Infecto variado Flashcards
En qué consiste el Sx de Weil
Leptospirosis ictérica, forma grave que se caracteriza por la triada (ictericia, IRA y hemorragia)
con ictericia, azotemia, anemia, fiebre continua y alt del estado de alerta
Mecanismo de transmisión de la leptospirosis
Zoonosis (contacto con la orina de animales infectados)
Factores de riesgo para la leptospirosis
- Nadar en aguas contaminadas
- Agricultores
- Trabajadores de alcantarillado o mataderos
Estudio de laboratorio que confirma el dx de leptospirosis
Frotis en tinta china y hemocultivo
Hallazgo patognomónico de la leptospirosis
Sufusión conjuntival (hiperemia de la conjuntiva con quemosis)
Triada del Sx de Weil
- Ictericia
- Insuficiencia renal aguda
- Hemorragia
En leptospirosis grave
Tx de la leptospirosis
Leve: doxiciclina, ampicilina o amoxicilina
Grave: penicilina G o ampicilina
En qué consiste la reacción de Jarisch-Herxheimer
Reacción febril aguda que ocurre tras la administración de antibióticos
Profilaxis para leptospirosis
Doxiciclina
Factores de riesgo para histoplasmosis
Excremento de paloma o murciélago
Clínica de la histoplasmosis
NEUMONÍA: cavitaciones, infiltrados pulmonares
- Fiebre
- Pérdida de peso
- Pericarditis
- Artralgias
- Eritema nudoso/multiforme
Método dx de la histoplasmosis
Histopatología (con tinción de Wright o Giemsa)
Tx de elección para la histoplasmosis diseminada grave o en inmunodeprimidos (VIH)
Anfotericina B
Tx que previene recaídas de histoplasmosis en pacientes con VIH
Itraconazol
Método dx de elección para la endocarditis infecciosa
Ecocardiograma trasesofágico
Tipo de microorganismo que es Isospora belli
Protozoo coccidio
Clínica de la isosporiasis
- Diarrea acuosa
- Dolor abdominal
- Fiebre
- Calambres musculares
Métodos para el dx de isosporiasis
- Detección de OOQUISTES en heces
- Biopsia intestinal
Mecanismo de transmisión de la isosporiasis
Fecal-oral
Fase infectante de Isospora belli
Ooquistes con esporozoitos