Genética Flashcards
En qué gen se encuentra la mutación que causa ACONDROPLASIA
Gen del receptor 3 del GF fibroblástico del cromosoma 4
Manifestaciones clínicas de la ACONDROPLASIA
Enanismo Tórax largo y estrecho Cabeza grande con frente abombada Dedos en tridente Giba toracolumbar Siringomielia
Causa de la NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1
Mutación del gen de la neurofibromina
Manifestaciones clínicas de la NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1
Manchas café con leche
Efélides en axilas e ingles
Nódulos de Lisch (hamartomas iridianos pigmentados)
Neurofibromas (tumores de células de Schwann)
Cuáles son los Nódulos de Lisch
Hamartomas iridianos pigmentados que se encuentran en la neurofibromatosis tipo 1
Causa del SX DE MARFAN
Mutación del gen de la fibrilina 1 8FBN1) del cromosoma 15
Manifestaciones clínicas del SX DE MARFAN
Dolicoestenomelia Aracnodactilia Anormalidades del esternón Cifoescoliosis Laxitud articular Miopía severa, cataratas Insuficiencia aórtica y disección aórtica
Causa de la ENFERMEDAD DE HUNTINGTON
Mutación de la proteína huntingtina
Manifestaciones clínicas de la ENFERMEDAD DE HUNTINGTON
Demencia
Síntomas motores preceden al deterioro cognitivo)
Movimientos vacilantes, hipercinéticos y distónicos progresivos
Causa de muerte más común de la ENFERMEDAD DE HUNTINGTON
Infecciones
Es considerado como el “Sx de Turner varonil”
Sx de Noonan
Causa del SX DE NOONAN
Mutación del gen PTPN11 del cromosomoa 12
Manifestaciones clínicas del SX DE NOONAN
Hipocrecimiento Hipertelorismo Ptosis palpebral Pterigium colli (cuello alado) Tórax en escudo
Causa de la DREPANOCITOSIS
Mutación del gen de la cadena β de la Hb del cromosoma 11
Características de la DREPANOCITOSIS
Eritrocitos en forma de hoz
Infecciones por organismos encapsulados
Anemia crónica
Retardo del desarrollo sexual
Tx de la DREPANOCITOSIS
Hidroxiurea o trasplante de células madre hematopoyéticas
Enfermedad conocida como GANGLIOSIDOSIS GM2
Enfermedad de Tay-Sachs
Causa de la ENFERMEDAD DE TAY-SACHS
Deficiencia de hexosaminidasa A, con acumulación de gangliósido GM2 en sustancia gris y cerebelo
Manifestaciones clínicas de la ENFERMEDAD DE TAY-SACHS
Apatía Irritabilidad Hiperacusia Retardo mental Punto retiniano rojo
Manifestaciones clínicas severas de la ENFERMEDAD DE TAY-SACHS
Ceguera
Convulsiones
Espasticidad
Opistótonos
Causa de la FIBROSIS QUÍSTICA
Mutación del gen regulador de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística (CFTR) del cromosoma 7
Manifestaciones clínicas de la FIBROSIS QUÍSTICA
Todas las relacionadas al moco viscoso, malabsorción e infección
Métodos dxs de la FIBROSIS QUÍSTICA
Medición de la [ ] de cloruro en el sudor (>60 mEq/L)
Elastasa en heces (baja)
Identificación de la mutación
Causa de la FENILCETONURIA
Deficiencia de la fenilalanina hidroxilasa por mutaciones en el cromosoma 12
Manifestaciones clínicas de la FENILCETONURIA
Retardo mental severo
Cabello rubio
Ojos azules
Orina color ratón
Causa de la ATAXIA DE FRIEDREICH
Mutación del gen de la frataxina del cromosoma 9
Manifestaciones clínicas de la ATAXIA DE FRIEDREICH
Ataxia Dismetría Propiocepción disminuida Hipo o arreflexia Nistagmo Cardiomiopatía hipertrófica
Causa de la ENFERMEDAD DE GAUCHER
