO DE ENF HEMORRAGICA DEL RN NO GRAVE ?
VIT K IV O SC 1-2 MG.
PROFILAXIS PARA ENF HEMORRAGICA DEL RN?
1 GR VIT K EN LAS PRIMERAS 6 HRS
SITIO DE SANGRADO COMÚN EN LA PRIMERA SEM ENF HEMORRAGICA DEL RN?
SITIO DE SANGRADO: CORDÓN UMBILICAL
— TAMBIÉN SITIOS DE PUNCIÓN
TRIADA TIPICA DE RUBÉOLA CONGÉNITA ?
CATARATA
AUDICIÓN
DETERIORO CARDIACO
SX DE RUBÉOLA CONGÉNITA ? QUE DAROS INCLUYE CATEGORÍA A
CARDIO: ESTENOSIS DE ARTERIA PULMONAR
—- CAP, DEFECTO DE TABIQUE
AUDITIVO: SORDERA NEUROSENSORIAL
— SORDERA CENTRAL, RETRASO
VISUAL: CATARATA— PERLADA, DEBSA, NUCLEAR
— RETINOPATÍA, MICROFTALMIA, CORIORRETINITIS.
CUÁL ES LA PRUEBA DX PARA RUBÉOLA CONGÉNITA ?
RNA VIRAL EN EL RNA
ANOMALÍA TARDÍA DE RUBÉOLA CONGÉNITA ?
RETRASO MENTAL
EN QUÉ PERIODO EXISTE MÁS RIESGO DE MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN RUBÉOLA CONGÉNITA ?
PRIMERAS 20 SEM
<11: 90%
11-12 33%
13-14 11%
15-16. 24%
- 0%
MÉTODOS DX DIRECTOS E INDIRECTOS DE RUBÉOLA CONGÉNITA?
INDIRECTOS: ANTICUERPOS
DIRECTOS: AISLAMIENTO VIRAL, PCR ( ORINA O EXUDADO)
CRITERIOS CLÍNICAS CATEGORÍA B DE RUBÉOLA CONGÉNITA ?
HEPATOESPLENOMEGALIA
ICTERICIA
PLAQUETAS
CASO SOSPECHOSO Y PROBABLE RUBÉOLA CONGÉNITA ?
SOSPECHOSO: NO COMPLETA CRITERIOS, PERO 1 HALLAZGO
PROBABLE: NO CONFIRMACIÓN SEROLOGICA
— 2 CATEGORÍA A O 1 A Y 1 O más B
CASO CONFIRMADO Y ASINTOMÁTICO RUBÉOLA CONGÉNITA ?
CONFIRMADO: 1 HALLAZGO CLÍNICO Y EVIDENCIA SEROLOGICA
ASÍTOMATICO: SIN SIGNOS O SI TOMAS, CON EVIDENCIA POSITIVA de SEROLOGIA
CUÁL ES LA PRUEBA PARA SORDERA NEUROSENSORIAL?
POTENCIALES EVOCADOS
MANEJO DE RUBÉOLA CONGÉNITA ?
ENVIAR A AUDIOLOGIA, CARDIOLOGÍA y OFTALMOLOGIA
FR PARA TOXOPLASMOSIS CONGÉNITA?
EXPOSICIÓN A GATOS, carne cruda y INMUNOSUPRECION
RIESGO MÁS ALTO DE CONTAGIO PRA TOXOPLASMOSIS CONGÉNITA?
SEMANA 10-24 DE GESTACIÓN
— LA SEVERIDAD ES PROPORCIONAL A LA EDAD GESTACIONAL
QUE INCLUYE LA TRIADA DE SABIN?
HIDROCEFALIA
CALCIFICACIONES INTRACRANEALES
CORIORRETINITIS
— TOXOPLASMA
TX PARA TOXOPLASMOSIS CONGÉNITA?
PIRIMETAMINA CON AC FÓLINICO
MÁS
SULFADIAZINA
SECUELAS DE TOXOPLASMOSIS CONGÉNITA?
CONVULSIONES Y SORDERA
INFECCIÓN CONGÉNITA MÁS COMÚN ?
CMV
PRINCIPAL CAUSA DE SORDERA SENSONEURAL, RETARDO MENTAL, RETINOPTIA Y PARÁLISIS CEREBRAL?
CMV
— INFECCION INDEPENDIENTE DE LA EDAD GESTACIONAL
DAROS CLÍNICOS CARACTERÍSTICOS DE INFECCIÓN CONGÉNITA DE CMV ?
