Abdomen Agudo Flashcards
¿Qué es el abdomen agudo?
Es un síndrome clínico quirúrgico caracterizado por dolor abdominal intenso, de etiología diversa, que requiere diagnóstico y tratamiento oportuno.
¿Qué tipo de dolor define al abdomen agudo?
Dolor abdominal agudo, arbitrariamente definido como dolor de menos de una semana de evolución.
es la causa más frecuente de consulta en urgencias
¿Qué debe determinar el médico al enfrentar un cuadro de abdomen agudo?
Si la enfermedad es de tratamiento médico o quirúrgico
¿En qué etapa de las enfermedades agudas del abdomen los síntomas no son específicos?
En las etapas más precoces, donde la diferencia entre estado normal y enfermedad es muy escasa.
¿Qué tipo de dolor abdominal es sordo y mal localizado?
Visceral.
¿Cómo es el dolor somático?
Es localizado, de inicio brusco, intenso y aumenta con los movimientos.
¿Qué síntomas acompañan frecuentemente al abdomen agudo no traumático?
- Nauseas y vómitos
- Falta de eliminación de gases y MF
- Distensión abdominal
- Defensa y o contractura muscular
- Reacción peritoneal
- Fiebre
- Hemoperitoneo
- Shock
Otras asociaciones
- Diarrea
- Constipación
- Melena
- Proctorragia
- Taquicardia
- Taquipnea
- Ictericia
- Oliguria
¿Qué examen es necesario para formular hipótesis diagnósticas en abdomen agudo?
- Realizar H. Clínica prolija y detallada.
- Exámen físico completo.
- Formular hipótesis diagnósticas sobre la base de la asociación de síntomas y signos (agrupación sindrómica).
- Intentar la objetivación mediante el laboratorio, radiología, ecografía, tomografía, segun los medios disponibles.
- Tomar la decisión terapéutica, después de haber valorado los síntomas y signos, en una síntesis final.
¿Dónde se origina el dolor referido?
En músculos y vísceras, y es conducido por axones somáticos aferentes de la piel.
¿Cuál es una característica del dolor somático?
a) Mal localizado
b) Aumenta con los movimientos
c) Se refiere a otros lugares
d) Sordo
b) Aumenta con los movimientos
¿Qué pueden indicar las cicatrices abdominales en el examen clínico?
Bridas y adherencias.
¿Qué signo indica hemoperitoneo en la zona umbilical?
Signo de Cullen.
¿Qué hallazgo durante la inspección sugiere obstrucción abdominal?
Distensión abdominal.
INSPECCION
- CICATRICES ABDOMINALES: BRIDAS, ADHERENCIAS.
- DISTENSION ABDOMINAL: OBSTRUCCION.
- MASAS Y ONDAS PERISTALTICAS PUEDEN SER VISIBLES.
- HEMOPERITONEO : SIGNO CULLEN (ZONA UMBILICAL)
SIGNO DE TURNER (FLANCOS)
Que podemos encontrar en la auscultación?
*BORBORIGMOS
*ABDOMEN SILENCIOSO
*SOPLOS
¿Qué indica la matidez desplazable en la percusión abdominal?
Presencia de líquido libre en la cavidad abdominal.
PERCUSION
*MATIDEZ HEPATICA NORMALMENTE POSITIVA.
*PUEDE ESTAR AUSENTE EN CASOS DE VISCERA HUECA PERFORADA.
-MATIDEZ DESPLAZABLE NOS INDICARIA LA PRESENCIA DE LIQUIDO LIBRE EN CAVIDAD ABDOMINAL
¿Qué refleja el signo del rebote (signo de Blumberg)?
Rigidez causada por espasmo reflejo del peritoneo.
¿Qué sugiere la ausencia de matidez hepática?
Viscera hueca perforada.
¿Qué signo es indicativo de apendicitis?
Signo de McBurney.
PALPACION
*SIGNOS PERITONEALES: RIGIDEZ CAUSADA POR ESPASMO REFLEJO DEL PERITONEO. SIGNO DEL REBOTE (SIGNO DE BLUMBERG).