Deficiencia de la glucocerebrosidasa o de glucosidasa β ácida del cromosoma 1
Manifestaciones clínicas de la ENFERMEDAD DE GAUCHER
Dos formas (indolente en adultos e infantil rápidamente fatal)
Retracción cervical Parálisis de movimientos extraoculares Trismus Apatía Espasticidad
Causa de la DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE
Mutación del gen de la distrofina del cromosoma X
Manifestaciones clínicas de la DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE
Pseudohipertrofia de las pantorrillas
Debilidad proximal
Signo de Gowers
Causas de muerte en niños con DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE
Neumonía o IC congestiva
Causa de la HEMOFILIA A
Mutación del gen del factor VIII del cromosoma X
Causa del SX MELAS
Mutación del gen MTTL1 que codifica para ARN mitocondrial
Significado del acrónimo MELAS del SX MELAS
Mitochondrial Encephalomyopathy with Lactic Acidosis and Strokelike episodes
Tipo de poliploidía más frecuente
Triploidía
Sinónimo de la TRISOMÍA 21 (47,XX o XY, +21)
Sx de Down
Manifestaciones clínicas del SX DE DOWN
Retraso mental congénito Braquicefalia Fisuras palpebrales oblicuas Hipoplasia de nariz y macroglosia Manchas de Brushfield en músculos iridianos Enfermedad de Alzheimer temprana
Causa más común de retraso mental congénito
Sx de Down
Defecto cardíaco común del Sx de Down
Comunicación interventricular
Sinónimo de la TRISOMÍA 18 (47,XX o XY,+18)
Sx de Edwards
Manifestaciones clínicas del SX DE EDWARDS
Mayoría fallece el 1° año Hipertonía Occipucio prominente Micrognatia Camptodactilia Pie equino varo en mecedora
Sinónimo de la TRISOMÍA 13 (47,XX o XY,+13)
Sx de Patau
Manifestaciones clínicas del SX DE PATAU
Mayoría fallece el 1° año Queilopalatosquisis Polidactilia Microftalmia Aplasia cutis
Sinónimo de la MONOSOMÍA X (45,X)
Sx de Turner
Manifestaciones clínicas del SX DE TURNER
Fenotipo de mujer Facies de esfinge Pterigium colli (cuello alado) Higroma quístico congénito Infantilismo sexual Coartación aórtica NO RETARDO MENTAL
Única monosomía viable en humanos
Sx de Turner
Genotipo del SX DE KLINEFELTER
47,XXY
Manifestaciones clínicas del SX DE KLINEFELTER
En varones Talla alta Hipogonadismo Ginecomastia Criptorquidia Hipospadia
Sinónimo del SX DE LEJEUNE
Sx del maullido de gato (cri du Chat)
Alteración encontrada en el SX DE LEJEUNE
Deleción 46,XY del 5p
Manifestaciones clínicas del SX DE LEJEUNE
Hipoplasia traqueal
Facies de luna llena
Hipoplasia de huesos nasales
Alteración encontrada en el SX DE WOLF-HIRSCHHORN
Deleción 46,XY del 4p
Manifestaciones clínicas del SX DE WOLF-HIRSCHHORN
Abombamiento frontal Línea de implantación frontal elevada Hipertelorismo Ptosis Pliegues epicánticos
Sinónimo del SX DE WOLF-HIRSCHHORN
Sx del casco de soldado griego
Patologías en las que el antígeno carcinoembrionario es útil
CA de colon y recto
Patologías en las que la α-fetoproteína es útil
Carcinoma hepatocelular
Tumores de células germinales no seminomatosos
Patologías en las que el CA 19-9 es útil
Adenocarcinoma pancreático Colangiocarcinoma Adenocarcinoma gástrico Adenocarcinoma colónico CA hepatocelular CA pulmonar
Patologías en las que el CA 125 es útil
CA ovárico epitelial
CA de salpinge
CA peritoneal
Lugar de expresión del CA 19-9
Tracto biliar y células cancerosas pancreáticas