CALCIFICACIONES PERIVENTRICULARES
— ERUPCIÓN EN FORMA DE PSTEL
— 90% SON ASINTOMÁTICOS AL NACIMIENTO
CUÁNTO PUEDE PERDURAR LA VIRURIA EN LA INFECCIÓN CONGÉNITA POR CMV?
1-6 AÑOS
TX DE INFECCIÓN CONGÉNITA DE CMV ?
GANCICLOVIR
SECUELAS DE INFECCIÓN CONGÉNITA POR CMV ?
CONVULSIONES, SORDERA Y RETARDO MENTAL
QUE NÚMERO ES EL V HERPES SIMPLE?
TIPO 2
COMO SE ADQUIERE LA INFECCIÓN CONGÉNITA POR VIRUS HERPES SIMPLE?
PSO POR EL CANAL DE PARTO
FORMA CLÍNICA DE INFECCIÓN CONGÉNITA POR VIRUS HERPES SIMPLE?
ENCEFALITIS,
ENF LOCALIZADA ( PIEL, OJOS, SNC, BOCA)
ENF GENERALIZADA ( HÍGADO, PULMON)
TX Y SECUELA DE INFECCIÓN CONGÉNITA POR VIRUS HERPES SIMPLE?
ACICLOVIR
— RETARDO MENTAL
EDAD GESTACIONAL A LA QUE PUEDE OCURRIR INFECCIÓN INTRAUTERINA POR VARICELA ZOSTER?
PRIMER TRIMESTRE
— PRIMERAS 20 SEM
DATOS CLÍNICOS POR INFECCIÓN INTRAUTERINA POR VARICELA ZOSTER?
LESIONES CUTÁNEAS QUE SIGUEN EL TRAYECTO NERVIOSO
CICATRICES CUTÁNEAS ZIGZAGUEANTES
EN QUÉ PERIODO DE TIEMPO SE PUEDE DESARROLLAR INFECCIÓN INTRAUTERINA POR VARICELA ZOSTER Y CUÁNTO PARA INFECCIÓN SEVERA ?
INFECCIÓN: 21 días antes y 5 DÍAS DESPUÉS DEL PARTO
SEVERA: 5 DÍAS ANTES Y 2 DÍAS DESPUÉS DEL PARTO
TX Y SECUELA DE INFECCIÓN INTRAUTERINA POR VARICELA ZOSTER?
ACICLOVIR
— PATOLOGIA OCULAR Y RETARDO MENTAL
DATOS CLÍNICOS DE SIFILIS CONGÉNITA ?
DIENTES DE HURCHINSON
ERUPCIÓN MACULOPAPULAR DESCAMATIVA EN PALMAS Y PLANTAS Y ALREDEDOR DE BOCA Y AÑO.
DEFORMIDAD EN SILLA DE MONTAR
TERCIO INTERNL CLAVICULAR ENSANCHADO ( SIGNO DE HIGOUMENAKIS)
QUE ES EL SIGNO DE WIMBERGER ?
DESMINERALIZACIÓN Y DESTRUCCION DE LA METAFISIS PROXIMAL DE LA TIBIA
— SIFILIS CONGÉNITA
TX PARA SIFILIS CONGÉNITA ?
PENICILINA G SÓDICA O PROCAINICA 10-14 DÍAS
BENZATINICA DU EN AUSENCIA DE NEUROSIFILIS
CRITERIOS DE NEUROSIFILIS EN NIÑOS ?
POSITIVIDAS PARA CUALQUIERA DE FTA ABS Y TPHA/TPPA/ MMHA
AUMENTO DE CÉLULAS MINONUCLEARES 5-10 MM3 O POSITIVODAD VDRL O RPR
DX DE SIFILIS CONGÉNITA DE ACUERDO A LA GPC CON LOS ESTUDIOS LABS?
EXCLUYE LA INFECCIÓN
- MADRE: FTA-ABS Y VDRL -
- HIJO: FTA-ABS Y VDRL -
FALSO POSITIVO
- MADRE: FTA-ABS - Y VDRL +
- HIJO: FTA-ABS - Y VDRL +
INFECCIÓN SIFILITICA
- MADRE: FTA-ABS Y VDRL +
- HIJO: FTA-ABS Y VDRL +
ANTECEDENTE DE INFECCIÓN (NO ACTIVA)
- MADRE: FTA-ABS +. Y VDRL -
- HIJO: FTA-ABS +. Y VDRL -
MANIFESTACIÓN DE INFECCIÓN CONGÉNITA POR PARVOVIRUS B19?
HIDROPESIA NO INMUNE
ANEMIA FETAL.
TX POR INFECCIÓN CONGÉNITA DE PARVOVIRUS B19 ?