“SIGNOS COMUNES:
> SIGNO DE MC BURNEY
> SIGNO DE MURPHY
> SIGNO DE ROVSING
TACTO RECTAL y Vaginal.
¿Qué signo es visible en los flancos en caso de hemoperitoneo?
a) Signo de Murphy
b) Signo de McBurney
c) Signo de Turner
d) Signo de Blumberg
c) Signo de Turner
¿Qué condiciones se asocian a un comienzo brusco de dolor abdominal?
- Úlcera perforada
- Aneurisma disecante
- Rotura esofágica
- Rotura embarazo ectópico
- Rotura absceso intraabdominal
- IAM
- Neumotórax espontáneo
¿Cuál es un signo común asociado a la colecistitis?
a) Signo de Cullen
b) Signo de Rovsing
c) Signo de Murphy
d) Signo de Turner
c) Signo de Murphy
¿Qué tipo de dolor abdominal tiene un comienzo rápido?
- Diverticulitis perforada
- Pancreatitis aguda
- Obstrucción con estrangulación
- Obstrucción alta
- Cólico biliar
- Cólico renal
¿Cuánto tiempo debe persistir un dolor abdominal agudo para sospechar de una enfermedad quirúrgica?
Más de 6 horas.
¿Qué condiciones se asocian a un comienzo gradual de dolor abdominal?
- Apendicitis
- Diverticulitis
- Obstrucción intestinal baja
- Colecistitis
- Pancreatitis
- Salpingitis
¿Qué tipo de radiografías deben obtenerse en un paciente con abdomen agudo?
Radiografías de tórax y de abdomen simple, tanto de pie como acostado.
Es imprescindible obtener radiográfías de tórax, así como de abdomen simple de pié y acostado, en todo pte con abdomen agudo.
¿Qué estudios complementarios son esenciales para el diagnóstico del abdomen agudo?
- Laboratorio
- Radiografías simples
- Ecografía
- TAC
- Punción abdominal.
- RMN
- Videolaparoscopía
¿Qué deben hacer los exámenes complementarios en relación con la información clínica?
Apoyar la síntesis diagnóstica sin reemplazar la información del interrogatorio y examen físico.
¿Qué tipo de dolor tiene un comienzo gradual?
a) Rotura de esófago
b) Úlcera perforada
c) Apendicitis
d) Neumotórax espontáneo
c) Apendicitis
CLASIFICACION
◼ SIMPLE:
- INFLAMATORIO
- OCLUSIVO
- PERFORATIVO
- HEMORRAGICO
CLASIFICACION del abdomen agudo
- Inflamatorio.
- Obstructivo.
- Perforativo.
- Vascular.
- Traumático.
- No específico..
Clasificación
COMPLEJO:
- VASCULAR
◼ TROMBOSIS MESENTERICA
◼ ISQUEMIA INTESTINAL - RETROPERITONEAL
◼ A.A.A (Aneurisma de Aorta Abdominal) - POR TORSION
◼ OVÁRICA
◼ TROMPA FALOPIO
◼ EPIPLON
Poblaciones Especiales: en que tipos de pacientes se debe tomar mas cuidado?
Mayor Impacto de la Enfermedad
- Pacientes de Edad (mayores de 60 años).
- Pacientes obesos.
- Pacientes embarazadas.
- Pacientes inmunosuprimidos: esteroides, SIDA,
- Pacientes con enfermedades sistémicas previas
Pacientes con enfermedades sistémicas previas: que enferemdades tienen mayor riesgo para el manejo de un abdomen agudo?
- Insuficiencia Renal Crónica.
- Cirrosis.
- Enfermedades hematológicas y/o los que reciben tratamiento con anticoagulantes.
- Diabetes mellitus.
- Neoplasias previas.
- Compromisos sensoriales, medulares
- Intoxicaciones.
- Pacientes gravemente enfermos con sepsis, o con FOM.
