fármacos antieméticos Flashcards
Ubicación del centro del vómito
En el bulbo raquídeo
Según el estímulo que reciba el centro del vómito, el … + la … varían mucho
El MA + la activación de receptores
Zona gatillo quimiorreceptora =
Zona situada en el área postrema, suelo del 4. ventrículo, en el bulbo raquídeo
Explica la relevancia de la zona gatillo quimiorreceptora en la inducción de vómitos
Es una zona que es altamente sensible a estímulos químicos. La BHE está poco desarrollada, cosa que facilita el acceso de sustancias proeméticas de la circulación sistémica. Con el estímulo de la zona se inducen los vómitos.
Receptores centrales de la zona gatillo quimiorreceptora
5-HT3 + D2
Fármacos antieméticos
- antagonistas H1
- antagonistas de receptores muscarínicos
- antagonistas 5-HT3
- antagonistas D2
Antagonistas H1 principales
Prometazina, dimenhidrinato + doxilamina
Receptor que se estimula por la cinetosis
H1
Cinetosis =
Motion sickness
Indicaciones de antagonistas H1
- náuseas + vómitos originados por cinetosis
- náuseas + vómitos originados por la presencia de irritantes en el estómago
- vómitos por embarazo (doxilamina)
Antagonista H1 que se puede usar para náuseas en el embarazo
Doxilamina
Explica el problema que existe para tratar los vómitos por embarazo
Los vómitos en embarazadas son muy difíciles de tratar, ya que muchos fármacos o son teratógenos o son potenicalmente teratógenos, cosa que obviamente se quiere evitar para asegurar que el bebé no será dañado por la toxicidad de los fármacos
Antagonista de receptores muscarínicos =
Hioscina, aka escopolamina
Indicación de la hioscina
Profilaxis + tratamiento de cinetosis
RAMs de hioscina + explicación
Sequedad de boca + visión borrosa, por el bloqueo del SNPS
Antagonistas 5-HT3 =
- no benzamidas
- benzamidas
Antagonistas 5-HT3 no benzamidas
Ondansetrón, granisetrón, tropisetrón
Antagonistas 5-HT3 benzamidas
Metoclopramida, cleboprida
Para que las benzamidas funcionen como antagonistas 5-HT3, deben administrarse …
A dosis altas
Indicaciones de antagonistas 5-HT3
- prevención + tratamiento de vómitos postoperatorios
- tratamiento de vómitos provocados por quimioterapia
Antagonistas D2
- benzamidas
- butifenonas
Benzamidas que funcionan como antagonistas de D2
Metoclopramida, cleboprida + sulpirida
Butifenona principal
Domperidona
Indicaciones de antagonistas D2
Para prevenir + tratar vómitos más graves
Ejemplos de vómitos que se tratarían con antagonistas D2
- asociados al cáncer
- por radioterapia
- por citotóxicos
- por opioides
- por anestésicos
Antagonista de receptores NK1 =
Aprepitant
Indicación de aprepitant
Tratamiento de vómitos provocados por agentes citotóxicos, cuando ya están en fase tardía
Esteroides que se pueden usar como antieméticos + indicación
- metilprednisolona, dexametasona
- indicación: tratamiento de vómitos provocados por agentes citotóxicos
Canabinoides que se pueden usar como antieméticos + indicación
- dronabinol, nabilona, levonantradol
- indicación: tratamiento de vómitos provocados por fármacos