TRANSFUCIONES INTRAUTERINAS
— DIGITALIZACIÓN MATERNA PRENATAL
PROFILAXIS PARA ONFALITIS ?
CLORHEXIDINA AL 4 %
— PRIEMRAS 24 HRS
ORGANISMO MÁS COMÚN EN ONFALITIS ?
S AUREUS
— S EPIDERMIDIS
— CLOSTRIDIUM TETANI EN PAÍSES EN DESARROLLO ES IMPORTANTE
MANEJO DE LA ONFALITIS DE ACUERDO AL CUADRO CLÍNICO DE ONFALITIS ?
ZONA DE AREA AFECTADA Y MANIFESTACIONES.
< 5 Mm Y SIN:
— UNGÜENTO DE NEOMICINA O MUPIROCINA
<5 mm y Con:
— IV AMINOGLUCOSIDOS, CLINA, CEFOTAXIMA, METRONIDAZOL
— DERIVACIÓN A 2DO NIVEL
> 5 mm con o sin:
— TX IV
— DERIVACIÓN URGENTE
MANIFESTACIONES DE INFECCIÓN CONGÉNITA POR TRIPANOSOMA CRUZI?
RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
CARDITIS
INSF CARDIACA
HEPATOESPLENOMEGALIA
ACALASIA
TX DE INFECCIÓN CONGÉNITA POR TRIPANOSOMA CRUZI?
NIFURTIMOX
COMPLICACIONES DE INFECCIÓN POR NEISSERIA GONORROAE AL NACIMIENTO?
Y TX DE ESTA INFECCIÓN?
QUERATITIS
PERFORACIÓN CORNEAL
CEGUERA
— TX CEFTRIAXONA
ETIOLOGÍA MÁS COMÚN DE HIPOTIROIDISMO NEONATAL?
CONGÉNITO 85%
—DISGENESIA TIROIDEA
HIPOTIROIDISMO ADQUIRIDO 10-15%
— DISORGANOGENICO
TIPO MÁS COMÚN DE HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO?
ECTOPIA DEM TEJIDO TIROIDEO
— SITIO MÁS COMÚN: SUBLINGUAL
AGENESIA TIROIDEA 36%
HIPOPLASIA TIROIDEA 5%
FR PARA HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO?
MADRE
- Desnutrida
- POCO YODO
- SALICILATOS
A PARTIR DE QUÉ CANTIDAD DE TSH SE CONSIDERA HIPOTIROIDISMO CLIIICO EN LA EMB?
> 2.5
EN QUÉ TIEMPO ES LO IDEAL PRA EL TAMIZ NEONATALL?
48HRS- 5to día
POR QUÉ NO SE DEBE HACER EL TAMIZ NEONATAL AL NACIMIENTO ?
GENERA FALSO POSITIVO
— TRABAJO DE PRTO AUMENTA LOS NIVELES DE TSH
EN QUÉ PRTE DEL CUERPO SE DEB TOMAR EL TQMIZ NEONATAL?
TALÓN
— REGIONES LATERALES ( MEDIAL O LATERAL)
— NUNCA EN LA MITAD
COMO TOMAR EL TAMIZ NEONATAL CORRECTAMENTE ?
PRIMER GOTA SE TIRA
— SEGUNDA GOTA LLENA EL CÍRCULO
—— DEJAR SECAR A 25 GRADOS ( IMPORTANTE)
CAUSA DE TSH FALSO NEGATIVO?
PREMATUREZ
QUE ES LO QUE SE MIDE EN EL TAMIZ NEONATAL Y CUALES SON LOS PUNTOS DE CORTE ?
TSH
<10 NEGATIVO
10-20: REPETIR UNA SEMANA DESPUÉS.
> 20: CONFIRMATORIO Y SOLICITÓ PERFIL COMPLETO (TSH, T3 y T4)
— SI T4 < 8: CONFIRMO Y DAR TX
QUE HACER SI SE CONFIRMA HIPOTIROIDISMO EN LA PRUEBA DE TAMIZ NEONATAl?
SE OBTIENE PERFIL COMPLETO TIROIDEO Y SI SALE POSITIVO.
— TX
— USG Y GAMAGRAFIA ( VALORA SI HAY ECTOPIA TIROIDEA)
TX PARA HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO?
LEVOTIROXINA
— EN AYUNO
— NO JUNTO A LA LECHE
— NO SUSPENDER
CUANDO SE HACE LA PRIMER PRUEBA DE VIH EN EL
EMB?