COLAPSO + CONTRACTURA ABDOMINAL
ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO: algoritmo
DOLOR ABDOMINAL + DISTENSION ABDOMINAL
¿Qué estudios radiológicos son recomendados en abdomen agudo obstructivo?
Radiografía de tórax y abdomen de pie y acostado.
¿Qué estudios de laboratorio se solicitan en abdomen agudo obstructivo?
Hemograma, ionograma, glucemia, creatinina.
¿Cuáles son los diagnósticos más probables en abdomen agudo obstructivo?
Obstrucción intestinal por bridas, hernia inguinal atascada, cáncer de colon obstructivo.
¿Qué es la primera conducta a seguir si se confirmamelo un abdomen agudo obstructivo?
- Internación
- Hidratación parenteral
- Consulta con Cirugía
¿Qué estudio de imagen se realiza para confirmar el diagnóstico si la radiografía no es concluyente?
TAC de abdomen sin contraste.
¿Qué se debe hacer si el diagnóstico de abdomen agudo obstructivo no se confirma?
Reevaluar al paciente
¿Cuál de los siguientes es un diagnóstico probable en abdomen agudo obstructivo?
a) Diverticulitis
b) Bridas
c) Pancreatitis
d) Hepatitis
b) Obstrucción intestinal por bridas
¿Cuáles son los diagnósticos más probables en abdomen agudo perforativo?
- Ulcera perforada
- Diverticulitis perforada
- Otra viscera hueca perforada
¿Qué estudios radiológicos se solicitan inicialmente en abdomen agudo perforativo?
- Rx de Tórax
- Rx. abdomen de pie y acostado.
¿Qué tratamiento inicial se administra si se confirma abdomen agudo perforativo?
- Internación
- Hidratación parenteral
- Consulta con Cirugía
- Analgesia endovenosa
- ATB según Guia
¿Qué estudios de laboratorio se solicitan en abdomen agudo perforativo?
Hemograma, ionograma, glucemia, creatinina, QUICK, KPTT.
¿Cuál es la conducta a seguir si no se confirma abdomen agudo perforativo tras los estudios?
Reevaluar al paciente.
¿Qué estudio de imagen se realiza si la radiografía no confirma el diagnóstico de abdm perforativo?
TAC de abdomen sin contraste oral.
ABDOMEN AGUDO PERFORATIVO: algoritmo
¿Qué estudios de laboratorio adicionales se agregan en sospecha de abdomen agudo inflamatorio?
- hemograma, ionograma, glucemia, creatinina
- Agregar hepatograma y amilasa.
¿Qué estudios de imagen se solicitan en abdomen agudo inflamatorio con dolor en hemiabdomen superior?
- Rx de Torax
- Ecografia de hígado, vías biliares y páncreas
¿Cuáles son las formas de presentación clínica en litiasis vesicular sin signos de pancreatitis?
Cólico vesicular y colecistitis aguda.
¿Qué tratamiento se recomienda para una colecistitis aguda confirmada?
- Internación
- Hidratación parenteral
- Analgesia endovenosa
- ATB según Guia
- Consulta con Cirugía
¿Cuál es el manejo inicial para cólico vesicular?
- Internación vs ambulatorio
- Hidratación parenteral
- Analgesia endovenosa
- Consulta con Cirugia
¿Qué estudio se realiza para evaluar el hígado, vías biliares y páncreas en abdomen agudo inflamatorio?
a) TAC
b) Ecografía
c) RMN
d) Arteriografía
b) Ecografía
¿Qué condición sugiere signos de pancreatitis en abdomen agudo inflamatorio?
a) Elevación de la bilirrubina
b) Elevación de la amilasa
c) Aumento de la troponina
d) Aumento del calcio
b) Elevación de la amilasa
Abdomen agudo inflamatorio con dolor en HEMIABDOMEN SUPERIOR: algoritmo
¿Qué estudios de imagen se solicitan en abdomen agudo inflamatorio con dolor generalizado o periumbilical?
Radiografía de abdomen de pie y acostado, y radiografía de tórax.
¿Qué estudios de laboratorio adicionales se agregan (además de hemograma, ionograma, glucemia, creatinina) en abdomen agudo inflamatorio con dolor generalizado o periumbilical?