A LA PRIEMR CONSULTA
EN MEXICO CUÁL ES LA PRUEBA INDICADA PARA VIH EN EMB?
ANTICUERPOS CONTRA VIH
— IG G REGULARMENTE
QUE HACER CON LOS DIFERENTES RESULTADOS DE PRUEBA DE VIH ?
EMBARAZADA
(-): CON FR SE REPITE EN ESE RATO
— SIN FR REPITE EN TRES MESES
(-): LA DE TERCER TRIMESTRE— SE DESCARTA
(+): ELISA — SE HACE CONFIRMATORIA Y SI SALE POSITIVA SE DA TX Y CONTEO DE CARGA VIRAL Y LINFOS T.
ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO PARA DISPLASIA CONGÉNITA DE CADERA ?
RIESGO BAJO: VARONES SIN FRO CON ANTECEDENTE FAM POSITIVO
RIESGO MEDIO: NIÑAS SIN FR Y NIÑOS CON PRESENTACIÓN PÉLVICA
RIESGO ALTO: NIÑAS CON ANTECEDENTES FAM Y O PRESENTACIÓN PÉLVICA
DATOS A EVALUAR EN DISPLASIA CONGÉNITA DE CADERA SEGÚN LA EDAD DEL OX?
NEONATO: BARLOW Y ORTOLANI
2-3 MESES: BARLOW Y ORTOLANI, ASIMETRÍA DE PLIEGUES CUTÁNEOS
3-6 MESES: SIGNO DE GALLEAZI, ASIMETRÍA DE PLIEGUES
MANEJO DE DISPLASIA CONGÉNITA DE CADERA SEGÚN SU EDAD ?
45 DÍAS PRIEMROS: CONSERVADOR
1-6 MESES: ARNÉS DE PABLIK O DE FREJKA
6-24 MESES: REDUCCIÓN QX CERRADA
> 24 MESES: REDUCCIÓN ABIERTA
COMOLICACIONES POTÉNCIALES DE DISPLASIA CONGÉNITA DE CADERA ?
NECROSIS AVASCULAR IATROGENICA
REDISLOCACION
SUBLUXACION
TIEMPO QUE TARDA EN PRODUCIR FACTORES K DEPENDIENTES DEPSUES DE ADMINISTRAR VIT K ?
24-48 HRS
SIGNO DE SIXTO ?
LLANEO POR DOLOR OSTEOCONDRAL POR SIFILIS CONGÉNITA
TRIADA DE HUCHISTON
SORDERA
QUERATITIS
DIENTES DE HUCHISNTON
CONTRA QUE VA EL VDRL ?
ANTICARDIOLIPINAS
Tipo de herencia de la fenilcetonuria?
Autosómico recesivo.
CUÁL ES EL ORIGEN DE LA FENILCETONURIA ?
AUSENCIA O DEFICIENCIA DE LA FENILALANINA HIDROXILASA
COMPLICACIÓN DE LA FENILCETONURIA?
Daño neurológico y retraso mental
En cuánto tiempo se le debe de dar tratamiento a un paciente que tiene fenilcetonuria clásica?
Que quiere tratamiento dentro de los primeros 20 días de vida para evitar el retraso mental o discapacidad intelectual irreversible.
En qué rango se debe de llevar la fenilalanina en un paciente con fenilcetonuria?
De uno a 6 mg por decilitro.
—120 a 360,000 y los moles por litro
Qué se observa en la resonancia magnética en un paciente con fenilcetonuria clásica no diagnosticado tempranamente?
Lesiones en sustancia blanca y sustancia gris.
Qué ácido se deben de suplementar en un paciente con fenilcetonuria?
Linoleico y linolénico.
AC ECICOSAPENTAINOICO
Cuánto tiempo se debe de vigilar un paciente con fenilcetonuria tratamiento?
Mínimo dos años.
MANEJO GENERAL DE FENILCETONURIA?
RETIRAR LA LECHE DISMINUYENDO LAS TETADAS, sin DEJSRLA POR COMPLETO
Tipo de herencia de la galactosemia clásica?
Autosómico recesivo
Cuáles son los tipos de galactosemia primaria
Tipo uno: galactosemia por deficiencia de galactosa uno fosfato URIDILTRANSFERASA. GALT
TIPO2: GALK, GALACTOSA CINASA
TIPO 3: GALACTOSA 4 FOSFATO EPIMERASA.
A partir de qué cantidad en el tamiz neonatal se debe considerar galactosemia?
IGUAL O MAYOR A 10 MG DL
Manejo de la galactosemia?
La lactancia es absolutamente contraindicada, se debe implementar tratamiento fórmula de base de proteína de soya.