LDH y amilasa.
¿Qué diagnóstico diferencial debe evaluarse en abdomen agudo inflamatorio con dolor generalizado o periumbilical cuando no se confirma un diagnóstico inmediato?
Pancreatitis, abdomen agudo perforativo o abdomen agudo vascular.
¿Qué estudio se recomienda cuando no se confirma un diagnóstico en abdomen agudo inflamatorio?
Tomografía computarizada (TAC) de abdomen.
Abdomen agudo intlamatorio con dolor GENERALIZADO O PERTUMBILICAL: algoritmo
¿Qué diagnóstico se debe considerar primero en abdomen agudo inflamatorio con dolor en la fosa ilíaca derecha o hipogastrio?
Apendicitis aguda
¿Qué se debe hacer si el diagnóstico de apendicitis no es claro en un paciente varon o mujer menopausica?
Realizar una tomografía computarizada (TAC) de abdomen sin contraste.
¿Qué exámenes se solicitan inicialmente para evaluar abdomen agudo inflamatorio en la fosa ilíaca derecha o hipogastrio?
Examen físico, radiografía de abdomen y tórax, hemograma, ionograma, glucemia, creatinina.
¿Cuál es la conducta si se confirma apendicitis aguda en un paciente con abdomen agudo inflamatorio en la fosa ilíaca derecha o hipogastrio?
- Internacion
- Hidratación parenteral
- Analgesia
- ATB según Guía
- Consulta Cirugia
¿Qué estudio se solicita si el diagnóstico de apendicitis no es claro?
a) Resonancia magnética
b) TAC de abdomen sin contraste
c) Ecografía hepática
d) Radiografía simple
b) TAC de abdomen sin contraste
En una mujer en edad fértil con dolor en la fosa ilíaca derecha, ¿qué estudios adicionales deben considerarse si no se confirma apendicitis?
Ecografía ginecológica y prueba de subunidad beta-HCG para evaluar embarazo ectópico o patología anexial.
Consulta con ginecologo
Abdomen agudo inflamatorio con dolor en fosa ilíaca Derecha o Hipogástrio: algoritmo
¿Cuál es el manejo inicial de una mujer con abdomen agudo ginecológico confirmado?
* E.I.P.
* Embarazo ectópico
* Patologia anexial
- Internación vs Ambulatorio
- Analgesia / hidratación
- ATB según Guía
Abdomen agudo inflamatorio
con dolor en Fosa liaca Izquierda: cual seria el dx más probable?
Diverticulitis o sigmoiditis
Abdomen agudo inflamatorio
con dolor en Fosa Ilíaca Izquierda: algoritmo (igual el abdm agudo en fosa iliaca derecha)
¿Cuál es el enfoque fundamental para el diagnóstico en abdomen agudo?
Es un diagnóstico clínico quirúrgico.
¿Cuándo se indica la cirugía en un paciente con abdomen agudo?
◼ DOLOR GENERALIZADO – SEVERO QUE NO RESPONDE
◼ PERITONITIS GENERALIZADA
◼ AIRE LIBRE INTRAPERITONEAL
◼ SANGRE LIBRE INTRAPERITONEAL
◼ PERITONITIS POSTRAUMATICA
◼ ANEURISMA ROTO.
◼ INFARTO MESENTERICO
◼ OBSTRUCCION INTESTINAL
¿Qué puede ocurrir si un médico no evalúa correctamente un abdomen agudo?
Puede indicar una laparotomía innecesaria y agravar la afección diagnosticada erróneamente.
¿Cuáles son algunos signos y síntomas que sugieren patologías NO quirúrgicas?
- Fiebre elevada, escalofríos, diarreas.
- Dolores articulares, erupciones cutáneas.
- Disnea
- Pus por vagina o por uretra.
- Orina hematúrica
- Síntomas neurológicos.
- Antecedentes de ingesta de fármacos, viajes, anticoagulantes, expulsión de cálculos renales.
- Adenopatías, hepatoesplenomegalia